La distancia de seguridad, la gran ignorada

La distancia de seguridad, la gran ignorada
41 comentarios
Tres coches circulando en caravana por el carril central de una autovía, pegados entre sí…

A cualquiera que se le pregunte por la distancia de seguridad al volante, es probable que responda que es la que hay que mantener con el vehículo que circula delante para evitar una colisión en caso de un frenazo brusco. Cuando digo cualquiera no me refiero a quienes conducen los vehículos de la imagen superior, como es obvio.

Y si pregunto (en plan profe) por la distancia de separación aconsejable, más de uno dirá que dos segundos respecto del que circula delante de nosotros. ¿Todos de acuerdo con la definición y la distancia? Seguro que alguien no lo está. Yo tampoco.

Para centrar el concepto de la distancia de seguridad se hace imprescindible conocer la definición de ambas palabras. De la primera dícese del espacio o intervalo, de lugar o de tiempo, que media entre dos cosas o sucesos. ¡Anda, qué cosa más curiosa!, no sólo se trata de una cuestión de tiempo sino también de espacio, es decir, de metros y segundos.

Mojaros un poquito

Si me permitís, voy a hacer un pequeño inciso antes de conocer el significado de la palabra “seguridad”, inciso que tiene relación con la imagen inferior, que está tomada aproximadamente 1 km después de la primera imagen del artículo.

Recorrido 1 km, los tres coches seguían igual, haciendo su caravana particular. ¿Qué opinión os merece?
Recorrido 1 km, los tres coches seguían igual, haciendo su caravana particular.
¿Qué opinión os merece?

Imaginaros que sois un agente de la Guardia Civil de Tráfico, ¿qué haríais al ver a los tres vehículos haciendo un trenecito en el carril central de la autovía, aprovechando el rebufo? ¿Y con el conductor del Renault Scenic que circula por el carril de la derecha y decide “adelantar” al Mercedes, el cabeza del pelotón, después de circular en paralelo un buen trecho? ¿Multa para todos, para ninguno, para alguno…? Venga, mojaros un poquito, quiero opiniones.

Afecta a todos aunque no lo parezca

Fin del inciso y vuelta al diccionario. En cuanto a seguridad, dícese de lo que es seguro; y seguro es lo que está libre de daño o riesgo. Resumiendo, que distancia de seguridad es la separación en metros o segundos que hay que mantener en la vía pública con todo lo que nos rodea (no sólo lo que está delante de nosotros), sea con el vehículo en movimiento (segundos) o parado (metros) para evitar daños.

Este concepto de la distancia de seguridad es aplicable no sólo a los coches, también a las motos, a los autobuses, a los camiones… a todo aquel que se desplace por la vía pública. En el caso de los dos últimos, una posición de conducción mucho más elevada que la de un turismo parece darles patente de corso para pegarse al vehículo al que dan alcance aunque el adelantamiento no puedan hacerlo de inmediato, como en el caso de la imagen inferior (yo era un sufrido ocupante del vehículo).

Los autobuses y camiones también están obligados a mantener la distancia de seguridad, algo que no ocurre en la imagen

En situaciones como esta, quien padece este “acoso” está legitimado para restablecer su seguridad con una premisa básica: respeto escrupuloso a las normas de circulación.

Los hechos dicen además que, aunque su posición de conducción sea muy alta, no están exentos de colisiones por alcance y hay un ejemplo muy reciente de un autobús que arrolló a un turismo detenido por una avería en la calzada reversible de la A6 entre Madrid y Las Rozas, el conocido como carril BUS-VAO, con consecuencias irreparables.

En cuanto a la señalización de la distancia de seguridad en carretera, se puede decir que, salvo excepciones, en España no existe y la poca que hay se le podría atribuir a la iniciativa de un potente grupo de comunicación español que ha emprendido, con éxito, campañas para promover la seguridad vial, una de ellas para señalizar los tramos de concentración de accidentes.

Cartel en la M-607 de Madrid anunciando un tramo con señalización de la distancia de seguridad pintada en la calzada en un tramo de concentración de accidentes
Cartel en la M-607 de Madrid anunciando un tramo con señalización de la distancia de
seguridad pintada en la calzada en un tramo de concentración de accidentes

Contando despacio: uno… dos…

Vamos a echar cuentas: en dos segundos a 100 km/h se recorren 55,55 metros, que aumentan hasta 66,66 metros a 120 km/h. Por el lado de la frenada, que es una forma muy segura de disminuir la energía cinética transformándola en calor (la otra es con el freno motor), en vehículos modernos equipados con ABS se puede considerar como buenas frenadas las que detienen al vehículo en unos 40 metros en el primer caso y unos 60 metros en el segundo (para una deceleración aproximada de 1g o -9,8 m/s, que significa que la velocidad disminuye en 9,8 m/s cada segundo transcurrido).

La policía alemana controlando en autopista la distancia de seguridad de un camionero. Le denunciaron por no respetarla y él se justificó diciendo que todos circulan igual.
La policía alemana a bordo de un BMW Serie 5 automático controlando
en autopista la distancia de seguridad a un camionero. Le denunciaron por
no respetarla y él se justificó diciendo que todos circulan igual

A esto hay que añadirle el tiempo de reacción de quien conduce (en torno a 0,5 segundos como mínimo) con lo cual es fácil intuir que esos dos segundos no nos garantizan necesariamente nuestra seguridad.

Mejor que cuente el asistente

Que la distancia de seguridad es un concepto muy importante para la seguridad vial puede dar fe el hecho de que las marcas han empezado a ofrecer sistemas para informar sobre ella con el vehículo en marcha; además, hay otros sistemas que actúan sobre los frenos para mantener la distancia de seguridad seleccionada.

El Opel Astra GTC dispone de un aviso de distancia con el vehículo que circula delante: indica la separación entre 0,5 y 2,5 segundos

Unos sistemas están basados en un radar situado en la parrilla frontal; otros, como el de la imagen superior correspondiente a un Opel Astra GTC, funcionan con una cámara de vídeo situada en el interior del parabrisas, junto al retrovisor interior, cámara que también se usa entre otras cosas para el reconocimiento de señales de tráfico (de velocidad y de adelantamiento) o para la alerta de cambio involuntario de carril.

La cámara de vídeo, que ya es un puntal importante en las ayudas a la conducción, lo será aún más en el futuro y lo mejor de todo es que está al alcance de fabricantes generalistas, no sólo premium como Audi, BMW o Mercedes.

La distancia en metros

También hay que mantener la distancia de seguridad en parado y los casos más frecuentes son ante vehículos detenidos y los pasos de peatones. Si nos fijamos en la calle, es habitual ver vehículos parados encima de un paso de peatones o pegados al vehículo situado delante: si alguien nos da por detrás… ¿esas risitas? podríamos salir despedidos con el riesgo de golpear al de delante, sea vehículo o viandante.

Ejemplo de una distancia de seguridad insuficiente a coche parado con el vehículo de delante
Ejemplo de una distancia de seguridad insuficiente a coche parado con el vehículo de delante

Estas colisiones son muy frecuentes y para remediarlas hay marcas que ya ofrecen en sus vehículos un sistema que actúa sobre los frenos de forma automática después de sufrir un alcance por detrás.

Lo importante es la actitud

O sea, que las distancias de seguridad hay que mantenerlas tanto a coche parado como en marcha y tanto hacia delante como hacia atrás. Es una cuestión básicamente de actitud ante el volante y por lo tanto, al alcance de cualquiera que se lo proponga.

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Esto esta muy bien, pero soy el unico en que en ocasiones cree que es imposible mantener la distancia de seguridad, a ninguno de ustedes os ha pasado lo que a mi.

      Es decir, ¿nadie ha mantenido la distancia de seguridad para que el pisto de turno se meta en esa distancia, a lo cual retrocedes y llega otro listo, y otro y asi entrar en una espiral de ir pegado por narices?

      Eso tambien hay que seguirlo, el problema no solo llega de no respetarla si no de quien la ocupa, de quien circula por el carril izquierdo, es que en este pais en especial conduciomos bastante mal.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de meraxi Respondiendo a meraxi

      Mi respuesta. Si dejas la distancia de seguridad en seco, se te meten entre medias al menos 3 vehículos al tener que ir de nuevo ampliando la distancia que me ha dejado el primero que se ha "colado".
      En mojado prefiero no hablar después de lo que he visto en vivo estos días en autovías y autopistas sin mucho tráfico.

    • brillante

      Los intermitentes también son unes grandes desconocidos de muchísima gente, no digo todos porque no es así, pero muy pocos los utilizan, o los utilizan cuando les da la gana... Yo incluso los pongo para indicar que seguiré dentro de una rotonda (intermitente a la izquierda) aunque no sea obligatoria, simplemente creo que es muy útil, y aun y así poca gente indica para salir... Que rabia! y tu allí esperando hasta saber que hacen los coches de dentro.

      La distancia de seguridad también me pone de los nervios, dándole un toque de freno si tengo alguno más pegado de la cuenta.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de puigmiquel Respondiendo a puigmiquel

      +1!! q forma de perder el tiempo, dinero, gasolina y aumentar la contaminación, parados en la entrada de una rotonda!

      Yo también lo uso, pero más como una actitud defensiva en el sentido de los cap..s que se cruzan sin ni si qquiera señalizar!!

      un saludo!

    • brillante
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      yo los empapelaba a los 3 al citroen por no circular por el carril de la derecha y a los otros 2 por no mantener la distancia de seguridad y ademas por no circular por la derecha.

      yo en este tema he de decir que con la moto pille muy buenos habitos, ya que si no guardas la distancia y le das por detras con la moto sales despedido por encima del coche, se me quedo gravado en el coco y lo aplico bastante con el coche, menos cuando quiero adelantar y esta el tipico, el que todos conocemos por el carril izquierdo y los demas vacios, ahi entonces si que me aproximo un poco aparte de utlizar las largas.

      pd: sigo pensando que si las autoridades se pusieran enserio y multaran a todos los que no circulan por la derecha ni mantienen la distancia sacaban mas del doble que con los radares, es mas me la juego! solo con los personajes que ciruclan por el central sacan el doble que por exceso de velocidad

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      Cito...

      pd: sigo pensando que si las autoridades se pusieran enserio y multaran a todos los que no circulan por la derecha ni mantienen la distancia sacaban mas del doble que con los radares, es mas me la juego! solo con los personajes que ciruclan por el central sacan el doble que por exceso de velocidad

      Más razón que un santo!

    • interesante

      Pues por aqui uno que ha vivido hoy mismo en sus propias carnes la falta de esta constumbre en nuestras carreteras/autopistas. Un coche que iba por delante mio ha tenido un accidente, he conseguido frenar pero el de detrás se me ha llevado por delante. Lluvia + falta de distancia de seguridad = latigazo cervical. El coche, nuevo de hace medio año, para el arrastre.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de samu951 Respondiendo a samu951

      Un saludo ante todo, y que te recuperes pronto.

      Es una pena lo de este país, y me imagino que en otros tantos, al menos en los que he conducido, Italia, Francia, Rep. Checa...

      Yo últimamente, cuando algún imbécil se me preta detrás toco el freno repetidas veces para que se de cuenta de que esta muy cerca, sin frenar, solo para encender las luces, la gran mayoría funciona, sobre todo en desaceleración es de autovias y autopistas que culminan en una rotonda.

      Creo que la faltan de distancia de seguridad muchas veces se mezcla con la falta de atención, y las consecuencias... Ya las conocemos todos.

    • El otro día circulé (por primera vez) por una de las carreteras que tienen pintadas en el suelo la distancia que hay que dejar entre coche y coche, y realmente me parece una distancia exagerada. No digo que lo sea, pero es cierto que estando acostumbrado a controlar la distancia "a ojo" creo que poca gente respetará esas señales.

      Respecto a los coches que circulan por medio de los 3 carriles a veces me entra tal rabia  cuando yo voy circulando por el carril de la derecha que los rebaso (adelanto xD) por la derecha y continuo por ese carril, como el de la Renault Scenic. Que esta mal hecho si, pero no se dan ellos cuenta que tienen el carril derecho libre...

      La distancia de seguridad con el coche parado, como puede ser en un semáforo, si se respetara causaría unas colas kilométricas en las ciudades. 

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cholo_albui Respondiendo a cholo_albui

      Respecto a "adelantar" por la derecha, si tu vas por el carril de la derecha a la velocidad permitida y no vas adelantando a lo serpiente, no es ilegal, ya que tu vas por tu carril circulando de manera adecuada, mientras que los tres coches circulan constantemente por el carril central y sin dejar espacio suficiente, lo hacen de manera incorrecta. Todo vehículo tiene que mantener la distancia de seguridad, no solo para evitar una colisión, sino para también facilitar incorporaciones, o adelantamientos de otros vehiculos que circulan por la carretera. Concluyendo, que si no te dejan espacio para salir y adelantar a un vehiculo que no va por el carril adecuado (siempre por la derecha, exceptuando dentro de ciudad que es segun itinerario) tu puedes seguir por la derecha y "adelantar" los coches sin serpentear de manera legitima.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 31549 Respondiendo a 31549

      No Ángel, te equivocas.

      En autopistas está prohibido adelantar o sobrepasar por la derecha a cualquier vehículo salvo que esté inmóvil (rebasamiento) por razones de congestión o avería.

      Si tú vas por la derecha tan tranquilo, y los de tu izquierda van más lentos que tú, los tienes que adelantar de forma reglamentaria, salvo que haya un carril completamente vacío entre medias.

      Es decir, si por el central van a 115 y tú vas a 120, has de pasar por la IZQUIERDA. Si vas a 116 igual.

      Pero si por la izquierda van a 90, el central está vacío, y en el derecho vas a >90, sin problemas, no hace falta cambiarte de carril.

      Serpentear está prohibido por la izquierda y la derecha, porque no se puede cambiar de carril sin mirar o en diagonal.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Creo que te has hecho un lío con el 3º y 4º parrafo... En los dos pones que puedes adelantar por la derecha. Igual lo he leído mal, lo mismo me da. El probema en España no es que el del carril central vaya a 115. Es que tanto el del carril central como el del izquierdo (supuestamente destinado a adelantar) van entre 90-110. Otro problema es la cabezonería que hay implantada de no apartarse jamás del carril izquierdo ya que "Yo voy a 120, a más no puede ir el de atrás (que lleva 5km dándome largas inexplicablemente)".

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pomatta91 Respondiendo a pomatta91

      Me he liado, corrijo el comentario.

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Y puestos a contestar a la pregunta de los 3 coches de la foto, yo creo que empezaría por decirles a los Corolla y A3 que, si quieren ir a esa distancia pues que vayan, pero por lo menos no lleven el maletero tipo-moro ya que en cualquier frenazo puede que no te comas al de alante, pero el problema seguramente venga por detrás y volando...

    • ¿Distancia de seguridad? Más o menos viene siendo dos dedos de frente. Depende del coche con el que circules, las condiciones de la vía, climáticas y tuyas propias, pero en cualquier caso más vale que sobre que no que falte.

      Cuando circulo con el coche suelo dejar bastante distancia con el que me precede, cuando voy con la moto, más, ya que en este caso las frenadas de emergencia suelen tener consecuencias negativas para el conductor de la moto: tienes muchas posibilidades de o chocarte con el de delante o caerte al suelo.

      Por desgracia, todo esto de la distancia de seguridad y muchas otras cosas más se pueden resumir perfectamente en civismo al volante, que muchas veces es lo que falta. Ir por ciudad y tener pegado al culo al típico cagaprisas es bastante peligroso, además de molesto.

    • pues esto pasa en sitios como la M40 en los q la gente usa habitualmente el carril central, en vez d usar el de al derecha, estando este ultimo libre casi siempre; en la foto se ve q en el carril de la derecha hay un scenic que en l primera foto esta siendo adelantado por la izq o bien el está adelantand por la derecha, ya que en la siguient foto el escenic esta mucho mas adelantado. El caso q en la M40 se crean estas caravanas particulares pq la gente usa el carril central para circular, ntonces solo qued a uno para adelantar...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 11203 Respondiendo a Pro-car

      También el "permanente" que se queda circulando por el carril izquierdo en autovías de doble carril.

    • Avatar de 11203 Respondiendo a Pro-car

      Podría parecer que están haciendo otra prueba de resistencia en Top Gear o que van lentos en el carril rápido (de ahí que el Scenic esté más adelantado)o que están intimidando los 2 de atrás. Lo curioso y gracioso es que uno de los posibles acosadores tenía que ser un Audi XD

    • Es como todo, si vas detras de uno que va a 100 tu iras a 100..si uno va por la izquierda los demas detras detras....es un vicio que solo lleva problemas...

    • Hay gente que la verdad deben pensar que la distancia de seguridad es la distancia del brazo para poder darles una ostia , por que de buen grado a veces dan ganas !!!Alguno va a 2-3 metros de separación a 100k/h y tan contento, no se dan cuenta lo tontos que son .

    • Yo con lo de la distancia en autovías muy concurridas, cuando quiero adelantar, debo entonar el mea culpa. El resto del tiempo no porque voy por el carril "de los camiones y abuelos" y claro, ahí no te molesta ni dios.

      Lo de la distancia de seguridad muchas veces es inevitable por la cantidad de tráfico que hay en algunas vías y la cantidad de catetos (lo digo con esa palabra aunque familiares míos lo hagan, porque no tiene otro nombre) que no van lo más a la derecha posible.

      A ver si esta vez, A3 y su Ponle Freno dedica esfuerzos a concienciar con el uso de los carriles.

    • Al hilo de la última parte. En mi zona, estamos de obras permanentes desde hace tiempo, ni se atreven a pararlas del todo, ni hay dinero para meter un ejército y de una vez acabarlas.

      A menudo tocan las paraditas en la vía, controladas por el nota de turno, con la paellera, que se creen los "cheriff". Yo soy de los que realmente les incomoda que en la fila que se monta, el de detrás se te pegue como en un semáforo  porque los de detrás, no llegan a 50, si no a 100 o más (algún trenecito de choque en cadena, ha habido). Y en los semáforos yo paro con distancia del de delante, pero el de detrás, (si deja un metro, ya me doy por contento), si es una furgonetablanca™, ya sabes que le vas a ver por el retrovisor, hasta los empastes al conductor.

      En estos casos de carretera, paro lejos del que me precede y cuando llega el siguiente y para variar, se "abocina" a mi trasero, espero que pare, acelero un pelín y me separo muy lentamente, como vea que el otro me sigue, acaricio el pedal de enmedio para encender la luz roja y el de detrás lo suele entender. Gracias a eso, una vez me libré de una buena. 

      Lo habitual, es que el de la obra que está a cargo de mantener la fila detenida, tenga menos formación vial que Pocoyó y además naciera y creciera en algún pais donde el índice de semáforos y de metros de marcas viales por habitante, raye el cerocomacerocero por ciento. Encima se atreven a decirte: "arrímese más al de delante". Yo les contesto ¿me pagarás tú el culo y el morro chafados?, y entonces se callan y se van todos.

    • Yo lo que defenderé siempre es que con tanto cazurro al volante se hace necesario que aprendan el código de circulación. Y creo que sería una buena idea que por las tasas que se abonan (sin que estas aumenten) para renovar el carnet. Haya un teórico con 4 intentos para reciclarse en materia de legislación vial.

      Similar a lo que pedían las autoescuelas pero sin pagar el extra de sobrecoste de pasar por ellos obligatoriamente. Además de que la DGT debería poner al alcance de todos las normativas en forma de libros y tests en internet.


      Es una medida antipopular, pero creo que nos puede ayudar a mejorar en las carreteras. Y dicho sea de paso reducir más si cabe aquellos accidentes en donde la causa sea en parte el desconocimiento de la normativa por parte de algún conductor implicado.

    • Yo estoy harto de en mas de una ocasión no poder frenar bien, porque el de detrás, no ha guardado la distancia de seguridad, menos mal que siempre guardo una buena distancia de seguridad.

      Pero lo peor son los días de lluvia, es absurdo que la gente vaya a 80 Km/h por una autovía, pero que vayan comiéndole el culo al de delante. Es menos peligroso ir a 120 Km/h dejando muchísima mas distancia de seguridad. Pero eso no se multa, ni hay coches camuflados o sin camuflar, controlando la distancia de seguridad.

    • Gran artículo, a ver si se repasa un poco algunas normas (rotondas, intermitentes, carriles...) que parece que la gente ya no recuerda que diablos son.. Aunque creo que ha faltado mencionar que la distáncia de seguridad también debe permitir ser adelantados y por lo tanto debe caber un coche de sobra en dicho espacio. A veces en carretera, cuesta adelanar porque te encuentras una cola de 6 coches muy juntos dónde uno no puede meterse y una recta apta para adelantar a 3..

      Por otro lado, comentar que me orgullece poder decir que siempre uso intermitentes (por costumbre ya.. a veces no hay nadie por la noche y me fijo que ya los he puesto), respeto mucho las distancias de seguridad (además, a más velocidad, más distancia) y circulo siempre por el carril derecho. También digo, sin estar orgulloso pero sin avergonzarme ni mucho menos, que adelanto por la derecha muy a menudo. Soy de los que creen que hay que circular por la derecha (bueno no lo creo, lo afirmo) y si yo voy por mi carril correctamente a mi velocidad y hay un coche en el carril central o izquierdo mucho más lento pero que no se cambia, le hago luces desde lejos para darle la oportunidad a cambiar y para avisar "que ahí voy yo"; cómo nunca nadie se cambia, lo adelanto por la derecha y solucionado.

      Por cierto, referente al artículo criticaré constructivamente un par de cosas (tontas, pero bueno..): 1) Cómo grandísimo aficionado a los coches, debo decir que el coche en cabeza se trata de un Citroën C5 y no un Mercedes.. que me he tenido que mirar las fotos un par de veces..

      2) Cómo estudiante de ingeniería, debo decir que la aceleración se mide en m/s^2 (o ms^-2 que es lo mismo), así pues la equivalencia de la fuerza de 1G es 9,80665 m/s^2. El signo dependerá de la dirección y sentido que tomemos.

      Saludos Eduardo.

    • Si ese es el típico listo que se pega al morro trasero en plan "burro ibérico" (casi le puedes tutear por el retrovisor interno) y si por lo que sea hay que frenar de repente pues a tomar por c..... Actitud y sentido común que por desgracia a la mayoría se les olvida.

    • muchos en autopistas a 120 te van comiendo el culo ni a dos metros.

      la lastima esque si frenase yo tambien me la daria por culpa del otro, ir tan apegado.

      parece que son los amos de la carretera y quieren echarte a toda costa es terrible no me extraña que alla, las ostias que hay

      en fin PRUDENCIA AL VOLANTE SEÑORES

    • Si más de uno viera las facturas que se generan por un accidente "pequeño" en una autovía y tuviera que afrontar una parte de los gastos, digamos un 25%, las cosas, quizás, cambiarían bastante. Un pastón, oiga. Cuando digo accidente "pequeño", me refiero a que no haya heridos graves o muertos, que eso es otra cosa. Sólo daños a la vía, a los vehículos, heridos leves. Si hay alguna rotura de hueso (pierna, brazo, costilla,...) ya se considera grave. Y el seguro de nuestros coches probablemente nos costaría bastante menos.

    • Autovía de dos carriles, muy poco tráfico, circulando a 115 km/h, todos y cada uno de los coches que me adelantan vuelven al carril de la derecha sin respetar la distancia al vehículo adelantado. Esta es una de las situaciones que crea mas peligro en una autovía, una avería repentina de cualquiera de los dos vehículos hace que debido a su proximidad ninguno de los dos pueda reaccionar. Las inercias de circular por carretera convencional (donde tampoco se debe hacer) hacen que una maniobra totalmente innecesaria resulte muy peligrosa, si ademas se produce con la vía totalmente vacia, todavía es mas incomprensible.

    • Comentario moderado
    • me preocupa mas, tu distraccion por hacer las fotos que la distancia de los de la foto.....

    • Yo ponia multa a dos conductores, al del Audi y al del Toyota, a mi ver el conductor del Citroen C5 no esta haciendo nada malo, a caso de que fuese a una velocidad muy reducida y sin adelantar para ir por ese carril, los que se estan pegando son los otros dos conductores. Creo que pueden adelantar sin prblema y poder respetar la distancia de seuridad. Pero no nos engañemos casi nadie piensa en la distancia de seguridad ni en las mejores autovias de España.

    • Comentario moderado
    • la culpa es el del C5 por no adelantar rapido y apartarse

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de anxoibiza Respondiendo a angel

      Y de los otros dos por ir pegados, hay un carril más para adelantarle.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      ups si no me fijara, de todas formas lo que planteo lo veo muy a menudo

    • Por lo que veo en las fotos saco las siguientes conclusiones:

      .-Del grupo de los tres coches los dos últimos no guardan la distancia de seguridad pero considero que deben ir por el carril central para facilitar la incorporación de otros coches que se quieran incorporar, pues se aprecia que hay una incorporación por la dcha. .-El scenic pudo incorporarse en la misma. .-El coche que saco las fotos no permite que se incorpore nadie pues tiene dos carriles libres a la izda y sigue circulando por el de la dcha. ¿No os ha pasado alguna vez eso? no poder incorporarse habiendo tres carriles dos libres y el típico que viene por el de la dcha no pasando al central para facilitar las incorporaciones.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de elmaquinista Respondiendo a elmaquinista

      Dudo que circulando por el carril central durante más de un kilómetro tengan la intención de facilitar la incorporación de nadie. En esa distancia les ha dado tiempo de sobra para permitir incorporarse a quien sea y haber vuelto al carril derecho. Tienen más pinta de ser de los que circulan sistemáticamente por el carril central independientemente del estado del resto de carriles. Si quieres facilitar las incorporaciones basta con ir atento y apartarte cuando algún coche esté haciendo alguna, y después volver al carril derecho.

    • Claro, pero es que el problema no es solo ese, si a todo esto le añadimos las estadísticas recientes que dicen que tenemos las peores carreteras de los últimos 25 años, resulta que es que entre las manos tenemos una bomba de relojería. Os dejo con el artículo: http://motor.terra.es/ultimas-noticias-actualidad/articulo/carreteras-seguridad-reformas-accidentes-78278.htm

      Saludos!

    • Me Hago todos los dias 100km aprox. 70 de ellos en autovia y 30 en nacional,y se ven locuras alucinantes,el Martes iva trankilamente hacia Plasencia y delante mia iva un Corsina q iva dispuesto a adelantar un camión.Derrepente me adelanta un niñato con un BMW 116 dielel(q sinceramente no se q se a creio q yeva,es mas coche mi KIA)y al ver q el Corsina abia salio al carril Izkierdo,llega el del BMW se mete en el carril de la derexa,adelanta al Corsina se vuelve a meter al carril derecho(por poco se come la eskina del camión)y adelanta al camión.

    • Edu, Edu, Edu (Feliz Navidad), o te has hecho un lio o tienes la cabeza podrida.


      La distancia de seguridad (DS) SON 2 segundos (1,5 si quieres apurar), y los números que has hecho puede que estén bien, no los he comprobado, pero parece que no entiendes la situación:
      La DS no la guardas con una pared (que iria a 0 Kph) sino con el de delante que va a la misma velocidad que tú, por lo que has de frenar antes de darle a su culo, pero él también ha de decelerar: es decir, suponiendo que frenase en seco y hasta parar (0 Kph), tú tendrías los 2 segundos de DS más el tiempo que le cueste al de delante detenerse.
      MUCHO cuidadito los tontainas: aunque la DS del de delante también cuenta para frenar, no cuenta como DS: SIEMPRE SON 2 segundos.

      NOTA1: La distancia de seguridad se mide en segundos para independizarlo de la velocidad (y sí se puede igual que se dice "años luz", se pueden decir "segundos luz" ó "segundos a la velocidad de mi coche".
      NOTA 2: Si el de detrás no guarda la distancia de seguridad contigo, añade tú la suya a la tuya con el de delante.


      Y mañana los quiero a todos con la lección aprendida !!!



    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pedrojcalvorota Respondiendo a pedrojcalvorota

      No todos los coches tienen la misma distancia de frenado, depende del peso del coche y de los frenos. Normalmente los todoterrenos tienen mas distancia de frenado que un utilitario. O la distancia de frenado de un camion es mucho mayor, que la de una furgoneta, a su vez esta es mayor que la de un coche, que a su vez es mucho mayor que la de una moto. Luego esta el tiempo de reacción, un buen tiempo de reacción esta entre 0,2 y 0,3 segundos, pero teniendo en cuenta que no estas en tensión absoluta y que estas pendiente de la conducción, te puedes ir fácilmente a los 0,5 siendo rápido o al segundo con mucha facilidad.

      La dgt recomienda 100 metros a 100 km/h, que serian algo mas de 3,5 segundos. En condiciones normales (Sin lluvia o nieve)

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información