La justicia de las multas

La justicia de las multas
33 comentarios

Ayer nos enterábamos de que Lewis Hamilton había sido multado por exceso de velocidad en una autovía francesa. La multa es de 600 euros y un mes de retirada del carné. Pero la discusión que se formaba en los comentarios va más allá de lo anecdótico, y nos hace plantearnos un tema que ya hemos comentado de rebote pero no tratado en profundidad: ¿sirve de algo poner una multa de 600 euros a alguien que gana millones de euros al año?.

Lo de Hamilton es un caso extremo, pero la duda se nos puede plantear a escalas más pequeñas. En un escalón inferior tendríamos sucesos como el accidente mortal de la Gumball 3000, una competición en vías abiertas en la que se saltan las normas sin problema, ya que pagar las multas no supone un sacrificio para ellos.

Y sin salirnos de nuestro barrio, el ejemplo es igualmente aplicable: mucha gente no corre por miedo al sablazo que le pueda suponer una multa, y a otros más despreocupados con el dinero directamente les da igual.

Podemos hacer un resumen de los principales argumentos de las dos vertientes:

Multas en función de los ingresos: Algunos defienden la justicia de poner multas en función de los ingresos. Las multas están pensadas para evitar que se comentan infracciones, y si le quitamos 600 euros a alguien que no le importa, no vamos a conseguir nada. Por otra parte, no parece justo que a alguien le podamos quitar el sueldo de un mes entero mientras que a otro le estemos quitando sólo una tercera parte, por poner un ejemplo, cuando estamos hablando de un castigo y no de la venta de un bien o servicio. El castigo no parece igual para todos. Además, establecer multas variables sería algo bastante complicado de realizar, y si la burocracia ya es un problema actualmente meter más complicaciones podría resultar contraproducente.

Multas de igual cuantía para todos: El modelo actual de multas económicas. Si bien la otra medida no parece justa, tampoco lo sería quitarle más a alguien porque haya trabajado más. Claro, que en mayor o menor medida quién gana más no es porque haya trabajado más que otro, y aquí ya nos metemos en cuestiones filosóficas. Pero el caso es que este segundo grupo también tiene sus argumentos para defender que sería injusto que ellos pagasen más. Y sin pensar a grandes escalas, puede que no nos hiciese gracia que nuestro compañero de trabajo que no hace nada y por eso gana menos pague menos por la misma multa.

La justificación de uno u otro sistema no es trivial. Afortunadamente, existe una solución práctica: el carné por puntos, y en casos más graves las penas de cárcel o trabajos para la comunidad consiguen la efectividad que las multas económicas no tienen sobre la gente a la que no le supone un problema pagarlas, y ese fue uno de los motivos de su implantación, tanto en España como en otros países europeos donde ya funciona desde hace más tiempo.

Claro, que esta medida tampoco deja contentos a todos. Los que trabajan en la carretera (transportistas y demás) se quejan del carné por puntos, ya que tienen los mismos puntos que alguien que casi nunca coge el coche y tienen más posibilidades de quedarse sin el carné. Por otra parte, tampoco sería justo permitirles cometer más infracciones, si en teoría lo que se busca es eliminarlas, no reducirlas.

El problema es grave y es imposible contentar a todos. Las medidas que se toman siempre encontrarán paradojas e injusticias (hecha la ley, hecha la trampa), y el intento de minimizar el número global de muertos sin pararse en los detalles o casos particulares es algo inevitable. La mejora progresiva de las vías, la seguridad de los coches, la concienciación de los conductores y la presión policial debería hacer que las cifras de siniestralidad acaben bajando hasta niveles aceptables y en unos años (no me atrevo a decir un número) se pueda revisar la legislación y adaptarla a la realidad.

Mientras tanto, aplicar algo de mano dura parece la única solución, y a los conductores sólo nos queda concienciarnos del problema y asumir que es por una buena causa y que nunca llueve a gusto de todos.

Temas
Comentarios cerrados
    • Pero si es la ley más progresista que tenemos. Al fin y al cabo reduce las víctimas entre las clases más desfavorecidas, mientras que los ricos se seguirán matando. Por otro lado, el pobre que sea arrollado por un conductor temerario, tendrá la suerte de que sea de alto poder adquisitivo y le indemnizará adecuadamente. ¿Qué más se puede pedir?. Bueno, desconecto la hipocresía un rato. Norick, piensa un poco maxote, ya sé que no puede ocurrir jamás (¿no?), pero si alguna vez cometes tú tamaño "asesinato" al volante, ¿considerarías justo que te dejaran un año sin poder trabajar? ¿Y una vez cumplida tu condena te gustaría tu panorama laboral?. Te recomiendo pensar, porque si no podemos acabar condenando a alguien a pegarle un tiro en la cabeza durante un año.

    • joze, ni el precio de la gasolina ni el precio del transporte público son castigos, son servicios y bienes que compras. No se parecen en nada a una multa, más que en ambos casos se pagan en euros…

    • y dale con que hamilton a 200 es mas fiable, si eso nadie lo esta dudando, lo que se trata aqui es por que cojones no respeta la ley como el resto de los mortales???

      yo sinceramente, como ya se hablo ayer en el otro post, me di cuenta que los ricos esta claro que a hacienda pagan mas al año que el resto de los mortales en impuestos toda la vida, con lo cual no considero que sea justo que ellos paguen mas de multa, pero tampoco veo bien que se pasen las leyes por el arco del triumfo, como los del accidente de la gumball…

      siendo un piloto de F1, y visto por el resto de la gente, como un profesional de la velocidad, el mejor castigo para el subnormal este, seria retirarle el carnet de piloto un año, y a ver si despues de las perdidas economicas que va a tener, le vuelven a quedar ganas de hacer el gilipollas fuera de un circuito…

      y al futbolista creo que era ese que queria escuchar bien el motor de su ferrari o lambo (joer que memoria la mia) lo mismo un año expulsado de su actividad…

      en fin, es solo mi opinion…

    • toni, la diferencia entre si yo cometo tamaño asesinato, es que por pobre voy de cabeza a la carcel, aqui en texas o ahi en calasparras, lo mismo me da…

      con el dineral que tiene esa gente, un año sin curro no los llevaria a ruina, les joderia tanto o mas que si a mi me ponen 600 € de multa, que aqui serian casi 800 dolares…

      y su regreso a su hambito laboral al año siguiente con los humos bajados, creeme que no le vendria mal a mas de uno…

      pero como dije antes es solo mi opinion, ya se que no va a llegar a ningun lao, pero por si acaso no me voteis a mi que la lio XDDDDD…

    • Charnalusa, se agradece el detalle hombre…

      se me caen los lagrimones de pensar en una peaso de pata, aunque sea de las de oferta del carrefour, que yo no soy muy delicao XDDDD…

    • alaaa ambito con H ya me vale…

    • "Las leyes deben estar hechas para todos, pensando en casi todos" (las mayorias), y la realidad aqui, es que somos unos mileuristas (aunque nos duela), y si te pasan una receta de 600€, vaya si nos duele. Asi que no pretendais hacer una ley pensando en el 1% de la población. Aparte por supuesto de la perdida de ingresos de la DGT (algo impensable para ellos), y de las empresas de transporte que encontrarian la trampa facilmente.

      P.D: Puede que a hamilton no le importen los 600€, pero a sus patrocinadores igual si les molesta que su piloto no tenga ni el carnét…

    • a 200 como si le sale a 120 o 130 en Francia esa persona no se salvaria. Siempre se hacen las mismas comparativas:" es que te sale alguien o algo" y es que a 120 ¿no? si te sale derepente tienes tiempo para frenar??

    • en eso tienes razon spoon, es mas peligroso el que se salta un stop, pero la ley se hizo igual para todos, que el tio controle mas que tu o que yo a 200 no le da ningun derecho a ir mas rapido que yo, por que segun esa regla de tres, yo que tengo varios cientos de miles de km en el cuerpo, tanto en motos como en coches como en furgonetas como en todo terrenos, me considero mas que capaz de poder ir a 200 tranquilamente sin poner en peligro a nadie, pero claro yo soy un mindundis y a mi ni dios me va a dar ese voto de confianza verdad??? pues de la misma manera que los ricos deben pagar lo mismo que yo por una misma multa, que se joda y respete el mismo limite que yo…

      y si no le gusta pues que se joda igual que nos jodemos los demas, que a todos en algun que otro momento nos gustaria poder pisarle algo mas de la cuenta al coche, si no para que narices me sirven 350 o 400 hp???

    • A el no se la deberian poner , os aseguro que es mas seguro este hombre a 220 km/h que muchos conductores a 110. Que mania con lo que gana o no gana, todo el mundo ha ido a 190 alguna vez y no pasa nada, sino para que tener tan buenos coches. Por mucho que no nos guste Hamilton no es para tanto. Desear el mal para los demas no es nada bueno.

    • Yo no pertenezco al gremio de los forrados ni mucho menos, pero considero que la ley debería ser igual para todos. ¿Tendría que pasar más años en la carcel un joven (que suponemos que le quedan más años de vida) que un viejo por el mismo delito? Si empezamos a hacer discriminaciones por ingresos, edad, sexo… creo que, además de un lío, sería injusto. Otra cosa es la idoneidad de la sanción monetaria, que creo que está desfasada. ¿quien no prefiere pagar 1000 euros y que no le quiten el carnet? Habría que buscar otros métodos, algunos de los cuales ya se han apuntado.

    • hamilton solo es peligroso si hay una puzolana cerca , se va a por ella

    • Estaria bien que las multas fueran en porcentaje al dinero que ganas. por ejemplo, si pasas del limite de velocidad tendras que pagar un 5% del sueldo. si las multas son para castigarte por la infraccion, este sistema seria el mas justo, por que un tio que gana decenas de millones al año, pagar 600€…supongo que tiene varios billetes de 500€ para limpiarse después de hacer sus necesidades

    • Eso, a pagar el 5% del sueldo, ya que los más ricos cobran casi todo en acciones y tienen sueldos de 1€.

    • Yo también creo que había que ver las condiciones de carretera y el tráfico, aunque estoy de acuerdo que un tipo como Hamilton no es peligroso a esa velocidad, pero la ley tiene que ser para todos. Las multas no creo que deban ir de acuerdo a las ganancias, ya que sería un sistema muy complicado y además con las multas actuales ya se consigue bastante dinero y se espera conseguir aún más en los años sucesivos.

    • En mi previa del examen de derecho, estoy practicamente estudiando la existencia de la justicia en esste mundo, y juro, como fiel lector, que usare su ejemplo en mi prueba como sustento de que la justicia en este mundo, NO EXISTE! Siento que es el destino, espero pasar la prueba ya que me la lleve a diciembre (en argentina tenemos verano, y yo rindiendo como un estupido, me da bronca pero buen, en 4 horas sabre mi resultado)

    • Deseenme suerte que pase la noche desvelao jajaja

    • Estoy con Daniel y repito lo dicho, es equitativo pero no justo, al igual que la democracia es el sistema menos malo. Otro tema es la inversión de esa recaudación en quitar puntos negros de las vías p.e. el famoso de la n340 que no se ha tocado al menos en los 20 años que llevo pasando por ahí. PD.: Norick, me ha llegado al alma lo del jamón y la horchata, tío eso es peor que dejar de fumar. Hay que hacer una colecta y mandarle un jamón a este señor por prescripción facultativa, un español no puede vivir sin jamón!!! (la horchata esperaremos al verano y te pillamos unos litros de Alboraya)

    • pos yo apuesto por retiradas de carnet, trabajos a la comunidad o penas de cárcel, antes q sanciones economicas de ninguna clase. la multa minima creo q esta ahora en 60 euros no? vamos, me parece q eso fue lo q me clavaron por la ultima d aparcamiento q me pusieron…. el caso es q para una persona con sueldo medio (1000 euros) cualquier sancion economica q le pongan es un verdadero palo, por pequeña q sea, mientras q dando un paso mas ya tenemos al empresario q por poco que gane puede hacer frente sin demasiados problemas a esa sancion, por no hablar de los q estan verdaderamente forrados. el dinero ya se nos va sin darnos cuenta así q 'ayudas' de este tipo las veo totalmente innecesarias - se q es un pensamiento futil, pq la administracion necesita dinero y lo saca de donde haga falta, peeeero…. la de dinero q se ahorraria el estado si se suprimieran la mitad de los intermediarios q chupan de cualquier negocio…

      volviendo al tema, q una sancion economica es demasiado para unos y muy poco para otros, asi q lo ideal seria sancionar directamente con retiradas temporales d carnet (o definitivas si asi se requiere), carnet con puntos variables segun la categoria (un transportista es logico q tenga mas puntos, aunq siempre quedará q cometa mas infracciones…) y penas de carcel o trabajos sociales cuando se necesite.

      votadme y yo obraré el milagro xDD

    • la posdata de #20 es cojonuda. alli teneis el porque no se ponen multas dependiendo del nivel economico. grandeeee #20!!

    • Le pusieron la multa porque en Francia le tienen asco también, ya que Renault es francesa y algo simpatizantes de Alonso sí que son… De todas formas y aunque odio a Hamilton, creo que la multa está bien puesta porque la ley tiene que ser igual para todos pero comparto contigo la opinión de que este tio a 220 sólo supone un peligro para la multitud de inútiles que se pasan a la izquierda sin mirar retrovisores y/o van por dicho carril a paso de tortuga.

    • PD. Este mundo, o al menos, este país está manejado por ricos, millonarios,… en resumen, personas con mucho poder que no van a tirar piedras contra su tejado permitiendo que se aprueben leyes que diezmen su economía así que más nos vale que dejemos de soñar con multas "iguales" porque por esa regla de tres a mí la gasolina tendría que costarme menos, el abono transporte menos….

    • Quando el delito cometido es grave, ya no hay posibilidad de libertades bajo fianza, ni de salvarse sólo pagando…es que es de cajón, no somos una república bananera, y aquí pagan por sus faltas los pobres y los ricos, banqueros, alcaldes, exministros, policías.. solo faltaría que porque son ricos o por su posición estuvieran por encima del bien y del mal..para eso ya estan un montón de païses a los quales se puede ir a vivir si a uno le parece bien.

      Si se afrontan los delitos de tráfico como algo grave, debería actuarse como en otros casos, donde la justícia impone multas en función del poder adquisitivo de la persona o de la empresa afectada…no es ninguna tontería, eso ya existe, solo falta que se aplique en este asunto concreto.

    • Que manía con defender a los pilotos cuando conducen a la velocidad que les da la gana, me importa un pito lo bien que lo hagan (es que parece que os regalen algo por defenderlos): Que les multen como a todo el mundo, ni más ni menos, sólo faltaría. Por otro lado, las multas deberían ser proporcionales a los ingresos o al patrimonio (hace años que lo pienso), aunque como bien dice joze, eso no es más que una utopía (y los ricos siempre acaban siendo los que tienen más recursos para acabar pagando menos)

    • Saludos compañeros,

      Se está hablando mucho sonbre si la ley se la pasa Hamilton por el forro de los webos y que lo hace por que es rico…

      Nose, pero me da que la gran mayoría de conductores se pasan la ley por el forro de los webos, lo que si me pillan a mi a 190Km/h vosotros no os enterais y no soy noticia, pero si le pasa a Hamilton sale en todas partes.

      Por otra parte… la forma de pago de una multa en proporción a los ingresos del mismo sería uno de los peores errores. Puesto que (como ya hacían alusión en algún comentario mas arriba) el ingreso de la gente adinerada es muy relativo y en muchos casos nisiquiera se puede conocer. Cuentas en suiza, dinero negro en bolsas de basura, ingresos en blanco por acciones y beneficios de la empresa y sueldos que rozan la ridiculez. Así que si hubiera una ley así, echa la ley echa la trampa… acabarían pagando multas de 0.003 centimos de euro.

      Por otra parte, vivimos en un mundo consumita y el dinero manda. Si la gente con dinero ya no tiene ventajas de ningún tipo… ¿De que sirve el dinero? Esto ha sido así de toda la vida y seguirá siendo así mientras sigamos viviendo en un mundo donde se intercambie dinero. En cuanto a la justicia… ¿es igual para todos? Los mejores abogados suelen ser los que mas cobran y los que no todo el mundo se puede permitir, y suelen ser "los mejores" porque ganan casos. Y eso en muchos casos quiere decir que exime de los cargos al acusado que es capaz de pagar esos abogados.

      Así que, la cuestión es joderse y esperar a que a uno no le pillen para no tener que pagar los 600 euros de multa. Y decir… que cabrón ese que los puede pagar con lo que se suele gastar en un desayuno.

      P.D.: Si la sanción administrativa fuera relativa al ingreso de una persona… ¿el que esté en paro podría ir haciendo el capullo con el coche sin que tubiera consecuencias economicas o jurídicas?

    • Yo no entro en el tema de la multa y lo economico, la noticia ha trascendido porque a un piloto de Formula 1 le han puesto una multa y nada mas.Pero a mi lo que me extraña que Hamilton no conduzca un Mercedes SLR y si un CLK (que supongo sera AMG DTM ), me resulta curioso. Hablando de SLR que hara Fernando Alonso con el suyo, ¿se lo dejara a su mujer? ya que el al firmar contrato solo puede llevar coches Renault, menudo cambio va a notar ¡¡¡¡¡

      Un saludo.

    • 20 se supone que el minimo se mantendria me gustaria saber que pasaria si esta persona a 197kmh se lleva alguien por delante por muy hamilton que sea,que cantidad crees que seria justa para esa familia 600eur y el resto el seguro se supone que ese tipo de sanciones es para prevenir los accidentes mortales y a 200 cuantos hay que no lo sean (lo de la carcel no se lo creen ni ellos,ya no caben+)

    • bueno si algun pringao+

    • en cuanto a lo de la pasta que te hace pensar que no lo hacen ya defraudar todo lo que pueden (no quedamos que eran los que +pagaban)el currito que tiene la nomina y la hipotermica que dijo norick ese es el que no se escapa de pagar religiosamente los empresarios con sus coches a nombre de la empresa que se lo cambian cada tres años y lo ponen como gastos para desgrabarlos igual que el currito tambien se lo desgraba pero a los diez años cuando le dan el prever pues no tiene chanchullos los empresarios declarando perdidas que no son tal

    • En Finlandia la cuantía de las multas va en proporción a los ingresos. Al presidente de Nokia por saltarse un semáforo en rojo le crujieron varios miles de euros. En toda Europa tenía que ser igual, ya que lo que más escuece casi siempre es el bolsillo;sin embargo casi nadie va al talego porque la mayoría no tenemos antecedentes penales, y los puntos se pueden comprar y vender. Si se diera el caso de una insolvencia económica, siempre se pueden hacer trabajos sociales (reforestar bosques, limpiar chapapote, trabajar en un hospital, etc.). Ponerle una multa de 600 euros a un tío que gana 25000 veces esa cantidad es tan ridículo como inútil. En cuanto a los profesionales, ellos son los primeros que deben ir a muerte con el tema de respeto a los límites, por la propia seguridad del resto de otros profesionales que también están al pie de la carretera.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información