Una multa de tres pares de carburadores por correr

Una multa de tres pares de carburadores por correr
68 comentarios
HOY SE HABLA DE

Si a cualquiera de nosotros nos ponen una multa, nos puede doler, pero a un millonario no. Los suizos, además de relojes, chocolates y Ricola, también saben de poner multas y que duelan. Le han puesto a un hombre una multa de 200.000 euros. Como suena.

Esto vino a cuento de ser sorprendido en una población de Saint Gallen a 137 km/h donde el límite estaba fijado en 80 km/h. Representa más del doble de la multa más alta impuesta en Suiza, que se puso en 2008 a un conductor en Zurich. ¿Y por qué le metieron una "recetita" tan rica?

Fácil. No sólo se trata de un reincidente, también de un millonario que tiene cinco coches de lujo, entre los cuales el Ferrari Testarossa -¡ay omá qué rico!- que conducía en ese momento. Como su fortuna se calcula en casi -1,6- 16 millones de euros, un poquito sí que le escocerá.

Si con eso no escarmienta los suizos han dicho que pedirán asesoramiento a la DGT.

Vía | "BBC":http://news.bbc.co.uk/2/hi/europe/8446545.stm

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Las multas están pensadas para evitar que se comentan infracciones. El problema es que al acaudalado pagar una multa de "X" cantidad le puede parecer irrisorio y no tener ningún efecto en él. Imaginaros que por exceder el límite de velocidad os hicieran pagar 2 €, ¿os haría replanteároslo la próxima vez?, no creo.

      Aun así, no es justo que pague más quien tiene más por el simple motivo de tener la suerte (o la desgracia, aquí cada uno con su filosofía) de gozar (sufrir) de un buen capital, esto es una política populista descendiente del comunismo. Como ya dije en otro post, por esa misma regla de tres quien tiene más dinero debería pasar más tiempo en la cárcel, ¿no? Y aquí es cuando nos decimos, no, porque la cárcel no es una sanción económica. Y aquí es donde creo que radica el problema; la sanción no debería ser económica si lo que buscamos es igualdad y escarmiento pues quizás el dinero sea una de las cosas que más nos diferencie a unos de otros. Para eso tenemos el carné por puntos, donde todos tenemos los mismos puntos(no sé si los jóvenes cuando empezamos tenemos menos o si llevas tiempo te dan más, pero la idea es que la gente tenga los mismos puntos).Y además, y eso creo que es lo que falta añadir, para conductas reincidentes o casos de peligro tenemos los trabajos comunitarios (que deberían afectar a todos por igual) y en el peor de los casos la cárcel. Con los trabajos comunitarios no solo se recibe un bien directo para la sociedad y se evita ese fin recaudatorio. El objetivo no es humillar al condenado (como muchos creen) sino resarcir a la sociedad y además que tenga para todos el mismo valor, pues por mucho o poco dinero que tengas, el tiempo pasa mejor o peor, pero igual para todos.

      Nos enfadamos cuando un estafador paga un multa o devuelve el dinero y está libre en la calle, decimos que es soborno, que es el privilegio de los ricos (aquí en Catalunya si supierais como esta el ambiente por el caso Palau de la Música y Millet...) pero sin embargo, ¿cuando alguien recibe una multa de tráfico no es lo mismo? Pagas y ya está. Si lo haces muchísimas veces o es muy grave la infracción puede ser más dura la condena, pero en la mayoría de los casos, 200 € de multa y no ha pasado nada. ¿Qué pasaría si hicieran lo mismo con los asesinos? Matas a una persona pasas por caja y ya está, bueno venga, que el rico pague un poco más el que tiene dinero. ¿No lo veis estúpido? Condenar los delitos con dinero es de las cosas más absurdas que se puedan hacer, y también lo es que esa condena sea equivalente a la salud económica del infractor. El problema no está en si debe pagar más dinero el adinerando que el no adinerado (que si tienen sentido común comprenderan que es injusto), el problema es que la sanción no debería ser económica, a no ser que, como niegan, no sea más que un fin recaudatorio.


      _________________PD: Perdón por la excesiva extensión y la más que probable repetición de mis palabras, pero hay cosas que me alteran. // Habla un joven de 17 años que espera que cuando este año cumpla los 18 y pueda conducir no tenga la sensación que, aunque sea la verdad, el gobierno no vela por la seguridad sino por el enriquecimiento de las arcas públicas que están realmente mal, no por la crisis, sino por la pésima gestión ecónomicopolítica del bipartidismo español.

    • brillante

      PD: Me he leído la segunda página y me arrepiento, el nivel de debate ha caído notablemente. Recuerden que somos seres racionales, hagan uso del don que les ha dado la naturaleza y no pierdan los estribos ni se comporten con prepotencia.

      Esto lo digo por la discusión "megane-testarossa" y las sucesivas discusiones. Quizá el ejemplo que ha puesto quien comparaba su megane con el testarossa en seguridad no es el más adecuado, pero el argumento que defiende si que tiene cabida: un coche clásico por muy caro que fuera (o siga siendo) ni lo técnológico que fuera en su momento implica que hoy día no se vea fácilmente superado por coches actuales de segmento menor y no solo la frenada es seguridad, también importan muchas otras cosas (seguridad, chasis etc...)

      Para ejemplificar esto y que no aparezcan más trolls (o talibanes) el testarossa acelera en 5,8 s 0-100 con 390cv y 1660 kg mientras que un miserable carrera S acelera en 4,3 con 385 cv y 1455 kg y la diferencia de peso no justifica la diferencia de tiempo.

      Así que no se piensen algunos que por llevar un audi o un bmw y que fulano o menguano lleve un megane o un peugeot saben menos de coches o tienen menos derecho a dar su opinión o esta vale menos, quizá su comparación, como ya dije, era un tanto hiperbólica pero no merecía algunos comentarios que ha recibido.

    • interesante

      Por un lado me parece bien que las multas sean proporcionales a los ingresos. Si la medida es punitiva, a un millonario 100€ le parecen calderilla, eso no es punitivo para el. Pero por otra parte, 200.000€ me parecen una burrada de multa.

    • interesante

      Primero de todo, felicitar a spindoctor, un comentario muy muy bueno ;)

      Segundo, a partir de su comentario he leído un par más y he parado, ya se repetía la gente en sus comentarios y no parece que nadie quiera dar su brazo a torcer.

      Tercero, contestar a DAB (#24) y aquellos que comparten su opinión que es probable que hayan detenido al conductor o que por como está tirada al foto o simplemente porque sea un radar que tiene dos camaras y una hace la foto por delante sea del todo imposible decir: no era yo. Además, nadie se creería que tu (rico) dejas tu coche a un mendigo. Así que si dicen que lo condenan a pagar eso es que ya es sentencia firme.

      Cuarto, aquí es importante ver y valorar varias cosas: - El ordenamiento jurídico debe penar aquellas conductas que considera impropias de sus ciudadanos, ir a una velocidad inadecuada debe ser penado. - Spindoctor dice que la unica forma de no hacer discriminaciones en las condenas es la cárcel, pero esque si todo se pagase con cárcel iriamos contra el criterio de proporcionalidad de las penas. Además supondría un endurecimiento muy grande de las penas (que vale estar un día en la carcel?) para CR9 vale lo mismo que para alguien que está desempleado? tampoco sería justo no? aunque tus razonamientos son justos (carnet por puntos y demás) - A este hombre le han caido 200.000€ por el simple motivo de que era reincidente, no creo que sea así de buenas a primeras pese a que no se como está la legislación en suiza. - A los que como JMT46 decís que si tu por no tener ni un € en tu cuenta no tendrías que pagar nada repensad vuestro argumento. Cae por su propio peso habrá un mínimo que tendrás que pagar(pongamos 600€) por ir a más del 50% de velocidad y que únicamente en el caso de que seas alguien podrido de dinero a quien pagar 600€ sea una tontería y que además como este tio hayas demostrado en repetidas ocasiones que no te importa pagar esos 600€ (no recurrir jamás la multa) pues me parece perfecto que le hagan pagar 200.000€ porque así pensará que podría haber alquilado un circuito en vez de hacer el gili... por la carretera.

      A los que os he citado (DAB y JMT) no es por nada personal, simplemente porque son los que ahora (sin poder revisar la primera página de comentarios) recuerdo a groso modo y que ilustran fielmente algunas de las tesis que defienden varios comentaristas y no solo vosotros.

      Saludos y siento el tocho post, pero valia la pena xD

    • interesante

      Si, ahora recuerdo lo de los trabajos comunitarios, con tanto que escribí me dejé de comentarlo: si todo fueran trabajos comunitarios sería muy dificil observar el cumplimiento de las penas, si bien es lo más ideal, (resarcir la sociedad como muy bien apuntas) no siempre es sencillo ni sería fácil colocar a todos aquellos que pilla un radar en un dia a hacer trabajos comunitarios.

      Una profesora me dijo un dia en la carrera de derecho: Un vez en un aeropuerto donde estaba prohibido fumar llevaba 4h esperando mi vuelo expectante para ver si ya nos daban la orden de embarque y yo soy muy fumadora y quería fumarme mi ducados: pues como no había ninguna area de fumadores a la vista, me puse a fumarlo allí en el medio. Con tanta mala suerte que apareció el típico guarda jurado y me dijo que tirara el cigarrillo, pero le dije que no y el insistia en que no podia seguir fumando que estaba prohibido. Yo le dije que la prohibición no es que no pudiera hacerlo, esque estaba castigado, pero que realmente era tal mi necesidad de fumar que estaba dispuesta a pagar los 30€ por fumarme aquel cigarrillo.

      Si las penas son iguales para todo el mundo como ahora, a un tio con un ferrari le da igual si son 60 que 600, pero si son 6000 ya se lo piensa 2 veces, quizá 200.000 es mucho pero si estas medidas proporcionales se estudian y legislan bien, pueden ser muy provechosas.

      Por ejemplo: Que unicamente escalen con la renta las faltas graves, o muy graves, que en el factor se tenga en cuenta reincidencia, etc.. estas políticas pueden ser muy muy productivas, a Jamiroquai, un asiduo de las carreras tipo gumball, le da igual pagar 2000€ por ir a 250 en la AP-7.

      Te pongo un ejemplo más cercano, dices que eres de cataluña, si no recuerdo mal, yo también, si yo voy por cercanias renfe puede hacer dos cosas, pagar mi billete o no pagarlo pero se que en renfe si me pilla el revisor sin billete no me pondrá la multa de 30 o 40€ sino que me preguntara que de donde vengo y a donde voy y me cobrará el billete, entonces, para que me compro el billete? en cambio en el metro de barcelona si te ve un revisor, ve preparando la visa o el billete de 50€ que nadie te quita la receta!

      Ya por último (y siento ser tan pesado) que posibilidades reales hay de que te atrapen yendo a 180 por la autopista? si es un tramo sin radares y tal, muy pocas así que este tipo de conductas de dificil detección es importante que tegan una pena un poco desproporcionada digamos para que a la misma vez que te joroben te sirvan para hacer el siguiente calculo: si de cada 20 veces que pongo el coche a 180 me pillan 1 y me soplan 1200€, me cuesta 60€ correr con el coche...y que realmente pagues por lo que ya has podido hacer, porque al que pillan a 180 es muy probable que no sea su primera vez.

      Saludos!

    • interesante

      La policia suiza por mi experiencia son muy del estilo de Pere Navarro, a recaudar a saco. Si el señor este del Ferrari es un peligro lo que hay que hacer es quitarle el carnet, no 200.000€. Pero claro el dinero es mucho más goloso que el carnet, con eso no enchufas a ningún amiguete ni te montas una "conferencia de seguridad vial" en el caribe.

    • interesante

      es justo que las multas sean proporcionales al dinero que tienes, ya que de lo contrario no tienen el mismo efecto (educador?) que deberian. a algunos nos doleria muchisimo y nos acordariamos de la familia del agente, de la dgt y de hasta el que pone los conos de las obras. a otros en cambio se lo tomarian como un impuesto mas para correr lo que les de la gana. estoy de acuerdo con #13 con que no hay que criminalizar al tio por eso, hay muchas carreteras de esa velocidad que se te pueda ir el pie un poco sin que te sientas como el asesino de la catana por hacerlo. habria que ver en que condiciones se dio el caso para juzgarle. pero no con que la multa es una burrada, seria una burrada para mi y la mayoria de vosotros, pero no para el tio ese, seguro que a el le doleria lo mismo que a vosotros una de 300 euros por ejemplo, que pika pero no te va la vida en ello.

    • Muy bien y que todo ese pastizal se dedique a la inversión en seguridad en las carreteras, seguro que es suficiente para hacer algun apaño. Si es que los suizos nos llevan años de ventaja en todo... En España pasa alrevés, el que más pasta tiene no paga ni impuestos, ni multas ni ná de ná...

    • le podian poner esa multa a un jitano que me adelantó el otro dia en la avenida de los poblaos bastante pasao y casualmente también tenia un 512TR!!!

      PD: Qué bonito es.

    • con lo facil que es ir a una empresa de "quitamultas" y pagar solo 20 pavos...

      Yo respecto a las sanciones en funcion de lo que ganas no lo veo un disparate, tambien se pagan impuestos en funcion de lo que tienes, y eso al fin y al cabo es como otro "impuesto".

    • #36 Spindoctor: Totalmente de acuerdo

    • EHHH buen clima!

    • #59, abel_89er
      Cuando leo que dices: "Primero de todo, felicitar a spindoctor, un comentario muy muy bueno ;)" me alaga pero creo que no has comprendido, sino todo, parte de mi comentario por lo que dices después: "Spindoctor dice que la única forma de no hacer discriminaciones en las condenas es la cárcel, pero es que si todo se pagase con cárcel iríamos contra el criterio de proporcionalidad de las penas."

      Yo no creo, o al menos no quería, haber dicho esto. Digo que la sanción sea económica es absurdo pues pagar por un delito es equivalente a un soborno, claro que lo llevo al absurdo, pero no creo ir tan equivocado. Además tampoco creo que multar con dinero tenga sentido pues si queremos hacer lo justo, igualdad en la multa, esta debe ser igual, y no proporcional pues no es un impuesto, sino una sanción, es absurdo (si alguien entiende de leyes quizás pueda decirme si hasta es anticonstitucional). Respeto a la cárcel, no, no digo que sea la única forma de que sea proporcional, digo que las infracciones deberían ser penadas con trabajos comunitarios. Puntualizo porque la gente puede confundirlo: No digo que si aparcas y te pasas del tiempo te hagan limpiar calles, sino que después de cierto nombre de infracciones, p. ej. después de 20 infracciones de estacionamiento prohibido que te impongan algún 5h de trabajo comunitario. La cárcel la propongo para aquellas infracciones al volante que realmente atenten contra la seguridad de los demás, y no que quien haya adelantado en linea continua deba pasar una noche en la cárcel (lo encuento excesivo), además soy poco partidario de las cárceles (hasta que se haga que los reclusos se costeen, si no todo, parte de los costes que conllevan haciendo trabajos en la propia cárcel, pero eso es otro tema).

    • #63, abel_89er
      Estoy de acuerdo contigo, lo más útil es seguir como ahora y además que la multa se proporcional al capital del infractor, pero yo, un joven realista pero con espasmos idealistas, quiero pensar cuál seria el sistema más justo, y creo que es el que propongo. También es cierto que es más fácil gestionar multas económicas que organizar a tantíssimos infracores en trabajos comunitarios, y que con el dinero también se hace un bien a la sociedad, pero de forma menos directa. Muy resumido, lo que yo propongo, no para aplicarlo, sino en busca de lo más justo a mi parecer, no es más que una tarjeta de débito con las multas (lo que es el carné por puntos), partes de tus puntos y a menudo que vas haciendo infracciones vas perdiendo, cada X perdidos un trabajo comunitario. Puedes recuperar puntos y ganar segun tu conducción, es decir, carné por puntos sin sanciones económicas, aunque si hubiera una propuesta de ley con una idea parecida no la votaría, pues del mismo modo que pasa con los porcentajes de impuestos, aunque crea que lo justo seria una cosa, soy práctico e utilitarista, más que nada para evitar una anarquia.

      Por cierto, +1 en tus comentarios de este post. ;)

    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      muy bien me parece. de todas maneras la unica manera en que las multas serian justas seria haciendolas proporcionales al nivel adquisitivo de la persona y quiza tambien teniendo en cuenta si es tu medio de trabajo, pero claro, eso es imposible. 1 saludo

    • #11 no digo k no paguemos los pobres, k me parece bien pagar x cometer infracciones, xro k les metan mas a ellos xk cuando la lian la lian mucho mas gorda k cualkiera de "nosotros nos humildes" yo no m puedo permitir ir en un deportivo a 250 x la autopista...

    • Si la ley es igual para todos tambien debería serlo el castigo, ahora bien, como es más equitativo? en base al poder adquisitivo o cobrando lo mismo a todo el mundo?

      Si el tío es reincidente probablemente le han puesto "400" multas y le han dado igual, ahora se lo pensará dos veces.

    • A mi me parece bastante mal que se haga esto. Si quieren agravar los impuestos de la multa por su renta, vale. Que en lugar de 1000 euros paga 1200? Vale. Pero 200.000?? No te quiero ni contar la de Furgonetas Blancas (TM) que hay jodiendo de la misma manera que ese por las carreteras, si les hicieramos lo mismo pagarían 2 euros por la misma infracción?¿?

      Me parece injusto a más no poder. Además, este tio con un poco de suerte sabe conducir su ferrari y puede frenar ante un atasco repentino en ¿1 segundo? Pero los pilotos de Furgonetas BlancasTM (o audis o bmws roñosos q se ven por las carreteras por el carril izquierdo) se estampan con el de delante...

      De hecho el otro día, un querido conductor de FB aparcó en una esquina de una calle, quitando toda la visibilidad, y casi me lo trago cuando intentaba cruzar el paso de cebra. Me quedé a centímetros... son unos mamonazos.

    • Es totalmente injusto los que mas peligro creamos en las carreteras somos los jovenes que tenemos poco tiempo de carnet y encima no tenemos patrimonio que pasa, que nosotros no pagamos nada?? ya correr?? que clase de sancion seria esa?? Aparte de que no ha hecho nada!! que por matar a una persona muchas veces las indemnizaciones no llegan ni a la mitad de lo que le han hecho pagar a este señor.

    • si la multa fuera proporcional a los ingresos, tardarian poco tiempo en sacarle la trampa, el dueño declara que no conducia el, sino un amigo "indigente", le ponen 50€ de multa, y el ricachon le da 100€ por las molestias, como si lo estuviera viendo, en este pais somos expertos para estas cosas...

    • 200.000€ de multa pero que barbaridad, por muy rico que sea el tio eso tiene que ser denunciable...

      Por lo menos no creo que el tio corra en un tiempo.

    • Lo que hay que quitarle es el Ferrari por llevarlo tan lento...

    • Ahora será culpa del hombre ser rico... Me parece una injusticia...Por esa regla de tre que le cobren la barra de pan a 100€,no?? o ya que estamos por comprarse un coche que cuesta 3,4,5 veces más que la media de suiza debería poder ir a una velocidad consecuente.. Medimos todo en función del dinero?

    • Vistos los comentarios, yo debo ser una mala persona, ya que la multa me parece una burrada. 1º que era una zona de 80 km/h, no de 50km/h con lo cual no era un casco urbano. Podría ser el equivalente a ir a 137km/h en la M30. Es multable, pero no un acto tan criminal como lo estais poniendo. 2º si eso lo hace un obrero con un clio, ¿cuanto le ponen? ¿Es mayor burrada con un ferrari que con un utilitario? Si yo causo un accidente, debo ser igual de culpable, sea rico o sea pobre. Si hacemos distinciones con el dinero, también tendremos que hacerlas con el tipo de vehículo. El Ferrari en las zonas donde el utilitario deba ir a 80km/H podrá ir a 120km/h ya que frena mucho mejor y es mucho mas estable.

    • Para # WIRZON # Estoy completamente de acuerdo contigo. Las multas iguales para todos.

    • Me parece acojo***te que haya que defender lo de las multas proporcionales a los ingresos. Yo ya paso de este debate.

    • 7# Entonces el que no tiene, como el pobretico no puede, que no pague... y que corra lo que quiera... que como no tiene le ponemos una multa ridícula, al que sí tiene que pague por él y por todos los que no... No me parece para nada bien, eso es injusto del todo, o todos igual, o nadie.

    • Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      #7 claro y cmo el que no tiene no puede pagar dejamos que cometa infracciones no? apaga y vamonos...

      que le pongan esa sancion por ser reincidente me pareceria de lujo, pero que le metan semejante paquete porque tiene dinero me parece totalmente injusto, aqui somos todos iguales, y si esta persona ha tenido mas suerte en su vida pues 2 piedras pa los que nos toca...asi de simple

    • #13 Te olvidas del factor reinicidencia.

      #18 Es tendencioso afirmar 1) que sabe conducir su coche (dolorpasión está ahí por algo y 2) que frena en 1 segundo, está sobrevalorada la capacidad de frenado de esos coches.

      Por cierto, lo de que "tal coche a X velocidad es menos peligroso que cual coche a y>x velocidad" se puede tumbar con facilidad. Un todoterreno a 120 km/h puede ser más peligroso que un deportivo serio a 140 km/h, en seguridad activa, pero en seguridad pasiva la física nos dice que el todoterreno acumularía menos energía cinética (ya que cuenta más la velocidad que la masa) y que el deportivo haría más daño al colisionado y al conductor del mismo. Dejemos de decir tonterías sin fundamento.

      Una cosa es la sensación de seguridad y otra ver el resultado de una colisión en un desguace. Tumbaríamos muchos mitos.

      A lo mejor un Corsa de hace 15 años tiene mejor seguridad pasiva que el Ferrari, que tiene 26 años. Lo dice un fan incondicional de ese coche y, si la vida me lo permite, me compraré y restauraré uno. De momento mis posibilidades económicas no me lo permiten.

      PD: Corrijo la cifra de 1,6 millones, un pequeño error de cálculo

    • q primo.abeis visto por eso ser rico no tiene siempre ventajas.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información