Accidente en directo: "Es lo que le pasó a mi hijo"

188 comentarios

Impresionante el video que han mostado estos días en los telediarios de Antena3 y en otras cadenas. La cadena de televisión tiene una plataforma llamada Ponle Freno que tiene como objetivo llevar a cabo distintas campañas para mejorar la seguridad vial en colaboración con otras empresas y fundaciones.

Una de las campañas que tienen en marcha actualmente es la de señalización de los puntos negros, ya que uno de los objetivos básicos de Ponle Freno es conseguir eliminarlos por completo de nuestras carreteras. Precisamente mientras un equipo de Ponle Freno se dirigía hacia un punto negro para grabar un reportaje con los padres de una víctima de accidente, un coche se sale de la vía de forma espectacular en ese mismo punto.

En la imagen se ve un Jaguar S-Type que toma la curva a izquierdas. El coche va rápido, aunque por lo que tarda en revasar al coche que lleva la cámara, tampoco parece que vaya con exceso de velocidad. La señalización de obras indica una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora.

Y cuando el coche se encuentra en el vértice de la curva, la trasera comienza a derrapar con un leve sobreviraje. Se aprecia entonces que el conductor continúa con su trayectoria inicial, y el sobreviraje va a más. Cuando el conductor reacciona lo hace levantando el pie del acelerador y haciendo contravolante, lo cual provoca que el coche se vaya de morro hacia el exterior de la curva, golpee contra el guardarrail y de tres vueltas de campana que podrían haber sido mortales para sus ocupantes.

Afortunadamente los ocupantes del coche han podido contarlo. Pero ¿realmente el accidente se produce por un fallo de la carretera? Bajo mi punto de vista creo que no, pero vayamos por partes.

La primera vez que ves el video apenas notas nada extraño, de repente el coche pierde el control y se va directo contra el guardarrail. Pero si observamos el video con detenimiento, es posible que encontremos cosas que nos den pistas sobre las causas reales del accidente.

En el momento en que el Jaguar revasa al coche que lleva la cámara, vemos como la rueda trasera derecha del coche ya va más apoyada de lo habitual. Esto puede deberse a que la curva está mal peraltada, pero también a otros factores como una presión inadecuada de la rueda o a un problema mecánico del coche.

Lo cierto es que apenas medio segundo después, el coche comienza a desprender un pequeño humo precisamente en esa rueda trasera derecha, indicando que el agarre del neumático está al límite. A continuación pierde el control de la parte trasera y se produce el accidente.

Sinceramente no creo que el accidente se haya provocado sólo por un problema de la carretera. Se trata de la M-607, la carretera que une Madrid con Colmenar Viejo, una carretera que frecuento bastante a menudo, incluyendo en ocasiones probando algunos coches para Motorpasion. Recuerdo que con el Audi R8 pasé por allí junto con Javier Costas, también con el Ford Focus RS y con el Nissan GT-R, y la verdad es que no recuerdo especialmente una curva cuyo peralte incorrecto haya llamado mi atención.

Así que después de haber visto el video unas 20 veces, creo que no me equivoco al afirmar que el accidente tiene su motivo en un fallo del neumático, posiblemente una presión inadecuada o una pérdida de presión provocada por un pinchazo.

Es evidente que hay determinadas curvas más propicias que otras para que en ellas haya accidentes, así que no tentemos a la suerte.

Un ejemplo es la curva del video, que está señalizada como si hubiese obras y con la velocidad limitada a 80km/h a pesar de que no se aprecian obras cerca. El guardarrail está golpeado previamente, y tal vez si este hubiese estado en buen estado, el accidente del Jaguar hubiese sido menos de lo que ha sido, ya que el coche llega completamente estable a la zona del guardarrail y es al tomar contacto con el terreno que hay detrás cuando se provoca la vuelta de campana.

Lo que hay que tener claro es que en un accidente hay muchos factores que pueden provocarlo. Puede ser una velocidad excesiva, un fallo mecánico, el pavimento que esté en mal estado o cientos de otros factores. Así que tratemos de evitar juntar más de un factor para no estar tentando a la suerte y jugando con nuestra vida.

Video via | QuieroConducirQuieroVivir

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Lo que hemos visto aqui es la tipica conduccion española. Una persona a la que no la han enseñado que en las curvas no se frena. Un señor el del mondeo que se cambia de carril sin intermitente y un Clase A con luz fundida. Añadido esto a una carretera de mierda conu n guardarail que hace rampa porque no está reparado. UNA LASTIMA.

    • brillante

      En cualquier caso teniendo en cuenta que: El jaguar se la dá. El guardarrail estaba deteriorado por un accidente previo. El hijo de la señora se mató ahi, y no parece haber motivo para dudarlo.

      Con estas tres cosas, al margen de que el jaguar pudiera tener un problema en la rueda, eso es un punto negro si o si. Ya que a fin de cuentas un punto negro es un punto de acumulación de accidentes, y debería estar señalizado.

      En cuanto a lo de "No es culpa sólo de la carretera" Estoy totalmente de acuerdo pero esa frase lleva implicito que el firme tiene algo de culpa. Un accidente suele ser una combinación de factores, unos responsabilidad del conductor, otros del fabricante del vehiculo y otros de la carretera. Y cuantos mas factores se eliminen de la ecuación, mejor que mejor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 15210 Respondiendo a theist

      Totalmente de acuerdo.

    • brillante

      Opino que probablemente el Jaguar va a 100, no más, pero parece más porque el coche que graba no debe ir a más de 70. El humo no existe, es humedad en la calzada. No creo que haya pinchazo, lo que si puede haber es un amortiguador en mal estado sumado a un neumático con poco dibujo o goma demasiado vieja. Al percatarse de que va algo fuerte el conductor levanta el pie del acelerador y entonces el peralte negativo, el mal estado del asfalto y probablemente de la suspensión del vehículo producen una pérdida de adherencia en el eje trasero, que evidentemente el conductor no ha sabido corregir. Para mí es un lugar sumamente peligroso aunque no sea la única circunstancia del accidente.

      Con todos los respetos Héctor yo también circulo a menudo por esa carretera, desde antes de que fuera autovía, y lo he hecho deprisa, muy deprisa y normal, con distintos tipos de vehículos, y para el tráfico que soporta y las condiciones ambientales de casi todo el invierno es una ABSOLUTA BASURA TERCERMUNDISTA, por muchos radares que le pongan.

      Antiguamente ya era una carretera peculiar, medio de montaña, que sorteaba fincas, vaguadas y cerros de forma aleatoria y que al convertirse en algo parecido a una autovía, por supuesto respetando siempre el trazado original, llegó a incluir unos espectaculares cambios de sentido a nivel, de carril izquierdo a carril izquierdo, con un simple stop. De locos. Por suerte se acabaron quitando.

      El problema es que eso no es ni será nunca una autovía, no sirve para circular ni a 100 ni a 80 en muchos puntos, y es una trampa mortal para el 80% de los conductores y sus coches, que tienen derecho a circular a la velocidad para la que han sido instruidos sin matarse, llueva o no.

      Que algunos podamos circular por ahí a 200 en función del coche que conduzcamos no exime a Fomento de cumplir con su parte y garantizar la vida de todo el mundo, porque los que no nos salimos también tenemos derecho a que alguien sorprendido en su buena fe por una infraestructura peligrosa no acabe involuntariamente con nuestra vida.

      Creo que en esta violación el responsable no es la víctima, que en asuntos de tráfico estamos acostumbrados a que sea el único criminal.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de toni22m Respondiendo a toni22m

      La M- 607 pertenece a la red de carreteras de la Comunidad de Madrid. Así que a Fomento poco se le puede exigir. En Madrid ya salvo las radiales gratuítas, las de pago y la M-40 a la que por cierto le están terminando de lavar la cara aumentando la cota de las barreras perdida con el aglomerado que extendieron hace unos meses, ya no hay más carreteras del Estado. Y la M-40 tras el lavado de cara iba a pasar a ser competencia de la Comunidad según se acordó en su día entre las Administraciones implicadas.

      Por cierto, totalmente de acuerdo en que es una basura. Comparable a la M- 506. Son carreteras hechas sin expropiaciones como es debido y así salen... Bye!

    • Avatar de toni22m Respondiendo a toni22m

      Está clarísimo que hay que marcar ese punto negro, demasiadas coincidencias y encima el guardarraíl hecho trizas... supongo que con esta grabación algún responsable se habrá alarmado.

      Esto es como en la curva de San Fernando en la A2 dirección salida, acababan en el río muchísimos coches.Es una curva con cambio de radio. Primero protegieron con más guardarraíl, luego pusieron un peto de hormigón, más tarde reasfaltaron, el radar fue el último paso hasta que los de Ponle Freno lograron que se marcara como punto negro...

      Pero pasa lo de siempre, no se arregla hasta que no llega una información contundente, a poder ser en forma de accidente aparatoso en video.

    • brillante

      Buenas, en el momento en que lo vi en las noticias lo tuve clarísimo. A este conductor lo que le pasó es que se asustó. El coche se le iba de atrás y le dio un buen zapatazo al freno, fijáos en las luces de los frenos como se encienden mientras el coche le culea. Si en lugar de frenar hubiera levantado levemente el pié del acelerador hubiera corregido la trayectoria del coche sin mayor problema pero claro a toro pasado es muy fácil decirlo y la teoría la sabemos todos pero como dice un buen amigo mío: "el miedo es libre". No creo que en este caso la velocidad haya jugado un papel crucial, lo que me queda claro es que han tenido suerte porque con golpes más pequeños la gente se hace mucho daño.

    • brillante

      Buenas, yo trabajo en Tres Cantos y paso todos los dias por la M-607. Aunque yo no paso habitualmente por esa curva, mis compañeros que vienen de Colmenar la conocen perfectamente y casi todos han tenido algun pequeño susto en ella en cuanto caen cuatro gotas, y por lo que me han contado rara es la semana que no hay algun accidente mas o menos importante en ese punto. Esta curva aparte de tener un trazado bastante mejorable esta ligeramente contraperaltada lo que provoca mayor riesgo todavia. Ademas el tipo de asfalto que tiene la M-607 en el tramo Tres Cantos-Colmenar es bastante peor con lluvia que el usado en el tramo de la M-40 a Tres Cantos, por lo que la suma de esos factores hace que el estado de la carretera influya bastante en el accidente y en aumentar las consecuencias del mismo.

      En este caso la mala reaccion ante el derrape del conductor clavando frenos puede ser la causa principal del accidente, pero dudo que ese derrape se hubiera producido si esa curva no tuviera tantas deficiencias que ponen en peligro a todo el que pase por alli y no la conozca, ya que el conductor no va a una velocidad muy alta.

      Saludos.

    • interesante

      Tenemos que ponernos serios con el tema de las carreteras, su estado, los muchos impuestos que pagamos, y lo mal que están algunos tramos considerados puntos negros.

      En ciudad tambien hay un sinfín de baches y "agujeros" en el pavimento peligrosísimos para motoristas. La cosa es seria.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jeep4power Respondiendo a Moi
      interesante

      Con respecto a lo segundo (motoristas, ciclistas o lo que sea) totalmente deacuerdo.

      Con respecto a lo primero ya te lo ha dicho Hector, en este caso ese tramo no es peligroso ha pasado por él muchísimas veces (y yo también y alguna que otro bastante fluidito con un HRV que tal y como lo cruzaba muy estable no debe de ser).

      Tu forma de pensar, al igual que la de mucha gente, te respondo a tí por ser el primero en escribir con estos argumentos, me resulta igual de absurda que la de la DGT, unos diciendo que la culpa es de los conductores y forrandose sin invertir en lo que tienen que hacer y sí en chorradas, otros echyando la culpa a la DGT y exigiendo unos límites de velocidad mayores, menores multas, pero aún te encuentras gente que va haciendo eses por la carretera, va por carreteras abiertas a lo que dé su coche, desconocen las normas de tráfico o directamente las incumplen y actúan según su criterio, o nos quejamos de que se hace poco para eliminar puntos negros que es en lo que se tenían que preocupar en lugar de recaudar tanto impuesto, etc.

      No te respondo como recriminación si no como ejemplo, que por escrito es dificil distinguir el tono de una respuesta.

      Creo que aún se puede mejorar mucho tanto por parte de la administración (aunque hemos de renocer que hacer... ha hecho) como por parte de nosotros los conductores, que hemos de asumir que las carreteras son un medio para ir de un punto a otro no un lugar donde explimir nuestra máquina.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ryd3r Respondiendo a ryderman

      Hola ryderman, comprendo lo que quieres decir, y es cierto que la razón no la lleva nadie concretamente, de hecho más abajo he comentado que el vehívulo afectado circulaba a demasiada velocidad, por encima de los limites establecidos, por lo tanto en la mayoría de los casos, los accidentes suceden debido al cúmulo de diversos factores : Estado de la vía, estado del vehículo, estado de los neumáticos, ausencia de control de estabilidad, habilidades del conductor, velocidad media.... y un larguísimo etc. Que pases un buen dia compañero.

    • Avatar de ryd3r Respondiendo a ryderman

      Los que pedimos aumento de velocidad no es a ciegas en cualquier punto, evidentemente tiene que haber puntos mas dificiles que esten limitados a menor velocidad, pero claro, tal y como es españa que vas por la autovia y en una recta inmensa ves señales de limitacion de 60 de unas obras, que s elas han dejado olvidadas ahi o cienmil puntos en recta perfecta limitados, y oh !! casualidad con un radar ahi.

      Que se dejen de excusas, si ese tramo esta en mal estado su obligacion es arreglarlo y punto... sino que se llamen dirección general de la recaudacion, aunque siempre haran mas caja si ponen un radar y lo dejan como está, claro

      y por si a alguien le sirve, en las autovias que llegan a valladolid capital circula a todas horas un peugeot 307 azul oscuro con matricula 1121 CRH, es un radar oculto que siempre esta circulando, no de los escondidos

    • Avatar de ryd3r Respondiendo a ryderman

      Estoy de acuerdo, pero yo me pregunto de que sirve una pareja de policías poniendo multas con un radar móvil si como le paso a mi hermana (que por cierto y os lo puedo asegurar respeta y mucho la carretera y sus normas) le pusieron una multa en un tramo donde pasa de 100 a 60 y te preguntas por? lo peor es que te enteras a los 5 meses de esa multa ¿que peligro evita esto? alguien me explica porque en una carretera secundaria con parches a diestro y siniestro sin arcén puedo circular mas deprisa que por una autovía? o porque en una carretera secundaria donde veo accidentes en x puntos no ponen un radar (ya no hablemos de arreglar esos puntos) te ponen un radar en una recta? llamadme quisquilloso pero veo cosas carentes de lógica.

    • Avatar de jeep4power Respondiendo a Moi

      Totalmente de acuerdo, pero ademas cada uno tiene que asumir su responsabilidad, no hay que volcar toda en las carreteras y olvidarnos de nuestra parte como conductores que es la mas importante, pero el hecho es que la administración no esta tomando su parte de responsabilidad y hay carreteras muy peligrosas en este país y la M-607 tiene todos los ingredientes para ser, como es, una muy peligrosa, siempre hay que adecuar nuestra conducción a las condiciones de la vía, mas vale pasarnos de precavidos, pero aun con esas la vía es un factor mas y muy influyente.

    • Avatar de jeep4power Respondiendo a Moi

      Hector Ares: debes cambiar el humo por agua, después de verlo a 720p se aprecia sin lugar a dudas que el suelo está mojado hay charcos apreciables al principio del video. Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jl_u2 Respondiendo a ONE

      Pues, ciertamente parece agua, posiblemente al tener un peralte definciente la curva y al cargar la rueda trasera derecha, le fallase la adherencia de manera repentina, provocando el desajuste de inercias y el posterior accidente por no haber espacio para recuperar el control.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de white_stig Respondiendo a White_Stig

      Si, lamentablemente han salido hoyos por todos lados a causa de las lluvias persistentes. Conozco algo Getafe y sé lo mal que está (por no hablar de las interminables obras de la avenida de España). Pero los hoyos no se pueden arreglar hasta que venga mejor tiempo. Bye!

    • interesante

      Yo paso por la carretera de colmenar todos los días y me la conozco de memoria. Tal vez en seco no aparente ser una carretera demasiado mala, sólo hay algunas zonas con más baches de los que debería haber, pero viendo como están la mayoría de las carreteras españolas como la A2 por ejemplo tampoco nos podemos quejar demasiado. El problema es que cuando la asfaltaron alguien se debió quedar con mucho del dinero destinado a que se hiciera en condiciones, me imagino que lo iban a hacer con determinadas calidades que no se respetaron. El resultado es que no se drena ni evacúa el agua lo más mínimo y por ello curvas que en condiciones normales no están mal se convierten en una bomba de relojería. Y no es sólo la que aparece en el vídeo, cada una tiene lo suyo y es de traca. La del vídeo en el último año ha empeorado mucho porque el asfalto desde Tres Cantos a Colmenar tiene más de 15 años y se está desintegrando (esa es la razón por la que algunos comentaban que había piedras en el asfalto), ocurre lo mismo en la misma curva pero en sentido Madrid. La otra curva que se lleva la palma en los días de lluvia es la que se encuentra en sentido Colmenar justo en la primera salida a Tres Cantos, una curva que de por sí no tiene nigún problema pero que en el carril izquierdo está mal peraltada y uniéndolo a la cantidad de agua que se acumula en la carretera implica que si hay lluvia haya accidentes.

      Es cierto que esto es como todo, que se tienen que reunir varios factores para que ocurran los accidentes, pero lo suyo es que la carretera no los fomente.

      Os sugiero un día de lluvia ir por la M-40 y entrar a la M-607 sentido Colmenar, os dará la sensación de que arriba no llueve y abajo ha caído el diluvio universal.

      Y lo peor de todo es que no es algo que ocurra sólo en esta carretera, sino que es relativamente normal...

    • interesante

      Yo circulo todos los dias de la semana por esa carretera, la M-607, entre Madrid y Tres Cantos y los fines de semana la hago entera en ambos sentidos y es una carretera muy peligrosa "per se", me explico:

      tiene un trazado en varios casos con curvas con doble curvatura y mal peraltadas, y bastante cerradas en otros que no son sino reminiscencias del antiguo trazado de la carretera que se aprovechó como en otras muchas de España cuando se desdobló, lleva muchisimo trafico a diario, lo suficiente para ir a 80 colapsado pero no lo suficiente (salvo tramos concretos) como para ir en retencion, lo que se suelen provocar son frenazos muy a menudo tras cambios de rasantes, muy habituales en esta via, tambien tiene salidas y entradas con carriles de aceleracion/deceleracion practicamente inexistentes en algun caso y tras curvas o cambios de rasante, no tiene arcen utilizable entre Tres cantos y Madrid ya que incluyeron un tercer carril muy necesario a base de quitar espacio de mediana y el arcen, y ademas el firme esta en muy mal estado sobre todo entre Colmenar y Tres Cantos y sobre todo en el carril derecho (tienen pensado hacer un tercer carril en ese tramo y no se gastan un duro en mantenimiento ahi desde hace al menos 2 años) y en el resto de la carretera el tipo de asfalto que tiene no drena nada de agua y en cuanto llueve un poco se levanta una cortina de agua (que evacuan los coches) que hhace casi nula la visibilidad.

      Si a todo esto le juntamos que es una ratonera (no tienes ninguna via alternativa para ir por dicha zona), el volumen de trafico y la manera de conducir de muchos (no respetando distancia de seguridad o limites de velocidad marcados) esta carretera es MUY peligrosa si no se hacen las cosas con mucha precaución MANTENIENDO SIEMPRE LA DISTANCIA DE SEGURIDAD (para mi lo mas importante antes que la velocidad) y sin rebasar los limites de velocidad que marcan en cada tramo, y aun haciendo eso esta en un estado lamentable y mal hecha, mejorada a base de parches y no de un proyecto nuevo, es jugarsela cada vez que se entra en ella y la administración parece no hacer demasiado al respecto...

      PD: perdon por el tocho

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 15369 Respondiendo a Usuario desactivado

      Para hablar, hay que conocer la carretera, y veo que tu la conoces bien. Tienes toda la razón de que la carretera está destrozada, y el firme en mal estado. Si a esto le añadimos que ha llovido, vamos sumando factores negativos. La rueda no está pinchada, porque el Mondeo también lleva la rueda en el mismo estado y no derrapa en ningún momento. Tal vez ambos coches llevan las ruedas bajas. Aunque la presión de las ruedas fuera la correcta influye mucho la antigüedad de las mismas. No agarra igual una rueda recién comprada, que una rueda con cinco años. Y esto sólo lo sabe el que conduce. O sea que cada uno sabe como tiene el coche y lo que debe y no debe hacer en función de su estado. Otro punto que nadie ha apuntado es que mientras que el Mondeo valora la situación y frena levemente durante la trazada, porque valora que el firme está deslizante, el Jaguar, no frena en ningún momento, sin valorar que al estar el firme deslizante se le puede ir de culo. Así que como habéis apuntado el accidente es culpa de los tres factores mencionados: El principal, la velocidad y un exceso de confianza. Va por encima de la velocidad indicada. Estado del firme. Estado/presión del neumático, no es el óptimo. Un saludo

    • interesante

      ya lo dije en un post no hay educacion en las carreteras, si se puede correr aunk me digais k estoy loco lo aceptare pero si se puede correr. Este accidente es raro como dicen pero nadie sa fijao la manera k se tiene al trazar las curvas, si en las autoescuela nos enseñaran a conducir de verdad en vez de sacarnos el dinero esto iria muxisimo mejor. Y AHORA LLAMADME LOCO.

    • interesante

      Yo pienso que la carretera igual no está en las mejores condiciones, y que incluso puede estar un poco contraperaltada algo que debería estar prohibido por ley en todas las carreteras, señores (¡o curvas con suelo nivelado o peraltado a favor por seguridad!). Pero tampoco veo que la carretera se salga de lo normal en su estado. Vamos, que tampoco veo que sea especialmente mala.

      Eso sí, el del Jaguar va alegre, no se puede negar. Quizás no tanto como para que la velocidad sea un factor clave del accidente (eso que le gusta tanto a la DGT), pero sí lo suficiente para la pericia del que va al volante. Vamos, que yo pienso dos cosas: o bien que se ha distraído con lo que sea y ha reaccionado mal, o bien estando distraído o no, esta persona está claro que no sabe llevar un coche con tracción trasera.

      Es lo que tiene que tanta electrónica y evoluciones permitan que hoy en día casi cualquiera pueda llevar un coche con tracción trasera. Pero en momentos en los que se mete la pata de verdad que ni la electrónica te salva... pasa lo que vemos en el vídeo.

    • interesante

      ¿124 comentarios y nadie ha hecho un comentario al respecto?

      Este vídeo lo están estudiando no en tráfico, sino en las SGAE. ¿Por qué? Están estudiando cuánto pueden cobrar a los de A3 por poner más de 5 o 6 veces el "Voyage, Voyage" de Kate Ryan (lo escuchan en la radio / CD del coche donde van grabando y se oye de fondo el tema).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de spindoctor Respondiendo a spindoctor

      Como sabes que es un A3??

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jmt46 Respondiendo a jmt46
      interesante

      Con "A3" Spindoctor se refiere a Antena 3, que según parece son los que han grabado el vídeo y lo han difundido. Y por cierto, buena observación, creo que todavía casi nadie es consciente de los límites a los que puede llegar la SGAE... si es que los tiene xD

    • Avatar de jmt46 Respondiendo a jmt46

      No sé si haces broma o no, en cualquier caso, A3 --> Antena 3, no Audi A3

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de spindoctor Respondiendo a spindoctor

      joder que lento... vale vale. Como otros ven el velocimetro a 160km/h. Aclarado entonces perdona.

    • Avatar de spindoctor Respondiendo a spindoctor

      No tienes que disculparte por nada. Al ver tu comentario no sabía si bromeabas o, como parece ser, realmente creías que hablaba del Audi, pero en ningún momento me he sentido ofendido ;)

    • Avatar de spindoctor Respondiendo a spindoctor

      jajaja ya pero como con la primera frase parecia que queria echar la culpa al resto de mi comentario por eso he puesto eso ultimo. Un saludo.

    • interesante

      Está claro que si fuesen más realistas a la hora de poner las señales de limitación de velocidad se les haría más caso. Pero cómo muchas veces se pasan con límites por obras que son exageradísimos (sin saber cómo los deciden, que supongo que habrá unos criterios), pero poner tramos de 60 en autovía ... y muchas otras veces, hay límites que parecen absurdos, y si alguien los cumple crearía peligro y le lloverían los pitos... Otras veces sí que son justos los límites, ese el problema, cómo diferenciar cuándo están bien y cuándo es una exageración. Diréis, "pues hazle caso a todas las señales"m, pues es cierto que si TODOS hiciésemos caso a todas las señales sería mucho más difícil que pasase algo, pero hay que ser realistas y hay veces que los límites por obras son exagerados, sobre todo en esos casos que aún no están trabajando y sólo hay zonas señalizadas...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de tetrabrick Respondiendo a Tetrabrick
      interesante

      ¡Ahí lo llevas, compañero!: Tanto límite exagerado provoca que cuando éste es correcto, nadie le haga caso, como al de "que viene el lobo, que viene el lobo", que cuando fue el lobo de verdad...

    • interesante

      A mi me parece un poco indignante que ni la mujer ni el conductor digan algo respecto al estado del accidentado, parece mas importante el remarcar que "Eso fué lo que le pasó a mi hijo".¿ Iría tal vez tu hijo también un poco acelerado señora? Joder, que acaban de tener un accidente, no son capaces de mostrar preocupación por los conductores???

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de davidmartinez Respondiendo a David Martinez
      interesante

      La reaccion de la mujer es de alivio despues de quitarse un peso de encima es como cuando un familiar está a punto de morirse y cuando te dicen que se ha muerto, sientes un tiempo de alivio y luego ya reaccionas. el coche paró por lo tanto irian a ayudar a los heridos aunque solo sea por hacer un buen reportaje.

    • Avatar de davidmartinez Respondiendo a David Martinez

      ¡Pues yo entiendo perfectamente a la mujer! Seguramente la administración se lavó las manos de mala manera y le echaron toda la culpa a su hijo. Cuando por fin puede comprobar que su hijo no tuvo toda la culpa y encima lo va a poder demostrar normal que en lo primero que piense es en eso.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 16756 Respondiendo a Usuario desactivado

      Tu ves un accidente en vivo y no eres capaz de preocuparte por los ocupantes? Me parece muy bien que de cara al público la mujer comente que es lo que le pasó a su hijo, pero joder, en vivo y en directo no se oye nada a ninguno de los que van grabando. Eso no lo puedo entender. Y sobre la culpa, yo creo que ese Jaguar iba rapidito, escucha lo que dice el conductor.. "ale pasa" sería de los que van oliendo culos por llevar coches de gama alta. Estamos defendiendo a la mujer sin saber que realmente ocurrió, también puede que su hijo fuera bastante rapidito y no lo planteamos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de davidmartinez Respondiendo a David Martinez

      ¿Pero no olles sus gritos?"¡Dios mío de mi vida!" y esas cosas que dice.

      ¿Que quieres que diga?"¿Cómo estarán los heridos?¡Espero que esten bien!" Pues claro que te preocupa como están los que van en el coche. Esta claro que yo no diría "Eso es lo que le paso a mi hijo", pero da la casualidad de que iban a grabar algo relacionado con eso, y lo normal es que tengas el tema en la cabeza muy presente.

      Y #125 zagato, pues supongo que eso sería lo que hicieron después de que la cámara terminara de grabar. En el vídeo se ve como salen y van parando en el arcén. Además que si no lo hicieran sería ilegal, porque creo que si vemos un accidente estamos obligados a prestar ayuda si no hay nadie ayudando todavía.

    • Avatar de davidmartinez Respondiendo a David Martinez

      Respecto a la reacción verbal de la mujer en el vídeo, es justo lo primero que me llamó la atención.

      Si yo hubiera sido ella, habría salido corriendo de mi coche para atender a los heridos.

    • Avatar de davidmartinez Respondiendo a David Martinez

      Tienes toda la razón del mundo. El conductor podrá haber sido impertinente, del mismo modo que su hijo probablemente pudo hacer lo mismo. (Que dicho D.E.P.) Pero según el video : "Dejé de grabar y fuimos enseguida a ayudar a los heridos. Iban dos personas dentro que sufrieron contusiones. Llamamos al 112 y vinieron las grúas, la Guardia Civil, los Bomberos y la ambulancia. Todos decían que no paraban de acudir a esa misma curva por los numerosos accidentes que se producen", asegura Carles , soprendido aún por la coincidencia del pasado sábado pese a haber vivido numerosas situaciones límite por su trabajo, especialmente cuando ha acudido a conflictos bélicos con su cámara.

    • interesante

      No tiene sentido que no nos permitan ir a más de 120km/h en tramos de autopistas en perfecto estado y con una señalización excelente; y que luego lleguemos a una carretera mala, en obras y con una curva cerrada y nos dejen ir en esa curva a 80km/H, cuando debería estar limitada a menos. Todos sabemos que si está limitado a 80 iremos un pelin mas rápido, aumentando la peligrosidad de la curva. No se aclaran. Deberían poner el límite a 150km/h como en Italia, y hasta 159km/h no salta el radar, si hay buena carretera se puede hacer perfectamente.

    • interesante

      Efectivamente, lo que sale de la rueda es agua. Por otra parte, creo q no se hablaría tanto de este accidente si no hubiese dado 3 vueltas de campana. Y esto es imposible neggar que sea por culpa de la mala conservacion de la carretera (del guard rail en este caso) que hace de rampa y le levanta toda la trasera del coche.

      Cada vez veo mas necesario que el dinero de nuestras multas se reinvierta INTEGRO en la conservacion de las carreteras.

    • Si nos fijamos en los "palitos" de la izquierda, el Jaguar tarda 2 segundos en pasar de uno a otro. Si están colocados cada 50 metros la velocidad es algo más de 90 km/h. No pueden estar a 100 metros porque entonces me salen 180 km/h y dudo mucho que ese sea el caso...

      Venga, a ver qué sacáis los expertos en mates.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas
      interesante

      No me vale ese cálculo, lo mismo que dices que estan a 50m se puede decir que están a 60 y ya nos salen 108km/h.

      Nota de ingeniería española: si en el pliego de condiciones de construcción de la carretera dice que hay que poner "palotes" cada 50m, se ponen cada 50m en la zona donde se va a verificar, en el resto se ponen cada 60, 65, ... y en cada 100km nos ahorramos 400, 460, ... palotes que van "a la saca"

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de albertopérez Respondiendo a albertopérez

      Tengo entendido que la distancia entre balizas está normalizada: cuenta cuántas hay por km y verás...

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Maldicion Javier!! queremos los consumos de ese Jaguar!!! ( xDD )

      No, ahora en serio, vi el video ayer y lo primero que pensé: pasado de velocidad, frenar en curva ( pasa el peso delante, se queda sin adherencia detrás ) y puede que haya algo de hielo en calzada... lo queno me había fijado en lo de la rueda...

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Experto experto en mates no soy. Pero si que puedo aportar algo sobre este tema y es que las curvas de la 607 no son las que más destacan por su trazado. En los estudios de la Instrucción de carreteras se cuenta con el firme mojado y se calcula la velocidad específica para un punto en función del radio de la curva. Quizá la velocidad que llevaba (a mi me parece que en torno a 100-110), es superior a la específica. Y lo más importante es que la curva de acuerdo parece mal calculada. No se pasa de una recta a "un círculo" sin más. Y quizá lo que falla es la curva de transición, que es la que hace que tengas el coche controlado cuando entras en la parte circular. Bye!

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Sí, iba aproximadamente a unos 25m/s que son 90 Km/h.

      Es imposible que fuera a 180, el guarrazo contra el guardarrail (roto) hubiera elevado el coche una altura considerable

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      javier lo de los palos, es bastante orientativo se pueden sacar algunas conclusiones pero la carretera hace curva, no sabes cuanta es la distancia de separacion y es dificil ver el momento exacto desde la posicion de la camara, cuando pasa por un palo y el otro... Pero de manera aproximada sirve...

      En cuanto al accidente yo creo que no va con excesivo exceso de velocidad (va mas rapido de lo permitido pero tampoco muuucho mas). Creo que segun el cielo y viendo como pasa el Mondeo anterior la calzada esta humeda o mojada... pero lo mas significante, es el ruido que hace al pasar el jaguar y sobretodo lo que sale de la rueda trasera izquierda... a priori parece un reventon. Cuando llega a la curva y el coche se apolla en la rueda reventada es cuando sobrevira...

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Esto es un"Dolorpasión Live™" en toda regla.En este caso,el conductor debería haber seguido con el pie en el gas y hacer contravolante,con dos posibles consecuencias,o hace un trompo o entra en la cuneta interior. Nunca se debe pisar el freno en una curva,sobre todo si estas sobrevirando.

    • Cuando lo vi estime mas o menos 100km/H . La ccarretera es una basura de mucho cuidado sobretodo si no tel a conoces si a eso le sumamos frenar en una curva y que guardarrail potnecio el accidente por su mal estado, el resultado es un accidente considerable.

    • Eso que parece humo, y que solo aparece en la rueda trasera derecha es agua y solo aparece en esta porque es donde esta apoyando el coche en ese momento debido al peralte de la curva, me parece que esa curva esta muy mal planteada ya que aparte de estar mal peraltada va cerrando el radio de la curva conforme la vas tomando.

      Supongo que el ingeniero de caminos o los operarios el dia que se pusieron a hacer esa curva no estaban muy en sus trece.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sergio_cosworth Respondiendo a sergio_cosworth

      Siento discrepar con tu última frase. Me doy por aludido. A veces no es que hagas la carretera mal, sino que los que tienen la pasta no te permiten hacerla bien, porque siempre se está obligado a conseguir el máximo beneficio posible, y los que tienen la pasta son los políticos y los jefazos, que en la mayoría de las veces no tienen ni idea de ingeniería ni les importan las consecuencias.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mdf Respondiendo a mdf

      Ya bueno... pero el peralte del revés no creo que sea más barato ni más caro ;)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 11018 Respondiendo a pawloski

      El "peralte al revés" o contraperalte se emplea en casos especiales por cuestiones de evacuación de las aguas de la calzada (ejemplo, las rotondas). En esa curva habrá que ver por qué no se ha puesto más peralte o si era necesario hacerlo. En cualquier caso yo me inclino por otros fallos de trazado. Bye!

    • Avatar de 11018 Respondiendo a pawloski

      Ese peralte se ve clarísimamente que no está al revés, y lo que puede ser más caro o más barato es expropiar fincas, que no es barato, lo que puede obligar a curvas con radios de curvatura menores...

    • Desde luego que es un cúmulo de circunstancias. Yo la primera vez pensé que iba pasadísimo, pero ahora veo que no. Luego he pensado lo manta que es el tio en su reacción o que iba sin ESP, pero claro, si te paras a pensar en el tema de la rueda pinchada (porque sí, apoya demasiado para ir a esa velocidad) y de que la curva parece ligeramente mal peraltada, ya cambia el asunto.

      Pero desde luego lo que es una barbaridad, es que sin ir a una velocidad excesivamente peligrosa, el coche se ponga a dar vueltas de campana. Este tio le ha cogido miedo a los coches de por vida.

    • ¡Hombre! Yo creo que eso de decir que no fue todo culpa de la carretera no creo que tenga mucha validez en este caso... Puede que el ESTE coche tuviese problemas con la rueda esa, pero me parece que adelanta exactamente igual que los otros dos coches que también pasan en el video, lo que claro está, a más velocidad. Pero vamos, que por mi parte está claro que se trata de un problema de la calzada más que de los conductores que puedan pasar por ahí porque es mucha casualidad que le pasara al hijo de la señora, al que rompió la valla antes que este y, sin tiempo a que la repararan, acto seguido a este...

      ¡Ah! Y en las noticias también escuchábamos a la señora contar como incluso había pasado que a un coche le pasara justo lo que vemos en el video y cayera encima de otro que todavía no había sido ni retirado por haberle pasado lo mismo previamente... Así que para mí esta todo muy claro...

    • El suelo está mojado, el neumático pinchado y el o la conductor/a del jaguar se la estaba jugando corriendo demasiado... y pasó lo que tenía que pasar. Al menos si hubiera ido por el exterior de la curva, no habría tenido que apoyar tanto en el pinchado y podría haberlo evitado, pero está claro que si iba asi todo el rato, antes o despues le tocaría.

    • eso le tendria que pasar al que se esta comiendo todo el dinero recaudatorio de las multas y radares.... que para multar en rectas de 3km de largas y coger el dinero de cada uno de nosostros y invertirlo en trajes nuevos y coches nuevos..tipo A8 y cosas asin andan muy ligeros pero arreglar las carreteras españolas que son un autentico asco...ninguno de esos subnormales se da prisa....

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cuda_71 Respondiendo a cuda_71

      Ahi lo has clavao

    • eso le tendria que pasar al que se esta comiendo todo el dinero recaudatorio de las multas y radares.... que para multar en rectas de 3km de largas y coger el dinero de cada uno de nosostros y invertirlo en trajes nuevos y coches nuevos..tipo A8 y cosas asin andan muy ligeros pero arreglar las carreteras españolas que son un autentico asco...ninguno de esos subnormales se da prisa...

    • Dios da nueces a quien no sabe roer.

    • Yo creo que la calzada está mojada (a 720p y a pantalla completa se ve bastante bien), el Jaguar va más bien ligero (aunque tampoco tan rápido), y se le acumula el trabajo: llega a la curva un poco pasado para ir en agua, ve que el Mondeo está pisando (o incluso invadiendo ligeramente) su carril justo cuando va a ampezar a rebasarlo, y frena más de la cuenta. Por la matrícula del Jaguar (AB-U)es posible que no llevase ESP, aunque no lo tengo claro. Por esta vez, creo que la carretera no tiene toda la culpa (además, hay varios conos que deberían signifacar "algo" para todo el que pase por allí)

    • Hola amigos, antes de nada quiero saludaros, ya que es mi primer comentario aunque llevo mucho tiempo enganchado a esta página. He visto el video como 20 veces, y sinceramente no veo claramente el neumático pinchado, lo que si aprecio es un claro exceso de velocidad y un comportamiento erroneo del conductor. Ese vehículo es de propulsión, y el conductor (supongo que acojonado el pobre) ha hecho justo lo contrario de lo que se debe hacer. 1º- No reduce la velocidad ANTES de entrar a la curva. 2º- Cuando derrapa, frena bruscamente y gira bruscamente el volante (fijaros en la orientación de las ruedas) 3º- No corrige la trayectoria cuando logra retomar el control del vehículo, por eso se va de cabeza para el guardarrail.

      Si a todo esto le sumamos el estado de la carretera, pues ya tenemos video para comentar. De todos modos, creo que el responsable a todas luces es el conductor que en este caso no ha adecuado su conducción a las condiciones de la vía. Un último apunte... en las autoescuelas SI se enseña a corregir (teoricamente) un derrape en un vehículo tanto de tracción como de propulsión, así como a tomar una curva con seguridad. Cosa distinta es que no hagan preguntas sobre ello y los alumnos directamente pasan del tema.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de profesor_kike Respondiendo a Kike

      Estoy de acuerdo contigo, aunque hay mucha diferencia entre la teoría y la práctica. Mira que a mi de pequeño los coches me encantaban y ya sabia muchas cosas del contravolanteo y tal, pero la primera vez que me subviró el coche por ir pasadísimo no me la pegé de milagro por hacerlo mal... Ahora ya cogí práctica, que como llueva un poco se me va a las primeras de cambio...

    • No creo q sea un tema para vanagloriarnos de lo buenos conductores que somos, y que los que se estrellan son todos unos patanas y "a mi eso no me pasaria", estoy un poco cansado de los kankunen de turno, no se frena en una curva, cambio de masas, etc etc, las carreteras NO SON CIRCUITOS, por lo tanto no tienen que estar preparadas para expertos, sino que hasta la maria de turno sea capaz de ir del punto A al B sin tener un accidente, esa curva esta mal, y es por el pavimento que es una porquería, por supuesto que yendo en un R8 te suda la polla como este la carretera, pero un traccion trasera de 8 años tiene mas problemas para tomarla, lo que no significa q no tenga derecho a circular por ella, bueno sin mas un saludo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de afhuasodhasd Respondiendo a Jose Javier Gomez

      no creo que haga falta ser un piloto de WRC para saber que cuando señalan un límite de velocidad por obras es por algo, y más aún si está lloviendo. Por cierto, espero que a María le enseñaran en la autoescuela que no se frena en una curva, porque por lo menos en mis tiempos sí te lo enseñaban. Entiendo tu punto de vista y en parte coincido, pero creo que está claro que el conductor del Jaguar se buscó el accidente.

    • NUEVO DATO! Alguien se ha percatado de que en la calzada hay ROCAS! Si os fijais el coche no pierde traccion por si solo, es el conductor el que pierde el control al querer frenar y cambiar la trayectoria del coche

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 10889 Respondiendo a Oscar_Deu

      Serán piedras sueltas... Si hubiese rocas la respuesta sí que habría sido mucho más brusca.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de manwe Respondiendo a manwe

      Jajaja, circulan por una cantera.

    • Avatar de manwe Respondiendo a manwe

      Hombre, si. Son Piedras, pero lo suficientemente grandes para intentar esquivarlas. Y si circulas a velocidad alta, en una curva cerrada, y con el asfalto mojado.. y pisas el freno.. pues pa que quieres mas..

    • Avatar de 10889 Respondiendo a Oscar_Deu

      Tienes razon se ven un par de rocas en la calzada una en cada carril, de hecho el mondeo la esquiva bien y pasa por encima, puede ser que el frenazo sea por que se asusta al verlas, el mondeo las sortea sin mas, tambien la velocidad del mondeo es mucho menor con lo cual no las ve de sopeton, lo de la rueda trasera sigo pensando que es spray de la clazada mojada, y a mi juicio es la suma de la velocidad con el agua del firme y la reaccion de frenar lo que coloca el coche contra el quitamiedos, de echo el segundo contravolante es el que coloca el coche en paralelo contra el quitamiedo haciendo que coja casi en paralelo la rampa que lo impulsa hacia arriba, entra primero con la rueda de atras, pero es casi simultaneo , si es cierto que el arcen tambien tiene mucha piedra. Frame a frame es lo que se ve. ahora los especialistas de la guardia civil seran los que decidan.

    • Qué hijos de puta, sí señor, bandas sonoras a doquier en todo ciclo urbano y ninguno en puntos negros.

      LO mismo pasa en la nueva terminal de Barcelona, bandas sonoras a la entrada a la terminal que destrozan el coche (y tu cuerpo) y a la salida dirección castelldefels una curva que da miedo sin bandas sonoras que ya refleja unas cuantas 'ostias' en el guardaraíles.

    • Se ha hablado largo y tendido en varios foros, pero en tu explicación me chirrían un par de cosas;

      -Para empezar, lo que se ve en la rueda trasera derecha no es humo sino agua, ya que el Jaguar no va bien centrado en el carril y al estar ligeramente a la izquierda las ruedas derechas van sobre la parte más mojada (que es el centro del carril donde se acumula más agua).

      - Ese Jaguar no va tan rápido como mucho decís. El angular de la cámara puede dar la sensación equivocada, pero si lo comparamos con el otro coche que tiene delante, van casi a la misma velocidad (el Jaguar un pelín más rápido).

      - El detonante de la pérdida de control no es que deje de acelerar sino que frena al írsele un poco el culo.

      No digo que el del Jaguar no tenga parte de culpa, pero si esa curva está declarada punto negro es por algo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de haschipu Respondiendo a HaScHi

      Menos mal que hay uno que lo dice, llevo leyendo unos cuantos comentarios y viendo el video tres o cuatro ocasiones: el tipo se asusta y pisa el freno, ademas con fuerza y se pega la leche. Cuestiones como el estado de los neumaticos y la velocidad, que creo no es excesiva, son secundarias aunque influyen negativamente no resultan definitivas. Para mi hay tres puntos: -Coche de propulsion -Asfalto mojado -Tipo que no tiene ni puta idea de conducir.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información