La DGT se plantea examinar a los que renuevan el permiso de conducir

La DGT se plantea examinar a los que renuevan el permiso de conducir
138 comentarios

Nueva sonda de la DGT, esta vez en forma de aviso para navegantes que tiene que ver con las renovaciones del carnet de conducir. María Seguí explicó el sábado, en plena Convención Internacional de Autoescuelas, que estaba considerando pasar un examen teórico a los 2 o 3 millones de conductores españoles que cada año renuevan el permiso pasando unas meras pruebas en los centros de certificados de aptitud psicofísica.

Las razones no pasan desapercibidas a nadie que tenga permiso de conducir: no es sólo que de vez en cuando haya cambios normativos y que a la gente se les vayan olvidando aspectos esenciales de la circulación, sino que los coches van evolucionando a un ritmo que no todo el mundo sigue. Vale, no es que los más ancianos del lugar le vayamos buscando el extrangulador al coche, pero el ESP y el BAS no son, desde luego, temas habituales de conversación en el bar del pueblo.

La idea de Seguí no es en absoluto nueva, pero sí lo es que se plantee en un momento de cambios normativos respecto a la obtención del permiso. La instauración de un examen al renovar no es tampoco la panacea, pero puede ayudar a erradicar la imagen de cheque en blanco que tiene el carnet en algunos casos. Y eso, teniendo en cuenta que da acceso a la circulación por 58 países, no es un tema menor. Quizá este aviso sea un primer paso para la formación continuada de los conductores.

Vía | Diario de Burgos
En Motorpasión | ¿Volverías a la autoescuela?

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Vale, entendido. Dos o tres millones de renovaciones al año, por una tasa de unos cincuenta euritos son entre cien y ciento cincuenta millones de euros, que según están las cosas vienen fenomenal. Más los que suspendan y tengan que pagar la tasa otra vez o algo por el estilo. Más los libros que van a vender, más las clases que habrá que hacer en un autoescuela, ... Otra vuelta de tuerca a los conductores, que parecemos los paganinis del "estado del bienestar de ellos".

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo
      brillante

      Bueno, bueno... Veo las respuestas que has tenido y no puedo más que sentir una gran vergüenza ajena; ya ha salido la panda de los "correctísimos" a criticar a los que estamos en contra de estas medidas recaudatorias, que es lo que son.

      A los conductores que se merecen repetir el carné, o quedarse sin él, hay un baremo muy bueno para filtrar, que es el numero de sanciones, la importancia de estas, o incluso pedir referencias al seguro para ver en qué incidentes ha estado involucrados.

      Hay gente que se preocupa por conducir con sentido común, y de estar al tanto de la normativa, y creo que son un gran porcentaje de conductores. Luego, hay una panda de "cafres", que hacen de la temeridad su mayor virtud al volante, y obviando aspectos de la conducción como son la prudencia, la velocidad, el alcohol, el sentido común y un largo etcétera.

      Es un despilfarro de recursos (nuestro dinero), hacer examinarse de nuevo a una persona que ha demostrado a lo largo de los años que ha sabido desenvolverse y actuar correctamente en la carretera. Y es una incoherencia no castigar contundentemente a aquellos que comenten atrocidades gigantescas, como se lleva haciendo desde siempre, incluso con los últimos endurecimientos de las leyes; hay ciertos casos/incidentes que deberían llevar a la retirada de por vida del carné de conducir. Entonces matemos moscas a cañonazos, penalicemos a los que no han dado motivos, y sigamos siendo "blanditos" con los que hay que castigar duramente.

      Seguid justificando incoherentemente impuestos y más impuestos para el mundo del motor... porque los que tienen un mínimo de lucidez, ya saben como se hacen las cosas en este país y a donde va a ir a parar el grueso de ese dinero; amigotes, comilonas, sueldazos a peces gordos y demás.

      Parece que muchos aludidos no se dan cuenta, pero tal y como evoluciona la situación, puede que dentro de pocos años los que vivan del mundo del automóvil tengan que pensar en nuevas formas de ganarse la vida.

      ¿Bicipasión broma? A este paso bicipasión va a ser una realidad dentro de poco.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gurthanc Respondiendo a Gurthang

      Las sanciones tienen un problema, y es que te tienen que pillar. Si no te pillan...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Pues informe anual de tu seguro a la DGT, para ver que percances has tenido, y su naturaleza; si es porque tus conocimientos están oxidados, ale, a volver a examinarse.

      Y retirada definitiva de carné para aquellos que pillen a más de 1,8 veces la máxima de la vía, o saltándose stops/semáforos en rojo, conductores culpables involucrados en accidentes con víctimas, o al que pillen con más de 0,8 de alcohol en sangre/bajo efecto de las drogas. Ya verías Javier cómo recordábamos de golpe lo que aprendimos en la autoescuela...

      Y por parte de la Administración también hay muchas cosas SE DEBEN HACER, como poner radares en los puntos negros (y no en zonas de "caza"), límites de velocidad creíbles, incluyendo una rebaja a 100-110 km/h en condiciones climatológicas adversas (o incluso menos en condiciones extremas), etc.

      Y una nota final; un conocido mío, de unos 70 años, con una fuerte diabetes que no tiene controlada, y una miopía que no le permite reconocerte a 10 metros ni con gafas, aprueba el psicotécnico cada vez que va a pasarlo. El caso es que conoce a alguien y "unta", por tanto sabe que lo va a pasar seguro. Irresponsable él y el que le pasa el psicotécnico. Ya ha tenido algunos "toques", y si su seguro le diera un llamada de atención, observara su historial y le realizara una evaluación propia (o un organismo público independiente), le quitaba el volante; pero no hay voluntad de nadie, porque nadie gana dinero con ello.

      En la carretera: prudencia, sentido común y responsabilidad >> Conocimientos.

      Hacer repetir el exámen, puede ser útil en ciertos casos puntuales, pero creo que a gran escala no está justificado, y sería molestar a muchos para pillar a unos pocos. A los que hay que retirar de la conducción no suele ser por motivos de conocimiento/desconocimiento de las normas de circulación, sino por su temeridad, agresividad o irresponsabilidad al volante.

      Ese es mi punto de vista, y lo que a lo largo de los años he podido ver en mi entorno; accidentes por excesos con el alcohol, por temeridades al volante o falta de precaución, por velocidades inadecuadas a la climatología, por ir "haciendo el tonto" y distraído, por falta de práctica y algunos más que no recordaré, pero evitables la mayoría si el conductor prestase atención y usara su sentido común. Por causa de desconocimiento de las normas, seguramente existan casos de accidentes, no lo voy a negar, pero te aseguro que son poquísimos los casos.

      No obstante si cada cosa que atañe a la conducción y a la automoción, la solucionamos poniendo una tasa o impuesto, pues amigo, que apague la luz el último en salir, porque esto esta rayando a niveles delirantes en el aspecto económico.

    • Avatar de gurthanc Respondiendo a Gurthang

      Le veo unos fallos demasiado gordos para obviarlos. Y si a ese cafre que tu dices nunca le han pillado?? Conozco personas que no tienen ni idea de conducir, no miran espejos , no dan intermitentes no saben adecuar la velocidad a las condiciones de la vía etc tec y van con todos sus puntos por la vida.

      NO crees que seria mas costoso revisar todos los accidentes y expedientes de cada conductor?? Puesto que cada caso tendría que ser evaluado por una serie de expertos que cobraran una pasta, peritos , administradores, gasto de gestión... en fin una pastizal.. que pagarías tu y yo y todo el mundo tengan o no carnet. 

    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      Desconozco el importe que tendrá, por tanto de antemano no puedo decir si es o no con afán recaudatorio, aunque tiene posibilidades. Pero si se limita a un examen teórico nada más me opongo, por incompleto. Deben demostrarse además otras habilidades como aparcamientos, retrocesos, pasos estrecho, mantenimiento básico del vehículo, presión de neumáticos... Demostrar que se está apto/a para responsabilizarse de un automóvil.

    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      No se lo que costara pero ahora no anda mu lejos de los 30€,libros y clases no hace falta pagar un duro puesto que debemos saber conducir, el que suspenda me parece correcto que pague otra vez, si no sabes conducir no hagas el examen por hacer, y pienso que la vida de cualquier usuario de la vía publica valen mas que cuatro cochinos euros... Luego algunos se quejan del país que tenemos, solo miramos por nuestro bolsillo..

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 19142 Respondiendo a 19142
      brillante

      El problema viene cuando en nuestros bolsillos no hay ni "cuatro cochinos euros", con lo poquito o nada que me queda para subsistir no les voy a pagar los ipads que luego "extravían por erros, dietas, vacaciones y demás menesteres a los de siempre.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de peridj Respondiendo a peridj

      Si pagas una tasa por un examen no se va para comprar iPads. Para empezar, habrá que contratar a gente, habilitar más sitios de examen y todo eso no es gratis. O el coste lo asume quien se examina, o la sociedad entera vía impuestos. ¿Qué prefieres?

      El presupuesto del Congreso y el Senado no se nutre de las tasas de examen de la DGT.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas
      brillante

      Javier Javier que entramos en el mismo debate de siempre... Estamos Resabiados, y cada vez que nos sueltan una bomba de estas, donde el fin es precioso y los beneficios los mejores (como el de esta noticia), luego se demuestra que lo único que existe es un afán recaudatorio. No me jodas, ¿porqué estamos como estamos?

      Que cobren en esto para hacer una limpia tal como dices en otror post, yo encantado, pero que nos quiten otros impuestos que ya pagamos, y repetidos, y que una vez más, sólo tiene afán recaudatorio.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de peridj Respondiendo a peridj

      eso es otro cap y demas gilipolleces como cuando salieron los triangulos a precio de oro o lo de los retrovisores de los camiones para pasar la itv incluso el negocio de las itv si no lo hacen el negocio ellos los hacen sus amiguitos

    • Avatar de peridj Respondiendo a peridj

      Tendría afán recaudatorio si ampliase los ingresos del Estado. Pero si la tasa se va en pagar los costes que generarán todos esos exámenes, entonces no veo el afán recaudatorio por ninguna parte.

      Otras tasas me dan por ahí mismo, y me escuecen, pero por que me limpien las carreteras de gente que sobra, yo pago encantado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas
      brillante

      Si fuera única y exclusivamente a limpiar las carreteras sí, encantados tú, yo, y todos los que estamos aquí; pero como sabemos QUE NO ES ASÍ, y ahi éstán los datos para demostrarlo, me niego en rotundo. Si sé que no me voy a cruzar con un ciervo que va con los antinieblas en pleno verano o con otro ciervo en una rotonda de rallies y sin poner lo sintermitentes me voy directo a la DGT a pagar la cuota, pero venga ya Javier, que sabes de sobra que no va destinado a eso. Te pasas ya de políticamente correcto hombre...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de peridj Respondiendo a peridj

      Mira, nos quejamos mucho de que los carnés los regalan, pero luego si se pone una traba para que lo conserve quien no lo merece, nos cagamos en todo. Por favor, algo de coherencia.

      Ahora que conducir sin carné es un delito, muchos se verán incentivados a aprobar ese examen y hacer lo mismo que pasamos todos en su día: leer el puto libro.

      Otra cosa sería que me cobrasen la tasa a cambio de nada. Pero si es a cambio de que vaya más tranquilo, pues a mi me compensa.

      Nos gastamos MILES de euros todos los años en el coche y estamos protestando por 50-100 euros. Quien nos lea se estará descojonando de nosotros.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas
      brillante

      Coherencia según tú es que paguemos nosotros lo que desde las administraciones vienen haciendo mal desde la base, ¿verdad? Viva la pepa, la admón. regala carnet y ahora tengo que estar pagando yo de nuevo.

      Por el precio que hemos y siguen pagando la enseñanza tiene que ser de calidad, por lo que el que nos quieran meter otro parche, y más cantando a la legua que es recaudatorio, es de traca.

      No me jeringues hombre, es que es un cantazo ya.

      Los que se están descojonando son los de arriba viendo con no consensuamos entre nosotros, y estáis unos cuantos defendiendo que nos metan más y más tasas por conceptos absurdos. Penoso.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de peridj Respondiendo a peridj

      ¿Y qué hay de nuestra parte? ¿Lo tenemos que dejar todo en manos de papá Estado?

      La realidad es que pocos conductores en este país tienen interés y ganas por reciclarse y mejorar sus conocimientos. El resto pasa, porque ya aprobó en su día. Solo es cuestión de pasar el psicotécnico.

      Así que si no sale de nosotros, tendrán que obligarnos a ello. Funcionamos así. Una vez que la gente aprueba lo más normal es que huya de la autoescuela como de una leprosería, eso sí, es que las autoescuelas solo enseñan a aprobar el examen.

      Nótese la ironía.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Sí, en manos de papá Estado lo dejamos, que para eso lo votamos y les pagamos más impuestos absurdos que nadie, ese mismo papá que nos maltrata y no nos dá nunca ninguna buena sorpresa, ni nos lleva al colegio ni nos lleva al médico. Y para mas INRI, ese mismo papa Estado que sin aun hacer nada nos sigue castigando.

      Nótese la ironía.

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas
      interesante

      Javier, si el problema no son los cincuenta o cien euros, es que siempre aparecen estas soluciones felices a momentos de recaudar dinero. Es como cuando dan la brasa con lo malo que es fumar y sólo se les ocurre subir el tabaco. Desde luego que habría que apartar a todos los que no se preocupan por estar un poco al día en conducción, pero es que ellos tampoco se preocupan mucho y ahora lo resuelven con un examen. ¿Desde cuando hace que hay ABS? Pues cuando mi mujer se sacó el carnet no había y cuando compramos el primer coche que lo tuvo le tuve que explicar cómo funciona el asunto para que no la preparara el primer día que le toque dar un frenazo. Pero no he visto ni una circular de la DGT explicando el tema, ni anuncios en la tele, ni obligación a las marcas para que hagan demostraciones a los compradores, ni nada parecido, cosa que estaría muy bien.

      Que está muy bien, pero es que ya huele a chamusquina lo de los inventos que cuestan dinero.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      Cuando compras un coche, se presupone que el comercial te tiene que explicar todo lo que lleva. No creo que el problema sea obligarles a hacer un curso de formación como el que han recibido ellos.

      Ya hay que pagar por renovar el carné. La diferencia está en el examen. No se trata de renovar a todo el que pague, sino renovar a quien se lo merezca. El que no, por el bien común, que vaya en bus.

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      El problema es que no es sólo los 50-100 euros en cada renovación. Yo al tener el C y el D, tendría que pagar cada 5 años: 

      -Las tasas de renovación del carnet

      -El examen de renovación del carnet

      -El psicotécnico 

      -Y finalmente el CAP, 

      ...Con lo cual la broma podría llegar a casi 600 euros, que para un triste currante como yo, supone un dineral.

      Vamos, que se ría uno de mí porque yo proteste el mangoneo a alto nivel que estoy sometido, verás como le suelto cuatro frescas (-_-)

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Esto es puramente recaudatorio,para que estan los policias sino es para corregir la conducta de los conductores a base de multas.

      javier no es por faltar, pero no seras militante del PartidoPopular? porque se te ha pegado la tozudez en demostrar que todos los recortes los hacen por nuestro bien 

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas
      interesante

      Curioso que esta noticia salga después de que Maria Seguí se reuna con representantes de autoescuelas. ¿Les deben un favor? Puede que no aumente los ingresos del estado, pero si aumentará los ingresos de alguien, y en este país ya no te puedes fiar de nadie. ¿Qué será lo próximo? ¿Las ITV cada 3 meses? Seguro que mejora la seguridad vial... y nos terminan de vaciar los bolsillos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de miquel145 Respondiendo a Miquel

      Las autoescuelas le habrán recordado que la formación de los conductores españoles es pésima y que si hay algo que ha mejorado las cosas en los últimos años ha sido la represión, pero esto es una apuesta por la formación.

      Es más fácil olvidar algo que aprendiste hace más de 10 años, que algo que te refrescaron hace menos de 10. ¿No crees?

      En cuanto a las ITV, en parte sé que son una casa de putas, pero ni en ITV anuales se pueden garantizar que los coches estén en un estado óptimo. Si fuesen algo serio...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Javier, no creo que nadie se haya olvidado, por mucho que hayan pasado diez años desde que se sacase el carné, que el límite en autovía está en 120. Ahora, a ese alguien le cumple el plazo de su carné, se saca el examen porque tampoco es que sea tonto, y alá, a seguir volando por las autovías... Es sólo un ejemplo, y como ese hay cientos, pero es que, el hecho de hacer un examen de reciclaje, no reeduca a nadie.

      Es cierto que mejoraría en algo lo que hay por las carreteras, pero estoy más que seguro de que seguiría habiendo multitud de cafres tras multitud de volantes o manillares.

      El problema aquí no es de pasar de nuevo por un examen (vale, las normas cambian, pero la verdad, en mis 17 años de carné no han cambiado tanto, creo) sino de educación y civísmo, y eso te lo tienen que inculcar tus padres y la escuela, no un examen tardío. ¿Qué tal (más) asignaturas y clases dedicadas al tráfico y la educación vial, con esos exámenes que pedimos, por ejemplo? Estoy seguro de que hay otras formas, y, desde luego, hasta ahora, la única manera eficaz es la represión: o ¿es que los novatos, con las normas bien fresquitas, no le temen más a la multa, a que les quiten el carné?

      Desgraciadamente, eso es lo único que funciona para los españoles y un examen más, por muy conveniente y por muy buenas intenciones que tenga, sería tan sólo un trámite... del que se puede sacar provecho económico, eso sí.

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Javier, la formación en general, es regulera (diría directamente mala...) o sea que la de los conductores va en consonancia (yo me considero un conductor muy muy normalito). Como dices después (en tono irónico), en las autoescuelas sólo se nos enseña a aprobar. Si quieres, te digo donde me saqué el carnet e investigas y verás como en mi caso, sí fue así. Respecto a que me reciclen para renovar el carnet...habría que establecer un plan general (como se hace en los sitios donde existen reciclajes como dios manda), con categorías, según el uso que le da cada uno al coche (por mucho que la carretera sea la misma para todos). Y al final, seguirían regalando el carnet a ciertos colectivos, a los que se les da clases particulares subvencionadas, con dibujitos y explicándoles las cuatro señales básicas y pasando unos teóricos de risa. Todo para tenerlos registrados. Y también te puedo contar la historia de un miembro de este colectivo, que hacía "las horas" al mismo tiempo que yo, llegaba con la "fragoneta" a la autoescuela, aparcaba, se montaba en el coche con el profesor, hacía su hora, se volvía a montar en su coche, y se iba. Si establecen un plan de reciclaje en condiciones, el partido que lo haga, no le vuelve a votar ni el tato.

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Las autoescuelas son negocios, claro que habrán dicho que hace falta más formación, más exámenes y más de lo que sea, con tal de que pase por ellos.

      Esto huele a un mero trámite de "si lo quieres, pasa por caja" como lo que han hecho con el cursillo del carnet de moto A. Sinceramente, creo que con un esfuerzo en difundir mejor las novedades en materia de tráfico bastaría. No creo que sea necesario que ni la gente, ni el Estado (valga la redundancia) dejen dinero en esto. Eso si, ni al Estado (aquí si que no estámos nosotros) ni a las autoescuelas les importunará sacar un piquito con este tipo de pruebas ¿O acaso crees que las tasas y cursos no tienen ningún margen de beneficio, aunque no sea grande?

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas
      brillante

      Ya, será para reponer IPads que se "pierden masivamente y misteriosamente por sus señorías". ¿Para cuando exámenes entre la casta política sobre la Constitución?. Algun@s ni la han leído, ni ojeado. Y siempre la utilizan en beneficio propio o para hacer demagogia. Otra medida más recaudatoria. Por cierto, querido Javier, se te ve demasiado el plumero. Y eso que tienes un gran blog de motor, que conste.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jarkawabz Respondiendo a jarkawabz

      Hay que ponerse al día en ese tema: http://politica.elpais.com/politica/2012/11/06/actualidad/1352220772_273658.html

      Verás, ya sé que muchos parlamentarios se mean en la constitución todos los días, pero estamos mezclando el tocino con la velocidad. Habláis de recaudación sin saber ni siquiera si se va a sacar un beneficio o si solo se van a cubrir costes. Esos exámenes no son gratis, ¿o prefieres que los paguemos TODOS? Lo suyo es que lo sufrague el que se examina, ¿no?

      Ya hay que pagar por renovar el carné de conducir, y por renovar el DNI. ¿Vas indocumentado por ello?

      Yo no saco un céntimo de todo esto, ni tengo acciones en autoescuelas. Simplemente pienso que las carreteras serían más seguras con gente que conozca mejor las normas... y con otros tantos miles sin poder conducir por demostrar que son unos zotes.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      "Simplemente pienso que las carreteras serían más seguras con gente que conozca mejor las normas... "... en esto no comparto tu opinión. Todo el mundo sabe usar los intermitentes y para que sirven... llegado el día de la renovación en el examen lo pondrán bien. Será coger su coche y "olvidarse" por completo de su uso... no hace falta exámenes... hace falta mas educación con el resto de las personas y eso en este país cada vez veo menos.

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      A ver Javier, nada en las decisiones políticas se ajusta a "cubrir costes", nada querido Javier. Ok, propongo que el que pase se le reintegren los gastos más molestias y 5 puntos de gratificación por buen y ejemplar conductor, vamos por la "excelencia", que tan de moda está ... ¿Te parece bien?. Pues que sepas que esto, que parece algo justo y equilibrado, al poder no le interesa. Un saludo.

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Y sobre lo que dices de contratar gente, habilitar más sitios de examen.. Aquí al menos en las autoescuelas HAN QUITADO UN DIA HABIL PARA LOS ALUMNOS NUEVOS, para que vayan a clase los que han perdido los puntos, así que de clases nuevas nada, es más, los alumnos de siempre han salido perdiendo. Y las clases las dan los mismos profesores que el resto de la semana, por lo que contratación nueva: cero. Y sobre sitios de exámenes, se hará en el mismo sitio que lo vienen haciendo ahora salvo que otro día y si hiciera falta. Esto es buscarle 3 pies al gato ya...

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Javier, tú lo verás como lo quieras ver, pero la realidad es que en este foro lo que se ha pedido por activa y por pasiva es que haya en las escuelas una educación vial efectiva desde niños. Esa medida, de momento no la van a tomar, pero lo que ahora se plantea les va a reportar a unos 150 ó 200 millones más al año, para hacer la misma puta mierda de examen del que te vas a olvidar a los 5 minutos de haberlo hecho. Si tú estás contento con pagarlos cojonudo, la mayoría no. Y me da igual si se lo gastan en Ipads, en putas, o en coca, en el Congreso, en el Senado, en la DGT o en casa de su puta madre.

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Vamos, que al final resulta que van a perder dinero y todo...

      Gracias por todo, GOBIERNO DE ESPAÑA (léase como en la publicidad)

    • brillante

      Pues nada, ya puestos, habría que volver a examinarse de:

      - El título de Bachillerato ( esas integrales y esas declinaciones en latín. ). - El temario de la oposición aprobada

      - El MIR el que sea médico.

      - El título de mecanografía.

      ETC., ETC.,...En teoría eso está bien cuando uno era estudiante y tenía todo el tiempo del mundo para estudiar, pero cuando uno es más mayor ya no le sobra tanto tiempo para poder examinarse de todo ( la gente trabaja, cuida a su familia, etc ).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mdev Respondiendo a mdev
      brillante

      Por supuesto, y de etc, etc, nada, todos los que tienen una titulación universitaria y la ejercen o bien tienen un trabajo gracias a ella a examinarse del temario completo mínimo cada 10 años. ¿De qué sirve una ingeniería de hace veinte años? Hombre por Dios, ¿y una arquitectura?, no digamos ya la abogacía que caduca casi cada año.

      Pues a muchos les parece bien, extraño y gemelo compañero.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de toni22m Respondiendo a toni22m

      Bravo por los dos. Si es que manda cojones, nos creen a todos tontos... ahora resulta que en las carreteras españolas la gente conduce mal porque no se sabe el codigo de circulacion. Y una mie... !!! Lo que pasa es que la gente es una maleducada y una prepotente, por eso conducen mal la mayoria.

      Ni intermitentes, ni dejar que el resto circule bien porque se te cuela, trazando mal las curvas porque vas hablando por el wassap... y todo eso lo va a arreglar un examen.

      Venga anda que parecemos tontos leches.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de hormigaz Respondiendo a hormigaz

      Totalmente de acuerdo con los tres comentarios. No hay más que añadir. Como dicen por ahí, si tan necesario es, que sea gratis, que para renovar el carnet de conducir ya nos cuesta unos 60 o 70 euros entre reconocimientos médicos y tasas de tráfico.

    • Avatar de toni22m Respondiendo a toni22m

      Aunque esta respuesta se salga del hilo conductor de la noticia, debo decirte que esos profesionales titulados que mencionas están en constante reciclaje, puesto que sus áreas de trabajo cambian continuamente, y deben refrescar y actualizar sus conocimientos incluyendo todas las modificaciones y actualizaciones que se vayan produciendo. En el caso de la abogacía, y por lo que toca, debes saber que cualquier jurista está suscrito a una serie de publicaciones que le remiten las novedades jurídicas de su campo de actuación cada vez que se producen, para que pueda seguir desempeñando su labor tal y como le exige la Ley. En cuanto a tener que repetir toda la carrera, n o tiene demasiado sentido, puesto que los principios fundamentales sobre los que se basan esos estudios no cambian casi nunca, y cuando lo hacen, ten por seguro que se toma buena nota de ello.

      Vuelvo a pedir disculpas por la salida de hilo de mi comentario.

      Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de morgon Respondiendo a morgon

      No se sale del hilo en absoluto, ese es el quiz de la cuestión precisamente. Si los profesionales de cualquier sector, y yo entre ellos, se reciclan continuamente ¿quién es el pájaro que dice que los conductores no lo hacemos? Esos profesionales en formación continua no tenemos que realizar pruebas de aptitud nuevamente, la valía se nos supone y nos reciclamos por nuestro interés, y qué pasa, ¿que hay conductores que no lo hacen? Y si es así, diga lo que diga mi estimado Josep Camós, ¿es que no se puede mandar a reciclar a todo conductor pillado en infracción por desconocimiento de la norma? Y digo yo que no es tan difícil de discriminar, cazado a más velocidad de la indicada, sabe lo que hace, tipo que toma una rotonda de aquella manera retirada temporal de carné hasta nuevo examen teórico.

      Así que compañero, encontraste en mi ironía lo que de verdad tiene el asunto, y es que ser conductor y ser conductor profesional debería ser solo una insignificante diferencia y no que lleguen a parecer cosas opuestas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de toni22m Respondiendo a toni22m

      Exactamente, Toni. Como dice un amigo mío, "conducir es en sí mismo un trabajo". Pues eso.

    • Avatar de toni22m Respondiendo a toni22m

      Ciertamente no es una cuestión fácil de resolver, creo que tienen razón tanto los que defienden que a través de la experiencia, el buen hacer durante años y el interés por reciclarse en esto de la conducción son elementos suficientes como para no tener que pasar un exámen cada cierto tiempo; al igual que creo que también tienen razón los que defienden que ese exámen serviría para cribar en cierta manera a la gente que no debería conducir. A mi modo de ver, la criba que se haría con esa "reválida" no sería demasiado profunda, amén de que seguramrnte sólo cayeran aquellas personas que por simple desgana no quisieran volver a leerse el librito de la autoescuela; atendiendo a la idiosincrasia española, creo que habría una parte importante de gañanes al volante que procurarían hacer lo posible por refrescar conocimientos con el único objetivo de pasar esa renovación, y una vez conseguido volverían a hacer lo que mejor se les da, que es pasarse las normas por el arco del triunfo. Creo que todos vemos, si no a diario, sí con más frecuencia de lo que nos gustaría, auténticas barbaridades en la carretera, cometidas por gente de la más variada condición; si realmente queremos que eso deje de suceder y que se pueda circular con la tranquilidad de que, si ocurre algo, será de verdad un accidente totalmente imprevisible, creo que será necesaria una mayor presión de la Administración sobre todos los conductores, por mucho que nos pueda doler. El primer nivel estaría en ese exámen concidente con la renovación del permiso de conducir, de ahí pasaríamos a una mayor vigilancia en las carreteras para poder detectar y perseguir las infracciones que se escapan al control de la Guardia Civil, castigando más duramente al infractor. El último nivel sería la prohibición absoluta de conucir cualquier tipo de vehículo a quien hubiera demostrado un mayor desprecio por la seguridad de los demás, acumulando infracciones de una gravedad cada vez mayor. No obstante, hay un elemento muy necesario, que alguien ha comentado, y que en España cada vez escasea más: la educación; la gente cada día que pasa tiene peor educación, tanto moral como académica, y eso influye en todos los aspectos de la vida, conducción incluída. Por tanto, podemos seguir discutiendo si la medida es recaudatoria o no, pero mientras no se ponga énfasis en mejorar o recuperar la educación perdida, me temo que tendremos que seguir viendo cómo desde el Gobierno (sea del color que sea), se nos coge de la manita y se nos lleva por un camino sobre el que no podremos decidir.

    • Avatar de mdev Respondiendo a mdev

      Ahora como nos iremos todos al paro ponen estas cosas para entretenernos.(Ironía)

    • Avatar de mdev Respondiendo a mdev

      Pues los que tenemos el CAP (Certificado de Aptitud Profesional) y los de ADR (Mercancías Peligrosas por Carretera) si debemos hacer un curso y luego un examen para renovarlos, hay que pagar justos por pecadores.

    • interesante

      La medida tendría toda la lógica del mundo siempre y cuando fueran exámenes gratuitos, o, a lo sumo costarán lo mismo que cuesta renovarse el carnet hoy día... (vamos, que lo podrían incluir en el precio del psicotécnico y de las tasas de tráfico).

      Pero claro, con la coyuntura que tenemos en el momento de lanzar el globo sonda, lo siento, pero huele a buscarle un pié recaudatorio más al gato que a otra cosa.

      Vamos, que, con tanto globo sonda últimamente, ya no vamos a ver el sol cuando amanezca.

    • interesante

      Por favor, ya estaban tardando.

      Podemos pensar que es recaudatorio y demás blabla... pero ahora miradlo de esta forma.

      Pagar 60-100 euros por cada 10 años para que eliminen de la circulación a muchos conductores que SOBRAN, que ni conocen las normas ni harán nada por conocerlas salvo por las malas, yo los pagaría encantado.

      De todos los costes que pagamos en nuestra vida como conductores, me parece irrisorio (es cada 10 años, no cada año). A ver si así la gente se aprende las normas de una puta vez, especialmente los dinosaurios que aprendieron con el Código de Circulación en los años 70 (o antes) y que acumulan demasiadas malas costumbres.

      Entiendo que los exámenes no sean gratuitos, pero el coste no es nada en relación al beneficio.

      ¿No queríamos conductores mejor formados y más educación vial? Pues aquí está una propuesta cojonuda.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Pero Javier, pon un colchón que te vas a caer del guindo, no van a retirar ni a Cristo, te cobrarán a tí por examinarte y no renunciarán a que sigan conduciendo y cotizando analfabetos, ignorantes ni pasotas. ¿Cómo van a dejar de cobrar a todos cada año por circular porque tú cada diez años pagues una tasa más?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de toni22m Respondiendo a toni22m

      El que quiera pasar, se tendrá que leer el libro. Con un dado es muy difícil, estadísticamente hablando, aprobar ese examen. Eso les refrescará la memoria. Si luego aprueban, genial, que sigan conduciendo. Y al que suspenda varias veces, que le zurzan.

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      JAVIER cada 10 años no, antes era camionero tengo todos los permisos de conducción el de camion cada 5 años gracias a dios que lo tengo el mismo dia que el de autobus si no tambien me tocaria hacer otro psicotecnico,cuando me toco renovar el ADR (mercancias peligrosas) me toco pagar 300€, por un carne que ya aprobe, ahora me toca sacarme el cap otros 290 € y no los voy a pagar por que gracias a dios ya no trabajo con un camión,también la tarjeta del tacografo digital otros 30 €. camionero el oficio donde las horas de trabajo se pagan peor y el que mas tienes que pagar por trabajar. Ah cuando vaya a hacer el cap ya os contare los rumanos y bulgaros y portugueses que pueblan nuestras carreteras a ver cuantos se estan sacando la mierda esta del CAP que no se que cojones me van a enseñar despues de 12 años de chupar rueda que tengo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de amarito Respondiendo a amarito

      hola soy yo otra vez, lo que tendrian que hacer las autoescuelas en los carnés profesionales es tener vehiculos de prácticas iguales que los que circulan por las calles, no te puedes sacar el trailer con un remolque de un eje y con un conjunto que basicamente es un a furgoneta con remolque es como sacarse el de moto gorda con un vespino no se comporta igual y asi se sale de la autoescuela ni puta idea luego te montas en uno cargado con 40 toneladas y se comen todos los bordillos o tardan una hora en hacer un arrimo a muelle por que no es lo mismo. eso deberian hacer las autoescuelas y la dgt

    • Avatar de amarito Respondiendo a amarito

      No es que esté de acuerdo con lo que se asfixia a los camioneros, pero bueno, considerando el tipo de vehículo que conducen y la responsabilidad que eso supone, no veo una animalada refrescar conocimientos y normativa cada 5 años.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      tambien veras bien que estes toda la semana fuera de casa y que tengas que hacer el curso presencial todos los fines de semana de un mes a 8 horas diarias en tu tiempo libre, javier pagado de tu bolsillo

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      muy buenas,

      mire javier, esto no deja de ser algo como el CAP, que yo personalmente me he tenido que sacar los dos, uno de ellos el de un porron de horas y el otro el acelerado.

      decirte que a los profesionales esto no nos hace ni gota degracia, sabes cuanto cuesta una renovacion del CAP, mas de 300 euros y 35 horas en un aula, que ves alli gente de mas de 30 años de experiencia que jamas cambiara sus maneras o formas, ya que sabe mas que el mismo profesor.

      osea nos dices, ¿que quitara a esos camicazes o gente al volante muy mala?, yo creo que no. y te lo digo porque lo veo a diario.

      cuentas; cada 5 años 300 y pico euros en el cap, mas a saber cuanto del carnet del coche cada 10 años, ha y ahora estudia, y ni mencionarte los impuestos de tener un coche, que ya hasta les estoy cojiendo......

      segun tu regla de tres simple, tambien a muchos habria que mandarles de vuelta al cole, y hacer tambien una revalida, o examen de acceso a la universidad, ya que se pierden conocimientos, como todo.

      entonces esto seria un repetir y repetir, y no serviria de nada la experiencia, se que me saldras con cualquier cosa, pero esto no es asi.

      y si, siempre se esta aprendiendo, y siempre ahy alguien que sabe mas que uno mismo, pero esto ya no es aprender es atracarnos directamente, porque, llegaran a cobrarnos, hasta por el aire que cortamos con el coche , segun el Cx, de cada cual.

       

      S2,

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Si el exámen es como el de acceso al carnet... no va a mejorar mucho la cosa.

      Tendría que ser una evaluación seria y orientada a conductores que llevan experiencia a sus espaldas. Idelmente buscando malos hábitos y costumbres inadecuadas y tratando de hacer entender el porqué son inapropiadas.

      Evaluación más práctica que teórica.

      Luego está el problema de esos conductores que no prestan atención al volante normalmente pero que seguro van atentos en un exámen.

      La evaluación contínua no es posible... aún. El día que pongan sistemas de monitorización en nuestros vehículos y nos tengan vigilados las 24h, nos acordaremos de todos los que se tomaron a chiste el conducir, ya que habrán dado excusa al poder para controlarnos un poco más... por nuestro bien.

      Saludos

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Javier, aprueben o no, los conductores que SOBRAN seguirán cogiendo el vehículo como los que lo hacen sin puntos en el carnet. De alguna manera pagan justos por pecadores.

      Por otro lado, sí que veo bien esta medida si con esto se da trabajo a muchas personas que necesitan comer. Por 60 euros cada 10 años (que reconozcamos que NUNCA va bien desembolsar a nivel económico) tampoco se nos caen los anillos para quienes pueden trabajar todavía.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de desmadre Respondiendo a desmadre

      Si siguen cogiendo el vehículo se exponen a que les pillen, que cometan un delito contra la seguridad del tráfico e inauguren sus antecedentes penales. No creo que haya tanta gente dispuesta a jugársela tanto por no hacer un examen tipo test y abonar unas tasas.

      Si no puedes trabajar y eres insolvente como para pagar 60 euros de tasas, ¿cómo mantienes el coche?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Te aseguro que hay gente para todo que se las saben todas. Se la juegan por ahorrarse todo lo que puedan y si les sale bien, por mucha multa que paguen, ya les habrá salido a cuenta.

      Por otro lado, lo de dar trabajo a personas en paro y tal... Creo que teniendo en cuenta el país en el que vivimos, antes reciclarán y aprovecharán al personal que dar trabajo a nuevas personas. Una pena pero esto es así. Máximo beneficio.

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Que no hombre, que no. Que el examen será una chapucilla para que apruebe todo el mundo. La única finalidad es que alguien se llene el bolsillo a costa de los conductores, ya sea el estado o las autoesculas. Parece mentira que seas tan inocente...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de miquel145 Respondiendo a Miquel

      El examen actual no es una chapucilla, sigue siendo necesario habérselo mirado antes. Puedes aprobar con muy pocos fallos. Pero es que hablamos de gente que sacaría más de 10 fallos porque simplemente no tiene ni puta idea. ¿Te sientes más tranquilo con esa gente conduciendo? Yo no.

      Precisamente el examen se va a haciendo más serio cada vez, incluyendo más mecánica y seguridad vial, y menos normativa absurda. Está muy bien saber que en un tractor puedo llevar a X personas, pero es mejor que la gente sepa qué es ABS y que cuando funciona, no haya gente que levante el pie por pensar que ha roto algo. ¿Ves por dónde voy?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Que sí, que la seguridad vial es muy importante y que hay mucho loco ignorante suelto, que llevas razón. Pero esto es solo un sacadinero, y si no, al tiempo...

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Visto así Javier, tienes toda la razón

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      A mí me ha parecido buena medida, pero ¿no crees que el problema está en la base?

      A cuanta gente conoces que halla querido sacarse el carné de conducir y no lo halla conseguido.

      Por desgracia en este país todo está amañao... Ej.Tengo una amigo de los que conducen bien, vamos de los que no se le calaba el coche ni en la autoescuela y aprobó a la segunda, y luego mi novia que no tiene ni idea de conducir ni a dia de hoy y aprobó a la primera, con esto quiero decir que el examen teorico que quieran poner ahora será otra PANTOMINA como el primero.... Y si son tan buenos y honrrados en la DGT y Autoescuelas ¿por qué se reunen a solas antes de decirte la nota?

      En fin a mi me da igual que pongan esta medida yo ya tengo que hacer examenes de renovación del CAP, ADR, Consejero de Seguridad Esa medida funcionaría si se obrase bien y no como se hace en España

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de siemprevag Respondiendo a siemprevag

      La base está en la idiosincrasia española y eso un examen no lo cura, pero al menos, se filtrará algo.

      En el examen se valora algo más que el dominio del embrague. Ya sabes a qué me refiero. El examen práctico es mejorable, desde luego, pero si fuese como tuviese que ser, no se sacaría el carné ni la mitad de la gente. Pero como se trata de poner por encima el derecho a la movilidad con el de la seguridad colectiva, pues se abre la mano un poco.

      De la era de Pere Navarro, señor en el que nos hemos cagado a diario durante años, nos vemos ahora con un conductor más civilizado y consciente de las cosas. Ese examen sería un paso más. Si tienes la obligación de conocerte las normas, la tienes el primer día y todos los demás días mientras conduzcas. No tiene sentido que solo se examine eso una vez, y que tengas 50-60 años para olvidarlo.

    • interesante

      A los que pedís gratuidad para este examen:

      No se me ocurre una manera mejor de incentivar que la gente se presente sin tener ni puta idea sobre el mal uso de las antiniebla (que tanto criticamos siempre), las prioridades de paso (que en eso más de uno palma), el frenado de un coche con ABS, el comportamiento de la carrocería en una colisión o cómo funciona un ESP (asuntos que están en el temario).

      Yo entiendo que moverse en coche está penalizado económicamente por todas partes, yo también lo sufro, pero antes entendería que se abaratara el impuesto de circulación, por ejemplo, que no la renovación del permiso. Porque si ya ahora la gente se lo toma a pitorreo, como para encima regalarles el único impedimento que les pongan a los que van de guays por la vida: "¿Aprender, pa qué? Si vas allí y te lo regalan."

      Que cueste algo, no una barbaridad, pero sí algo, porque si no es así, entonces sí que no valdrá de nada. Los que cada día la lían por la calle entrarán por una puerta y saldrán por la otra. Y nos seguiremos quejando.

      Y ahora, en vez de votos negativos, un poco de razonamiento, por favor. ¡Gracias! :-)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de josepcamos Respondiendo a Josep Camós

      Esta gente que desprecia el aprender, porque lo saben todo, porque no lo consideran necesario, porque son más chulos que un ocho... les cobres mucho o poco, seguirán pitorreándose del hecho de conducir y seguirán siendo un peligro.

      La gente responsable no necesita incentivos para mejorar, formarse y aprender por la cuenta que les trae: tu seguridad y la de los demás.

      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de hudson8 Respondiendo a hudson8

      "La gente responsable no necesita incentivos para mejorar..."

      Coño, claro, pero el sistema te sirve para cribar a los que se lo toman a pitorreo. Es lo que dice Costas en #16. ¿Que pagamos justos por pecadores? Pues sí, pero me parece que la alternativa (la situación actual) es peor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de josepcamos Respondiendo a Josep Camós

      Oh, pero esa no es la solución da igual saber las normas si después te las saltas. Y esto no quitaría a los energúmenos de las carretera. Solo obtendríamos un incordio para todo. Ya esta la retirada del carnet y el volver a examinarte. ¿Sirve realmente de algo? Algo pero poco. Esto simplemente es afán recaudatorio.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 37654 Respondiendo a 37654

      Namy, para que te retiren el carné por infracciones, primero te tienen que pillar. Para esto no habría escapatoria.

    • Avatar de josepcamos Respondiendo a Josep Camós

      Para mi la mejor forma de demostrar que no es afán recaudatorio y al mismo tiempo prevenir que la gente vaya a "echar la quiniela" al examen, sería dejar a todo el mundo hacer el examen; Si apruebas, perfecto, te sale gratis. Si suspendes, pagas la tasa que ellos crean conveniente.

    • Avatar de josepcamos Respondiendo a Josep Camós

      Examen para el infractor por desconocimiento, en vez de sanción. Cada vez que se infrinja la norma, elección, o multa o es por desconocimiento y por tanto vuelta a aprobar para renovar el carné.

      Los que conducimos y no incumplimos las normas, y así al menos lo atestigua nuestro saldo de puntos, ¿es por suerte? ¿hacen con nosotros la vista gorda? Café para el que se duerma, no café para todos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de toni22m Respondiendo a toni22m

      No, Toni.

      Para eso necesitas que el conductor sea, además de un desconocedor, un infractor. Error nº1 (ejemplo: un conductor pisa el freno, le entra el ABS, suelta el pedal porque se asusta por desconocimiento y da un golpe a algo). No es infractor sino desconocedor.

      Y para eso necesitas que todas las infracciones se sancionen. Error nº2, tú y yo sabemos que sólo se multan los excesos de velocidad, las alcoholemias y poca cosa más.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de josepcamos Respondiendo a Josep Camós

      Me conmueve que detectes qué partes de mi discurso son meras falacias, eso significa que también detectarás las que no tiene mucho sentido en el tuyo. Mira, en mi empresa me dan mínimo 2 o 3 cursos por año, de todo tipo, algunos muy instructivos, otros no lo son tanto, y gran parte de ellos son on-line. Sin embargo no me hacen repetir el examen de acceso cada cirto tiempo, menos mal.

      Bien, estupendo, que den un verdadero paso adelante y que en vez de gastar dinero en campañas que en el mejor de los casos son innecesarias, dediquen el poco presupuesto a lo que de verdad hace falta. Correspondencia conductor por conductor, correo electrónico a los que lo facilitemos, carta va y carta viene para el clásico carroza, curso de reciclaje anual, te envían un temario variado, normas, mecánica, todo lo que se te ocurra, realizas tu curso con ese material y a continuación rellenas una encuesta personal sobre el mismo que debes reenviar, o con sobre de franqueo pagado, te evalúan y en paz. Si no lo superas te dan un toque, si al año que viene no superas o no contestas carné retirado hasta nuevo examen teórico y práctico.

      Ya sé, ya sé, los que les rellena el examen su hijo o un vecino que sabe leer, fácil solución, con las terminaciones de la lotería de navidad, o con las que quieras, anualmente sorteas x-cienes números de carné para que se presenten a un examen en su autoescuela autorizada más cercana, y deben repetir la prueba ante un examinador. Y entre los agraciados aquél simpático cuyas respuestas desentonen mucho de las que remitió por correo resulta premiado con una suspensión de carné por cinco años, por lo menos, multa correpondiente y tasas de examen que resarzan al estado de lo gastado en semejante cretino.

      Esto que en realidad es formación continua no lo veo tan dificil de hacer y sería bastante más útil que tener que explicar yo a mi mujer, o a ese amigo tan torpe, que deben desconectar el ESP para arrancar en rampa con nieve, o como bien dices pisar el freno a fondo con ABS, o cuáles son las ruedas motrices de su vehículo, ya que sinceramente no lo saben porque les importa un pito y tantas veces se lo cuente yo tantas veces lo olvidarán al minuto. Pero amigo, si te lo cuenta la DGT y además te lo pregunta, entonces la cosa cambia.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de toni22m Respondiendo a toni22m

      Compro. :-)

    • interesante

      Lo siento, pero tanto Josep Camós como Javier Costas en sus comentarios están asimilando "infracción" con "falta de conocimiento".

      Alguno de los presentes desconoce el límite de velocidad? o qué significa esa señal blanca, redonda, con borde rojo y un 120 negro como un piano de grande en el centro?

      La respuesta es, obviamente, NO... todos sabemos lo que es, lo que pasa es que nos lo pasamos por la parte de los bajos fondos.

      Yo estoy de acuerdo siempre y cuando se adecuen de una vez los "temarios" a lo que quieres hacer.

      Recuerdo una preciosa pregunta sobre la forma y color de los catadióptricos de un remolque de menos de 750kg... diría que rojos, triangulares... y añadiría que tras 13 años de carnet, me la suda cómo sean! Ni tengo el permiso para llevar remolques ni la más mínima intención de llevar uno.

      Un curso de reciclaje sobre la interpretación de la señal de STOP (esto es, que NO tiene interpretación y te tienes que parar y punto) me parecería bien! óptimo! ...pero no se me ocurriría asociar el desconocimiento a los gilipollas que se los saltan "por que no ven que venga nadie"; lo hacen a sabiendas.

      La gente usa mal los antiniebla no por que crea que "pueden" usarlos, sino por que mola maaaazo llevar lucecitas encendidas y a los demás que les den!

      Lo siento, es sólo una percepción personal de lo que veo a diario en la carretera.

      Dudo que los cursos vayan a versar sobre los sistemas de alerta de cambio de carril o cómo vibra el pedal de freno al entrar en funcionamiento un ABS+ESP... me volverán a contar que los catadióptricos molan... molan mazo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de spino Respondiendo a Spino

      No es cierto lo que dices sobre mí. No identifico conocimientos con infracciones. Por motivos profesionales, tengo bastante clara la estructura conocimientos - destrezas - actitudes, así como los principales desconocimientos, así como las principales infracciones, así como las principales causas de siniestralidad (que tampoco las confundo). :-P

      Un problema habitual de muchos conductores es hablar de estos asuntos desde el recuerdo de lo que hicieron ellos hace décadas. Si le echas un ojo a los tests actuales, verás que han cambiado algunos aspectos cruciales que cuando tú te sacaste el B no existían ni remotamente. No digo que hoy en día sean lo mejor ni maravillosos ni nada, pero que ha habido cambios, desde luego que sí, y quien diga lo contrario lo hace sin saber.

      Edito:

      "Dudo que los cursos vayan a versar sobre los sistemas de alerta de cambio de carril o cómo vibra el pedal de freno al entrar en funcionamiento un ABS+ESP... me volverán a contar que los catadióptricos molan... molan mazo"

      En el temario actual entra la vibración del pedal de freno cuando entra el ABS, y también el funcionamiento del ESP, el control de tracción, etcétera, etcétera.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de josepcamos Respondiendo a Josep Camós

      ¿Y qué opinarías tú de tener que pagar una tasa más al renovar tu carné para hacer un examen? ¿Dirías que a tí no te hace falta? Je, je, ni al guardia de tráfico, ni al conductor profesional, ni al taxista, ni a los que nos interesa el mundo del automóvil, ¿a quién examinamos? ¿A la mami-SUV?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de toni22m Respondiendo a toni22m

      ¿Perdón? ¿Y por qué me tendrían que perdonar el examen a mí, o a un poli o a un taxista? :-/

      Pongo mi caso. Lo primero que hace una persona que quiere meterse a profe es dos exámenes eliminatorios (uno teórico y otro práctico) a modo de criba, como en otros sitios donde hay examen de acceso. Y sí, pasas el examen y luego ya te formas y tal.

      Luego, en el ejercicio de la profesión, cada semana, cuando tienes examen con el alumno, es como si examinases tú porque si fallas te pueden abrir expediente. Y hombre, no es agradable, pero se puede vivir con ello.

      Sin embargo, no veo por qué no tendría que estar yo fuera del sistema, si mi formación como conductor no es continuada.

      ¿Ves? A los únicos que eximiría yo es a los del CAP, porque ellos ya tienen un programa de formación continuada (si no me equivoco son los únicos que lo tienen por ley) y hacerles pasar por más exámenes lo veo excesivo.

    • Avatar de josepcamos Respondiendo a Josep Camós

      Antes de nada, disculparme si he ofendido. Me ha parecido que existía (en el trasfondo de vuestros comentarios) esa asociación, así lo leí y por eso hice el comentario que hice.

      Por cómo escribes (este post como en los demás que he leído tuyos en este blog) entiendo que no sólo has estado en una autoescuela "de oyente"... así que de nuevo mis disculpas si parecía que quería "enseñar" yo a quien en realidad SI enseña a los demás a conducir; no era mi intención.

      Obviamente, las normativas han cambiado, pero lo hacen a un ritmo muchísimo más alto de lo que parece... un examen cada 10 años dejará carencias (menos que 1 examen de por vida, claro) que se solventarían con una formación y concienciación continua.

      Si cambian el límite a 110km/h todos los periodicuchos se hacen eco de la noticia... cuando cambia una normativa sobre qué hay que llevar en la guantera (por ejemplo, si es aún obligatorio o no llevar el recibo del seguro) lo comentan, de pasada y al mes "has oído algo"... a los dos años, cuando renuevas el seguro metes el recibo no-vaya-a-ser (y ese es un cambio menor, sin importancia... a lo peor una multa, pero no mata)

      Lo que quiero decir es que con más presencia en los medios (tanto tradicionales como on-line) se conseguirían conductores más informados.

      Hacerme volver a memorizar la altura del gálibo de un trailer... pues oye, que si tengo que hacerlo, lo haré... para volver a gustosamente olvidarlo en cuanto necesite memorizar la lista de la compra y no tenga "hueco libre en la mollera"

      Mencioné lo del ABS a sabiendas de que eso ya viene en los libros y es un conocimiento que no todo el mundo tiene... pero leerlo en un libro y presentarme a un examen 10 días después no creo (es una opinión aventurada, claro) que vaya a hacer que mi madre (buena conductora Y sin multa alguna en casi 30 años de carné) suelte el pedal en mitad de una frenada a la exclamación de "y esto qué co!·$%"·es es!!". A lo que iba es a que se comentará en un apartado de igual relevancia que la señalización catadióptrica que debe llevar DE SERIE un coche (eso a los ingenieros industriales les interesa, a mi no... debe venir de serie y punto)

      Yo por mi parte aprendí lo del ABS en un curso del RACE (125€ si no recuerdo mal) sobre un charco y con y sin ABS activado, para ver diferencias y saber qué hace el coche en según qué situación. Aún con el curso de marras, me considero que estoy muy verde en esto de la rosca... y superé hace tiempo el medio millón de kilómetros y una renovación de carné.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de spino Respondiendo a Spino

      Correctísimo todo, Spino. Yo también estoy convencido de que es necesario sacar más partido a las tecnologías de la información del que se le está sacando. Y sí, por supuesto que como es una pregunta de renovación salga un "¿cuál es el número de catadióptricos que debe llevar...?" yo seré el primero que me cagaré en todo lo cagable, porque no debería ser esa la idea.

      La cuestión de fondo no es que el examen para la renovación sea una maravillosa garantía de excelencia en la formación, sino que se elimine ese aura que tiene la conducción de que, una vez aprobado el examen, ya puede hacer lo que le venga en gana.

      Nos quejamos mucho de la banalización del volante, de cómo la gente no le da importancia a lo que lleva entre manos. Bien, pues este es un primer paso para conseguir cambiar esa situación. No es la solución definitiva, pero tampoco es quedarse tal y como estábamos.

    • Avatar de spino Respondiendo a Spino

      Está claro que hay normas que la gente no cumple porque le apetece, que no es problema de falta de conocimiento. ¿Y qué pasa con el resto de los casos?

      Gente que no sabe tomar rotondas, que desconoce los límites de velocidad (salvo que los vea en una señal), o que con toda su buena intención pone las antinieblas jodiendo las córneas de los demás.

      Si te examinas una vez y ya nadie vuelve a evaluarte hasta que te mates o te muerdas... ¿cómo vamos a incentivar el conocimiento de la normativa y las buenas costumbres? Propón algo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Por proponer, que es gratis ;) ... cursos gratuitos (no presenciales), más campañas (tv, radio, prensa, INTERNET) en las que se incentiven las buenas conductas (en eso Seguí está haciendo bastante buen trabajo hasta donde se)

      Hacer pasar por el aro a la gente, pagar más para "aprenderse el librillo" no estoy seguro de que vaya a hacer que el que no se ha fijado en su vida que va "folláo" en una secundaria mal señalizada y adelanta a todo el mundo se plantee si no será que va incumpliendo los límites.

      Yo haría cursos opcionales de conducción a precios asequibles, concienciación desde la escuela (ya se está haciendo, cosa que hace 20 años no se hacía) etc... examinar a gente que le cuesta horrores sacarse un teórico y al final lo consigue a la quinta no creo que aporte mucho (aunque, claro, no lo tildo de "inútil")

      Respecto de las rotondas, no se quién es peor... si el "viejete" (me incluyo si quieres) que las toma "a la antigua" o el que se lee al pie de la letra (erroneamente, claro) los librillos y se hace una rotonda de 100 metros de radio por el carril exterior para dar la vuelta entera.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de spino Respondiendo a Spino

      Quisiera añadir (no me va el botón de editar) a la formación que propongo que a los conductores se les pida un email (como ya se hace con la DEV) o una dirección física a la que se le envíen periódicamente boletines informativos cuando una norma cambie...

      Hoy en día es prácticamente gratuito enviar mails con un video de youtube, su buena explicación y un "gracias por conducir bien" al lado de la foto del Director General de Tráfico de turno

    • Venga, al toro:

      1.- En una autopista que consta de tres carriles para cada sentido, circula con su coche por el carril central, teniendo el carril derecho libre. Usted deberá...: 

      A) Cambiarse al carril derecho, ya que existe la prioridad de circular por la derecha fuera de poblado. 

      B) Mantenerse en el carril central, ya que no obstaculiza a ningún otro usuario de la vía.

      C) Cambiarse al carril que me mejor le convenga para su destino.

      D) Mantenerse en el carril central, ya que el carril derecho es para vehículos lentos.

      -Obviamente, la D. Así, no tengo que adelantar a palurdos.

      2.- En una intersección, en la que se puede ir a izquierda y derecha, y está regulada por un "Ceda el paso". ¿Qué debe hacer para ir hacia la derecha?:

      A) Girar sin más, ya que yo vengo por la derecha y el "Ceda el paso" queda anulado. 

      B) A), y además, señalizando mediante el intermitente derecho.

      C) Señalizando con el intermitente derecho con antelación. Adaptar la velocidad al flujo de coches a los que se les debe ceder el paso, parando si es necesario y, una vez cerciorado de no obstaculizar a los vehículos con preferencia, girar hacia la derecha.

      D) Acelerar al pasar por la marca vial, para evitar el accidente.

      -Estoy entre la A y la D. Por un lado, con la A, que se jodan los demás, que hay prisa. Por el otro lado, la D se parece más a los propulsores en el suelo de cuando jugaba a Mario Kart. Venga, la A, mismamente.

      3.- Llega usted a una calle de un sólo carril, con coches aparcados en diagonal a ambos lados, muy cercanos a los coches en circulación, con escasa visibilidad a la acera. ¿Cómo debe afrontarla?:

      A) Acelerando hasta alcanzar 50 o 60 km/h para pasar el peligro lo antes posible.

      B) No sobrepasar 5 km/h, y frenar cuando no se sienta seguro.

      C) Encendiendo las luces antiniebla delanteras, ya que es obligatorio su uso al llevarlas instaladas, y así evitar un accidente por ser bien visible.

      D) Adaptar la velocidad a la calle, no sobrepasar 30 km/h, e ir pendiente tanto de frente por los coches que den marcha atrás, como de los lados, por posibles invasiones impredecibles, a la calzada.

      -En esta debe haber un error. Cuando entregue el examen, le digo al tío que está ahí que aquí hay dos correctas, en vez de una: la A y la C.

      [...]"Resto del examen"[...]

      Bueno, machote, tres fallos (que sepamos). Vete a tu puta casa y leete el librito. Y cuando no estorbes, vienes y vuelves a hacer el examen.

    • Me autocito:

      "Lo grave de estos estudios está en que nuestros próceres de la patria los lean, y entendiéndolos o no, tomen cartas en el asunto. Por preocupación legítima... por sus intereses asociados a las medidas de corrección que tomarían, if you know what I mean..."

      A esto me refería... en la teoría una ITV para conductores está bien, en la práctica... bueno, ya sabemos qué ocurre en la vida real por estos lares...

      Saludos

    • Espero que no sea otra excusa para meter una nueva tasa y seguir exprimiéndonos.

    • Y hablando sólo de la idoneidad del examen, pues probablemente sea cierto que haya que refrescar conocimientos, no digo que no, pero ¡qué bonito sería que entre todas las tonterías que se hacen hubiera unos cursos de reciclaje, gratuitos, estimulados con el hecho de tener más puntos en el carnet de conducir! Cursos en los que volvieras a ver esas señales que tanta importancia dan cuando te sacan el carnet y en treinta años no has visto ninguna o esas rayas en la carretera que sólo deben estar a la puerta de la casa del que hizo los test.

      Y no digo nada si se dieran cursos de conducción de los de verdad, de los de saber reaccionar en situaciones de emergencia, eso ya sería el copón de la baraja.

      Pero me da la impresión que la cosa va por lo de los cien o ciento cincuenta millones de euros.

    • Comentario moderado
    • Tal y como está el tema me parece un SACACUARTOS, y estoy de acuerdo con que los conductores debemos reciclarnos y actualizarnos, pero lo único que veo es otro clavo más en el ataúd de la gente que le cuesta muchísimo facturar para llegar a fin de mes y encima necesita el coche para trabajar, que por si solo ya supone un gasto muy importante

    • OLe! me parece una buena idea, siempre y cuando no se vea reflejado en nuestros bolsillos de manera desorbitada por tasas y demás, y si le sumamos un examen practico ya les pongo un 10!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 19142 Respondiendo a 19142

      siento discrepar contigo...

      pasará lo mismo de siempre, es decir, lo sacaras de todas formas pagando. no significaría nada mas que recaudación innecesaria. por que la gente que sigue sin saber conducir se va a dejar mas dinero en las autoescuelas pero tarde o temprano lo sacarán y volverán a conducir con el culo.

      la mejor idea que existe es la conducta cívica, si no sabes conducir no conduzcas, si eres un peligro al volante revisa tu forma de ser y plantearte que un coche es mínimo una tonelada de hierros que coge velocidad (muchas veces se nos olvida que llevamos entre las manos).

      mientras la gente continue pasando de todo, por mucha norma, multa, radar, etc.. que pongan seguirán ocurriendo desgracias.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de elnovamas Respondiendo a elnovamas

      Está muy bien lo que dices, pero sabes cuánta gente cree saber conducir y no sabe realmente, cuánta gente cree no ser un peligro al volante y lo es de veras, cuánta gente se plantea las consecuencias de sus actos y los riesgos en torno a mover masas de cierta entidad a alta velocidad.

      No es un problema de pasar de todo, es creerse lo que uno no es. A nadie le gustar reconocer sus carencias.

      Saludos

    • Avatar de elnovamas Respondiendo a elnovamas

      He de decir que en cierto modo tienes razón, esta claro que lo suyo es una educación cívica, pero desgraciadamente el civismo en si es desconocido para muchas personas, y solo conocen el poder del dinero o en ir a la cárcel si te pillan sin carnet... una lastima pero es la realidad.

    • Yo propongo lo mismo para los electricistas, fontaneros, médicos, enfermeros, arquitectos y albañiles... si es que le dan un título a uno y ya nos creemos dioses, andevaaparar!

    • Si un caso pondría examen para renovar a aquellos que han perdido al menos el 50% de puntos en los 10 años. Pero si no, para qué? Más sacacuartos.

    • Me cawen en.....como se las apañan que siempre somos los perjudicados, la cosa es crujirnos

    • Examen para los que tengan 3 o más multas de tráfico, pero no para todos los demás.

      Además, en el país de las preguntas trampa, más de uno de los sobrados a los que tanto les gusta la idea, puede que se quede con el coche en el garage por haber cateado.

      Que no todos somos profesores de autoescuela, ni tenemos tiempo para estar yendo a clases como si tuviéramos 20 años.

    • Para mí, tontería al canto. Por esa regla de tres cualquier persona debería examinarse periódicamente para desempeñar su trabajo. ¿Acaso un arquitecto con 60 años se examina antes de diseñar un edificio a pesar de los nuevos materiales existentes desde que se colegió? ¿O un ingeniero aeronáutico? ¿O un abogado para que conozca las nuevas leyes? Para mí es otra tontería más que se le ocurre a alguien que tiene que demostrar que hace cosas nuevas cuando le dan un cargo importante. A todo se le puede encontrar su parte lógica, pero esto para mí es una tontería y me suena más a atacar de nuevo a los bolsillos de los ciudadanos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gixxer Respondiendo a gixxer

      Cualquier profesional de los ramos que mencionas tiene una formación continua (más le vale, sobre todo a los ingenieros y arquitectos que mencionas... tienen responsabilidad PENAL sobre sus trabajos)

      No vuelven a la facultad, cierto, como tampoco lo hace un médico... pero van a más cursos de los que crees.

      Yo soy ingeniero... recogí el título al grito de "va a volver a leer un libro de texto perri meison!!!!"... qué atrevida la juventud jejeje... y no he dejado de formarme (más me vale) aún. Me asustaré el día que deje de hacerlo o no tenga oportunidad de hacerlo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de spino Respondiendo a Spino

      Yo también soy ingeniero, y te puedo asegurar que en mi vida profesional he visto a muchos de ellos que no se reciclan. Yo si lo hago, pero es una decisión mía, no me lo impone nadie y sobre todo, nadie me saca los cuartos por hacerlo. La medida que se propone me parece absurda. Si tuviéramos que examinarnos periódicamente de cada cosa que aprendemos y pagar por ello acabaríamos todos arruinados y sin tiempo de aprender nuevas cosas. Como ya he leído en este foro, el problema no es tanto que la gente no conozca el código de circulación sino que la gente no le hace ni puñetero caso. Es como si un médico cirujano dijera: "Ya sé que esta arteria no se puede cortar... pero voy a cortarla a ver si no me pillan...". Me parecería mucho más lógico que se hiciera un programa de reciclado voluntario a cambio de ciertos incentivos, para que la gente se animara a seguirlos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gixxer Respondiendo a gixxer

      Haberlos "haylos" claro está... pero lo que sí es cierto es que cualquier PROFESIONAL de esas ramas que comentabamos se recicla, se sigue formando.

      Hay mucha gente que no es buena profesional (no digo serlo, conste) y pasa de todo, se ancla en los conocimientos que ya tiene y pretende vivir de ello... a muchos les sale bien "la broma" (en detrimento, obviamente, de la calidad de su trabajo)... otros lloriquean "por que el mercado de trabajo es muy perro"... y en el fondo es que tienen 55 años y siguen programando en Cobol, sin saber usar un ratón

      (estoy generalizando y poniendo un ejemplo, que nos conocemos y la gente salta por nada)

      El problema es que, siguiendo con lo de la "profesionalidad", muchos van (o vamos) de profesionales del volante cuando no somos más que unos meros usuarios de una maquinita que parece que oye, corre y se lleva solita... hasta que te aberronchas contra un guardarraíl... en el mejor de los casos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de spino Respondiendo a Spino

      Da gusto postear en este foro, en muchos otros a estas alturas de cambio de impresiones ya habría saltado alguno llamando nazi a otro o cualquier otra cosa peor, si lo hubiera. Creo que muchos estamos de acuerdo en que hay que mejorar la calidad de la conducción en este país, lo que discrepamos muchos es en la forma de conseguir eso. Cierto es que si dejamos en la iniciativa de cada uno el auto-formarse, mal vamos porque se ve mucho acomodado suelto, pero sigo pensando que con más exámenes esto no se soluciona porque creo que no es problema de conocimientos sino de actitud. Yo buscaría soluciones alternativas para mejorar la conducción.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gixxer Respondiendo a gixxer

      Completamente de acuerdo :)

    • Avatar de gixxer Respondiendo a gixxer

      ¿Me estás diciendo que un arquitecto o un ingeniero no hacen formación continuada para evitar quedarse anclados?

      Ahm...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de josepcamos Respondiendo a Josep Camós

      Si fuese así, los puentes seguirían siendo de madera...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ejekutor Respondiendo a ejeKutor

      O se habrían caído... :-P

    • Avatar de josepcamos Respondiendo a Josep Camós

      Algunos sí y algunos no, nadie les obliga a ello.

    • Avatar de gixxer Respondiendo a gixxer

      Te aseguro que todas esas profesiones tienen una formacion continuada mientras quieran seguir trabajando en ello. Yo estudio mecanica, conozco a muchisimos mecanicos y todos siguen formandose, en un caso personal, un familiar con 60 años ya, empezo con 14 de aprendiz, a los 16 empezo a estudiar mecanica y cuando acabo la FP de aquella epoca en ningun momento paro de estudiar, es mas en este ultimo año ha echo un curso de unas 50 horas (teoricas y practicas) para poder seguir trabajando. No se de que trabajaras tu, pero seguro que en tu trabajo tambien es necesaria una formacion, como minimo a lo largo de tu carrera te formaras de alguna forma u otra y cada X tiempo.

    • Que sera lo próximo? volver a la universidad a renovar tus conocimientos de la carrera? que dejen de sacarnos los cuartos ya!!!

    • En los tiempos que corren,como le diga al jefe que no puedo conducir,porque tengo que renovar el carne,o que no supere la prueba de renovación a la primera,va tardar 0.3 en ponerme de patitas en la calle,entonces si que voy ser un parado de verdad.

    • A los leones estos hijos de perr........ Menudos sacacuartos.

    • A mi sinceramente me parece una tonteria con tintes de maldad disfrada de buena idea. De esas que le gusta tanto vendernos al gobierno para que nos demos cuenta despues de que nos han vacilado.

      Si el problema de las carreteras españolas fuese la poca formacion de la gente, por lo que optaria seria por endurecer y mucho el examen de conducir inicial y proponer cursos de refresco GRATUITOS y obligatorios. O tal vez con coste, pero entonces tendrian que ser mas que un tio dandote el coñazo metido en una clase.

      Pero lo que pasa es que NO es ese el problema. El problema es la mala educacion de la gente, su soberbia y su falta de respeto con la vida y el bienestar ajeno.

      El 80% de los accidentes se pueden atribuir a alguien que estaba siendo irresponsable al volante, los alcances en autovia? el tipico que va comiendote el culo. Los golpes en ceda el paso y stop? El tipico que se la suda y te mete el morro del coche o directamente sale. Los que se salen por via rapida? exceso de velocidad.

      Y sabeis que?? NADA de eso se cura con un examen de renovacion.

      Asi que lo unico para lo que veo que valga este examen es para tocar las narices, para tener que hacer mas tramites con el maldito gobierno y para sangrarnos un poquito mas si cabe de forma periodica por algun sitio.

      Asi que tanto a Javier como a Josep quienes cuyas opiniones suelo respetar bastante lo siento pero esta vez no. Ni puedo estar de acuerdo ni lo estare conociendo las carreteras como vosotros y no entiendo como os puede resultar tan positivo.

      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de hormigaz Respondiendo a hormigaz

      Porque introduce un matiz importante. Hasta ahora, uno obtenía el rosa y... hala, es una fieshta! Con un poquillo de control (vamos, hombre, hablamos de un examen cada 10 años) quizá los haya que se lo tomen de otra manera.

      Es decir, miremos un poquillo más allá del titular. Esta es una forma de dar un toque a los que se creen que "como el coche es mío yo hago lo que me da la gana". Esa es la parte positiva que le veo.

      La parte negativa es que, como sucede con toda idea, lo fundamental no será la idea sino cómo se lleve a cabo. Y ahí sí que ya... ni idea. ;-)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de josepcamos Respondiendo a Josep Camós

      Pero Josep por Dios!! Si la gente va acojonada con miedo a que hacer alguna tonteria les haga perder el carnet! Y me dices que cuando te lo sacas ya es fiestah??

      Vamos yo por lo menos vivo con miedo de encontrarme otro gilipollas integral que diga que pase el semaforo en rojo cuando era naranja y me dejen sin puntos o casi.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de hormigaz Respondiendo a hormigaz

      Precisamente, si supieran por qué se están detrayendo puntos (falla la formación, decíamos :-P) verían que en realidad hay mucho más ruido que nueces. Sí, claro que en muchos casos hay multas por la cara (verbigracia el semáforo aquel que comentábamos el otro día de Islas Filipinas o los malditos radares, que los hay que están calibrados con el culo), pero en muchos otros casos hay más miedo irracional que otra cosa.

      Y si hablamos de verdaderas retiradas de puntos, resulta que con los números en la mano, del censo de conductores (25M aprox) 18M tienen ya 15 puntos, mientras que 91.000 están con el permiso pendiente de un hilo (1,2,3 puntos en el saldo). Vamos, que no es una carnicería, que digamos.

      Lo de que sea una fieshta lo digo claramente y sin ambages. Mira, un ejemplo clarísimo: ¿cuántos imbéciles con la "L" no vemos por el carril del medio, que cogen ganas de llamarles de todo? ¿Te crees que nunca nadie les explicó que se circula por la derecha? Lo que pasa es que es eso: una vez tengo el rosa, que le den viento a todo.

      No digo que circulen por el medio por desconocimiento de la norma. Evidentemente es un tema de actitud. Pero si no se pone ningún control de vez en cuando, ¿cómo consigues quitar esa idea de "es mi coche y me lo follo cuando quiero"?

    • Avatar de hormigaz Respondiendo a hormigaz

      Cursos gratuitos = Los pagamos todos

      No pretenderás poner todo esto en manos de voluntarios y ONG, ¿verdad?

      Nadie dice, ni yo mismo siquiera, que el examen sea EL REMEDIO, es una medida más para filtrar lo que sobra, o forzar a que la gente se recicle.

    • Más que examinar tendrían que informar simple y llanamente...

    • rezo para que no se apruebe o si se aprueba que sea en primavera-verano (me toca renovar a finales de invierno).

    • Es una cuestión de mentalidad. En otros países ni existe renovación de carnet y las cifras de accidentes son proporcionalmente mejores que las de aquí. Y hacer un teórico sin práctico canta a la legua. Como dicen algunos, lo que hay que enseñar sobre todo es a reaccionar en caso de emergencia, en distintos tipos de firme (seco, mojado, abrasivo, deslizante, nieve, hielo, etc.) y saber distinguir entre tracción delantera, propulsión trasera y tracción total en estas situaciones.

    • Así me gusta que sigan tensando la cuerda que cada vez tiene menos hilos .

    • Estoy de acuerdo con esta medida, pero como dice @elnovamas seguirá habiendo gente que no sepa conducir y tardaran más en renovarselo de nuevo el carnet. Muchísima gente no tiene ni idea de conducir, me refiero a saber dominar la máquina en situaciones de peligro (lluvia, nieve, hielo, niebla, imprevistos de la vía...) sólo saben llevar el coche del punto A al B.

    • En mi opinión un examen teórico sencillo no es la solución. Si quieres que los que renueven el carné estén verdaderamente capacitados para conducir lo que hay que hacer es que esos "meros exámenes psicotécnicos" sean de verdad psicotécnicos y no la simple firma de un papel a cambio de 50 € (o por ahí, hace mucho que no lo hago)

    • Por una lado esta bien porque nos quitariamos del medio peligros al volante, pero por otro lado esta bien claro que lo pongan bajo el paraguas que lo pongan es una medida recaudatoria 100%, que no nos engañen

    • Uff que calor me ha entrado de leeros. ya no se si es bueno o no.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información