Los alemanes esperan cinco meses para tener un Prius

Los alemanes esperan cinco meses para tener un Prius
44 comentarios

Debido a la crisis las ventas de los fabricantes están cayendo de forma considerable, pero algunos modelos como este híbrido se vende más. Cómo será la cosa que hay que esperar casi medio año para tener un Prius nuevo. En la tierra de las Autobahnen el Prius se vende por 25.150 euros, 400 euros más que en España.

Si la situación sigue así, algunos clientes optarán por comprárselo de segunda mano con tal de ahorrarse semejante espera. Mientras tanto, la marca japonesa inicia este mes un "tour" para enseñar en vivo y en directo sus ventajas a los escépticos, que siguen siendo una inexplicable mayoría.

Además de la cita del pasado día 10, habrá doce exhibiciones públicas a lo largo del país. La verdad, si no amplían la capacidad productiva, creo que sólo van a conseguir engrosar las listas de espera. Además, el modelo nuevo debería presentarse en breve…

Vía | Actualidad Motor
Fuente | Focus.de

Temas
Comentarios cerrados
    • #5 ¿de dónde te sacas eso? El VW Bluemotion es objetivamente más contaminante que el Prius en CO2, óxidos de nitrógeno, partículas, etc. Si ni siquiera se le considera un microhíbrido (carece de stop&start)…

    • #17 ¿desde qué día un Lupo es del mismo tamaño que un Prius? ¿Dan el mismo rendimiento? Los dos sabemos que no. Homologan consumos prácticamente iguales, pero no cabe duda, si te fijas en estudios serios, que las emisiones del Bluemotion son más nocivas en cantidad. En algunas circunstancias puede haber un ahorro respecto al Prius, pero en lo demás, un híbrido es un híbrido macho.

      El Stop&Start no es ninguna tomadura de pelo, de hecho, la microhibridación es una tendencia industrial para los próximos modelos. Fuera de poblado no sirve para nada, pero dentro de él, ayudan a aliviar la contaminación inútil, es decir, el ralentí. Vivir, es, por definición, antiecológico. En un atasco, quieras que no, un híbrido no contamina nada estando parado, un motor térmico sin Stop&Start sí.

      Además, un híbrido no tiene en realidad un Stop&Start, el motor eléctrico asume ese pico de demanda al arranque, y cuando la cosa va lanzada es cuando el motor térmico empieza a empujar, y en ese aspecto es más eficiente que un microhíbrido o que un motor convencional a secas. No soy un ingeniero industrial pero "entiendo de motores".

      PD: Los comentarios me los leo siempre enteros.

    • Henry, lo que tú llamas "un apaño mal hecho" es una revolución en ingenieria. ¿Cuántos 1.5 de 78 CV consiguen 400 Nm de par con menos de 5 l/100 Km? Oh sí, toda la energía sigue saliendo de la gasolina pero no se desperdicia. No sabes lo que es un híbrido en acción, si no, te habrías ahorrado la perla de que un Lupo en urbano consume menos. Me he visto la ficha, y los consumos homologados en ciclo urbano siempre me dan la risa, son condiciones demasiado favorables. En el Mundo Real, el híbrido gasta menos.

      ¡Precisamente en ciclo urbano el híbrido es mucho más ventajoso! ¿Puedes atravesar la Castellana con un Lupo con 0,5 l/100 Km? Si lo consigues te hago el desayuno. ¿Atravesar medio pueblo sin gastar una gota? No vale empujando. Si sabes aprovechar la aceleración del eléctrico minimizas la acción del térmico y baja el gasto considerablemente. Eso el Lupo no lo hace, por no hablar de que en prestaciones no hablamos de lo mismo.

      En invierno no es antieconómico apagar un motor térmico unos segundos, ya que tarda minutos en enfriarse. Me refiero al gasto de energía necesario para poner el coche en movimiento cuando instantes antes se ha detenido.

      El Lupo, además de ser mucho más pequeño y que son segmentos muy diferentes, derrocha energía el rozamientos, calor y ruido. Un híbrido almacena eso en la batería y luego lo reusa. Cuando se trata de arrancar si el motor ha estado parado horas, pues el motor del Prius también necesita calentarse, uno no ha entendido al otro o ambos.

      Te digo lo mismo que a otros, cuando hayas conducido uno y consigas exprimirlo, vas a ver su ventaja. Si sabes más que los ingenieros que parieron los sistemas híbridos, no sé qué haces perdiendo el tiempo en discutir conmigo. Los híbridos son la mejor solución a medio plazo, ya que a corto plazo está la optimización de los gasolina/diesel con Stop&Start.

      Ojo, que el Lupo 3L TDI era un mechero de la hostia,

    • jmt, totalmente cierto. Un híbrido si le pisas mucho, pues entiende que le pides todo y eso pasa por usar el motor de gasolina, ya que el eléctrico tiene una fuerza limitada. Si le pisas con suavidad funciona más tiempo en eléctrico, también depende de cómo anda de cargada la batería. De todas formas, el térmico no resiste el 100% del esfuerzo de poner el coche en movimiento, siempre es asistido por el otro.

    • jmt, mira la ficha técnica. Si sólo vas en modo eléctrico, es más que suficiente para mover el coche desde parado, el problema es que ese esfuerzo no es gratis, tira mucho de batería. En modo normal, si pisas suavemente, la centralita interpreta que el térmico no hace falta hasta casi el final, pero si la aceleración demandada es alta, los dos trabajan a tope, y el excedente de fuerza se va a la batería.

      De hecho, circulando a velocidad constante en carretera, sólo el eléctrico es capaz de producir leves variaciones de la velocidad en llano o cuesta abajo. En teoría se puede usar toda su fuerza, pero claro, a costa de que la batería dure menos, y eso es más ineficiente. En los Lexus se ha pensado la cosa desde un punto de vista más prestacional. Mírate la prueba y si tienes más dudas, ya sabes.

    • #29 Creo que lo correcto sería hablar de momento de que el funcionamiento es así en el Prius, y no generalizando por los híbridos. Más que nada porque en Civic IMA también es híbrido (motor gasolina con ayuda de motor eléctrico) pero sin embargo en éste siempre funcionan ambos motores.

      Yo con los sistemas Stop&Start sigo siendo escéptico. El arranque de un motor térmico es siempre un buen palo de bastante voltaje a la batería de un vehículo (si el coche es diésel y el motor está frío aún más). Y o esta se recarga lo suficiente o en pocas arrancadas la puedes tener lista.

      No sé si en un hipotético caso de quedarse un Prius sin batería (me refiero a la que tienen todos los vehículos), la batería del motor eléctrico da ese apoyo. Pero si no es así… ahí veo en un sistema Start&Stop recibiendo un uso digamos intensivo (mucho trayecto por ciclo urbano) una pega.

      Otra pega que le veo, es la duración y fiabilidad que tendrá un motor de arranque. Sistema de un coche que no suele ser precisamente barato de recambio. Y un sistema que haría, por ejemplo en un trayecto corto urbano cualquiera, una arrancada, y pasado un rato o unas horas, otra… pues si pillas tan sólo 3 semáforos, ya son tres paradas con sus tres arrancadas.

      Otra más, un coche a ralentí puede consumir aproximadamente entre medio litro y dos litros de combustible a la hora (no es lo mismo evidentemente el ralentí de un utilitario que el de un vehículo de alta cilindrada y potencia), pero en varios arranques un motor puede consumir más.

      Y la posible última pega. ¿Detectan los sistemas Start&Stop que el motor aún no está en su temperatura óptima? Y es más, no necesariamente cuando se indica que el motor ha llegado a la temperatura, es "que ya está así". En invierno sobre todo puede pasar que el motor tenga ya esa temperatura interna, pero que el aceite lubricante y refrigerante no necesariamente esté en su momento

    • #34 te doy la razón, para ir por autopista a 160 Km/h o a ir de tramo en carreteras de montaña, como suelen hacer las pruebas en Km77, le faltan prestaciones. Y si crees que sólo valen 20.000 euros las centenares de patentes que se tuvieron que registrar para construirlo, es que eres un tio que debería estar al servicio de Carlos Ghosn. Toyota sacó el Prius I cuando su tecnología era hipercarísima y arriesgando muchísimo. El precio es justo. Ahora leedme sin ironía.

      #36 pero mi propaganda está apoyada en hechos, no en creencias. No defendería así un coche que no es tan satisfactorio. ¿De dónde sacas que no tengo una metodología? Digo lo que percibo, para bien y para mal. Desgraciadamente para mis finanzas ni Toyota ha intentado sobornarme aún. Si me regalasen uno…

      La problemática de detener el motor ha sido más que estudiada por los ingenieros. El motor térmico del Prius tiene una vida útil muy larga ya que soporta menos esfuerzo, y además, muchos menos arranques y funcionamiento en zonas pobres de rendimiento.

      Y por lo que veo tienes un gran desconocimiento de lo que es el Stop&Start. El sistema inhibe automáticamente el funcionamiento si hace demasiado frío, la carga de la batería es baja y otros factores. Todo eso ya lo han pensado personas más inteligentes y aplicadas que nosotros.

      Ah, y antes de terminar, creo que no te diste cuenta que cuando aparcas con el Prius no necesitas para nada el motor de gasolina. Para marcha atrás nunca se usa, y para aparcar, pulsas el botón eV y no utilizas ni una sola gota.

      #37 para ser más precisos, el Civic Hybrid nunca apaga el motor de gasolina, pero en determinadas condiciones las válvulas se cierran para que pierda menos en rozamientos mientras sólo empuja el eléctrico. Hay que ser muy fino con el acelerador. Te digo lo mismo que a Henry sobre el sistema Stop&Start (hay que diferenciar entre un híbrido puro y un microhíbrido (como el C2, l

    • #40 dime por qué mis pruebas no son empíricas. Mira la acepción 1 de la palabra en el diccionario.

      Y no hago propaganga, por el mismo motivo antes expuesto.

      El Stop&Start que lleva el Prius no es el de cualquier microhíbrido, el motor de arranque como tal sólo se usa una vez, el resto arranca por el empuje del motor eléctrico, de hecho ni te enteras que arranca, sólo que de repente se mueve.

      ¿Las prestaciones asquerosas? Para ir de tramo, para circular como personas normales tiene de sobra incluso para sobrepasar los límites legales, pero claro, a 180 no llega. ¿y?

      Nuevamente te cuelas con lo del aparcamiento. La carga de la batería híbrida no llega al día siguiente, de modo que si no usas esa energía para aparcar, la "tiras". Así que el Prius, maniobrando con el motor eléctrico, es objetiva e indiscutiblemente más ecológico que el Lupo. Si sabes que te queda poco recorrido, tiras de modo "eV" y ya puede gastar poco el Lupo que en aparcar el Prius sólo deja restos de neumático (vamos, como cualquier cosa que se mueve con ruedas). Y nada más. Insisto en que este coche hay que saber usarlo para sacarle todo el potencial.

      Mide poco más, y tiene asistencia al parking por cámara, si cabe… no le veo más problema que a un Lupo. E insisto, son segmentos muy diferentes. Deja a la termodinámica tranquila, que le vas a borrar el nombre.

    • Por fin piensan con la cabeza!!! En españa el otro dia me dijeron en el concesionario que habia 10 meses de espera para el tiguan…aqui seguimos igual….una pena. jajaja hoy viendo un capitulo de padre de familia me hizo mucha gracia,poruqe dicen: Hemos destituido a los dos jefes del partido republicano poruqe nos hemos enterado de que su segundo coche es un prius!! y se oye de fondo TERRORISTASS!! jajaja pense que me moria!

    • #5 +1

    • #5 el gobierno de Angela Merkel es de derechas que es el que gobierna el pais. Si que es verdad que la la baja produccion del prius es debido a que sus componenetes se hacen en diferentes continentes… se hace muy costoso su construccion…

    • #9 ahh que hay que reirse, ahora dices lo de alemania oriental… en fin.

    • #12 se perfectamente que habia alemania oriental y occidental pero que no le veo la gracia… ahora solo hay una alemania al mando de merkel con mayoria relativa apoyada por los socialistas…

    • el prius es un compacto de casi el doble de cv que un lupo TDI y bastante mas caro…no se pueden comparar.

    • Pues yo estoy esperando el Chevrolet Volt (o, en su defecto, la supuesta variante europea de Opel).

    • Javier tu que le has probado, es cierto que le cuesta salir con el motor electrico solo y que a poco que le pises un poco mas se enciende el termico??? Gracias

    • Gracias Javier,aun asi el increible par motor del electrico desde bajas revoluciones no sirve para moverlo rapidamente?? o solo aumenta la aceleracion bastante?

    • Me parece bien que aumente ventas, pero para que esperar tanto si por ej.España ya lo tenemos ?

    • 2#TIGUAN NO LO SABIA….con las esperas son lo suyo grr..

    • 400 euros más. La vida allí es más cara aunq los sueldos son más altos, conclusión: el coche les sale más barato.

      Saludos

      P.D.: Excepticos el Prius? q va hombre… jajaja

    • No pasa nada. Con la crisis a cuestas pronto habrán coche de estos en oferta. Yo aún recuerdo cuando había que esperar de 6 a 8 meses, para conseguir un triste R 5.

    • Para Henry W.

      ¿Tu crees que los demás coches no hibrídos, ya sean alemanes, americanos o japoneses,se fabrican con conponentes fabricados a escasos kilómetros de las cadenas de montaje? EL Prius de fabrica en Japón y China y te puedo asegurar que sus componentes hacen muchos menos viajes que la mayoria de los coches de la producción mundial, que viajan del continente americano y/o europeo en unos volúmenes asombrosos.

      El argumento de la famosas baterias del Prius es una falacia, ya que en cualquier coche existen una serie de componenentes que tanto en su fabricación como su futuro reciclaje, implican una serie de riesgos medioambientales, pero que se minimizan cuando son fabricados en paises con normativas mediomabientales exigentes como pueden ser las del 1er mundo o siguiendo las pautas de la ISO 14000 (medioambiental) de las que la mayoria de los fabricantes de componentes de automoción se van adheriendo paulatinamente.

      Éstoy de acuerdo en que frente a un atasco, lo más ecológico es no formar parte de él, pero si no hay alternativa, un coche híbrido como el Prius, le de mil vueltas a la competencia ya sea gasolina o diesel en consumo en nucleo urbano. Y respecto al ciclo de vida de 175,000 Km, te recomiendo que te leas la prueba de 160,000 Km realizada en Km77 y que sepas valorar en su justa medida el referente en calidad que es la marca Toyota.

      Ráfagas, GTO.

    • #21

      Ya se ve lo que sabes del Prius y del sector automoción en general.

      ¿Que quiere decir con que la producción está localizada? En España se fabrican aproximadamente 2,500,000 vehículos al año, de los cuales el 80% se exportan, por lo que al final, las ventas anuales en nuestro pais, para los últimos años de 1,500,000 vehículos aprox. nos dá que el 60% de los coches que se venden en España son importados. ¿Esto es para ti localización? Además se está hablando de los componentes del coche y no de donde se produce. ¿Acaso crees que la bateria que equipa cualquier vehículo en el mundo, no tiene efectos mediambientales? Y no hay que irse a China para visitar fábricas que produzcan baterias.

      El Prius te podrá gustar o no, pero desde el punto de vista de eficacía en cuanto a consumos, para un uso urbano y no tan urbano, no tiene parangon. Y para poder escuchar los argumentos sobre la construcción del Prius, revisa tu link, ya que no responde, pero buceando por internet esa teoria se ha convertido en un hoax.

      Ráfagas, GTO.

    • De acuerdo con #5 el Prius es sólo una solución en mercados como EEUU donde no hay diésel modernos de gama media que hoy en día tienen unas prestaciones y consumos similares al Prius y son MUCHO más baratos.

      Mientras no hagan un hibrido diesel o el eletrico enchufable que pueda funcionar solo con baterias seguiré siendo un escéptico de sus "ventajas"

    • #8 O_O NO ME DIGAS!! Vaya por el amor de snoopy, que perdido estaba, yo es que ni de politica ni de historia se nada, soy un paleto que no tiene ni television ni radio y no se ni leer ni escribir, por tanto evito los periodicos. Y el intelnez aun no ha llegado al pueblo… :P Y sabias que Angela Merkel es de Alemania Oriental? Si es que… Aigh. Pa que me esfuerzo, si total, no me pagan por escribir aqui…

      La frase es cinica: "verdes que gobiernan en minoria absoluta" significa que siendo una minoria su parte de votos es la que juega el papel primordial a la hora de las decisiones que se toman en el pais. Igual que aqui, oye, que gobiernan las minorias y no las mayorias (por no hablar de canarias que es literalmente asi).

    • #4 Precisamente los coches son más baratos en Alemania, pero desconozco porqué el prius no lo es; quizá cuente con un equipamieno mayor o alcen los precios por su demanda.

    • #11 Hombre, ya puestos, tambien puedes llorar. Porque cuando lo pone en la wikipedia es conocimiento general XDDDD

      http://es.wikipedia.org/wiki/Angela_Merkel

      Para ahorrarte links: RDA era la "Alemania Oriental" , del Este, comunista y roja. RFA era justo lo contrario.

      Me debes 10 euros.

    • #14 La gracia esta en que la Merkel es de derechas (amen de su pasado). Y la otra parte de la "gracia" esta en que en alemania "manda" la minoria (Bündnis 90/Los Verdes). Si bien ya no estan en el gobierno, su peso a la hora de tomar decisiones se deja notar siempre. Vamos que los alemanes son todo "ecologia". No se si me explico.

      De todas formas, es posible que me haya ido del tema inicial.

    • #15 Obviando la etiqueta de hibrido, que por tenerla un coche no es ecologico. Mi experiencia objetiva me dice que consume menos (conducido) y se fabrica de manera mas racional (y por tanto ecologica). De todas formas, buscando un ejemplo rapido, un lupo tdi consume MUCHO menos que un prius, segun datos oficiales. XD

      Por cierto, cualquier persona que sepa algo de "motores" sabe que el pico de consumo se produce en el arranque. Por tanto, a menos que haya paradas largas intermitentes planeadas como pasos de nivel y demas, opino que el sistema stop&start es una tomadura de pelo. A todos los efectos conducir en un atasco (o ciudad) es antiecologico. En ciudad - transporte publico, a ser posible sobre railes.

    • #15 De todas formas eso carece de relevancia. Tu te has leido el comment entero o solo las primeras lineas?

      Lo siento, se me olvida el efecto primacia. Aprenderé a redactar de otra manera.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información