Hoy arranca el Plan Renove de Neumáticos, y hay un par de novedades interesantes

Hoy arranca el Plan Renove de Neumáticos, y hay un par de novedades interesantes
28 comentarios
HOY SE HABLA DE

A partir de hoy se puede solicitar la ayuda por el cambio de cuatro neumáticos a la vez, por otros más eficientes energéticamente. La medida permitirá que 60.000 coches cambien sus ruedas con un descuento de 80 euros. A día de hoy se han autorizado 1.300 puntos de venta para poder tramitar la ayuda.

La nota de prensa del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio aclara que el descuento será inmediato. Se ha habilitado una página Web para talleres seleccionados por código postal, y así saber dónde se puede hacer el cambio con esas condiciones. La ayuda es compatible con cualquier promoción existente.

Solo tres marcas de neumáticos han metido sus ruedas en el Catálogo del IDAE, la mayoría de los fabricantes han pasado, para “no confundir más al consumidor”. Por lo tanto, no se puede garantizar que los neumáticos que sí están en el catálogo sean mejores objetivamente que los de otros fabricantes que no se han metido en el catálogo.

Goodyear EfficientGrip

La nota de prensa también dice algo positivo, y es que van a hacer una campaña de concienciación sobre la presión de los neumáticos. Bajar 0,2-0,4 bares de la presión recomendada en frío supone un 3% de aumento del consumo y un 8% de reducción de vida útil del neumático. Los neumáticos se desinflan de forma natural, se usen o no.

Solo esta recomendación ya tendrá un impacto en el consumo del parque español más que cambiar solo 240.000 ruedas en un mercado que mueve varios millones al año. La otra motivación para la medida es fomentar el conocimiento de los neumáticos de alta eficiencia, y dejar de asociarlos a ruedas que no agarran. Con el tiempo han mejorado.

La AOEPE, la patronal de las gasolineras, colaborará en la campaña de concienciación, aunque lo cierto es que a su negocio le beneficia el desconocimiento del tema presiones. Esperemos que los talleres noten algo más de actividad cambiando ruedas, porque las ruedas de algunos ya no aguantan más.

Neumáticos eficientes

Recordemos que cuando se anunció esta medida, hace tres meses, se paralizó la actividad de talleres en gran medida porque mucha gente quería esperar a la subvención. Luego se supo que tendrían que ser neumáticos concretos, en talleres concretos, cambiando las cuatro ruedas y dejando fuera a las empresas.

Lo cierto es que el sector del neumático ha dado la espalda por mayoría al Ministerio, solo Pirelli es un fabricante de gran volumen (conocido) que se ha apuntado a esto. Es posible que mejoren sus ventas, porque pueden decir que sus neumáticos están en el catálogo del IDAE, pero sus competidores directos no.

El dinero se agotará mucho antes del 15 de diciembre, fecha límite de la ayuda. Si resulta que se agota en cuestión de días, lo más probable, es posible que haya que rectificar y ampliarlo, como ya pasó en su día con el Plan VIVE o el Plan 2000E. De todas formas, algunas empresas se han adelantado al Plan Renove, como Ford, Renault o las Tiendas Aurgi.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      "neumáticos de alta eficiencia, y dejar de asociarlos a ruedas que no agarran".

      - Define el concepto alta eficiencia, porque para mi paradigma, alta eficiencia no lo asocio con larguisima duracion como principal valor, que supongo que es tu concepto de tal.

      - Y te pique lo que te pique, si duran mucho agarran poco por mucho que mejoren los compùestos es impepinable (que sean mejor que antes eso esta claro), pero cogete unos semislicks Toyo R888, agarran como uno o 2 demonios pero duran poco, cada cosa es para lo que es.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 8435 Respondiendo a evosky

      el punto clave es "cada cosa es para lo que es". nadie con dos dedos de frente se compraria esos neumaticos para ir de tramo ni los toyo para recorrer todos los dias 120km en atascos para ir a trabajar.

    • Igual como regalaban bombillas de bajo consumo sin explicar que llevan vapor de mercurio van a intentar vender ECOruedas de las que no se sabe aun si seran decentes...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cesc.miquel.5 Respondiendo a cesc.miquel.5

      los tubos fluorescentes se llevan vendiendo media vida y es la misma teconologia que las bombillas de bajo consumo. ahora la culpa de que la gente no tenga una cierta cultura es del gobierno que decide poner una en cada casa para que la gente las vaya conociendo y se acabe la reticencia.

      todo sea por criticar.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mcorralg Respondiendo a smoo

      Y tambien se vendio gasolina con plomo un monton de años... Y despues se descubrio que contamina un huevo. No se de quien es culpa, pero tendriamos que tener MENOS cosas en casa con vapor de mercurio, no seria eso lo normal?

    • Mucho ojito que pueden hacer lo mismo que hicieron con el plan Renove: obligar a hacer la declaración de la Renta a los que no lleguen al mínimo para declarar y se hayan acogido a la subvención.

      No sé si 80 euros valen la pena, la verdad. A mí desde luego, no.

    • No es para todos los talleres, no es para todas las marcas. Estupendo! Un INTERVENCIONISMO en el mercado favoreciendo a unos pocos y, por tanto, perjudicando a muchos. ¿Novedades interesantes? MENOS GUASA! Que ya vale, que mí dinero no sirve para esto. Que dejen de subvencionar. Que el mercado es muy listo. El solito favorece al que fabrica y vende neumáticos buenos al mejor precio. Así es como sale ganando el consumidor. Si INTERVIENE el gobierno estropea la ley de oferta y demanda! Y todo ello a un coste elevadísimo. No es justo que unos cambien sus ruedas y otros no.

      Siento mucho que Motorpasión, a través siempre del mismo comentarista, haga campaña política. Es una medida estúpida, injusta, obscena y, una vez más, dictatorial. No entiendo el enunciado de un "par de novedades" Da a entender que está todo claro desde hace tiempo y que ahora se aportan 2 novedades (???). No lo entiendo. Veo tan claro que es una medida estúpida e improvisada, que van construyendo sobre la marcha... Ni siquiera entiendo porqué hemos de cambiar las 4 ruedas, cuando todos sabemos que rara vez se cambian a la vez.

      En fin, que gracias por el post y que espero que los que podáis, disfrutéis de la medida. Mientras tanto yo, iré al mismo taller dónde voy siempre, en el cual son muy amables, trabajan rápido, bien, y a un precio muy bueno. Cambiaré 2 neumáticos, que son los que necesito, y me iré con viento fresco. Un poco apenado por tener que subvencionar a otras personas que se aprovechen de mi bondad, pero con una sonrisa por no tener que engañar a nadie ni participar en un juego tan sucio.

      Have a good weekend!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ones Respondiendo a ones

      No utilices la palabra "dictatorial" tan alegremente, no solo por ser desproporcionada, sino por ser incorrecta. Te puedes acoger a la subvención de forma estrictamente voluntaria, así de fácil, no obligas a nadie a nada, solo a cumplir las condiciones de la ayuda. Sí, toda ayuda tiene condiciones.

      60.000 coches se van a beneficiar, esto no es una distorsión de mercado si hay 30 millones de coches en el censo de la DGT. Distorsión de mercado es tener ruedas en los alambres durante tres meses por la posibilidad de ahorrarse 80 euros. ¿Culpa del Gobierno, o culpa de los gobernados?

      Al Gobierno le podemos achacar tardar en poner esto en la calle, el no haber consultado previamente al sector, el destinar una partida presupuestaria ridícula. Pero ¿ser dictatorial? ¿Sabes lo que es una dictadura?

      Si vuelves a leer el texto, verás que no hago una defensa encendida de la medida. Ha cambiado a mejor en el aspecto de que cobras la ayuda en el acto, no tienes que esperar, y que además se va a recomendar el correcto inflado como forma de ahorrar combustible. 1+1=2, son "un par" de novedades, y me parecen muy interesantes.

      Creo que has leído la noticia demasiado rápido o no la has leído bien, porque no la has comprendido de la forma adecuada.

      Saludos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Gracias! Gracias por los insultos. Esta la manera más cortés que tiene para valorar mi comentario. Sucede muy a menudo cuando se adolece de argumento. 1. Ha dicho que no sé utilizar la palabra dictatorial. “por ser desproporcionada e incorrecta” Lo primero, es un adjetivo y esta usado a mi gusto. No va a ser usted quién defina la proporcionalidad de los adjetivos que vaya a emplear un humilde lector. Lo segundo, lo de ser incorrecta, lamento decirle que es usted quién esta errado. Le invito a consultar los sinónimos de la palabra dictatorial en “wordreference” . Antes de tildar a alguien de ignorante se ha de cuestionar si uno mismo no lo es. 2. Cuestiona si sé o no lo que es una dictadura. 3. Y por si fuera poco, me enseña a sumar 1+1. Gracias, pero no me esperaba esto de un periodista. Es mi opinión, es mi comentario. He visto un recuadro dónde decía “Escriba aquí su comentario”. Quizá debería decir “Escriba aquí su comentario, y podrá ser insultado” Un saludo y siento si le ha ofendido mi cometario, no era esa mi intención.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ones Respondiendo a ones

      Estimado lector, en ningún momento te he insultado. Vuelve a leer mis palabras.

      Wordreference no es RAE, y la RAE dice, en su segunda acepción de "dictatorial":

      2. adj. Dicho de un poder, de una facultad, etc.: Absolutos, arbitrarios, no sujetos a las leyes.

      Esta medida no es ni absoluta, ni arbitraria, ni deja de estar sujeta a leyes.

      Por lo tanto, el uso de la palabra es desproporcionado e incorrecto. Dictatorial sería que te obligasen a cambiar las ruedas, por cojones, sin ningún soporte legal que lo ampare. En ese caso, sí.

      Luego he recordado que "un par" = 2, y precisamente eso me lo habías criticado previamente. Mi función consiste en informar, pero también puedo opinar. Sin embargo, no estoy ahora recurriendo a opinión, sino a definiciones, que no se prestan a discusión. Dictatorial es lo que es, y un par es 2.

      No te tomes este comentario como un ataque, porque no te estoy definiendo en ningún momento ni de forma despectiva ni de ninguna otra.

      Saludos.

    • Avatar de ones Respondiendo a ones

      Mire vd, sin ser a llegar ser defensor a ultranza del Sr. Costas y con las limitaciones de las que mi entendimiento me pueda hacer víctima. NO HE LEIDO NI UN SOLO INSULTO EN SU COMENTARIO. Y es más en los dos comentarios suyos he leído un discurso penoso.

      Esta forma de reaccionar que tiene Vd. es desproporcionada al 100%, propia de personas que están acostumbradas a dar y recibir insultos a diario.

      Es más no se que no entiende del artículo del Sr. Costas, de todas formas yo le puedo hacer un resúmen facilito (que espero no le ofenda).

      Por orden cronológico.

      1-El gobierno saca un problema de ayuda a cambio de los neumaticos, cosa que por primera vez sucede en España, pese a que el programa sea escaso y no se haya realizado en condiciones algo es algo, menos da una piedra.

      2-Muchos fabricantes no se han adherido...Bueno, cada uno toma en su empresa las medidas que estime oportunas.

      3-Pirelli-Gt Radial y Nankang...Si es del gusto de alguien alguna de estas 3 marcas de neumaticos pues es una buena oportunidad de calzar bien el ooche de cara al verano. Es más al que no le guste alguna de estas tres marcas, seguro que encuentra unos descuentos interesantes en otras marcas debido a la subvención.

      Solo espero que vd. al no llevar los 4 neumaticos en perfecto estado (ya que le ponen 2 en su taller de barrio) no se vea envuelto en ningún tipo de percance.

      Bfds

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de tori-torito Respondiendo a tori-torito

      Gracias por no desearme ningún percance, es usted una magnífica persona. No acabo de comprender como esgrime de mi penoso discurso que llevo dos neumáticos en mal estado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ones Respondiendo a ones

      Esgrimo de su magnífico discurso que vd. cambia las ruedas de dos en dos, cosa que a priori no es lo más deseable, en si lo mejor es llevar los 4 neumáticos con el mismo dibujo y fecha y lote de fabricación y en cuanto los delanteros manifiesten un desgaste palpable, rotar los traseros a los delanteros y de tal forma se pueden reemplazar los 4 neumáticos a la vez.

      En cualquier taller de neumáticos profesional (pero profesional de verdad)le pueden asesorar respecto al tema...

      Lo que si me parece lamentable que vd. hable de temas políticos y déndole un tinte irónico y absurdo al comentario de JC.

      Me parece muy positiva la iniacitiva que ha tenido el gobierno, aunque no haya sido ejecutada de la mejor manera posible.

      Me resulta hasta loable que las mayoría de las marcas, y de los talleres,en señal de protesta no se hayan querido adherir a la subvención, eso sí, no confunda la realidad....Vd. no ha comprendido bien por lo que leo que es que el gobierno se ha mostrado imparcial y no ha excluido a nadie, se han auto excluido que no es lo mismo!

      Muy Sr. mío lea en prensa la realidad sobre el plan renove de neumáticos y trate de informarse un poco mejor.

    • No hay que confundir siempre la dureza de la goma con la duración de las ruedas. Puede ser un error de bulto.

      No solo se trata de que la goma dure más o dure menos, se trata de la cantidad de energía que gasta el neumático en el interior y en la banda de rodadura.

      Lo ideal es que el interior gaste menos, y se deforme menos. Eso ahorra. En cuanto a la banda, lo ideal es que tenga poca resistencia a la rodadura con temperatura estable, pero ser capaz de ofrecer más resistencia a la rodadura cuando se calienta, por ejemplo en un frenazo.

      Por eso, no se trata simplemente de que si no agarra dura más. Se trata de en qué momentos se puede reducir el consumo de energía sin que tenga ningún beneficio en seguridad, ruido o el criterio que quieras mencionarme.

    • Otro exitazo de nuestro "desgobierno". Desde luego quien haya parido la idea deberian de subirle el sueldo, no mejor que se lo suban todos y asi todos contentos.

    • Lo del ministerio de industria es acojonante. Primero querían popularizar las bombillas de bajo consumo (que ya eran populares) y regalaron una (una a cada contrato de electricidad, son unos millones de bombillas y de euros). Después quieren popularizar las ruedas ahorrativas y regalan una. Lo malo es que tienes que pagar las otras tres y, dado que serán unos modelos concretos, dudo que sean baratas.

    • Algunas marcas como Michelin no están muy de acuerdo con la información que se está dando a este respecto. Dicen que todavía no hay datos suficientes para garantizar esa eficiencia.

      http://www.autobild.es/noticias/michelin-descontento-con-el-renove-de-neumaticos-154259

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alfxyz Respondiendo a alfxyz

      michelin se dedica a presumir de neumaticos "verdes" y aporta cifras de ahorro de combustible... resulta sospechoso que no se mojen llegado el momento y extraño que nieguen la eficiencia de los neumaticos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mcorralg Respondiendo a smoo

      Michelin puede presumir de fabricar los mejores neumáticos del mundo!

      Los energy saver son los mejores de su categoría, simplemente por algo son los más caros

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de tori-torito Respondiendo a tori-torito

      No por ser mas caros son mejores.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sorek Respondiendo a sorek

      Eso es relativo...

      Por ejemplo, mi madre ha tirado los delanteros con 70.000 km y los traseros con 100.000 km. No todas las ruedas con precio inferior pueden llegar a durar tanto.

      Si la relación duración/precio es más favorable en los Michelin, son los realmente más económicos, aunque no sean los más baratos de adquisición.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      ¡¡Dejas que tu madre ande con unas ruedas con 100.000km!! Y tienes un blog de coches que se llama motorpasión.

      Yo alucino.

      Si le duraron tanto es porque estaban cristalizadas, no porque fueran buenas.

      Vaya tela lo que hay que leer.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de turbos Respondiendo a turbos

      ¿Cómo se van a cristalizar si tenían tres años?

      Cuando se cambiaron, aún no habían llegado los testigos a menos de 1,6 mm.

      Antes de hacer afirmaciones tan osadas, asegúrate de tener más información. ¿Cómo voy a dejar a mi madre que vaya sin ruedas?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Con tres años (montados en el coche, que no tienen por que ser de fabricación)claro que pueden estar cristalizados, dependiendo de las condiciones externas a las que hayan sido sometidos.

      Haciendo mas de 30000km al año, (supongo que muchos por carretera porque son unos 90km cada día del año), que son más o menos los que hago yo, no te dura un juego de ruedas (en buen estado) 100.000km ni de coña, a no ser que estén duros como los de un coche de majorette, que en ese caso te duran toda la vida, porque no se gastan.

      Según los datos que aportas (75000km los delanteros y 100000km los traseros, es decir sin realizar rotaciones, que alargan bastante su duración y no llegar ni siquiera a los avisadores) te digo seguro que estaban cristalizadas aunque tú las tocaras y te pareciera que aún estaban blanditas.

      Pregúntale a quién quieras con un poco de criterio, sentido común y que sepa de ruedas, a ver que te dice.

      No te quiero desacreditar ni mucho menos, pero la información que aportas es más que suficiente para poder afirmar que no estaban en buen estado y mucho menos (por lo menos en mi caso) para alguien que en las situaciones en las que unas ruedas en buen estado son imprescindibles, seguramente no reaccione de la mejor manera.

      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de turbos Respondiendo a turbos

      Te comento, los que duraron 100.000 km, fueron 70.000 atrás y 30.000 delante. Es un compacto diesel (pesado por delante), casi todo autovía y ciudad, y una conducción nada agresiva.

      Los Energy E3A son la gama anterior, muy criticada por su falta de agarre, pero los Energy Saver han quedado muy bien frente a sus competidores según las pruebas del TÜV. En consumo y en agarre.

      Las ruedas del coche de mi madre, al ser jubiladas, ni estaban cristalizadas ni con el dibujo perfecto, pero en profundidad legal total. Obviamente no agarraban igual que nuevas, especialmente con lluvia, por otra parte algo bastante lógico.

      Los avances técnicos están para algo, ¿no?

      Por cierto, el coche se fabricó en 2007 sí o sí, porque era una unidad de exposición, el Kia Cee'd se acababa de lanzar al mercado y el coche no ha sufrido condiciones extremas. Clima montañoso, temperaturas de -10º a 35ºC, y con una conducción fundamentalmente suave.

    • Avatar de turbos Respondiendo a turbos

      Además, para apoyar tu teoría, yo he cambiado muchos juegos de neumáticos michelín, y su tendencia a la cristalización la he sufrido en carnes.

      Una vez monté 4 michelin E3A en mi coche antiguo y a los 3 años con 60000 km a sus espaldas, estaban perfectos de dibujo, pero estaban completamente cuarteados.

      Los cambié,de todas formas 60000 km en un juego de neumáticos no está a la altura de cualquier marca. Ya estaban más que amortizados.

    • Avatar de tori-torito Respondiendo a tori-torito

      Yo poseo desde hace medio año los good year efficient grip, y si he notado que ha bajado el ruido a la rodadura y algo aunque muy poco si ahorran (estoy muy contento con ellos). Los cinturato de pirrelli y los energy saver de michelin tambien son recomendables.

    • Con un parque de mas de 31.000.000 de vehículos, esta medida con ayudas para un máximo de 120.000 coches, suena como a chiste. Además, Pirelli me puedo llegar a creer que investigue en el ahorro energético de sus neumáticos, pero Nankang o ¿Gt radial? (miedo me da una marca que en el siglo XXI lleve "radial" como parte de su denominación)

      Es como si creasen un acuerdo para introducir un coche ecológico y las marcas disponibles fueran Fiat (que podría tener un pase), Geely y BYD.

      Otro despropósito relacionado con la circulación y podría haber sido una muy buena medida si estuviera medianamente bien estudiada.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información