Seat Exeo: La seguridad, ¿asignatura pendiente?

Seat Exeo: La seguridad, ¿asignatura pendiente?
81 comentarios
Vista 3/4 delantera del renovado Seat Exeo (2011)

Me decía hace un par de años un veterano “periodisto” (no, no se trata de una errata) del motor, de edad avanzada que, para él, lo más importante de un coche moderno era el confort. Para mi, le contesté a bote pronto, lo más importante es la seguridad.

Esto sucedió durante la prueba de un modelo de Kia en una presentación nacional, mientras conducía yo hacia El Escorial, en plena subida del puerto de Galapagar (pequeñito pero matón, con unas endiabladas curvas) y añadí que, sentada la premisa de la seguridad, podíamos discutir si después venía el confort o el dinamismo, el equipamiento o los consumos, las prestaciones o los acabados, el diseño o las ayudas a la conducción.

Este concepto de la seguridad no es fácil de asimilar y otra buena prueba de ello es que una conocida y veterana revista semanal del motor, que presume de sus medios técnicos para probar modelos (es cierto que los tiene) decía hace años que el mal llamado control de estabilidad (realmente es un control de trayectoria) era un sistema perfectamente prescindible. Hoy afirman que es imprescindible.

Audi A4 y SEAT Exeo

Pues bajo este prisma de la seguridad, que va a ser el leit motiv de esta columna, voy a analizar al renovado Seat Exeo del 2011, buque insignia de la marca española, lanzado el año 2009. Está basado en la plataforma del Audi A4 del año 2000, modelo renovado en el 2004 y que se dejó de fabricar en el año 2007 cuando la marca de los cuatro años lo sustituyó por el actual, con una plataforma nueva: nueva significa, por ejemplo, un nuevo eje delantero de cinco brazos con la caja de la dirección en una posición más baja.

O sea, que estamos hablando de una plataforma que cumplió el ciclo de vida para el que se diseñó, siete u ocho años con un restyling por medio (por lo tanto, está amortizada y su valor contable es de 0,00 €), se arrumbó a saber dónde y se decide darle una segunda oportunidad para suplir la carencia de berlina media (y de su versión familiar ST) con la que competir en un segmento que aporta muchas ventas, sus primos son buenos ejemplos de ello.

Vista 3/4 trasera del renovado Seat Exeo ST

Al grano. Voy a recurrir al dossier de prensa (son un filón), escueto, con sólo 12 páginas, para conocer el enfoque de la renovación de esta berlina media, que se encuentra entre las cinco más vendidas de su segmento, mientras que el Exeo ST es el modelo familiar más vendido de su segmento gracias, según la marca, a la “completa y atractiva oferta en la que se conjugan la tecnología más moderna con un alto nivel de calidad y fiabilidad” que se traduce en “confort y calidad de rodadura, cualidades que se unen a la tradicional filosofía deportiva que caracteriza a todos los vehículos SEAT.”

Describen los cambios de diseño exterior, los faros con tecnología de LED’s, sus nuevos tapizados y combinaciones en cuero y alcántara (si no existiera este tejido habría que inventarlo), la “nueva generación de motores TDI CR con menores emisiones”

Sobre la carrocería, Seat afirma que “es especialmente rígida y constituye la base para el comportamiento preciso del coche y su alto nivel de confort.” De la línea de montaje dice que “la exactitud de las franquicias de la carrocería y de los componentes del habitáculo confirman la gran precisión de los procesos de fabricación en la planta de Martorell.”

Prueba de choque lateral contra un poste del Seat Exeo
La protección del tronco del conductor del Seat Exeo en la prueba de EuroNCAP de choque
lateral contra un poste no es buena, con la segunda peor nota de una escala de 1 a 5

En lo tocante a la seguridad, Seat añade: “el Exeo, además de contar con una carrocería optimizada para resistir impactos, cuenta con un completo equipamiento de serie en este apartado en el que destacan los siete airbags (incluyendo uno para las rodillas del conductor)…”, equipamiento que ya tenía el Exeo desde su lanzamiento.

Prueba de choque frontal EuroNCAP del Seat Exeo en 2008.
Prueba de choque frontal EuroNCAP del Seat Exeo en 2010

Seat Exeo versus Audi A4

Ya sabemos lo que tiene oficialmente el renovado Seat Exeo pero, ¿qué es lo que no tiene? Pues según el dossier de prensa del actual Audi A4 (87 páginas), esto: “una plataforma considerablemente más rígida y segura que la del modelo predecesor, una decisiva reducción del peso gracias al inteligente concepto de construcción ligera a pesar de ser 12 cm más larga y más de 5 cm más ancha (pesa aproximadamente un 10% menos) y mayor batalla (distancia entre ejes), permitiendo un perfecto equilibrado de las cargas del eje”, o sea, mejor reparto de peso entre ejes.

Que nadie interprete que lo que estoy diciendo es que el Seat Exeo debiera ser un clon del nuevo A4. No, lo que digo, más bien lo dicen los dos dossieres de prensa, es que el renovado Exeo no tiene las mejoras propias de una plataforma moderna. Una generación entre plataformas, que en este caso son siete años (entre el 2000 y 2007) de un increíble avance tecnológico en la industria del automóvil, son un mundo especialmente en seguridad.

Prueba de choque frontal EuroNCAP del Audi A4 en 2001.
Prueba de choque frontal EuroNCAP del Audi A4 en 2001

¿Qué dice EuroNCAP al respecto?

Y no hay mejor prueba de ello que las de choque de EuroNCAP (si no existiera esta entidad independiente que hace públicas sus pruebas de choque, habría que inventarla), realizada en marzo de 2010 (ver resultados), en las que no obtuvo buen resultado en el choque frontal, la prueba más exigente para la carrocería, con sólo 10,9 puntos sobre un máximo de 16 puntos en la protección de los ocupantes adultos (conductor y acompañante) frente a los 12 puntos del Audi A4 en el año 2001 (ver resultados) y eso que el Exeo disponía de la ventaja del airbag de rodilla.

Si bien es cierto que la metodología de cálculo de las estrellas EuroNCAP ha cambiado en estos años, la métrica de impacto frontal no, por lo tanto, es directamente comparable. Aún así, el Exeo (2010) tuvo cuatro estrellas, y el A4 (2001) otras cuatro, pero no se han obtenido de la misma forma.

Prueba de choque frontal EuroNCAP del VW Passat en 2005
Prueba de choque frontal EuroNCAP del VW Passat en 2005

¿Cómo es posible un resultado peor en 2010 al del 2001 si se trata de la misma plataforma y la misma cadena de montaje, traída desde Alemania a España? ¿Quizá porque cambia la factoría de montaje y los proveedores son diferentes? No lo sabemos.

Lo que sí sabemos es que, con los datos disponibles, el Seat Exeo del 2009 no es una buena opción para quien valore sobre todo la seguridad pasiva, con menos protección en la citada prueba que su primo hermano el Volkswagen Passat, que en noviembre de 2005 (ver resultado) obtuvo 14 puntos. Ojo, la plataforma del Passat es distinta.

En la imagen se aprecia perfectamente que el montante del parabrisas del Seat Exeo se ha doblado en la colisión frontal de EuroNCAP
En la imagen se aprecia perfectamente que el montante del parabrisas del Seat Exeo
se ha doblado en la colisión frontal de EuroNCAP

También, como era previsible, ofrece menos protección que el actual Audi A4, con 14,4 puntos en octubre de 2008 (ver resultado) aunque ya ha quedado claro que no son competencia: nadie que se vaya a comprar un Exeo se plantea como alternativa un A4. Además, en choque lateral el nuevo A4 sacó el 100% de la puntuación posible, el Exeo no.

En cambio, el montante del parabrisas del VW Passat aguanta perfectamente la embestida sin doblarse.
En cambio, el montante del parabrisas del Volkswagen Passat aguanta perfectamente
la embestida sin doblarse

También los hay peores, como por ejemplo el Renault Fluence ZE, versión eléctrica de una reciente berlina de tres cuerpos de similar longitud que el Seat Exeo, con sólo 9,8 puntos en noviembre de 2011, resultado decepcionante para una marca experta en esta materia: si la memoria no nos falla, fue el primer fabricante en conseguir las preciadas y publicitadas 5 estrellas con el Laguna, allá por el lejanísimo año 2001.

Conclusión, que no te puedes fiar ni de tu padre en cuestión de seguridad pasiva por mucha fama que tenga una marca. Así que hasta que EuroNCAP no someta al renovado Seat Exeo a sus pruebas de choque —que yo apuesto doble contra sencillo a que no las hará pues según el dossier de prensa no aporta novedades en materia de seguridad pasiva dignas de ser evaluadas, además de que le quedan dos o tres años de vida por delante— pues no se despejará el interrogante sobre si su seguridad pasiva ha mejorado.

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      VAG hace trampas!

      Explicación: Los SEAT son igual de seguros que los VW pero VW utiliza truquillos para que los resultados de SEAT sean peores. Por ejemplo el SEAT Leon 2005 podría haber sacado perfectamente 5* EuroNCAP pero si lo hubiese hecho podría ser un problema para el Audi A3. Solución de VW: en vez de hacer el test EuroNCAP en España / Alemania se hizo en Inglaterra. Al tener el volante en el lado contrario, la caja de cambio perjudicó ligeramente las rodillas del conductor en el choque frontal, perdiendo así la quinta estrella, que si hubiera conseguido con Leon para el mercado español. Aquí la prueba: http://es.euroncap.com/es/tests/seat_leon_2005/245.aspx

    • brillante

      Me parece perfectamente proporcional la antigüedad de la plataforma a la reducción de precio que ofrece, sencillamente se pone un coche completamente válido a disposición de quien no puede optar económicamente a la última novedad. Es un poco maniqueo suponer o insinuar que se engaña a nadie, ese mismo Exeo se parará en un semáforo al lado de su hermano el Audi anterior o vehículos traídos de segunda mano de Alemania con 10 añitos o más en sus costillas, por mucho que su rematriculación se empeñe en negarlo. En modo alguno creo que su propietario o conductor salga perdiendo en materia de seguridad respecto a los demás vehículos con los que va a compartir la vía.

      De paso tal vez deberíamos empezar a plantearnos otras cuestiones en cuanto a la seguridad pasiva eminentemente, si al siniestralidad está bajando tanto en nuestras carreteras ¿debemos seguir invirtiendo año tras año en proporción geométrica en la seguridad pasiva de nuestros nuevos coches? Esta es otra cuestión, pero no dejo de preguntarmen siempre si existirá un límite práctico en estos temas.

    • interesante

      Creo que muchos no os estáis dando cuenta de que no se habla de las estrellas en seguridad del modelo, sino de lo comparativo en las puebas específicas de choque, por lo que siendo un modelo que se está vendiendo hoy día, es bastante malo (objetivamente) que tenga peores puntuaciones que antiguamente contra los modelos que usaban su misma plataforma.

      Y no es la opinión tuya o mía, son los datos de los mismos ensayos, lo que quiere decir, que todo aquel que dice "me compro un audi a precio SEAT", está siendo engañado, porque no es así, y parece que con poco más SEAT podría poner remedio, dado que antes era posible con un menor conocimiento sobre estos temas.

      PD: Comparar Dacia en este tema, como pataleta, me parece una chiquillería, dado que hoy se habla de este modelo, y mañana ya hablaremos de DACIA o quien toque, que por cierto, ya tocó con el SANDERO.

    • interesante

      Eduardo Navas, en un principio no he caído en que eras nuevo en la plaza. Bueno, ya ves cómo nos las gastamos los del tendido del 7, espero que no te amilane ya que la mayoría (al menos de los que comentamos hoy) lo hacemos de buena fe. Ánimo que no lo haces mal y recuerda que no basta con que tú estés convencido, convencernos a nosotros suele ser más difícil como bien sabe Javier.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de toni22m Respondiendo a toni22m

      +1

    • interesante

      Eduardo,

      Vamos, lo que dices en este artículo ya lo sabemos todos.

      No entiendo la saña que has mostrado en este artículo contra este modelo, que ya sabemos todos que es una reedición del anterior A4. Flaco favor le estás haciendo a una marca nacional.

      ¿Qué la seguridad del A4 o un passat actual es superior? Claro, tendría cojones. Es muy simple, un exeo tdi 140 sale por 20000€, un passat Tdi 140 por 25000€ y un A4 Tdi 140 por unos 30000€. Los € se traducen en estrelas euronCap.

      ¿Qué alternativas mejores, tanto en calidad como seguridad ves por ese precio en el mercado? ¿Por qué no pones a caldo la seguridad de los Dacia...?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de tori-torito Respondiendo a tori-torito
      brillante

      Lo que Eduardo nos cuenta, es que el Exeo tiene menos puntuación que:

      - El Audi A4 actual

      - El Audi A4 de hace 11 años

      - El Volkswagen Passat de hace 7 años

      Y aunque no lo ha incluido en su análisis, el Passat B6, probado en 2001, tenía 12 puntos de protección en choque frontal (http://www.euroncap.com/tests/vw_passat_2001/92.aspx). Sigue siendo mejor que el Exeo actual.

      De los cinco coches nombrados, es el peor. Y recuerda que no ha hablado de estrellas, solo de una métrica concreta, el choque frontal, que se mide igual en 2001 y hoy día. La forma de computar las estrellas sí ha cambiado.

      Y no deja de ser cierto que en el mismo rango de precios que el Exeo, hay berlinas de segmento D con mejores puntuaciones en seguridad pasiva. Lo que estamos criticando en estas líneas a SEAT es que venda como lo más seguro algo que, objetivamente, no lo es.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas
      brillante

      Hola Javier,

      El artículo parte ya de una premisa erronea y es la de comparar la seguridad basándose en los datos de EuroNcap con metodologia de ensayos diferentes.

        Tal y como explica EuroNcap, no se pueden comparar resultados entre modelos ensayados a partir del cambio de 2009, y en este artículo se hace sin ningún rubor, fijándose también en la deformación del pilar A para valorar la seguridad o no de un vehículo.

      Si los ingenieros y técnicos de seguridad de las marcas utilizasen este criterio, se podrían ahorrar los dummies, sensores y demás, ya que con una regla y un transportador de ángulos podríamos definir los niveles de seguridad de los coches.

      Poco riguroso el artículo, pero por ser el primero le daremos el beneficio de la duda.

      Por lo menos no comete errores ortográficos como otros veteranos.

      Ráfagas, GTO.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de geteo2 Respondiendo a GTO

      El cambio de metodología de EuroNCAP es fundamentalmente la forma de conceder las estrellas, la incorporación de la prueba de latigazo cervical y el equipamiento avanzado de seguridad activa (como ESP, chivatos de cinturón o el limitador de velocidad).

      Estamos hablando de puntuación en colisión frontal (una de las pruebas que evalúa la protección para ocupantes adultos), que se mide en puntos, y eso se mide de la misma forma. ¿Poco riguroso el artículo o poca rigurosa tu lectura del mismo? De hecho, el artículo aclara el cambio de metodología y recuerda que en este caso, no nos afecta.

      De todas formas, si quieres una comparación más gráfica, el Exeo actual tiene cuatro estrellas (2010) y el Audi A4 consigue cinco (2009).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Me he mirado de arriba abajo el EuroNcap y me he comparado los datos del A4 (2001), (2009) y Exeo (2010), aunque la puntuación para impacto frontal de forma absoluta no ha cambiado, la puntuación se obtiene de forma diferente a partir del 2009.

      En el A4 del 2001 aparecen 12 ptos frontal+ 16 lateral + 2 del pole, mientras que a partir del 2009, lá máxima puntuación por impacto lateral es 6, añadiendo también puntuación por latigazo verical, por lo que en stricto sensu no se puede comparar sin más pre-post 2009.

      Lo que es cierto y es extraño es la baja puntuación del impacto frontal para el ensayo del Exeo y que Seat (VW) no haya querido repetirlo, ya que es sospechosamente bajo.

      Ráfagas, GTO.

    • Avatar de geteo2 Respondiendo a GTO

      ¿"la marca de los cuatro años"?

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas
      interesante

      Pero si no han cambiado las normas de euroncap de choque frontal y además el exeo añade airbag de rodilla, ¿cómo se las han apañado para conseguir menos puntuación? ¿han empeorado materiales? ¿le han puesto pinchos al habitáculo? es que parece que ni adrede...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yfueri Respondiendo a yfueri

      Ese es el quid de la cuestión amigo...

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      JC,

      Por el precio del Exeo y la calidad que ofrece, poco hay en ese rango. Si acaso el mondeo, el C5 y para de contar.

      Esto es muy sencillo si te gusta VAG, y quieres el más seguro, pues gastate los € en un passat o en un A4 actual.

      Hay vehículos mucho peores en seguridad pasiva en el mercado, por ej. la gama Dacia no pasa de las 3 estrellas, en muchos casos salen vehículos de los concesionarios renault con doble airbag unicamente, y no he visto ningún artículo poniendolos a caldo al respecto. Mientras tanto, la calle se inunda de Duster y Sanderos, gama de segundo pelo del fabricante que más se enorgullece de la seguridad pasiva de sus modelos.

      No me gusta la saña con la que se trata a algunas marcas en algunos posts.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de tori-torito Respondiendo a tori-torito

      A la gama Dacia le hemos pegado palos en su momento por el mismo tema que comentas. Dado que Eduardo hace hoy su primer artículo para nosotros, no le ha dado tiempo a poner a caldo a Dacia todavía.

      De todas formas Dacia no te vende la mayor seguridad, sino un nivel de seguridad suficiente, que es lo que es. Es mejor que la media de los coches de los años 90, pero claramente hoy están por debajo. En ese sentido, son más sinceros.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas
      interesante

      "Los ingenieros de Renault se han consagrado a encontrar soluciones diferentes a las habitualmente adoptadas para los proyectos "tradicionales", con la finalidad de, respetando la filosofía low cost, obtener condiciones de seguridad similares a las de los vehículos Renault de última generación.

      Los vehículos Dacia satisfacen las estrictas normas de seguridad europeas. Han superado los ensayos más exigentes de Renault así como diversas pruebas realizadas por organismos independientes y la prensa especializada de Europa.

      Los vehículos han superado las pruebas de frenado, diversas pruebas de obstáculos y han obtenido buenos resultados en las pruebas Euro Ncap."

      Esto es lo que dice Dacia de sus vehículos.

      No merece la pena tragarse la "literatura" que ponen las marca en sus catálogos, webs, dossiers de prensa... evidentemente nunca te van a decir los puntos débiles de sus coches. A mí me recuerda a los discursos políticos, hablan/escriben mucho pero no dicen nada.

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      No se trata de sinceridad o no, para eso están los de Eurconcap, y la gente no es tonta cuando compra un coche, y sabe lo que se lleva.

      Dacia vende coches para salir del paso, a un precio para salir del paso. Seat te vende un coche de la calidad de Audi, pero claro de la década pasada y eso vale entre 5000€ o 6000€ menos que un passat.

      P.d. no recordaba haber leído vuestros palos a Dacia. Así me gusta que midáis a todos por el mismo rasero!

    • Avatar de tori-torito Respondiendo a tori-torito

      De todas formas, te cito cosas que hemos dicho sobre Dacia.

      Sobre el Sandero: "En cuanto a su calificación EuroNCAP, según el baremo pre-2009, tiene tres estrellas de ocupantes, cuatro infantiles y una de peatones (muy mal en ese aspecto). En los precios que se mueve el Sandero como mucho podemos aspirar a cuatro estrellas EuroNCAP por lo general. Pese a ser un modelo pensado para costar lo mínimo Renault podría haber mejorado en este aspecto. [...] ¿Inseguro? Depende cómo se mire. Si sólo nos planteamos tener un accidente en ciudad o a poca velocidad, es posible salir vivo. Respecto a un modelo con cinco estrellas, evidentemente para milagritos la Virgen de Lourdes y poco más. No voy a decir de él que sea seguro, es elemental, nadie debería conformarse con menos."

      Sobre el Logan (2007): "Seguridad: Se diseñó para lograr 3 estrellas EuroNCAP y en ese sentido, es ESENCIAL: Cinco cinturones de seguridad sin pretensores ni limitadores de esfuerzo, doble airbag de serie y laterales delanteros en opción (en Base no), cinco cabeceros, frenos ABS 8.0 y antiarranque codificado (dificulta la sustracción pero no lo impide del todo)."

      Sobre el Duster: "ha caído el Dacia Duster, y una vez más con tres estrellas. Recordemos que los Logan y Sandero también han recibido esa calificación, pero con el esquema de puntuaciones antiguo. EuroNCAP ha criticado a Renault por usar el criterio de segunda marca en este sentido también."

      Y si buscas, seguro que encuentras más.

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Pues después de los resultados de Jeep del otro día según los cuales quedaba claro que no debían compararse las pruebas de un año a otro no entiendo a cuento de que viene esto. Si algo me quedó claro a raíz del artículo de aclaración de la marca era que en 2005, o 2007 eran menos duros, es decir, era mas facil sacar 10 puntos hace 3 años que ahora, dicho Passat o A4 sacarían ahora menos puntos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de edumotxo Respondiendo a edumotxo

      Eduardo, cambian las estrellas, los puntos de esta prueba tan concreta no, por eso estos resultados sí son comparables.

      Otra cosa es hablar de estrellas de un coche 2011 y otro de 2001, no es directamente comparable, pero hablando de puntos sí.

    • Avatar de tori-torito Respondiendo a tori-torito
      interesante

      Es cierto, la seguridad se paga, y como dices que se lo cuenten a Dacia. Todo el que compra un EXEO y esta medianamente informado sabe que el coche esta diseñado hace muchos años con las tecnicas y metodos de entoces y no se puede comparar a los de 10 años despues, y sin embargo no me parece que por una estrella arriba o abajo quien ande justo de presupuesto deseche una compra como el Exeo.

      Seat esta dando calidad Audi a precio Seat y eso no es nada facil, creo que es una berlina con una excelente calidad con unos motores de primer orden y una seguridad aceptable.

      Quizas deberian si se puede llegar a pensar que hay ganas de hacer mala sangre con Seat y su Exeo, pero quiero pensar en la imparcialidad de los editores y no pensar en teorias conspiranoicas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de chema73 Respondiendo a chema73

      Lo que más me entristece es que si por ej. un modelo de Dahiatsu tuviera una problemática parecida a la de este Exeo, nunca habría tenido un post de este calibre en este Blog. Y no quiero echar tierra a los editores, que al fin y al cabo son unos "mandaos"

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de tori-torito Respondiendo a tori-torito

      Daihatsu ya no se vende en nuestro país, el SEAT Exeo sí, y es uno de los orgullos de la producción nacional. Creo que no estamos hablando de lo mismo. Además, tampoco comparemos un utilitario de baja tirada, como era el Sirion (descatalogado) con una berlina de segmento D en la que como poco te dejas 20.000 euros.

      Si hay que decir que es menos seguro que sus homólogos VAG actuales y pasados, se dice, la imparcialidad es como las lentejas, si te gusta las tomas y si no, las dejas.

      De todas formas, no te preocupes, la lupa de Navas va a examinar más modelos y más marcas, nadie está libre de ser examinado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Es más, estoy deseando ver los palos de Navas a todas las marcas.

      Lo de Daihatsu no lo he dicho por el tema de que sean modelos pequeños o grandes o que se puedan comparar con un Exeo precisamente...Igual es porque es la 2ª marca de Toyota.

      Que no se libre ni una marca por defectos graves en seguridad y/o calidad!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de tori-torito Respondiendo a tori-torito

      Da igual que Daihatsu sea segunda marca de Toyota. Si hubiese algo que comentar al respecto no nos temblaría la mano, ni con ninguna marca. Te esperamos el viernes que viene con otra entrega de La Lupa curtida.

    • Avatar de tori-torito Respondiendo a tori-torito

      UN EXEO TDI 143CV 20000 EUROS? SERA QUE LO SOÑASTE, A MI ME VALIO 28000 EL SPORT,SE NOTA QUE NO TENEIS UN EXEO, EN MUCHAS PAGINAS DE COCHES LO PONEN EN CUALIDADES MEJORES QUE LAS DEL PASSAT Y DEL AUDI, EL EXEO ES UN COCHE EXCEPCIONAL SOLO EL CUADRO ES DEL ANTERIOR POR DENTRO ES TOTALMENTE NUEVO Y ACTUALIZADO IGUAL QUE EL A4.SI ES TAN BARATO COMPRARLO MENUDA GANGA NO

    • Sin entrar en mayores profundidades,haber si ahora va a resultar que el Seat Exeo es una patata con ruedas en la que cada vez que nos pongamos en marcha estemos jugandonos el pellejo,me da que este post son ganas del autor de ponerse a hilar finisimo.Acepto que el argumento de la seguridad en un automovil es importante,incluso muy importante,pero parto de que cualquier coche de una marca occidental reconocida,(y Seat lo es al 100%),me va a ofrecer unos estandares generales en todos los aspectos,llamense estos seguridad,confort,buena calidad,etc...,de primer nivel.Tambien me gustaria decir que hay que poner las cosas en su justa medida,yo tengo un Peugeot 406 Hdi como muchos de los que aqui participan ya saben,se que sus resultados en los crash-test no fueron las mas brillantes en su momento,bien,debo de reconocer que para mi no es un argumento lo suficientemente contundente como para cambiarlo,con este razonamiento a donde quiero llegar es al hecho de que porque todo un Seat Exeo tenga unos menores indices de seguridad que otros modelos de su competencia,estoy seguro de que esta diferencia nunca sera tan abismal como para que la mayor parte de sus potenciales clientes lo descarten como una excelente opcion de compra.Por ultimo,pequeño detalle que  mas de uno pensamos,a mi en muchos aspectos me da exactamente igual tener "lo ultimo de lo ultimo",me gustan los coches,pero no me vuelve loco en absoluto no tener el ultimo chasis o la ultima tecnologia en motores o equipamientosde cualquier tipo,ya esta bien del cuento este de que si no tienes el ultimo grito,pues tienes un automovil "viejo","anticuado" u "obsoleto",risa me dan algunas bobadas que se dicen,escriben y leen...

    • Excelente articulo donde se ponen de manifiesto cifras e informes, que no hacen sino justificar la diferencia de precio entre una berlina y otra del mismo grupo. El Exeo cumple con su función dentro de una marca que se habia quedado sin referencia en este segmento, ¿que tiene una diferencia en cuanto a seguridad notable con su hermano mayor? por supuesto y creo que el que entienda un poco de coches sabra que es lo que esta comprado cuando se decide por el SEAT.

    • Bienvenido Eduardo, para ser el primer artículo en Motorpasión me ha parecido bastante bueno, de hecho no me había fijado en quien lo había escrito y hasta que he leido los primeros comentarios tenía la sensación que había sido Javier Costas.

      Me quedo esperando la próxima entrega de esta sección denominada "La Lupa Curtida".

    • Bienvenido Eduardo, te deseo lo mejor en esta nueva incursión en Motorpasión. :)

    • No me fio, ni me fiaré NUNCA de una fundación que mide la seguridad de los coches mientras es pagada por "algunas" marcas (que casualmente cuando se adhieren mejoran sus puntuaciones) y además no en las mismas condiciones (unas aportan más que otras y las fundadoras copan los puestos directivos). Dicho esto, quiero añadir que si a un alto directivo de VAG le llega la información de que un SEAT es igual o superior en seguridad a un autentico VAG (AUDI/Volkswagen), le sale un sarpullido nervioso que le quita la vida a él o a SEAT. Esto ya pasó en 2000 con BMW y Rover con el R75, cuando un producto de la filial pobre supera en seguridad, comfort y fiabilidad a la matriz firma su sentencia de muerte. Así que mi recomendación es que os tomeis los datos de EuroNCAP con mucha cautela, pues al final son datos objetivos facilmente manipulables desde quien presenta el producto, y que muchas veces discrepan excesivamente con otras entidades como el IIHS http://www.iihs.org/ratings/ probablemente el SEAT EXEO es mejorable en seguridad, pero lo que deberían hacer las marcas es dar información real en los dossieres y catalogos (rigidez torsional en Nm por ejemplo), materiales utilizados, lista de proveedores, etc. y dejarse de comentarios como "el Exeo, además de contar con una carrocería optimizada para resistir impactos" que es una frase hueca y vacia. saludos

    • ¿Seguridad lo primero? no gracias. Si quisiese seguridad, no cogería el coche NUNCA, me iría en en tren a los sitios, que tiene más estrellas EuroNCAP.

    • Me surge una duda: cuantas veces lanzan un coche para realizar el impacto frontal? 1? 2? se puede hacer de ello un resultado fiable y extrapolable a muchos otros vehículos?

      Me explico con más detalle: si lanzan un exeo y un A4B7, por casualidades de la vida (eso que se llama azar) aunque las condiciones sean las mismas puede no darse el mismo resultado. Habría que lanzar varios coches para hacer una muestra, calcular dispersiones, etc. no? y esto se hace?

      Personalmente no creo que se pueda comparar tan a la ligera por: cambio de motorizaciones/transmisiones (tampoco estoy seguro, pero no creo que usen los mismos motores), diferentes masas debido al equipamiento dispar/materiales empleados, etc. Así que aunque la prueba sea la misma y la plataforma también, habría que mirar muchas otras cosas, tampoco creo que hayan "saboteado" el Exeo haciéndolo más malo o para que parezca más malo y así justificar lo que cobran por el A4, no?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de abel89er Respondiendo a abel89er

      El test siempre se hace de la misma forma. Los coches son remolcados con un potente motor para que siempre se "la enchufen" a 64 km/h y en el mismo sitio, el azar queda reducido a cero, prácticamente.

      Si no me equivoco, destrozan uno para protección frontal, otro para colisión lateral y otro para poste.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Algo de azar siempre hay en las pruebas experimentales. Es decir, en coches no sé cuánto es una cifra significativa (además de que romper uno no es barato, precisamente) pero por ejemplo en hormigón concretamente se rompen bastantes probetas en las mismas condiciones y no se obtienen resultados ni parecidos, se coge el percentil 5 y ya está. En aceros me parece (no estoy seguro) que se sigue la regla del 5% superado, pero son mucho más homogéneos y supongo que los aceros de la automoción también tendrán sus variaciones, la prueba está clara, lo que no está claro es si el número de pruebas es suficiente, pero vamos en principio con tantos controles de calidad las cosas no debieran variar tanto...

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Nadie se ha parado a pensar que son pruebas que no representan la realidad?

      Por lo siguiente.

      Los choques frontales perfectos, son muy dificiles de producir, siempre se producen con un ángulo o medio coche.

      Y que un pilar de acero se te acerque por el lateral, no es muy real.

      Hace muchos años leí que el EURONcap, era una falsa, porque eran las compañías que tenian que pagar para hacer las pruebas, así no se como están las cosas, ahora mismo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ale210 Respondiendo a ale210

      Hola Ale210,

      Las pruebas de EuroNcap de impacto frontal son con un offset al 40% (ejemplo de choque frontal en un adelantamiento en carretera convencional o alcance a otro vehículo más lento en vias rápidas).

      El pliar de acero que comentas (pole) es el típico accidente donde un coche impacta con una farola o soporte que haya en un lateral de la carretera y te puedo asegurar que son relativamente frecuentes y muy mortíferos.

      EuroNcap tiene un fondo propio para comprar coches y las marcas aportan también dinero a ese fondo, pero es EuroNcap quien se hace cargo de las pruebas y resultados.

      Realmente EuroNcap fue un paso de gigante para tener datos objetivos de la seguridad de los vehículos.

      Ráfagas, GTO.

    • A mi me gustaría añadir, que de los coches que habeis ido citando, Audi, VW, Mazda 6 y demás. Si os fijais en las pruebas todas se han hecho con motores grandes, 1.8, 1.9, 2.0. En el caso del EXEO si hizo con un 1.6 TDI.

      Teniendo en cuenta como se diseñan a día de hoy los anclajes de motor y las secciones deformables de los vehículos creo que el motor debería tenerse en cuenta a la hora de hacer aquí las valoraciones.

      Euroncap en sus pruebas sólo y exclusivamente habla de la seguridad de la versión MENOS EQUIPADA y más económica en toda europa del vehículo en cuestión, sólo con el equipamiento de serie.

      Para hacer comparativas entre los vehículos y lo que uno u otro compra se deberían tener en cuenta las motorizaciones equivalentes. Porque cuando uno mira coches distintos suele ser con motorizaciones equivalentes y si AUDI en su A4 no monta el 1.6 igual es por algo no?

    • Pregunto... ¿se va a hacer un análisis así de todos los vehículos del momento, o simplemente es una manera de desprestigiar a un único modelo?

      Está claro que el SEAT Exeo no es lo último en seguridad, y que su plataforma no está recién sacada del horno. Creo que eso lo tenemos claro, o casi.

      Sinceramente, me da la sensación que detrás de este artículo hay algo más.... o una marca, o un maletín.

      Muchos por aquí se quejan de que siempre estemos poniendo en duda a SEAT, que siempre que esta marca "nacional" saca algo seamos tan escépticos, pero con este artículo... en fin. Demasiado descarado me parece.

      Pd. ¿Qué plataforma generalista actual es capaz de soportar un motor de más de 400 Cv?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de miguelmiglia Respondiendo a miguelmiglia

      Miguel, piensa lo que acabas de decir. Si recibimos un maletín o un sobre cada vez que hablamos bien o mal de alguien, tendríamos todos villas en Dubái, nuestro coche particular sería un Rolls con chófer y jamás hablaríamos del consumo de los coches.

      Si me permites, volviendo al mundo real, no se trata de desprestigiar, sino de informar. Lógicamente, este artículo no ha sido motivado por un solo euro de ninguna parte interesada, y vendrán más en la misma línea. Estamos hablando de información objetiva que tú mismo puedes encontrar en EuroNCAP y compararla. Los dossieres de prensa no son fáciles de conseguir si no eres periodista, pero sigue siendo informacion pública, y verías que las transcripciones que hemos hecho son literales y que no hay ninguna manipulación.

      Siempre que se dice una verdad incómoda, alguien piensa así, pero es una verdad incómoda, no una "verdad" patrocinada. Motorpasión nunca ha funcionado así, ni lo hará.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Gracias Javier por la respuesta.

      Comentas que vendrán más en la misma línea, lo cual espero. Tan sólo una pregunta: ¿se hará así con el resto de vehículos que no superen el "umbral aceptable" (según quien lo considere) de seguridad? Si es así, veo que teneis faena, mucha faena. Lo único que os pido es que esto no se convierta en un Top Gear y que por favor no se pierda la imparcialidad.

      Respecto a lo del maletín, viene por lo descarado que me ha parecido el artículo, por la manera de cebarse con un vehículo que ha causado mucha polémica, tanto dentro como fuera de Motorpasión. No digo que no sean verdades estos datos que aportais, pero creo que habeis errado machacando a un producto de marca nacional (independientemente de a quién pertenezca la marca), de fabricación nacional y que ha marcado un hito en cuanto a calidad general de un vehículo SEAT, a pesar de ser un "remarcado". Sinceramente, el artículo es riguroso, pero en mi opinión como lector y seguidor de motorpasión, desacertado totalmente.

      Saludos

      Pd. Dile al chófer que mañana le espero para lavar el Rolls en el lavadero del Burj Khalifa. (ºoº p)

    • Me gustaría felicitar a Eduardo puesto que creo que el artículo está muy bien, ha despertado el interés de mucha gente ( a la vista está en los comentarios ) y sobre todo y más importante, sin entrar en polítiqueos como se hace en otros artículos y que últimamente se repite demasiado ( Véase varios dónde se pone a caer de un burro a Pere Navarro y idolatrar a Maria Seguí ), Se dice que se le está haciendo un flaco favor a Seat, a lo mejor no, y Seat se lo piensa 2 veces y decide prestarle más atención a este tipo de cosas...aún asi, coincido con alguno de los comentarios y siendo honestos y fijándonos bien, el pilar A del A4 sufre tambíén el impacto y se dobla, en menor grado, pero se dobla. Saludos a todos los bloggeros!

    • He leido el articulo detenidamente ya que soy mecanico y como mecanico me sorprende que se critique tanto la plataforma del exeo ya que como has dicho es la del Audi A4 del 2000. Ver un coche por encima no te da la fidelidad para saber que realmente es mejor. El grupo VAG me sorprende ya que son capaces de venderte el mismo coche con diferencias de precio bastante grandes, ej golf VI, A3, Leon son los mismos coches, la misma electronica, la misma mecanica y la misma ingenieria. Decir que el bastidor de uno es mejor que el de otro es ridiculo ya que es el mismo, y la construccion es la misma aunque el exterior no lo sea, pero seguramente criticos del motor los cortaran por distinto rasero ya que se limitan a leer informes de marca y no pueden indagar mucho mas. pues con el exeo es lo mismo es un audi a4 que segun los editores seria muy digno y superior cuando salio, y tambien aclarar que euroncap en su momento aclaro que no serian comparables las puntuaciones de antes del 2009 a despues ya que cambiaron los aspectos que tomaban de referencia.

      Si querias crear polemica conseguido! si quieres demostrar sabiduria y profesionalidad has conseguido perder toda credibilidad.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ramontorres Respondiendo a ramontorres

      Lo han dicho ya varias veces, lo que ha cambiado ha sido la forma de asignar estrellas pero lo que aquí se está midiendo no son las estrellas sino las puntuaciones de dos pruebas: la de choque frontal y lateral. Y la forma en que se miden estas dos pruebas no ha cambiado. Así que la única polémica que puede generar el artículo es la que nosotros mismos generamos debido a no leer el artículo correctamente.

      En cuanto a lo que mencionas de VAG, estoy de acuerdo. Los acabados de unos y de otros son distintos pero la base es la misma. Y también debemos recordar que como ocurre con todo, no solamente se paga la calidad, también se paga la marca, lo que representa, y a veces se nos olvida.

    • Felicidades a Eduardo por su primer articulo seguro que todos los dueños de un Exeo y si me apuras de Seat les parece mal lo que dice pero deberían de saber lo que compraron, ya se sabia que usaba una plataforma "vieja" en cuanto ha seguridad no solo era usar los motores VAG.

      Me gustan los artículos críticos con marcas o con coches concretos pero que se explican con datos, como este.

      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de albmedra Respondiendo a albmedra

      Tu tienes menos idea.... Passat 3BG ( Plataforma Audi A6 ).... Passat 3C y Actual Plataforma Golf estirada... ahora ven tu a decirme que plataforma es mejor....

      Passat 3GB Paralelogramo Deformable delante y detras, Motorles Longitudinales y posible traccion 4 por Toxen

      Passat 3C y Actual, McPherson delante Motor Transversal y traccion 4 por Handlex...

      El que no ve que las marcas solo mirar por ahorrar costes es qu o esta ciego o es BOBO

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de furken Respondiendo a furken

      Para tu información, Javier, un motor transversal no es ni mejor ni peor. Tiene sus ventajas, y sus inconvenientes.

      Uno de los inconvenientes más gordos de los motores longitudinales es que en caso de colisión frontal, el motor penetra con más facilidad en el habitáculo porque hace de "lanza", mientras que un motor transversal es más protector porque amortigua parte del leñazo.

    • Avatar de furken Respondiendo a furken

      Vaya, ya llegó el que todo lo sabe... Pero espera un momento... Toxen? Handlex?? Joder, vaya tela con el señor que va diciendo que los demás no tienen ni idea... XD

    • Yo me quedo con el principio del artículo, yo también valoro por encima de cualquier otra cosa la seguridad, y los que no piensan así es que a lo mejor no han vivido o no han visto en primera persona un accidente grave. Por encima de la potencia, del equipamiento, de las llantas de 18" está la vida.

    • Hola, solo quería comentar una cosa, ya que veo que se esta diciendo que al A4 no se le deforma el pilar A... como es posible que nadie se haya fijado que AL A4 TAMBIEN SE LE DOBLA EL PILAR A?!?!?!?!?!?? En la foto cuyo pie dice "Prueba de choque frontal EuroNCAP del Audi A4 en 2001" se aprecia claramente como el pilar A esta deformado. Menos, pero deformado. Curiosamente, no hay foto de detalle de esa deformación, pero haberla, hayla. Yo la veo claramente, vaya.

      Un saludo.

    • no recuerdo un articulo tan tendencioso... esta claro... un audi a4 2004 costaba 25k€ y un exeo 20k€... aunque la plataforma este amortizada todos los otro costes han subido... se ha encañonado un modelo que responde con creces a las necesidades de un mercado como el nuestro... flaco favor a una marca nacional...

    • Que pajas mentales os estáis montando. El Exeo es un coche 5 Estrellas Euroncap. Que no se las Alan dado no significa que no sea un coche de pleno derecho de ellas. Y prueba de lo que digo es esto:

      http://www.euroncap.com/results/mazda/6/2009/345.aspx

      http://www.euroncap.com/results/seat/exeo/2010/393.aspx

      Los 2 tienen exactamente la misma puntuación incluso dire que el Exeo mejora en algo al Mazda 6. El Mazda 6 tiene 5 absurdas estrellas y el Exeo 4.... El motivo por el cual el Exeo tiene una estrella menos ( ya parece que hay un mundo de diferencia de seguridad ) es por que no tiene un chivato de cinturón desabrochado en el asiento del pasajero..... PUNTO. No hay otro motivo. No entréis en CHORRADAS de plataformas viejas ni mareéis la perdiz ni os valláis por las ramas de restiles que no tienen nada que ver con la seguridad.

      Pd. Que una plataforma sea mas vieja que otra ( Plataforma Passat vs Plataforma Exeo ) no quiere decir que una sea mejor que otra. En si la plataforma del Exeo es muchísimo mejor que la del Golf, perdón, Passat... Y no por que la del Passat sea del 2005 y la del Exeo ( según vosotros del 2000 ) va a ser mejor. Digo según vosotros por que la plataforma del A4B7/Exeo aunque es casi casi casi la misma que la del A4B6 no es exactamente la misma....

      Bueno. Dicho esto. Solo me queda concluir diciendo que vaya Plaston de articulo que no solo no aporta nada si no que se va por las ramas absurdamente.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de furken Respondiendo a furken

      Sigo tu mismo ejemplo, el Mazda6 tiene 12,3 puntos de protección en choque frontal para ocupantes adultos, mejor que el Exeo, que tiene 10,9.

      No es ningún mareo de perdiz, sino fríos datos. Está demostrado que el Exeo no ha mejorado en seguridad pasiva, en el sentido estricto del choque frontal y lateral. Pese a las actualizaciones en motores, equipamientos y luces LED, o lo que quieras mencionar, por debajo es un Audi que ya no se vende con marca Audi porque está por debajo de sus estándares actuales de calidad. Ahora venden el A4 con una carrocería más grande, más rígida, y más ligera. Si quieres la máxima seguridad y calidad, pues tienes que pagar la diferencia.

    • La gente que compra un Exeo no quiere saber nada de los detalles que das en el artículo Cuando compré mi Mazda 6 me dijeron que me debería haber comprado un Exeo, entre otras cosas pq tenía la plataforma Audi del 2004... curioso que todo el mundo crea que una platarforma del año 2004 (realmente es del 2000 como dices en el articulo) es mejor que cualquiera de otra marca del 2012. Será que Audi está 10 años por delante, pues con todo lo que has comentado en esta prueba está claro que no.

      Saludos!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de faliqui Respondiendo a faliqui

      Bueno, para ser precisos, la plataforma B7 sufrió muchos cambios en suspensión, dirección... y no es exactamente igual. En lo tocante a la seguridad pasiva no es una diferencia destacable, en comportamiento dinámico se notaría más.

    • Los coches se diseñan y se preparan para sacar buena nota en las pruebas, si las pruebas cambian, el coche cambia.

      ¿Es mas seguro? Si ó No depende de infinidad de factores... Las pruebas no tienen en cuenta todos los factores y tampoco son aleatorias por lo tanto hay que saber interpretarlas.

      Tambien hay que tener en cuenta que según el segmento el baremo es diferente,un Subcompacto con 5 estrellas no es igual de seguro que un Compacto de 5 estrellas.

    • He pensado siempre que la manera de calificar de estas pruebas no es exacta con el metodo de las estrellas (aunque pusieran 7 o 10 estrellas seria igual), deberian poner solo las puntuaciones como hacen para aclarar que no hay dos vehiculos iguales con las mismas estrellas de calificación.

    • el coche tiene años lo mires por donde lo mires pero eso no quita para que sea un abuena nerlina, eso si lo de seguridad pasiva es importante pero sinceramente prefiero la activa que puede evitarme un disgusto y en eso si que estara a la altura calzando frenos y demas componetes volkswagen

    • Con los coches pasa igual que con todo: Si tienes más pelas, tienes más probabilidades de sobrevivir. Si puedes viajar en Mercedes S, vas más seguro que en un Audi A4. Y si vas en un A4, vas más seguro que en en un SEAT. Por eso pagas más por un Mercedes S que por un A4 o un SEAT. Y punto.

    • Un amigo trabajó en una acería hará algunos años y me contaba que el acero destinado a automóviles no era el mismo para todas las marcas.

      Explicaba que se separaba el acero por un lado para Renault, Citroën, etc. y en el otro para marcas premium como Mercedes, Audi, etc.

      No soy ingeniero ni he trabajado en una acería, pero no sería extraño pensar que un mismo modelo (sobre el papel) fabricado con diferentes calidades de acero no dé los mismos resultados. Por lo cual, sería lógico pensar que Seat no fabrique con la misma calidad de acero con el que lo hacía Audi.

      Hablo un poco desde la ignorancia, pero si no es un problema de cambios de mediciones, quizá haya que pensar en la calidad de los materiales usados para su construcción.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cuspide Respondiendo a cuspide

      Es una de las posibles causas, pero eso no lo sabemos.

      Otro comentarista ha planteado en Motorpasión Respuestas si puede haber alguna diferencia por usar un salpicadero diferente, el del Cabrio. Tampoco tenemos suficientes datos como para emitir un dictamen al respecto.

    • En mi opinión habrían hecho mejor en venderlo bajo la marca de Audi. Cuando un comprador profano, de los que quieren su coche para ir de A a B, dice "he comprado este coche" se siente mejor si le dicen que ha comprado un Audi aún vigente a buen precio que si le revelan que su Seat útimo modelo es en realidad un Audi del siglo pasado.

    • Pienso que vw debería cuidar todas sus marcas, y si tiene un nivel de seguridad desarrollado, pues dáselo a todos los coches (marcas).Las diferencias las ponen los diseños, acabados, equipamiento, etc.. Pero seguridad la misma para todos. Creo que la competencia del exeo sí tienen 5 estrellas en euroncap. Ademas si no tienes un determinado nivel (seguridad) no pongas que lo tienes (dossier de prensa)

    • El hecho de que un coche sea 4 o 5 estrellas no deja de ser relativo a las circunstancias de conducción.

      Un conductor joven en fin de semana tiene 3 a 4 veces mas riesgos de sufrir un accidente que si lo hiciera de día y entre semana, donde todos nos cuidamos de no chocarnos. A esto le añades los kilómetros anuales que varía entre conductores.

      Del mismo modo si conduzco habitualmente por autovía el riesgo es muchísimo menor que si conduzco por carreteras secundarias, zonas de puertos, lluvia intermitente o cambios de clima constantes.

      Como decía la canción, "depende...todo depende".

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información