Radares por tramos para finales de 2007

Radares por tramos para finales de 2007
45 comentarios

Todos sabemos que los radares fijos tienen un problema fundamental, y es que sólo sirven para notificar un exceso de velocidad en un instante, pero si un conductor se acerca, frena, y luego acelera, su función queda en entredicho. Por eso, la nueva modalidad de control de velocidad será el cronometraje entre tramos.

Entre dos puntos, se grabarán las matrículas, y dependiendo de cuándo aparece en el punto B, se determinará la velocidad media con una tremenda precisión, lo cual obligaría a respetar la limitación durante un buen tiempo, algo que sería especialmente eficaz en puntos negros o zonas de elevada siniestralidad.

En carreteras despejadas, reducirán la velocidad media, como si circulase un coche patrulla de la Guardia Civil a 120 Km/h y ninguno se atreve a pasarle a más de 130 Km/h, pues hay que conceder el beneficio de la duda a los velocímetros.

Esta medida no se aplicará en Cataluña y el País Vasco a menos que las autoridades competentes lo decidan así. Los tramos cronometrados podrían tener una longitud de entre 3 y 5 kilómetros. Esta información ha sido facilitada por el subdirector de Circulación de la DGT, Federico Fernández al diario 20 Minutos.

Una medida que también fue anunciada hoy seguramente tendrá mejor acogida: conseguir carreteras tolerantes a fallos; es decir: laterales despejados, más anchos, guardarraíles más seguros… No es competencia de Tráfico, pero por lo visto se va a presionar a quienes si tienen dichas competencias. No sé cómo pretenden hacerlo, pero desde luego, es todo un avance. Que no todas las víctimas sufren accidentes por su propia imprudencia.

A quien circule respetando los límites, no tiene por qué preocuparle lo más mínimo esta nueva medida. Y los que no, tendrán que pasar por el aro como los demás. Ya puestos a sacar reformas, debería haber una Ley en la que se señalice específicamente un punto negro de la misma forma que se debe señalizar un radar fijo, para que el conductor sepa a qué atenerse y no aparezcan sorpresitas.

Fuente | 20 Minutos
En Motorpasión | Entrevista a Pere Navarro en la Cadena Ser

Temas
Comentarios cerrados
    • #10,#15 deberíais saber que pararse en un arcén sin causa justificada es motivo de sanción, y además, me parece una soberana tontería, sin acritud. Parece una rabieta infantil con tal de no respetar el límite de velocidad.

      #12 no subestimes el poder de la fuerz… de la informática

      #16 cuando fuimos a la autoescuela ya nos enseñaron a mirar el velocímetro en la autopista (y en todas partes), si por oido no eres capaz de distinguir cuándo tu motor va más subido de vueltas del régimen en el que vas a velocidades legales

      #16 por cierto, irían sincronizados con un reloj atómico, uno que tiene más precisión que cualquier reloj suizo del que quieras hablarme. La precisión de los actuales es de un segundo de retraso cada 300 mil años.

      #17 la duda ofende ;)

      #18 ¿qué tiene de horrible hacer que se cumplan las normas? explícamelo

      Parece que algunos sufrís una patología asociada a pasar por el aro y circular a la velocidad que hay que ir, debería investigarse: "Circular a 120 Km/h en el individuo supone sudoración, diarrea, urticaria, pérdida de apetito sexual, cáncer de próstata"…

      De veras, que no pasa nada por cumplir con el límite durante un tramo, y durante una autopista entera, se pierden a lo sumo unos minutos, te ahorras una pasta en gasolina y el viaje ha sido más agradable que a una velocidad mayor. Es cuestión de probarlo y convencerse. De 140 Km/h de crucero que tenía antes de la época de los radares a los 110-130 actuales que mantengo, no veo ninguna diferencia ni nada que considere sacrificado, excepto llegar unos minutos antes, y durante el día hay 60x24, más que suficientes.

      Y si el precio a pagar para salvar algunas vidas, aunque sean solo 2 por año, es ir un pelín más despacio en una recta kilométrica, pues se hace.

    • Yo si lo he leido Joe y comparto gran parte de tus opiniones. Acabo de regresar de cerca de 2000 km de todo tipo de carreteras y algunas cosas que ves te hacen estar más seguro de que lo verdaderamente importante es tener buen manejo y sentido común. No es del todo cierto que el cansancio te asalte a baja velocidad, ni siquiera por no dormir. El sueño pega a cualquier hora, tal vez solo un momento, y luego durante doce horas no aparece, sin más. Lo que sí produce la velocidad moderada en buena carretera y con poco tráfico es una relajación de la atención. Comienzas a disfrutar el paisaje, las canciones de tu mp3, sus posibilidades de ecualización, y al final acabas en todo menos en lo que llevas delante. El único muerto que he visto en una cuneta era un motorista de la guardia civil que dos fugados de un control rutinario se habían llevado por delante, pero ignorantes e inconscientes he visto unos pocos. Verdaderamente los accidentes ocurren alguna vez de muchas ocasiones y a mi me gustaría poder dedicar más atención a conducir y menos a las subidas y bajadas estúpidas de límites de velocidad que te vas encontrando. Creo que solo deberían existir las señales azules de recomendación, pero que fueran sagradas. En definitiva, me reitero en que la única solución de los accidentes es la educación y valorar al conductor experto. Me gustaría una licencia por categorías, y lucir orgulloso la que me corresponda, cumpliendo con todas las normas a las que me obligue. Pero eso no interesa, lo bueno es que todos puedan sacarse el carnet para recaudar más y más por todas partes. En el fondo a nadie le importa si conduzco mejor o peor, soy solo otro más que paga. Un saludo.

    • seguimos sin arreglar carreteras……

    • En serio, flipo con algunos comentarios. En un viaje de 400 km a una velocidad MEDIA de 160, tardas 2.5 horas, vale. El mismo viaje con una MEDIA de 130 tardas 3 horas, es decir, ahorras supuestamente media hora. Ahora bien, cual de las dos velocidades medias es más probable alcanzar? Porque no vamos solos en la carretera señores… Así que esas diferencias tan grandes que decís algunos a la hora de la verdad no son tales. Vamos, lo he comprobado en el último viaje que he hecho (500 km ida y otros tantos vuelta). Es que el tráfico no te permite pasar de 140 o 150 porque hasta los trailers se adelantan entre ellos. Lo suyo es marcar los 130 y fuera. Y si has descansado, no tienes porqué aburrirte ni dormirte. Eso es un problema diferente. Así que ya me contaréis por qué carreteras viajais vosotros. Bye!

    • Algo que sería especialmente eficaz en puntos negros o zonas de elevada siniestralidad.

      Algo que no veremos en puntos negros o zonas de elevada siniestralidad, más bien los colocarán en zonas de alta "recaudabilidad".

    • Yo tambien he visto varias veces lo de pegar el frenazo debajo de un radar fijo y me parece una autentica cafrada.

      Y coincido con el resto, veremos donde los colocan realmente.

    • Con eso van a conseguir que en los coches que no tengan limitador de velocidad, cruise control, o sistemas parecidos, el conductors va a tener que ir más pendiente del velocímetro que de la carretera… Si sumamos eso a los que por autopista no miran por el retrovisor, los que no señalizan las maniobras, los que van a 100 por el carril izquierdo haya o no coches en el derecho… si encima van miarando para el velocímetro por miedo a pasarse….. Va a ser más rápido ir en bicicleta.

      Lo de la velocidad media tambien da pie a hacer bien el cafre…. vas a 240 durante dos kilómetros para hacer fácil el cálculo… los recorres en 30segundos, paras en el arcen un minuto…. y ya bajó la media a 40km/h con lo que puedes arrancar y hacer el resto del tramo a 160 o más… o sea para hacer locuras… de lo mejorcito….

      Además eso es fácil de controlar en los peajes.

      Lo que es complicado es que demuestren que los relojes están sincronizados, como veis con que tengan un minuto de desfase hay una diferencia en la media abismal… si al segundo aparato lo calibran mal, y le ponen que es un minuto más de los que es… en un tramo de 5km sube la media espectacularmente… Si la máquina tiene un error de 1 minuto en 5km y tu vas a 120 la máquina saca una media de 200…

    • Lo de la matrícula vibrante no me parece muy efectivo, si un coche a 260 sale en la foto como si estuviese parado, la frecuencia de vibración de la matrícula para que llegase a salir "movida" o "borrosa" en la foto sería imposible de conseguir a menos que le acoples un sistema que la haga vibrar, y aún así….

    • Avatar de joe74

      Joe

      * * *

      si, eso a 120, en un coche moderno, bien aislado, cómodo, silencioso…mantener una velocidad soporífera es más peligroso que ir a 150.

      Y lo digo por experencia propia, tengo coche desde abril y lo acabo de sacar de la revisión de los 15000 (con casi 19000 en el marcador) y en los viajes, los coches actuales a velocidades ridículas favorecen que te duermas.

      Hace 2 meses vi salirse y volar un bmw, no tan nuevo, porque el que conducía se durmió…es lo que tienen las rectas de la a-4 a 120..por suerte no le pasó nada al hombre.

      Javier Costas y Betanico, lo de la velocidad y ahorrar 5 minutos…será con vuestros relojes, yo pongo destino en el GPS, que se supone calcula la media a las velocidades legales y en viajes de más de 300 km me ahorro 30 minutos a 1 hora. Si lo multiplicas por 6 viajes al mes me salen entre 6 y 12 horas de descanso extra (voy y vuelvo)…(puede que supere los 140 km/H) en cuanto a que la velocidad mata…no se, desde que tengo este trabajo he hecho muchos km (unos 500.000km) y aquí estoy.

      La prueba de que es recaudatorio es dónde los están probando …en la R-4. Vía que destaca por sus puntos negros y siniestrabilidad?? o porque se va rapidito y les sirve para ir echando cuentas?

      Si se vota al PP esta medida se suspende? Señores del PP tomen nota, creo que aquí tienen una idea para recuperar los votos que se han llevado con los 2500 € por niño…

    • Avatar de joe74

      Joe

      * * *

      AUNQUE ESTO NO LO VAYA A LEER NADIE, LO PLANTO PARA QUEDARME A GUSTO… Driver, para hacer una media de 160 tienes que intentar no bajar de 190-200 km/H. Para la de 130 de unos 160…El GPS calcula el tiempo de viaje previsto estableciendo una velocidad de CRUCERO legal de 120 km/h en autopista por ejemplo. He probado muchas veces a ir a velocidad legal..Y ME DUERMO. DESCANSADO SÍ. Lo mismo para ti un viaje es un acontecimiento extraoridnario, para mi es algo habitual.

      En cuanto a que no se puede ir a más de 120-130…si eres un dominguerillo, que coges el coche sólo los fines de semana, es cierto, pero te aseguro que entresemana fuera de los nucleos urbanos, y madrugando sobretodo, no tienes mucho tráfico. Camiones hijoput… pues si, pero sabiendo la falta de respeto que tienen con lso demás usarios de la vía pues nda, se levanta el pie cuando van pegaditos y ya está… (me disculpa ante los camioneros excepción que cumple la regla, pero la mayoría son bien hijos de put… sólo hay que estar un ratito en una carretra como la A-2, en hora punta y ver lo "simpáticos" q son…)

      Para el que no es capaz de notar diferencia entre 120 y 150… tienes razón, es mejor que vayas a 120…pero respeta a los que si notamos la diferencia.

      PD: sí, es cierto, el carnet por puntos ha tenido una aceptación excelente entre los que conducen poco…y entre los que no conducen aún mejor. Para los que usamos el coche para trabajar te aseguro que no. De todas formas es curioso, pero en Autopista de esta semana tb sale una gráfica que muestra un descenso en siniestrabilidad proporcional al aumento de la inversión en infraestructuras… ¿¿DE VERDAD ALGUIEN HA NOTADO QUE LA GENTE CONDUZCA MEJOR GRACIAS AL CARNET POR PUNTOS???

    • A este paso, va a salir más a cuenta volver a conducir por las peligrosas carreteras de doble sentido ausentes de radares, para mantener los promedios de tiempo a los que nos hemos habituado durante los 10 últimos años, (sin necesidad de ir como un Fittipaldi).

      Realmente con esta medida, se bajará la velocidad media de los trayectos, pero los números de muertos no bajarán sustancialmente ya que la gente en España muere como consecuencia de atropellos, accidentes en vía de doble sentido y sobre todo como consecuencia de la ingesta excesiva de alcohol y no tanto por excesos de velocidad en autopistas y autovias.

      Ráfagas, GTO.

    • Yo paso todos los días por la A-1 en sentido Norte, y aproximadamente en el km23 hay un radar fijo. Pues bien, los habilidosos conductores inamovibles del carril izquierdo siempre frenan a su paso bajo el radar. El problema es que frenan tanto que incluso pasan a menos de 120 km/h… diganme si no es ésto una situación más peligrosa que ir a (por ejemplo) 140 km/h por el carril derecho y conduciendo CON LA CABEZA?

      Saludos

    • mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda y MIERDA

      Esto si que es una faena. Vendo el coche. Por cierto, si la mayoría de la muertes son por alcohol…esto no va a solucionar nada, sólo ingresar más pelas. Ahora tenemos controlado el tema de los radares estáticos, pero controlar no pasarte de la velocidad media es mas putadita. Alguno más caerá.

      mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda

    • Y porque no se gastan todo ese dinero (por que algo asi no es nada barato) en mejorar las carreteras o en poner camaras que se dedican a vigilar a la gentuza que va x el carril izquierdo a 80 Km/h si adelantar al que tiene en el carril central y obligandote a que si quieres adelantar lo tengas que hacer por el carril derecho?? esto es que es la re-poya, pero si es que no se enteran, parece que la gente que pone estar normas no tiene ni si quiera el carnet de conducir o no han conducido en su puta vida… como se nota que tienen chofer. Si el mayor peligro está en la gente q no respeta a los demas, no en el que va a 150km/h.

    • Pues sinceramente prefiero ir a 180 / 190 y luego tener que pararme un rato en el arcen que aguantar esos tramos de enormes rectas a 120. ¿Realmente los radares son la solucion? NO

    • "A quien circule respetando los límites, no tiene por qué preocuparle lo más mínimo esta nueva medida."

      te referirás a la medida de los tramos cronometrados ¿verdad? porque lo de incrementar la seguridad de las carreteras NOS INCUMBE A TODOS PORQUE ES MAYOR CAUSA DE ACCIDENTES QUE LA MALDITA VELOCIDAD!!!

      que parece mentira a estas alturas de las alturas…

    • Mientras pongan lo que tu llamas como radares por tramo que mal andamos si no llamas a las cosas por su nombre y los identificas como medidores de tramo no hay mayor problema. El problema viene cuando se dediquen a gastar el dinero en radares moviles ya que esos necesitan a la fuerza un detector de radares o bien inhibidores laser para ser detectados.

      Este tipo de medidores de tramo tienen la ventaja que con un simple avisador de radares que los tienes por 149 euros en el caso del Quintezz Locator III o bien 159 euros en el caso del Woxter Sherpa 1000 o incluso los 99 euros del K-Asper GPS o Lince Basic, pues podras controlarlos y ademas de forma legal con este tipo de aparatitos que te avisan del inicio del tramo, del final del tramo y por dentro del tramo controlado de cuando sobrepasas la velocidad maxima.

      Aparte de eso siempre esta la posibilidad de que si acelerar al principio para parar a medias o cualquier cosa por el estilo que a veces puede ser bueno para la salud si ves que te has pasado de velocidad al principio.

      Otro tema esta que estos medidores de tramo estaran logicamente en zonas que la gente corre y donde pocos accidentes ha habido, no van a estar puestos en una carretera secundaria en mal estado que esta muriendo gente. Claro porque en esa carretera secundaria puedes parar un poco en cualquier lado y ya no funciona el medidor de tramo porque no puede lograr su cometido. En esas zonnas de grandes rectas sin salidas (salvo parar en el arcen) es donde sirven porque no puedes salir de la autovia en un tramo de 10km que es el tramo que esos medidores de tramo tienden a medir.

      http://www.antiradares.net

    • Si esto se instala en puntos negros me parecer

    • A este paso hay que conducir frenando todo el rato. Por ejemplo han bajado la limitación en la bajada de Somosierra por la A-1 de 100 a 80. Ahora pondrán un radar de tramo, porque si es un punto negro (cuando hiela o nieva), y a cazar a gente los fines de semana de verano

    • Hola

      catalunya y el pais vasco tienen las competencias de trafico traspasadas, no es ningun acto reindivicativo y ganas de ser diferentes, pero no te preocupes que antes o despues lo pondran tambien…

      si que seria mas facil controlarlo con los peajes, al entrar y al salir, pero son concesionarias las que llevan su gestion y quieren que la gente circule por ellas, si sabes que vas a estar controlado posiblemente baja el numero de personas que cirulan y los beneficios.

      al final va a ser como en los videojuegos con un tiempo para hacer cada tramo de carretera :P ya no mas fotos de "locos" en radares, ahora la "noticia" un tramo de 5km en tanto tiempo, ha ver quien lo supera :P

      1bso, 10

    • Habrá que utilizar el tipico "pegote de barro", o matricula "vibrante". El pegote de barro te puede costar una sanción por que la ley te obliga a llevar la matricula "limpia", pero instalar la matricula con unos tornillos aflojados o con un muelle por detras hará que la matricula vibre y que el OCR (reconocimiento de caracteres) pueda fallar. Evidentemente no es un sistema que funcione al 100% por lo que tendremos que ir con cuidado, pero utilizar uno de estos "truquillos" nos puede llegar a "salvar" un descuido.

    • Bueno pues ya sabeis donde van a ir estos radares, en la A1, la autopista del mediterraneo….etc…Puntos negros?¿?¿?JA….JA..esto…..JA….Por favor para cuando una directiva de la DGT con cabeza y dirigida por conductores experimentados o por lo menos por gente con carné de conducir y sin chofer?¿?¿

    • Esto de los medidores de tramo no se yo si van a funcionar bien. En paises que se busca que la gente afloje pues si pero aqui que se busca recaudar fondos pues cualquier sistema como un medidor de tramo que no se si avisaran todos por carteles pero que me da igual porque el conductor podra cotrolarlos mediante avisadores gps o navegadores gps con puntos de medidores de tramo pues no van a recaudar lo que quisieran y como invertir en radar movil es mucho mas rentable.

      Ya veremos que pasa. Por mi que pongan cosas de esas y no radares moviles.

    • plasti-85 estan operativos y en funcionamiento pero no pueden multar porque para ello tienen que estar homologados para multar ya que con las leyes actuales para poder multar hay que indicar el punto kilometrico exacto en el que se ha cometido la infraccion por exceso de velocidad. Por ello que tienen que cambiar las leyes para poder multar en base a velocidad media en un tramo.

      Os recomiendo la adquisicion de avisador de radares o navegador y meterle los puntos de estos medidores de tramo para tenerlos controlados y que no os puedan multar por discuido.

      Pensar que aunque no avisen de la posicion del medidor de tramo ni en el boe ni por carteles, caeran los primeros pero luego con la informacion que tendran que detallar en la multa quedaran automaticamente controlada su posicion y se correra la informacion por todos los sitios.

      A por ellos y recordad que contra sus interes recaudatorios podemos hacer frente.

      http://www.antiradares.net

    • Este fin de semana lo he pasado en Suiza por motivos de trabajo. Las autopistas suizas son incluso mejores que las alemanas, tienen bastante menos tráficos, pero las limitaciones de velocidad son draconianas y los policias y las multas realmente severas. Suiza será seguramente el país que dispone de mayor número de radares por longitud de red viaria. Utilizan infinidad de modelos, poster laser para fotografia delantera/trasera en ambos sentidos con un mismo equipo,versión camuflada en la parte central de la biomba de los quitamiedos, cajones en arcén con forma de queso gruyere (no es coña). Sólamente en el área de Ginebra los radares están situados cada 5 Km, por supuesto sin carteles de aviso ni nada por el estilo, por lo que como algunos bloggeros han comentado anteriormente, a respetar la ley que para eso esto, y como algun otro ha recordado, ¨para eso está el cruise control¨. Pues bien incluso con el cruise control fijado a 120 Km/h, hay que estar muy atentos, para ajustarlo a 100 por ejemplo en algunos tramos de túneles y de curvas, por lo que no vale eso de despreocuparse de la conducción. Os puedo asegurar que recorrerse 200 Km a 120 por esas carreteras que aunque parezca increible son mucho más rectas y más planas que la mayor parte de nuestras autovias, es sumamente aburrido y lo de quedarse dormido es realmente un problema. Respecto al comentario de Javier Costas, que se puede conocer facilmente el aumento de velocidad por el sonido de revoluciones del motor, te reto a que cojas un modelo de los que pruebas habitualmente, con motor TD de más de 100 CV y con 6 marchas y que en la relación más larga, sin mirar tacómetro ni velocímetro, seas capaz de darte cuenta de variaciones de velocidad de 5 o incluso 10Km/h. Con los aislamientos de los coches modernos y las desmultiplicaciones de las marcha largas, te subes 10 Km/h sin darte cuenta, como no estés mirando continuamente el velocímetro.

      Al final, lo que se repite en este

    • Para toptnc.

      En paises que se emplean estos sistemas no es el primero que acaba poniendo un bar al final o una estacion de servicio o cosas asi. Yo no he hablado de parar en el arcen en todo caso he hablado de que los habra que aflojen marcha y es asi.

      El carnet por puntos te lo has creido tu, muchos estan cargando contra el y es que por sino te has enterado el computo de muertos se calcula distinto, ahora solo cuentas si mueres en las 24H siguients al accidente (antes en lso 30 dias) y si mueres en casco urbano y ano cuentas.

      Por no olvidar que han aumentado en bastante el numero de conductores y de coches.

      Te has creido esos datos.

    • Por cierto, he hecho un estudio de avisadores de radar en cuanto a los medidores de tramo y los unicos avisadores que aparte de avisar del inicio y del final del tramo te controlan la velocidad dandote avisos por voz cuanto te pasas de la velocidad son los siguientes:

      - Quintezz Locator y Alerter. - OnlyYou 100 y Angel Driver 100 (son el mismo) - Lince GPS, Lince Basic, y los Guepard - Hermes GPS y Hermes Plus III

      http://www.antiradares.net

    • espero que los radares de tramo los señalicen como tal y que no pongan el tipico cartel de radar fijo porque asi no hay quien sepa contra que aparatejo nos estamos enfrentando.

      que les costara poner el limite en 140km/h ? por 20km/h de mas no creo que suponga la muerte directa frente a los 120km/h a los que estamos acostumbrados.

    • pues yo me he llevado u alivio… hacia bastante que ya habia oido hablar de estos radares, y al leer en el articulo que se aplicarian durante UN BUEN TRAMO me he llevado las manos a la cabeza… pero hombre al fin y al cabo son 5 kilometros de nada! incluso como dice javier seria una medida muy efectiva en puntos negros, pero claro, seguro que como siempre los pondran en rectas largas…

    • Me parece muy bien la política del palo si desgraciadamente es la única que entendemos, pero…… QUE PASA CON TODA LA PASTA RECAUDADA? QUIEN SE LA METE EN LOS BOLSILLOS? Porque da pena ver como están algunas infraestructuras como por ejemplo la A-2 casi en la totalidad de su recorrido entre Zaragoza y Madrid. Ahí existe un riesgo manifiesto de a pesar de circular por debajo de los límites de velocidad pode matarte gracias a esas curvas no señalizadas, peraltadas al revés, parches chapuceros, etc, etc, etc. Más inversión en mejora de la infraestructura. más educación vial real y efectiva y después, si a pesar de todo hace falta, pues palo!!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información