Dacia Logan

Dacia Logan
30 comentarios
HOY SE HABLA DE

A partir de mediados de este mes estará en los concesionarios europeos el nuevo Dacia Logan, un restyle del modelo que ya lleva cuatro años en el mercado.

No encontramos grandes cambios en la estética, el equipamiento ni el precio, sólo la renovación de algunos elementos para mantener el coche con la misma filosofía de coche con lo básico, espacioso y con un precio más que razonable.

En el exterior del nuevo Dacia Logan nos encontramos los elementos comunes en los rediseños leves: nuevo diseño de la calandra y los faros, paragolpes algo más prominentes y nuevas ópticas traseras.

Dacia Logan 2008

En la parte trasera y en la delantera nos encontramos una franja cromada que le da un aspecto más moderno y elegante, aunque ésta no aparece en todas las versiones. Otro detalle es el nuevo diseño de los tapacubos, que contribuye al aspecto más fresco del nuevo Dacia Logan.

En la parte trasera, además de los grupos ópticos, también se ha rediseñado la tapa del maletero y el paragolpes. Con el restyle del Logan, Dacia incluye nuevo logotipo que estrenó el Dacia Sandero, mucho más elegante que el anterior y que ayuda a reforzar la imagen de sedán familiar elegante.

Aparecen tres nuevos colores para el exterior: Gris basalto, Azul eléctrico y Azul extremo.

Interior

Dacia Logan 2008

El interior del Dacia Logan también recibe algunos cambios, adoptando el tablero del Dacia Sandero, nuevos paneles en las puertas, empuñadoras más ergonómicas y un tablero de instrumentos con mejor legibilidad.

Los reposacabezas también se han modificado para ser más cómodos, y los espejos retrovisores son ahora más grandes, iguales a los del Dacia Logan Break.

Seguridad

No hay cambios estructurales respecto a la seguridad del Dacia Logan, que logró una puntuación de 3 estrellas en las pruebas de EuroNCAP. No es una gran puntuación, pero sí mejor que la de muchos coches antiguos; hay que tener en cuenta que el Logan puede ser una alternativa para aquellos que buscan un coche grande por 8.000 euros y pueden tender hacia los de segunda mano.

Si a esto unimos la mayor fiabilidad de un coche nuevo que sabemos que no ha pasado por las manos de otra persona, parece una mejor opción, aunque siempre a una distancia considerable de otros modelos con cinco estrellas EuroNCAP, más airbags y más sistemas de seguridad.

El restyle Dacia Logan incluye la última versión de ABS con repartidor electrónico de frenada (que ya llevaba el anterior) y añade el sistema de ayuda de frenada de emergencia, que aplica la máxima fuerza a los frenos si lo pisamos a fondo (ya que nuestro pie no puede mantener la máxima fuerza durante muchos segundos).

Otro detalle que se ha modificado son los materiales del salpicadero, mejor preparados para la deformación en caso de impacto, y la parte inferior de los habitáculos para las piernas de los pasajeros de delante, para reducir los daños a las piernas en caso de accidente.

Motores y precios

No hay grandes cambios en este aspecto, mantiene la misma gama de motores y, al menos en Francia, los precios no se modificarán. Actualmente en España el Dacia Logan parte de 7.974 euros con el acabado Base y el motor 1.4 de 75 cv.

Gasolina:

  • 1.4 MPI 75 cv

  • 1.4 MPI 90 cv

Diésel:

  • 1.5 dCi 70 cv

  • 1.5 dCi 85 cv

En total se han vendido hasta el momento algo más de medio millón de unidades del Dacia Logan desde su comercialización. El año pasado en España se vendieron 7.748 unidades, cifra alejada de países como Alemania (17.517), Francia (32.684) y sobre todo Rumanía (101.799).

Para más información sobre el modelo anterior, os recomiendo revisar nuestra prueba del Dacia Logan 1.4.

Fuente | Renault
En Motorpasión | Dacia Logan Break, ahora con motor dCi de 85 caballos, Renault/Dacia Sandero: ¿el Logan compacto?, Prueba: Dacia Logan 1.4

Temas
Comentarios cerrados
    • #14 Completamente de acuerdo. Todos los que defienden tantas cositas que lleva éste modelo por bandera - entre ellas el precio - da la casualidad de que NINGUNO DE ELLOS ven éste aspecto. Así les parece genial. Sólo espero que si sigue ésta política - la aplicada por Renault en el Logan -, que cuando empiecen las marcas a cerrar fábricas en Europa no les toque quedarse en paro o currando como negros por un sueldo más mísero aún ni a ellos, ni a alguien cercano. Seguro que entonces ésas consecuencias que también acarrean modelos como éste, ya no les parece tan geniales.

      Y el que se puede permitir acceder a un coche más actual, moderno y completo que éste de 20.000, 30.000 y 40.000 euros o los que sean de más, no se compra un Logan. En todo caso si lo compra es como segundo coche, para el trote y no darle mucho miramientos. Eso si para el trote no tienen uno, que simplemente le ha costado la mitad que el coche principal, pero siendo mucho más coche que el Logan - estéticamente, en equipamiento y en acabados por descontado -.

      Éste coche es lo que es: el que no puede o no quiere gastarse más simplemente para el servicio que le da un coche, y pasa de mirar en segunda mano a ver qué sale con la cierta seguridad que da estrenar un coche tú. Pero como también dice alguno por ahí en un comentario, éste es un coche que se lo come el que se lo compra, es decir que si más adelante se encapricha en cambiar a algo mejor, no le pagará nadie ni el mínimo que se imagina - como le pasó y le pasa a mucha gente que se compró un Daewoo, Hyundai, o algún coche chino, que se encuentran que nadie le paga ni un mínimo siquiera, e incluso ni siquiera en los concesionarios se los recogen para retirar uno nuevo -.

      Pero vamos, que a poco que se mira un poquito, por el precio del Logan o muy poco más en segunda mano y con un añito de garantía se encuentran muy buenos coches, desde pequeños tipo Clio, hasta Megane, por hablar dentro d

    • Las bajas cifras en España solo demuestra que nos compramos el coche por el que diran….

    • Desde luego es exactamente lo que dice su publicidad, "puedes hacer lo mismo que en otros coches pero por solo 7.950 Euros"

      Es una marca que esta indicada para aquellos que lo unico que quieren es un coche sin mas concesiones, ni a la estetica ni a lo superfluo. Te lleva y te trae, que mas queremos?

      Creo que es una seria opción para aquellos que ven el coche de una manera diferente a como lo hacemos la mayoria que escribimos en este blog.

      Pd. El Sandero no es feo del todo.

    • Juangant me ha gustado mucho tu post. Completamente de acuerdo contigo.

    • Totalmente de acuerdo con #17. En este país nos encanta aparentar y los BMW y AUDI parece que los regalan, pero luego hay que mantenerlos, y como me dijo el dueño del taller donde yo llevo mi coche (tengo un FORD ESCORT del 95): sí, este AUDI que tengo aquí a reparar es una pasada, pero su dueño no tiene ni para cambiar las ruedas, eso sí, tiene un AUDI pero que no puede mantener.

      Por otro lado el LOGAN no está tan mal. Una amiga mía se compró el MPV y el otro día me lo enseñó. Es un coche muy amplio, y no precisamente por que sea al familiar, pues es igual salvo en el maletero a la berlina.

      Los coches LOW COST seguirán aumentando, pues cada marca se está apurando a tener el suyo, ya que RENAULT se está comiendo todo el mercado, y lo que hace esta marca es cubrir un nicho de mercado que estaba desatendido y que en los 80 era cubierto por los LADA y SKODA, así que el invento no es nuevo.

      Alguien comentó más arriba que no se vende gran cosa, esto no es cierto, pues si no recuerdo mal España está en el 3º de ventas de Europa de este coche. A mi amiga tardaron 2 meses en dárselo, así que será por algo.

    • Parece un poco menos feo que el anterior, aunq aun asi no creo q me lo comprara, preferiria uno de 2a mano antes q esto. Ya se q es para gente q no se lo puede permitir, y para personas q solo ven 4 ruedas cuando dices "coche" pero, que quereis que os diga…

    • O por que pensamos que somos el coche que conducimos.

      salu2

    • #4

      1 2

    • 14# Si y no… Es verdad que el Logan se fabrica con elementos mecánicos de otros Renault, pero no del mégane de hace 10 años… Usa la base mecánica y el chasis del Clio de anterior generación (ahora Clio Campus). Es verdad que se fabrica en Rumanía, que posee mano de obra barata, por eso Audi fabrica el TT allí (así sacan más beneficio…), como Kia con el Cee'd (el Kia con 7 años de garantia, no lo olvides). Rumanía es un país en desarrollo con mucha gente con ganas de trabajar y trabajar bien, porque necesitan ese dinero y necesitan esas fábricas, si no trabajaran lo suficientemente bien, por muy barato que fuera, marcas como Audi no mandarían fabricar sus coches allí.

      La tendencia de los coches Low Cost espero que sea pasajera, porque lo que tú ves como "tendencia" mucha gente lo ve como "necesidad". A todos nos gustaría tener un Porsche, un Ferrari, o un BMW 750i, pero la mayoría de la gente en España está notando una crisis y lo mismo que existe mercado para un Hummer (a mi modo de ver es el coche más grosero e inútil que existe) también lo hay (desgraciadamente) para un Logan y para un Tata Nano… Ojalá no existiera ninguna crisis y así todos conduciríamos coches de más de 25000€, pero eso es imposible incluso sin crisis.

      Es cierto que un coche es una inversión por x años, pero un coche no es sólo una marca o una línea bonita, hay que mantenerlo. Si la gente no cuidara sus coches no durarían ni 5 años, sin embargo ahí tienes Volkswagen Escarabajo de los años 60 y 70 (y más antiguos) que se usan diariamente, también tienes Minis, Seat 124 y 600… Y creéme, hace 40 años la fiabilidad de un coche no era ni por asomo la mitad de la de un coche actual. Hay que cuidarlos y pasar revisiones y como no es gratis, seguro que si te fijas un poco verás mogollón de BMW y Audi y pseudo-deportivos (Hyundai Coupés y cosas así) echos polvo… Yo creo que el que compra un Low Cost es alguien inteligente, po

    • Yo creo que el que compra un Low Cost es alguien inteligente, porque seguramente esa persona pueda financiar un coche de 40000€ hasta en 10 años, pero prefiere pringarse menos tiempo y por menor importe y así poder mantener su coche bien cuidado y probablemente con las revisiones de la casa oficial.

      Si tú lo dices…

    • En un apartao lo poneis como berlina y en otro como sedan, cada vez en este blog tais mas perdios para situar las cosas.

    • Comentario moderado
    • Mira que no es un coche agraciado ni lujoso pero la segunda y tercera foto del post le hacen justicia, incluso parece más coche del que es.

    • Según mi opinión el Dacia Logan no hace distinción entre ricos y pobres sino en personas que valoran el dinero en su justa medida y no están dispuestos a pagar 200€ por revisiones de aceite y filtros, o 120€ por cada neumático a cambiar cada 45,000 km como mucho, en vehículos que cuestan 4.000 € más que el Dacia Logan (no hace falta irse a marcas premium).

      Cuado uno hecha cuentas de lo que cuesta un coche, comprarlo/financiarlo, seguros, revisiones, combustible, neumáticos, etc y lo que cuesta cada més ganar el salario para pagarse los gastos de casa, comida, luz, ocio,etc realmente tiene que sobrarte mucho el dinero para despilfarrarlo en un coche por mucho que te gusten. Yo soy un fanático de los coches desde niño, pero hay que saber también distinguir la tonteria que los departamentos de márketing nos venden muchas veces y realmente el Dacia Logan y más aún tras el restyling, es el coche que para un porcentaje muy amplio de los conductores de nuestro mercado satisface más que ampliamente las exigencias que se le exigen a un vehículo.

      Ráfagas, GTO.

    • JUANGANT, totalmente de acuerdo contigo.

      Yo os digo, que a mi me encantaría tener un BMW, de Serie 5 para arriba. En vitoria se vende un 745i por 22.000, del año 2003. Si me dicen, tienes 22mil elige ford C-max o este BMW. Yo elegiría el ford. Porqué??? porque cuando le vaya a cambiar las ruedas se que mañana podré comer, porque gastará menos y porque los recambios son baratos 8el amigo de un conocido tenía un 745i, se le fundió una bombilla y tenía que cambiar todo el faro, que no cubria el seguro, casi 1500 pavos, obviamente le dió "sin querer" contra la columna del garaje)

      Yo veo muy bien este tipo de coches, hay gente que tiene el coche para un caso puntual, o para andar por ciudad, para andar por ciudad no necesitas un serie 1 o un A3, te basta con un Logan, que además, para ir a la compra es mejor.

      Ah, y los coches de antes, duraban mas, ya veréis que pocos de los coches actuales van a llegar a clásicos, ya veréis….

      Que lo fabriquen en rumania, me parece perfecto, los rumanos tb tienen derecho a trabajar, piensa k si esos coches los hiciesen aquí nos estarían timando, porque pagaríamos de 9000 parriba por lo mismo.

      Y de los primeros comentarios dicen que a la gente le gusta aparentar de coche, y es cierto, luego claro no pueden mantener el cochazo y llevan las ruedas mas lisas que las de una silla de oficina.

      Lo mejor es tener un coche que se adecue a tus posibilidades, que cobras mil euros al mes, pues a por un Logan, que cobras 6000, pues a por un serie 7, y que cobras 1800, pues a por un C5.

      Hay gente que se nota que vive en algodones….

      Saludos

    • ¿Seria mucho pedir que las luces traseras fueran como en la foto 43? Eso haría algo menos feo al carro.

    • Comentario moderado
    • Pues para personas que utlizan el coche ocasionalmente, que no quieren gastarse dinero, y que son recelosos del mercado de 2º mano, lo veo perfecto, los motores gasolina muy justos si se carga el coche hasta arriba, tampoco los diesel son para tirar cochetes, pero los consumos estan acorde con la filosofia del coche. Yo siempre he visto este coche con buenos ojos, me parece que consigue lo que promete, y es unicamente un coche correcto y funcional a buen precio.

    • Lindo carro, de lineas humildes, y estilo refinado, para el precio es una buena opcion a los usados, aunque son vehiculso para quedarselos ya uqe el mercado de segunda mano no es llamativo para un vehiculo como este, pero aun es buen precio para ser nuevo, y espero su garantia sea de 5 años y si es asi pues vale a comprarselo si no se tiene mucho dinero.

    • Me parece muy bien que existan coches de este tipo porque hay mucha gente que no pueden pagar más. Pero por otra parte no veo bien que existan coches a dia de hoy, con solo 3 estrellas EuroNCAP. Digo esto porque hace dos años tuve un accidente y sino hubiese sido por el coche en el que iba quizás no estaría escribiendo este comentario.

    • EXCELENTE el trabajo que está realizando DACIA… el restyle no le queda nada mal y junto con el Logan MPV, y el Sandero, estoy seguro de que Dacia va a subir en ventas. Está claro el objetivo de la marca con sus productos.

    • Este coche tiene mas sentido que muchos de marcas de prestigio

    • 3* EuroNCAP las veo una ridiculez. Estamos hablando que para que cueste menos dinero hay que recortar cosas entre ellas seguridad.

      Cada uno que haga lo que quiera con su dinero pero estamos en el 2008 y no en la época del Seat Panda.

    • En Argentina este modelo se vende con la marca Renault, una absoluta vergüenza, espero que algún día lo vendan como Dacia y que se dignen a importar o fabricar el Clio que hoy tienen en Europa (En Arg. se vende la generación anterior). Como verán, por estas latitudes no tenemos tanta suerte (Ni hablar de los precios y salarios). Saludos amigos.

    • La elección en la compra de un coche es muy personal. Tras "paraguas" de Renault, se esconde un coche que utiliza componentes mecánicos del Megane de hace 10 años y se fabrica en Rumanía (de ahí sus altas ventas en este país) con mano de obra barata. La mayoría de la gente que lo compra, no sabe nada de esto ( aunque tampoco creo que lo valorase ). Si esta es la tendencia, ya veremos como recortan o cierran las Plantas de Renault en nuestro país. Yo opino que la compra de un coche es una inversión importante y a X años, por lo que hay que ver si, metidos en líos, compensa gastarse un poco más.

    • opino igual que los que dicen que es un coche para personas que no se puedan uno de primera mano y rechacen la segunda mano.Aparte, los motores no dejan de ser renault asi que muy malos no tienen por que salir

    • prodrian haber echo el frontal mas acorde con la trasera ya que este pierde en diseño.

    • el modelo actualtb tien un 1.6 16 valvuls de 105 caballos

    • Pues podrá ser todo lo barato y facil de mantener que quieran… pero este auto es feo feo feo… si uno tiene gusto por los autos y no solo los ve como una herramienta, pues queda perfectamente justificado gastarse un poco mas en un auto que al menos le de a uno la satisfacción de andar en algo elegante o bien equipado… !! Obviamente sin irse a los extremos… y no por el "que dirán", sino por el simple gusto de conducir un buen auto… no un low cost… Es como comer en un buen restaurant… digo yo…

    • Por alusiones y sin ánimo de que nadie se moleste: Creo que el logan utiliza elementos del megane y del clio de anteriores generaciones (sobre todo del megane). Creo que el TT se monta en Hungría y no en Rumanía. También el Bmw compact tenía el salpicadero del serie 3 de la generación anterior ( y tampoco me pareció bien en su día ). No evalúo la eficiencia de ningún trabajador por su nacionalidad, pero espero que a ninguno de vosotros os deslocalicen la empresa en la que trabajais. No hay que sacar el tema de contexto con audis, ferraris o bmws 750i. Tengo un coche clásico y sé cómo anda ( … y lo que cuesta mantenerlo ! ) Creo que nadie da duros a cuatro pesetas y que lo barato sale caro. Creo que el logan está técnicamente 10 años desfasado. Además creo que la publicidad del logan, representa a sus propietarios como tontos, maravillándose al encender o apagar las luces o bailando Locomía "por 7.990 euros". Creo que quizás habría que añadir un poco de conciencia sobre lo que compramos. De todas formas, y como comencé el primer comentario, la decisión de la compra de un coche es muy personal y respetable.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información