Contenidos contratados por la marca que se menciona

+info

Mitos, leyendas y realidades de las gasolineras low cost

Mitos, leyendas y realidades de las gasolineras low cost
33 comentarios

Las gasolineras low cost son cada vez más un elemento habitual en algunos puntos de nuestro país. Digamos que son pocas todavía, pero nos llaman la atención con precios que rondan los 10 céntimos de diferencia en los combustibles que oferten, con respecto a gasolineras "pata negra", por así llamarlas. Como es natural, podemos tener dudas sobre si la calidad de combustible que ofertan es peor que "la de siempre", o como mínimo podemos pensar cómo es posible ese precio y por qué los demás no llegan.

Para explicar eso tenemos que ver algunas cosas que seguro que ya sabes, pero que si no habías pensado, este es el momento de saber. Por ejemplo, ¿qué sabes de los aditivos del combustible? ¿Cuánto cuesta tener empleados en una estación de servicio? ¿De verdad necesitas una tienda en la que comprar productos locales cuando vas a repostar? ¿Cuántos tipos de combustible repostas habitualmente?

Márgenes de beneficio y reclamos publicitarios

Las gasolineras low cost que conocemos todos, o casi todos, son las que podemos llamar "de marca blanca". Todos conocemos las gasolineras en los hipermercados, con precios del combustible más baratos de lo normal, o bien con descuentos jugosos que se traspasan a nuestra tarjeta de fidelización en la forma de un porcentaje del importe total del combustible.

Gasolinera low cost

Esa es una de las razones de mantener un precio tan barato en comparación con otras áreas de servicio: el precio es un reclamo para que, una vez hecho el repostaje, nos metamos en el hiper y hagamos las compras de la semana. Punto primero. El punto segundo es que en esas grandes superficies se puede eliminar cualquier detalle superfluo sobre el repostaje en sí: menos empleados o empleados de la empresa (eso, si hay alguno), dos variedades de combustible (las más demandadas), y todo lo demás lo tenemos dentro del hiper, que ya estaba construido y que no influye en el coste de la propia estación de servicio.

Es decir, se puede "montar" una estación de servicio que no de beneficios directos, pero sí indirectos: entrar al hiper y gastar allí. La estación cubre gastos y listo, a otra cosa, mariposa. No es el caso de las gasolineras low cost que no pertenecen a grandes áreas comerciales. En ese tipo de negocio se necesitan beneficios, y lo que se busca ahí es acceder a un público que no quiere pagar más dinero del que toca por un producto que no está claro que aporte diferencias sustanciales al coche.

Uno solo quiere repostar, y además quiere pagar el mínimo imprescindible, y por eso se dirige a una gasolinera low cost. En ella podría ver, por ejemplo, un surtidor por tipo de combustible y un sistema de pago automatizado. Puede que vea alguna máquina de vending, una pequeña tienda gestionada por un empleado (el único, si me apuráis), y en algún caso no habrá ni un empleado visible, ni probablemente tengan un túnel de lavado, ni ningún accesorio del que se pueda prescindir para abaratar costes. Prácticamente surtidores y máquina para pagar y adiós, muy buenas. ¿No es eso un buen servicio según se mire?

Los aditivos del combustible

CLH

El combustible que sale de las refinerías españolas se transporta hasta cualquier estación de servicio de cualquier punto de nuestro país. Ese transporte lo realiza una única empresa, CLH, que se encarga de la logística para estos menesteres, recoge los metros cúbicos necesarios en el origen, y llega al destino a tiempo para rellenar los depósitos del área de servicio.

El combustible que sale de las refinerías es un combustible que cumple unas normas de calidad, que pasa una serie de controles y que es exactamente igual para todos, ya vaya a una estación "pata negra" como una la low cost en el punto más perdido del país: es combustible certificado, controlado y con una calidad legal. ¿Qué pasa entonces? Cada cual añade aditivos, o no, al combustible que llega a sus depósitos, y por tanto así varían los precios del producto final.

Los aditivos son productos químicos que añaden alguna característica al combustible. Si os acordáis de cuando hablamos del aceite del motor, los aditivos conseguían mantener a raya a las impurezas en suspensión, prolongar la vida del filtro de aceite y muchas cosas más. Los aditivos en ese momento eran los buenos de la película. Con el combustible pasa algo similar: los aditivos pueden conseguir mantener limpios los conductos, conseguir un (levemente) mayor octanaje y dar algo más de potencia (ejemplo típico: la F1), o bien prolongar la vida del motor, aumentar la eficiencia de combustión... y contaminar menos.

Si una compañía incluye aditivos, el precio del combustible aumenta. Las gasolineras low cost venden combustible básico. Ese que pasa todos los controles de calidad, que sale de las refinerías y que es totalmente recomendable para tu coche. Lo único que no tiene son esos aditivos que ayudan a mantener limpio el sistema de combustible, que hacen más eficiente ese carburante y... todo lo que hemos dicho. No es que vayas a echar diésel corrupto, es que no lleva aditivos.

En Espacio Toyota:

También te puede gustar

Comentarios cerrados
    • Respecto al origen y calidad del combustible al menos a mi me queda todo claro. Quizás está mal explicado el tema de la distribución: CLH distribuye a nivel general, desde las refinerías hasta los centros de re-abastecimiento mayorista repartidos por la península. Desde esos centro se distribuye a las gasolineras (así como a las empresas, a los particulares, etc) en vehículos de otras empresas. Vehículos de revendedores como "gasoleos martinez", "combustibles calentita" de las empresas "pata negra" de venta de combustible que llevan el liquido elemento (ya con la mezcla de aditivos hecha por CLH como bien explicaís) a las gasolineras, o al depósito de gasolina que alguien tiene en su garaje o nave para la calefacción.

      Lo que no entiendo es que las gasolineras low cost, especialmente aquellas no asociadas a grandes superficies, rentabilicen al máximo su negocio a base de quitar servicios...si lo que quieres es atraer clientes es normal que reduzcas precios, empleados (aunque digamos que esto nos pese) o elementos accesorios pero...¿lo suyo no sería atraer clientes con mas servicios? túnel de lavado, tienda de productos locales, etc...el marcar una diferencia teniendo lo que otros no tienen podría ser clave para atraer mas clientes, vender mas y con mas margen!

      Pongo un ejemplo, aunque en este caso sea una gasolinera de marca BP. En el centro de Leganés (Madrid) hay una gasolinera muy pequeña, con sólo 4 surtidores, sin carriles de entrada y salida y justo en un cruce, que sin embargo siempre está llena de clientes. ¿Por que? El gestor mantiene una media de cinco empleados siempre en ella (con los tiempos que corren! si todos demandaramos locales así se acabaría el paro). De esos seis empleados hay siempre uno en la caja que atiende además la pequeña tienda (prensa y tente en pies variados), otros dos o tres están en los surtidores dirigen los coches para que siempre haya un coche en cada surtidor y no haya coches repostando en los primeros de cada calle y bloqueando el acceso a los segundos de la misma calle, y sirviendo el combustible a los clientes, si en plena ciudad aún quedan surtidores atendidos donde no tienes que servirte tu mismo y mancharte, y otro empleado siempre por allí viendo en que puede ayudar.
      El combustible es unos céntimos mas caro, SI, pero cuando uno llega tarde al trabajo o va de traje, o va al restaurante, el parar allí, que te rellenen el deposito sin mancharte, incluso sin tener que bajarte y en tiempo récord hace que esa diferencia valga la pena.

    • Hay gente que se ha perdido leyendo o no ha terminado de leerlo completamente todo...

      Yo solo voy a decir una cosa:

      Repostando en una "low cost" mi coche tiene un consumo de 0,7 l/100km, o más, superior respecto a repostar en en una "pata negra" y totalmente comprobado.

      Esto es como Ryanair, da un servicio totalmente legal, pero lo que está claro que a igualdad de precios nadie volaría con ellos. Lo bueno se paga.

      Saludos!!

    • No estoy seguro de lo que dices. ¿quieres decir que los aditivos los echa cada empleado de gasolinera en el momento que llega el camión-cuba? ¿qué hace? ¿echa un cubo de "aditivo repsol"? ¿un bote? ¿un bidón de 200 litros?
      ¿y qué pasa si se olvida de echarlo o se equivoca en las proporciones? (que yo sepa, no suelen pedir precisamente formación en química para estar en una gasolinera).

      Por otra parte, yo sí reposto en una gasolinera low-cost... pero además de SP95 y Gasoleo normal... hay gasóleo "caro". Y reposto siempre de ese, del caro.

      Y por ahora, ningún problema en FAP, ni tirones, ni nada raro.

      Por lo tanto, no acabo de estar seguro de que se añadan aditivos en el combustible en la propia gasolinera.

      Si eso es así, y un dueño algo pirata de una estación de servicio de marca "de bandera" (porque son de pequeños empresarios, no son realmente de la marca), esta semana decide que cuando viene la cuba, se va a ahorrar el aditivo, que esta temporada está la cosa muy achuchá.... ¿se va a dar cuenta alguien?

      Y si se da cuenta... basta con decir "el manolito de las narices, ya se ha despistado, de esta le hecho", (y ese "robo" de ese aditivo tan intangible, que nadie sabe si va o no, queda como el error de un pobre pringao que acaba de entrar a trabajar).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de losenergeticos Respondiendo a losenergeticos

      mira, te voy a contar una cosa que se de una gasolinera low cost de mi pueblo, el dueño es muy amigo de mi padre ( no tiene nada que ver con mi padre es carnicero).
      El tio manda camiones a portugal, coge gasoil de alli, y le tiene dicho a sus camioneros, que si le pillan la guardia civil en la frontera vacie 5 kg de unos polvos (no se que es), y asi la guardia civil no le pilla.
      Lo del agua tambien lo he odio , tambien paso en la gaolinera del carefour de mi pueblo, que por cierto esta gasolinera no es low cost, cuesta un huevo repostar hay.

    • Avatar de losenergeticos Respondiendo a losenergeticos

      Yo oí algo peor, un alfa romeo gta se le jodio el motor. En el taller le dijeros que habia agua en los cilindros, por lo que se ve reposto en una gasolinera de mala muerte y el pirata del dueño metía agua en los tankes.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kampa120 Respondiendo a kampa120

      Más bien se filtraria agua de lluvia o alcantarillado en los tanques por no tenerlos bien mantenidos...
      No creo que fuesen tan hdp o imbéciles como para rellenarlos con agua aposta

    • Avatar de kampa120 Respondiendo a kampa120

      Por muy pirata que fuera, no creo que sea un mago de la física para conseguir mezclar combustible con agua...
      Esto se oye mucho, es muy típico decir que en las gasolineras baratas, consiguen esos precios rebajando el combustible con agua.
      Ni el gasoil ni la gasolina se pueden mezclar con agua. Cuando entra agua en los tanques de combustible de las gasolineras, estas tienen un sistema de drenaje que extrae el agua, ya que esta se queda toda junta abajo, y no mezclada.
      Es cierto que por averías en los tanques a veces se reposta con una parte de agua, produciendo fallos de inyección y demás, esto es cierto; pero no es debido a que los "listillos" de los dueños de gasolineras mezclen una parte de combustible con agua para ahorrar costes.
      En definitiva, si alguna vez alguien se encuentra con que le han metido agua en una gasolinera (sea cara, barata o intermedia) no puede generalizar y pensar que es una practica habitual, sino un problema puntual.

    • Me gusta este tema y para vuestro conocimiento.. los combusitibles se refinan en las distintas Refinerias y se almacenan en los tanques de CLH sin aditivos. Es aqui Donde al Realizar la carga de el Camion cisterna donde Se aditiva atraves de injeccion en el Mangueton en funcion a los diferentes aditivos que solicite el cliente.
      En españa tenemos unos combustibles de muy buena Calidad, y la Empresa CLH que es la que realiza la Logistica por Oleoductos y con una exquisita red de Laboratorios es una de las Mas prestigiosas del mundo, con los controles de calidad mas Extremos, siendo la referencia en el Sector a nivel mundial.
      Conozco Gasolineras low cost que solicitan a CLH el producto con Aditivos y las hay muy buenas.
      El problema es que hay algunas empresas que almacenan sus productos sin pasar por CLH evitando los costes de los controles de calidady ahi de ciertos problemas.
      De echo, Otros paises ya tienen sus reservas estrategicas almacenadas en España en la empresa CLH Por su calidad.
      Creo que en españa tenemos una de las mejores del mundo calidad en hidrocarburos, otra cosa es que algunos propietarios de Gasolineras tengan Sus tanques sin sus necesarias Revisiones de limpieza y metan en nuestros depositos Posos indeseados.

    • Yo sólo voy a decir dos cosillas y que cada cual saque sus conclusiones:

      1. En Francia, desde hace algunos años, más de la mitad del combustible consumido es de procedencia "low cost" (habitualmente de hipermercados). Con un porcentaje mayor de compradores que en España, un parque automovilístico más grande y más años de utilización de este tipo de gasolineras, las incidencias y averías de los coches no son mayores a las de aquí.

      2. Repsol tiene su propia red de gasolineras de bajo coste (se llama Campsa Express). No es muy conocida porque no tienen muchas gasolineras ya que llevan 1-2 años haciendo una prueba piloto.

      Saludos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de xavibarcelona Respondiendo a xavibarcelona

      en la de campsa hemos echado alguna vez y la verdad interesa, aunque casi siempre esta cerrada, cuando esta abierta hay un empleado.

    • Vivo en Barcelona, y junto a mi hermano, cada dia nos hacemos unos 60km cada uno. Yo por ciudad, él por carretera.
      El va cada dia a Terrassa. Un dia descubrió una Low Cost (antes repostaba en Repsol de los túneles de Vallvidrera)

      Resultado después de realizar el mismo trayecto durante 2 semanas (llenamos deposito cada 5 dias)
      Con la Low Cost el motor iba más revolucionado y hacíamos unos 50km como mínimo menos que con Repsol
      Si llenamos con Repsol la diferencia del precio seguía siendo mayor que para cubrir eso 50-70km de más que se hacia

      En definitiva, decidimos que motor + revolucionado = peor y menos vida útil
      Hemos vuelto a la Repsol.

      El trayecto es siempre el mismo, mismo coche, mismo conductor y misma conducta

      PD: probamos el coche al máximo de velocidad, y con la Low Cost el coche se quedó en 15km/h por debajo del maximo con la de Repsol normal

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de armadajb Respondiendo a armadajb
      interesante

      Es decir, ¿que al añadir gasolina "low cost" a tu coche ha cambiado el desarrollo del mismo?

      No tiene sentido decir que va más revolucionado, en todo caso irá mas forzado o tendrás que pisar más, pero las revoluciones serán las mismas....

    • Avatar de armadajb Respondiendo a armadajb

      A qué te refieres con más revolucionado??

    • Avatar de armadajb Respondiendo a armadajb

      no entiendo lo de las revoluciones, el desarrollo sigue siendo el mismo!!!!

    • no me pongas a carrefour como low cost, en determinados sitios cuesta mas que una repsol, pero esi luego te hacen el cheque para que compres en sus tiendas(al principio esto no era asi sino que te descontaban el dinero directamente), yo aconsejo otras low cost como sbc (somos bastante caros;) es coña servicio de bajo coste.

    • ¿Y que pasa con la leyenda de los fondos de tanque? Según dicen, no es igual el carburante que sale delo alto de un depósito de CLH que el que sale del fondo cuando está casi vacío, antes de que lo vuelvan a llenar.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gullwing Respondiendo a Gullwing

      Leyenda ninguna, y es extrapolable a todo en esta vida. Las pocas y pequeñas partículas que se hallan en suspensión en el tanque por su propio peso se van al fondo y se acumulan allí. Puedes encontrar ese poso o sedimentos en todos lados... Una taza de café, el deposito de combustible de tu coche ( Por ello dicen que es malo circular siempre en reserva), los tanques de CLH...

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Yo suelo repostar en una gasolinera low cost, existen dos en total en el área cercana a mi localidad y así desde un par de años, y entre que consumo poco y un precio actual de 1.28 €/litro para el gasoil, la verdad que me ayuda bastante, pero cuando lo cuento a conocidos, no pueden resistirse a poner cara de "!qué estás haciendo insensato¡", y esto porque no se han informado de lo que justamente pone en este artículo, dejándose llevar por lo de siempre, el tópico y le prejuicio fácil (y de paso dejándose el dinero).

    • Te respondo yo a esto... que con la primera pregunta te quedaste algo desorientado.

      Las marcas grandes (repsol, shell, bp) solicitan a CLH que sus cisternas vengan con esos aditivos. Se mezclan en CLH y es en esos niveles donde le "fabrican" su mezcla particular, siempre bajo los baremos de la marca.

      Si donde tu repostas hay "CARO", será el diesel que CLH prepara con aditivos genericos.

      En todos lados hay leyendas de se me ha jodido el coche por cargar ahi, desde que voy a X no me pasa.

      Como decía el problema viene del mantenimiento que tienen sus depósitos y la frecuencia con la que se limpian los mismos, por que como en todo hay sedimentos y se depositan abajo... si no se limpian y se bombea del fondo.. viene con regalitos.

      Esto mismo fue documentado en la gasolinera del carrefour de Málaga y tuvieron que asumir los costes de reparación de multiples vehiculos, el problema en si no era el combustible (Que vendría de CLH) si no de los depositos que estaban mal mantenidos..

    • lo que me recuerda que si vas a una cara, tienes el diesel barato ( que es unos 8 centímos más caro que en una lowcost ) y el caro ( que es 4 céntimos más aún que el barato ) de lo que deduzco que en las caras, tb te venden el gasoil estandar, pero como pagas la marca, te meten 8 centimos por que yo lo valgo...
      Por no decir, que yo he visto en persona como se tarifica, y se hace todos los dias antes de abrir viendo las estaciónes de servicio colindantes y poniendo precio según me conviene... Así como no van a proliferar las low cost. ( ya no quiero ni entrar en el tema de que, aparte, es un atraco contínuo)

    • Pues mi experiencia es la contraria de la que decís alguno.
      Con el gasoleo "plus" de la low cost, hago los mismos km que con el gasóleo "plus" de la gasolinera de marca.

      Yo llevo una base de datos exacta de los repostajes de los últimos 4 años. Han sido más de 100 repostajes.
      En los km/litro, no hay diferencia apreciable entre unas y otras.
      En los €/km, hay una diferencia, significativa porque en las low cost encuentro precios 10 céntimos inferiores al precio de las normales.

      A final de mes, gracias a las lowcost, he pasado de gastar en combustible aprox. 155 €/mes cuando repostaba en gasolineras "de bandera", a gastar unos 140 €/mes en "low cost".

      Unos 15 €/mes de ahorro.
      No es que sea un ahorro inmenso... pero es ahorro (son unos 180€/año).

    • Todos los combustibles son iguales y proceden del mismo sitio. Si en algún sitio te mete carburante con agua no es por culpa de que sea low cost, ni de la compañia, ni nada, es por culpa del golfo del dueño de la gasolinera en particular, y da igual porque puede ser en Repsol, Cepsa o low cost de Carrefour o lo que sea, como he dicho es culpa del dueño de la gasolinera de que sea un golfo. La suerte que hayas tenido de haber dado con ese tipo.
      También hay que buscar la gasolinera mas barata si quieres ahorrar de verdad y no complicarse con vales, puntos, ni tarjetas ni nada. Yo tengo Solred, y en el sur bien, pero en el norte no encuentras ni una sola gasolinera Repsol, con lo cual para nada, así que la voy a dar de baja, iré a la gasolinera que me de mejor precio y pagaré con mi MasterCard, así no me complico la vida de tener que buscar gasolinera de una marca concreta.

    • Pues yo repostó en Froet, que pertenece a la asociación de empresarios de transporte de Murcia. Los combustibles los compran a las grandes petroleras, según oferta de mercado, y lo venden 11 céntimos de media mas barato. Diferencia respecto a las patas negras?. 0.

    • Lo que aquí se llama gasóleo plus en una low cost, es el gasóleo normal de repsol. Y el normal de una low cost no lleva ningún aditivo. Además todos los gasóleos A en España son una mezcla de biocombustibles y gasoil derivado del petróleo. El único que es 100% gasoil refinado del petróleo es el A, agrícola, pero lleva un colorante que deja trazas para siempre y si te pillan vas servido.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de setraseida Respondiendo a setraseida

      Todos cargan en CLH,ya tengo visto el camión de repsol cargando,y detrás esperando uno de cepsa y otro de una low-cost,en el cargadero hay una maquina donde seleccionan lo que quieren cargar,y los aditivos que quieren cargar,deberían de obligar a las gasolineras a especificar exactamente que es lo que venden.
      Lo que comentaban de echar unos polvos al combustible si los paraba la Guardia Civil,seguramente es porque estarían vendiendo gasóleo de calefacción o algún otro que graba menos impuestos como gasóleo de automoción.El gasóleo de calefacción,agrícola y automoción es el mismo,pero le echan un colorante para poder diferenciarlo,porque los impuestos para cada uno son distintos.

    • Comentario moderado
    • Mi hermana llevaba toda la vida echando en una low cost. Es como 10 céntimos más barato el gasoil, pero el dia que eché en cepsa no volvió más. EL coche no corre más pero si va un poco más fino y consume bastante menos. Hace casi 100 km a mayores con un depósito. Eso junto con la tarjeta de descuento de la OCU de cepsa que sacaron hace poco tiempo tenemos combustible bueno y barato.

      Con la gasolina os contaré los paripés con un vectra B gasolina atmosférico. Si se le echa gasolina barata no anda. El motor no tira, pega tirones, y no es capaz de mantenerse al ralentí ya que se apaga el motor. Con una gasolina decente va fino como la seda. Aunque sea más cara compensa porque con la gasolina barata hay que pisar más y estirar más el motor.

    • Todo eso de la mala calidad de las gasolineras low cost, es una tontería. Yo tengo un 406 hdi, el básico de 90 cv, que ya tiene 280.000km, y el 90% de las veces he repostado en gasolineras low cost. Nunca he tenido ni una sola avería, ni se ha cambiado ningún inyector, ni se ha atascado ningún filtro, ni se ha jodido la bomba del gasoil, ni otras leyendas urbanas que corren por ahí. Y cuando he repostado en gasolineras "Premium" no he notado ninguna diferenia, ninguna.

    • Yo estoy con amorenohidalga, estudiando los detalles de la gasolina y los registros y procedencia de sus carburantes, no he podido ver nada de lo que dice la gente que te estropea el coche. Es más lo que no he podido ver en ningún lado es el tema de los "super aditivos" que le añaden a la gasolina de primeras marcas. Yo creo que las grandes marcas se gastan demasiado dinero en marketing de ahí el añadido al precio de la gasolina.

      saludos!!

    • ..

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vincent12 Respondiendo a Vincent

      Se me olvidaba las gasolineras más conocidas también tienen más servicios así que creo que eso también repercute en el precio de la gasolina.

    • Puede que la gasolina sea similar però el cuidado de la gasolinera, no. Nosotros repostamos normalmente en una low cost cerca de Barcelona y se estropeó todo el sistema de gasolina (bomba, depósito, inyectores.). Una reparación de 7.000€!! El taller que nos lo reparó comentó que tenían toros casos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información