Dodge Caliber, ¿por qué es tan barato?

Dodge Caliber, ¿por qué es tan barato?
168 comentarios


Cuando hablamos de la llegada del Dodge Caliber a Europa nos daba la impresión de estar viendo un todoterreno de gama media/alta. Después nos soprendimos de su precio, la gama comienza en 15.750 euros con un motor gasolina de 150 cv, y vimos que es más un compacto que un todoterreno a pesar de sus dimensiones. Aún así tiene un precio muy reducido para su tamaño y potencia, ¿hay gato encerrado?

La revista Autofácil publica en su edición de este mes un interesante reportaje sobre el Caliber. Revisando el reportaje, me quedo con una serie de puntos negativos del modelo:


  • Acabados con una calidad menor a lo que estamos acostumbrados a ver en los coches europeos. Plásticos duros y cortantes, tornillos a la vista, etc.

  • Poco equipamiento, tanto de serie como opcional.

  • El espacio y la habitabilidad son menores de lo que podríamos pensar al ver su tamaño exterior.

  • Revisiones relativamente frecuentes (cada año o 15.000 km) y algo superior a la media, 250€.

  • Tamaño de rueda poco habitual, esto hace que cada neumático cueste 210€.

  • Pequeños detalles que se echan en falta como luz de cortesía en los parasoles.

  • El diseño del frontal le hace ser poco aerodinámico, aumentando el ruido y el consumo a altas velocidades.

  • En seguridad, el gasolina no puede llevar ESP y sólo lleva 4 airbags, están por ver las pruebas de Euroncap.

  • Su comportamiento en carretera es aceptable, pero su tamaño, peso y ruedas de perfil tan ancho hacen que no podamos tener excesos

Resumiendo: Su precio es adecuado a sus características. Si bien es cierto que tiene algunas carencias y problemas, no podemos negar que lo compensa con un precio muy reducido para su tamaño. Interesante para quién busque un coche grande, diferente, que no le importen mucho esos pequeños detalles y que no quiera gastarse mucho. Casi me atrevería a decir que podría ser el hermano mayor del Logan en lo que a filosofía se refiere.

Dodge Caliber Interior

Dodge Caliber Puertas

Vía | Autofácil
Más información | Km77
En Motorpasión | Dodge Caliber, el primer Dodge para Europa, El Dodge Caliber, por 15.750 euros en España

Temas
Comentarios cerrados
    • No sé habrá que ver que tal resulta después de unos cuantos kms. Al final al cliente se le conquista en la carretera... ;)

    • la verdad es q este tipo de carro es demasiodo espectacular y en azul se ve demasiado lindo asi q los q no les gusta este tipo d carro no saben lo q se pierden ok

    • Lo vi en el salón del automóvil, y bueno, tiene su punto. No es muy feo pero es 80% plástico y tiene q ser ruidoso a alta velocidad, consumos altos....ruedas excesivas.... Yo sinceramente no me lo compraba, aunq tentador es, pero a esta marca le quedan muchas cosas por aprender del mercado europeo....y eso se nota.

      Salu2!

    • Discrepo en: "Revisiones relativamente frecuentes (cada año o 15.000 km) y algo superior a la media, 250€." En mi Fiat Stilo son cada 20.000 km. pero no bajan de 300 euros, cuando no hay que cambiarle nada, que la de los 60.000 fueron 430. 250/15000=0,016 euros/km para el Dodge y considerando el primer dato de mi Stilo (300 euros/20000km) sale a 0,015.

      "Tamaño de rueda poco habitual, esto hace que cada neumático cueste 210€" Monta unos 215/60 R17 y el mio son 215/45 ZR17 que sale por 200 euros. Menos neumático, menos precio :-P

      Estoy de acuerdo en que los acabados, la seguridad y la cuadriculada forma, hacen que baje de precio considerablemente.

    • Cada 15.000 km... es una cifra aceptable, el problema es el "cada año o 15.000 km". Fiat y Ford son cada 20.000 km pero puedes tardar tranquilamente dos años en hacerlas, y Opel si no me equivoco 30.000, haciendo 10.000 al año haces el triple de revisiones, por poner un ejemplo.

      Y el precio de las ruedas pues no es una correspondencia directa con el tamaño, las poco comunes se pagan más caras. Recuerdo un ejemplo con ruedas pequeñas hace tiempo... 165/65 R13 eran unos 40€ por rueda, una 175/65 (si no recuerdo mal) era unos 5€ más barata a pesar de ser más grande, porque era bastante más común.

    • Mmm, efectivamente la revisión de la mayoría de las marcas es cada X km o cada año... recuerdo que hace no mucho leí en algún sitio una comparativa de precios de revisiones, y una de las más baratas era sorprententemente BMW, no se cómo estarán la mayoría de las generalistas ahí.

    • Yo creo que muchos de los comentarios que se están haciendo sobre este coche en la prensa son un poco chauvinistas. Hay que verlo, probarlo y entonces opinar. Lo digo porque el precio del diesel no es nada barato y el equipamiento es muy alto. Sólo le faltan dos cosillas sin las que todos podemos pasar. El precio de salida del básico es para que por lo menos hablemos de él. Al fin y al cabo los coches en EEUU y hasta México siempre han sido más baratos y nosotros hacemos el primo pagando más y ellos no quieren ganar más dinero esta vez, sólo abrir mercado.

    • Dani, lo de las ruedas lo decía aposta para "justificarlo", por eso el icono de la lengua :-P. Ya sé que cuanto más "estandar" sean las medidas, más influye y además las mias son ZR, que dudo que sean las del Dodge.

      Si queréis comprar neumáticos en la red, por muy buen precio, hice una reseña hace tiempo.

      Saludos ;)

    • Ahora solo falta que lleve algunos años en el mercado para ver su fiabilidad, si sirve, perfecto (que quieres que te diga a mi me da igual que no traiga mil chorradas) el problema es cuando pagas 15000€ (barato si, pero siguen siendo dos kilitos y medio) y el coche se estropea por arriba y por abajo. Por eso mis favoritos son los japoneses.

    • Javi, la página esa está muy bien para no ser "sableado" en el concesionario :)

      Por cierto, no me había fijado que vas "tan bien calzado", ya decía yo que me parecían un poco raras las ruedas para un Stilo normal jeje ;)

    • De lo que comenta PaLMaN de fiabilidad, os diré que yo compré un Neon porque era barato y diferente, y con 180.000 km nunca me ha dado ningún problema... nada de nada. Las revisiones y nada más. Y eso hoy por hoy tampoco es muy normal entre las generalistas ¿no?

    • Pues Dani, son las que trae cuando eliges la opción de 17 pulgadas. Bueno, en realidad trae las Eagle F1 GS-D2 pero en la página web esa costaban lo mismo y entre que el dibujo me gustaba más y que son más modernas, pues elegí las GS-D3.

      Así llevo las GS-D2 detrás, casi nuevas con 80.000 km. :-O y las GS-D3 por mi segundo cambio, cada 35.000 km.

    • Yo no veo malo al Caliber, pero si noto en el interior los plásticos maluchos. De todas formas, si una marca se quiere incorporar al mercado europeo, tiene que dejar los precios bajos, porque si no dificilmente saldrá adelante. Una de las cosas que más me sorprende, como dice Daniel, son las lagunas del equipamiento, ¿cómo un ''navi'' puede situarse encima de los mandos del aire acondicionado en nuestros tiempos?. Y en cuanto a la habitabilidad, lo veo espacioso, aunque el maletero, pese al tamaño del vehículo, no me termina de convencer. Un saludo.

    • Por cierto Dani, los "gomáticos" tampoco son tan grandes. El mio (Focus 1.6 100 CV) calza unas 195 y el de mi novia (C4 1.6 110 CV) sale de casa con 205, así que contando (y si la memoria no me falla), que el Caliber tiene un rango de potencia que van desde los 140 a los 156 CV, tampoco lo veo tan exagerado...

    • Pues yo creo que me voy a arrepentir cuando toque cambiar gomas en el mio, con mi 1.6 FSI de 115cv llevo unas 225 45 ZR17 y la verdad es que mirando precios en internet son más caras que las que comentais vosotros... a mi es que me entraron por los ojos las Estoril que eran opcionales. Eso si, creo q se nota la diferencia de ir sobradisimo de rueda con respecto a otros coches parecidos que he probado. Y eso que yo suelo ir muy tranquilo, pero da un aplomo tremendo.

      En cuanto al Caliber, tengo un colega que lo esta mirando, para pasar de comprarse un compacto bien equipado al tope de gama con todos los extras de un Caliber... ya veremos si al final se lo compra, pero a mi lo que me da respeto es el tema que comentan por arriba de fiabilidades...q puede que no tenga razón de ser... pero si en 2 años no han vendido lo que quieren y se salen del mercado... puede ser q te quedes un poco con el culo al aire, siempre relativamente... pero es un riesgo.

    • Qué tal. Les escribo desde México. Por lo que veo, Dodge acaba de llegar a su país, pero aquí ya tenemos muchos años conociendo esta marca, por lo que haré algunos comentarios al respecto. En comparación con Chevrolet y Ford, los autos Dodge son más baratos aquí en México, de forma considerable. Su depreciación también es mayor, pues en la década pasada tenían fama de "delicados" y de que fallaban a menudo. Ofrecen motores más potentes que los de su competencia, pero los acabados interiores si están por debajo del nivel ofrecido por otras marcas americanas. No se diga en comparación con los europeros (VW, Renault, Peugeot) ya que son muy superiores, al menos en mi opinión.

      Por lo tanto, no tengo nada en contra de Dodge (aunque no hemos comprado un auto de esta marca desde los 80's, por una mala experiencia que tuvimos con una pick-up de la marca) sin embargo les recomiendo más gastar un poco más de dinero en un auto europeo y evitarse problemas con el Caliber.

      Si tiene alguna pregunta no duden en hacerla, saludos

    • Bueno en mi opinion desde aqui que los veo a diario a unos y a otros, dodge tiene muy mala fama con las transmisiones automaticas, fallan mas que la escopetilla de la feria, yo hace poco tuve una 97 dodge ram 1500 pick up manual e iva como la seda, en cuando a acabados si son un poquillo malillos en cuanto a chevy ford y otras marcas, pero con el caliber yo creo que han acertado para empezar a hacerse un hueco en el mercado, si es cierto que tienen que aprender un poco el estilo del mercado europeo, pero joer compararlo con un logan de esos tampoco es muy acertao, que al fin y al cabo detras hay una gran compañia, y la compañia sabe hacer coches buenos y de calidad, si no hecharle un ojo al 2006 charger o al futuro challenger, por no hablar del viper. lo bueno es caro y lo barato pos ya se sabe...

    • Bueno: Llama la atencion la sobervia de los comentarios con respecto a los autos americanos, por parte de la prensa europea, fijense que este auto en EEUU, es un auto de gama baja, por ende sus terminaciones y equipamientos se ajustan a eso.Ademas por que criticar sus formas............el mercado dictara si se mantiene o no.Es logico que todas las fabricas quieran ampliar sus mercados, y traten de adaptar sus modelos, (cosas que no hicieron o no obtuvieron los resultados esperados, a excepcion de las marcas premiuns) para incorporarse al mercado americano, los fracasos de Fiat, Renault,Alfa, Rover, Peugeot, Citroen asi lo demuestran, y por ejemplo Land Rover,Jaguar, Anston Martin, Saab, Volvo son subsidiarias de grupos americanos, sin hablar de la fusion Daimler-Chrysler.

    • Hola, tambien les escribo desde Mexico.

      Pues como comenta un paisano mas arriba, aqui las transmisiones automaticas dodge tienen muy mala fama. De hecho, cuando empezaron a promover el caliber aqui, lo primero que escuche como novedad era la transmision automatica de cambios impreceptibles. Investigue un poco mas y resulta que el plastico de los acabados ya se colo a la transmision, la cual funciona en base a bandas y poleas, en lugar de engranes como las demas. Solo imaginen la temperatura dentro de la transmision en un dia de verano e imaginen ahi dentro unas bandas de hule moviendo el peso del auto. Cuanto creen que tarde en reventar alguna? Ah, conste que el problema de las automaticas es solo en los modelos economicos, segun tengo entendido, el charger y demas modelos de gama alta usan transmisiones mercedes benz.

      Saludos!

    • Quiero comentar que la version diesel lleva el motor grupo volkswagen/audi/seat/skoda 2.0 tdi de 140cv, lo que si es verdad es el tema plásticos pero hay q provarlo antes de guzgar. Saludos.

    • Es barata la versión gasolina 1.8 en acabado S, que viene pelado, pelado. Me explico.

      No trae de serie ni airbag delanteros laterales, ni EPS ni control de Tracción. Si queremos aire acondicionado tenemos que sumar a los 15500 euros, 1150 más sin opción a climatizador. La pintura metalizada cuesta más que en la mayoría de compactos familiares de su tamaño, 550 euros. No hay opción a faros antiniebla. Por no traer no trae ni radioCD, que cuesta 250 euros más.

      En definitiva, este Caliber S 1.8 con aire, radioCD y pintura metalizada, poco más nos dejan añadir, constaría más de 17500 Euros. ¿Barato?

      Una versión diesel con un equipamiento medio, el Caliber SE Design 2.0 CRD, cuesta ya 20300 euros, dinero que te da para elegir entre muchos otros modelos.

    • como asesor de compra de automóviles, he ido a verle i sé que este coche no romperá moldes. acabados cuadrados, demasiado pesado....si te gusta todo lo refinado y bien acabado, no vale la pena. es un riesgo muy grande comprarse algo tan grande sin conocer exactamente su final. Y eso que me gusta su diseño, pero esto no es américa!

    • A mi hay algo que me empieza a sorprender y se repite en cada comparativa de un coche asiático o americano con respecto a los europeos, y es que al final llegamos a la conclusión de que si un coche de fuera quiere rivalizar con los de aquí, debe mejorar la calidad de los plásticos del salpicadero, no me jodas, si toda la diferencia se reduce a eso, si me puedo ahorrar 4 o 5 mil euros en un coche por que este venga con unos plásticos mas duros, joder que si me los ahorro, descarado.

    • No estoy nada de acuerdo con las opiniones que se vierten sobre el Caliber. Pues sí, tengo uno recién comprado (18000 euros) y no es nada barato para compararlo con un Logan. Es duro, sí, muchísimo, duro por dentro y por fuera (ideal para quienes "usamos" nuestro vehículo y no lo ponemos a dormir entre algodones), robusto, versátil, fresco, diferente. Es económico en cuanto al ahorro de combustible, sí, muchísimo (7,1 litros de consumo medio un 1800 no es nada desprecieble). Estamos acostumbrados a que en Europa nos claven, cuando a los concesionarios les de la gana, con cochecitos que tienen "mucho" plástico igualmente y malos acabados "escondidos" que te dan sustos dolorosísimos para el bolsillo en las revisiones (si no, escudriñen sus coches y díganme cuántos son perfectos). Una lucecita insignificante e inútil en un parasol... ¡menuda chorrada! ¿vas a conducir o a mirarte en el espejo?. Señores no se engañen, muchas veces (siempre) los coches europeos estan sobrevalorados y no son precisamente inmejorables. Daniel Seijo, no copies artículos, prueba los vehículos tú mismo....

    • No cabe duda que en gustos se rompen generos, los autos Dodge son toscos, de buena potencia y torque, en resumen son el icono de los "american muscle car´s". Si quieres un auto sofisticado y elegante no hay como los Europeos. Quieres un auto para "tunnear" y "tocar el motor" adquiere un Asiatico. Quieres un auto "macho style" tenes al dodge,sin mucha pasta.

    • Panzita, coincido contigo, no es nada barato, ya lo he explicado antes en otro post. Hay que tener en cuenta que da la sensación de ser un coche mucho más grande de lo que parece, pero que tiene las medidas de un Corolla Wagon más o menos.

      Por otro lado, coincido con chikitin, hemos llegado a un punto donde la calidad de los plásticos y el acabado del salpicadero es lo que diferencia a un Golf Plus de este Dodge, por que hasta la mecánica diesel es la misma.

      Como ha dicho el presidente de Chrysler-Dodge España, este coche es para alguien que quiera algo diferente a un precio asequible, aunque no es tan barato como lo pueda ser un Skoda o un Chevrolet, tampoco es que estos sean muy diferentes al resto.

    • Yo creo que por ese precio "18.000€", te compras la nueva Zafira o el Scenic y tienes un coche fiable, seguro y bien acabado. Porque si por 15000€, quitas los airbag, la rueda de repuesto etc... Te compras un modelo a punto de retirar "Xsara picasso" y listo

    • Pues sí, por 17000 euros un Zafira Essentia 1.6 16V, y por 18600 un Zafira Essentia 1.9 CDTi 8v 100 CV.

    • MIREN USTEDES VI ESTA PAGINA Y ME HECHE PARA ATRAS PERO LO PROBE COMO 5 VECES Y DI LA TABARRA EN EL CONCESIONARIO, ME LO HE COMPRADO VA MUY BIEN SE LO ASSEGURO ACABO DE TENER LA NUEVA OPEL ZAFIRA Y ME HA SALIDO COMO EL CULO LA CULATA Y LA CAJA DE CANVIOS SE ROMPIERON Y COMO SE ME ACABE LA GARANTIA Y ME PASE ESO... LA EMPAQUETADO Y ADIOS MUY BUENAS

    • De todas maneras, y sin entrar en este coche en particular, estareis conmigo en que los comentarios especializados del automóvil son muy superficiales. Siempre hablando de plásticos de esta o aquella calidad, de ajustes, etc; pero nadie dice lo que realmente a mi me importa del coche: cuánto plástico está substituyendo al acero en el coche (como las varillas del aceite del 407), si el arbol de levas simple es mejor o peor que el doble, la calidad de los amortiguadores o si el tipo de pastillas son de consumo rápido o lento. Lo que implica buen resultado, fiabilidad e inversión del constructor.

      Esta claro que este coche es barato porque por dentro precisamente no se han gastado lo mismo que BMW (lo he visto y tocado en el concesionario), pero no podemos juzgarlo más porque nadie nos ha dicho qué pasa con el resto. Si la mecánica diesel, que no es tan barata, es la misma del A4 2.0 TDi, pues es lo que te llevas por un dinero menos.

      Pero como no tenemos ni idea de lo que compramos, pues nos fiamos de la marca y de la publicidad.

      Por cierto, que ayer en una entrada a la A67 en Reinosa estaban subiendo un 320d recien matriculado a la grua y pensé yo que gastate esa pasta para que te deje tirado. Me importa un pimiento porqué, el mío no es marca y nunca lo ha hecho.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información