Nueva normativa para los badenes: Fomento limita la creatividad de los ayuntamientos

Nueva normativa para los badenes: Fomento limita la creatividad de los ayuntamientos
46 comentarios

Ayer entró en vigor una norma del Ministerio de Fomento que regula los badenes (guardias tumbados), exigiendo que tengan al menos un metro de rampa, cuatro metros de longitud (superficie elevada) y 10 cm de altura como máximo, poniendo fin así a la creatividad de los ayuntamientos a la hora de instalar estos dispositivos.

Muchos badenes son tremendamente molestos incluso sobrepasándolos a una velocidad legal. Tienen el problema de que pueden dañar la suspensión (o al menos desgastarla a largo plazo) y son incomodos también para los conductores que cumplen los límites.

Por otro lado, muchas de las personas que circulan a una velocidad inadecuada la reducen, pero no lo suficiente, al pasar por éstos. En un caso extremo, si te da igual tu vida y la de los demás, poco te va a importar el confort en la marcha y el mantenimiento de la suspensión.

Según Antena 3, fuente de la noticia, “pueden llegar a ser mortales”. De acuerdo, mortales de la misma forma que tu licuadora, una cáscara de fruta o tu vecino pueden llegar a ser mortales.

Con esta nueva ley, los ayuntamientos podrían verse obligados a modificar algunos badenes para adaptarlos a la normativa. Hasta aquí, seguro que todos estamos de acuerdo y nos parece una buena noticia, ¿pero qué pasa con la seguridad?

Se puede discutir el porcentaje, pero no el hecho de que ayudan a reducir la probabilidad de un atropello, y si son nuestros hijos o familiares los que ahora tienen más probabilidad de morir mientras curzan la calle, seguro que ya no nos parece tan buena noticia.

Como siempre, el equilibrio es complicado. Los badenes inteligentes puede que se conviertan en realidad en los próximos años, y yo sigo fascinado con la solución sencilla pero efectiva de crear pequeños laberintos para reducir la velocidad.

Foto | Los badenes de mi pueblo
En Motorpasión | Pequeños laberintos para reducir la velocidad
En Circula Seguro | Un badén que sólo afecta a los conductores que sobrepasan el límite de velocidad

Temas
Comentarios cerrados
    • Jamás he sido partidario de poner obstáculos justo donde puede ser vital una frenada de emergencia. El peatón no es siempre el ser "justo y beatífico" que a veces pintamos. Comete errores e imprudencias también. En esos casos disponer de una buena superficie sobre la que frenar lo mejor posible puede ser la diferencia entre atropellarle o matarle. Como eso evidentemente siempre les ha importado a las autoridades relativamente… al menos que los conductores dejemos de sufrir estúpidas montañas en lugares no siempre justificados. Por favor, pongan un guardia bien despierto, no acostado, y si paso a más de lo que debo que me multe con saña, pero dejen a mi coche en paz, que en realidad es el que paga por pasar por allí.

    • Aqui en Mexico se les llama topes pero les quedaria mejor bardas o muros por que al no ver alguna regulacion al respecto cada quien hace los que se le pegan la gana, algunos son picudos, otros son cuerdas de barco (camelos), otros son tan altos que me he visto en la necesidad de bajar gente con la que iba para poder aminorar el daño, o en algunos casos emprender la retirada casi a medio baden ,eso me paso con un leon cupra y un baden asesino en el que inclisive baje a mi madre y ni de lado pude pasarlo deberian de ver cuando iba a la mitad como vibraban los asientos, a mi me dolia en el espinaso!!!!!!!

      Pp: Aqui en Mexico si somos retrogadas ya ponen unos hasta en carretera!!!!!!

    • "Con esta nueva ley, los ayuntamientos podrían verse obligados a modificar algunos badenes para adaptarlos a la normativa. Hasta aquí, seguro que todos estamos de acuerdo y nos parece una buena noticia, ¿pero qué pasa con la seguridad?"

      Coño, pagas por circular con tu vehículo, para que se mantenga esa carretera que desgastas con su uso, pagas una ITV que se supone que es para asegurar que tu vehículo está en condiciones de seguridad de circular. ¿Te parece mirar poco por la seguridad que en ocasiones que uno de estos resaltos no lo ves venir - sobre todo en zonas desconocidas - sin tanto riesgo a dejarte en él paragolpes, bajos, suspensión, reventones, llantazos y acompañado en ocasiones hasta de un bonito despegue de ruedas por lo seco del impacto?

      Lo llevo diciendo desde hace una temporada en muchos sitios. Ahora hablan de suavizar, porque si representan peligro de daño y accidente, y excesiva obstrucción del tráfico pasan a ser OBSTÁCULOS y son ILEGALES. Nadie tiene potestad ni derecho a poner obstáculos en la vía. Y muchos de estos inventos lo son. En el preciso momento que a velocidad legal el vehículo no pasa por encima casi sin enterarse, cosa que no pasa con ninguno.

      En parte parece que va encontra de la seguridad que persiguen en otros aspectos… pero lo que no se puede hacer es darle el palo siempre a los mismos de siempre. Igual un día ponen un impuesto anual por ser peatón o por llevar bicicleta por ejemplo, y a todo el que se salga de su acera, carril bici, y pasos para cruzar destinados a ellos… pues no tiene ni derecho ni nada que reclamar.

      Que sigan buscando parches para todo aquello que se solucione con más presencia y vigilancia de la autoridad… y que no lo pueden solucionar ni con trampas en la vía ni con radares.

      A alguien entendido… ¿para denunciar badenes ilegales basta con dar el toque a la policía o hay que poner denuncia en firme? Lo digo po

    • "Con esta nueva ley, los ayuntamientos podrían verse obligados a modificar algunos badenes para adaptarlos a la normativa. Hasta aquí, seguro que todos estamos de acuerdo y nos parece una buena noticia, ¿pero qué pasa con la seguridad?"

      Coño, pagas por circular con tu vehículo, para que se mantenga esa carretera que desgastas con su uso, pagas una ITV que se supone que es para asegurar que tu vehículo está en condiciones de seguridad de circular. ¿Te parece mirar poco por la seguridad que en ocasiones que uno de estos resaltos no lo ves venir - sobre todo en zonas desconocidas - sin tanto riesgo a dejarte en él paragolpes, bajos, suspensión, reventones, llantazos y acompañado en ocasiones hasta de un bonito despegue de ruedas por lo seco del impacto? Ésto también es seguridad.

      Lo llevo diciendo desde hace una temporada en muchos sitios. Ahora hablan de suavizar, porque si representan peligro de daño y accidente, y excesiva obstrucción del tráfico pasan a ser OBSTÁCULOS y son ILEGALES. Nadie tiene potestad ni derecho a poner obstáculos en la vía. Y muchos de estos inventos lo son. En el preciso momento que a velocidad legal el vehículo no pasa por encima casi sin enterarse, cosa que no pasa con ninguno.

      En parte parece que va encontra de la seguridad que persiguen en otros aspectos… pero lo que no se puede hacer es darle el palo siempre a los mismos de siempre. Igual un día ponen un impuesto anual por ser peatón o por llevar bicicleta por ejemplo, y a todo el que se salga de su acera, carril bici, y pasos para cruzar destinados a ellos… pues no tiene ni derecho ni nada que reclamar.

      Que sigan buscando parches para todo aquello que se solucione con más presencia y vigilancia de la autoridad… y que no lo pueden solucionar ni con trampas en la vía ni con radares.

      A alguien entendido… ¿para denunciar badenes ilegales basta con dar el toque a la policía o hay que poner

    • Me acabo de dar cuenta ahora de que mi post está duplicado. Mil perdones. Yo sólo envíe una vez… es todo lo que puedo declarar. :S

    • Que alegría ayer al enterarme, por dónde yo vivo es un suplicio conducir.

      Buf, todavía recuerdo unos badenes por el Puerto de Santa María, que estaban hecho de los bordillos de las aceras y hormigón.

      Se puede discutir el porcentaje, pero no el hecho de que ayudan a reducir la probabilidad de un atropello, y si son nuestros hijos o familiares los que ahora tienen más probabilidad de morir mientras curzan la calle, seguro que ya no nos parece tan buena noticia.

      Es verdad, mientras más nos obliguen a frenar mejor, pero no sólo hay que tener en cuenta al peatón. Cerca de dónde vivo, han puesto sendos badenes ( de los que son una banda de unos 30 cm de ancho por 15 de alto, negros y amarillos ) y hacen más mal que bien. Sin duda los peatones cruzan alegremente, pero por culpa de que la gente tiene que frenar demasiado el coche se forman demasiados atascos que llegan incluso a salir a la autovía, y ya en las horas puntas ni te lo imaginas.

      Pienso que esta medida es una especie de equilibrio entre las dos necesidades básicas del urbanismo. Si queremos que la gente no corra, quitamos los airbags y ponemos cuchillos ( made By Dr. House ).

    • Menos mal que los rebajan de una puñetera vez porque esatoy harto de tener que entrar dando el volantazo en algunos de ellos para tener que entrar medio de lado (a parte de ir parado) para no rascar el parachoques delantero. Ya veremos cuanto tardan en arreglarlos todos, poco tiempo no creo que sea.

    • Creo que los que estan ya puestos van a seguir igual a no ser que haya denuncia por parte de algun ciudadano y los que pongan nuevos lo haran poco menos que igual que hasta ahora. La normativa esta muy bien y tal pero luego como la mayoria pocas se llevan a la practica de una forma adecuada.

    • Son horribles… ademas los inutiles de donde vivo han puesto un monton de badenes nuevos este verano y cada uno de un tamaño diferente… EL problema,cuando pasas por uno que no molesta mucho,te confias y…….

    • Pues yo así de primeras, mañana hago un viaje y voy a pasar por un pueblo que tiene unos preciosos badenes. Cuando acabe de pasarlos a velocidad legal y haya pegado 5 veces contra el techo pararé a un lado de la carretera, llamaré a los guardias civiles y denunciaré al ayuntamiento…

      Ellos joden poniendo barricadas, nosotros podemos joder de otras maneras. Es tiempo de venganza.

    • Ojo, un badén reduce las probabilidades de atropello cuando se está atento y se reduce a tiempo. Pero en casos de esos de "niño corriendo, perro corriendo, etc", como tengas q frenar entrando en el badén el daño puede ser mucho mayor. Además de q son elementos q sirven para los coches, a las motos nos desestabilizan y nos restan adherencia y los autobuses llegan a levantar el asfalto a su paso.

      No sé, yo recuerdo q el primer sitio en donde los vi instalados masivamente fue en El Bosque, zona residencial de lujo de Villaviciosa de Odón. Recuerdo como entonces empezaron a popularizarse los TT y los vecinos pasaban por encima a toda leche.

      Saludos,

    • Menos mal.

    • yo estube atrapado sin poder salir de mi urbanizacion una semana con el coche porque no pasaba por el baden que instalaron ahi, hasta que no lo denuncie no lo "lijaron" un poco y pude pasar. Mi coche es de serie y es un cupe pero el baden era ilegal y media 34cm de altura x 50cm de largo, vamos que no pasava ni dios sin rascar por ahi. Aun y asi estan la gran mayoria mal señalizados y como vayas dormido y te comas uno como me paso destrozas los bajos del coche. En fin, una possible solucion que se vuelve un problema con su mala aplicacion.

    • Yo he visto zonas residenciales de los alrededores de Copenhague donde en lugar de badenes lo que hay es estrechamientos de la calzada donde no pueden cruzarse los coches. De esta forma no se dañan los coches pero si vas muy rápido corres el riesgo de estrellarte con otro coche. Mucho mejor sistema, en mi opinión.

    • Pues donde yo vivo esos badenes son un peligro, ninguno respeta la norma y encima los han colocado a menos de 50 metros de la entrada del pueblo cuando entras de una carretera de 90km/h y te topas de frente con una muralla que ni con un todoterreno la pasas. Ademas los han colocado en TODAS las entradas del pueblo aunque no haya ni aceras a los lados, imaginaros un paso de cebra elevado de un campo (a un lado) a una acequia (al otro) como no pasen por ahi las vacas no se quien va a pasar…

    • Eso de la seguridad y peligro para los peatones es una gran jilipollez, porque no hace falta poner un pedazo de muerto para que el coche lleve cuidado, con que pongas uno normalito vale, no como muchos de los que hay actualmente que no puedes pasar ni a 10km/h, joder, no quieren reducir la velocidad para reducir el consumo, que no pongan estos muertos tan bestias porque lo que hacen es aumentar el consumo, yo conozco algunos de estos muertos que hasta te rozan los bajos, y eso que mi coche lleva suspensión normal, en otros lugares te tienen toda la avenida lleno de guardias muertos cada 20 metros….

      A por cierto por mi tierra los llamamos "guardas muertos".

      Para el que crea que esto de los guardas esta bien para reducir los atropellos primero deberían luchar porque me cumpla las distancias de aparcamiento respecto a los pasos de cebra, con esto no quiero decir que no deveria haber guardias muertos, pero no como los que tenemos actualmente, son como las rotondas se abusa mucho de ellos.

    • Si quieren que pare o frene que pongan un semáforo de aquellos con botón para peatones, así a las horas que no hay peatones no tienes que joder el coche contra los pu*os resaltos, badenes etc.

      Los que tenemos vehículos con neumáticos de perfil bajo lo sufrimos, en la llantas y en los riñones, da igual que pases a menos de la velocidad que marcan, el rebote se nota igualmente.

    • Una buena noticia, sin duda.

      Creo que se deberían homologar sus medidas en función del límite de velocidad que pretendan preservar, para que no perjudiquen a justos y pecadores.

      También que los cambios de plano sean redondeados para que no sean una consecución de cuatro golpes.

      Y si tienen un grafismo propio que no se pueda utilizar en pasos de cebra lisos, pues miel sobre hojuelas.

    • Me alegra que eliminen esta injusticia: que el ayuntamiento pueda libremente bloquear las calles en función de su parecer.

      Ahora bien… yo me saqué el carné hace tiempo… y poner obstáculos en la vía pública era delito… y un badén/resalto/llámalocomoquieras como el de la foto (que no es de los más grotescos) si no es un obstáculo, qué es?!

      Yo simplemente los eliminaría TODOS.

      Para controlar la velocidad no hace falta que me bloqueen (ni parcialmente) el paso… y si es necesario, es que algo falla… revisen la legislación y los controles… porque ahí está el fallo: no es necesario jod€rme la suspensión día a día para evitar que corra.

      El record, lo he visto en un pueblo de Madrid, con "resaltos" hechos con adoquines… con su precioso borde en arista y todo…

      No quiero ser tremendista, pero ¿soy al único que le parece que nos gobiernan (estatal y/o municipalmente) incompetentes integrales?

    • lo que no es normal que mi citroen c2 de serie, sin cambiarle suspension ni leches, dé con los bajos en los badenes de mi pueblo.

      una iniciativa muy buena.

    • Donde yo vivo se ubicaron unos badenes, hace un montón de años, que deben tener vida propia. No sé exactamente hacia dónde apuntan para hacer más daño, si a la suspensión o hacia los cárteres. En la salida del badén hay infinidad de arañazos. Es tanto lo exagerado del badén que frenas hasta casi detener el vehículo, saliendo de él en primera.

      A mi me parece bien que se adopten medidas para reducir la velocidad en los cascos urbanos (que hay mucho descerebrado con derecho a llevar vehículo, por desgracia). Pero que tengan en cuenta muchos otros factores, no solo la velocidad. Se ha planteado alguien que el hecho de frenar tanto y tan repetidamente (sin llegar a poder mantener una velocidad adecuada y legal durante un buen tramo) no tiene nada de sostenible: combustible consumido, contaminación, … Ese tipo de cosas se las plantean? porque yo ya empiezo a dudarlo.

      Y sobre todo, EDUCACIÓN. De pequeños deberíamos tener obligatoriamente educación vial: como peatones y potenciales conductores. Y ahí fallamos muchísimo.

      Ale! menudo tocho os he soltado. Se admiten votos negativos. Jeje.

      Saludos!

    • Perdón, se me olvidó preguntar a dónde debemos dirigirnos para denunciar la existencia de badenes que ya no cumplen esta nueva normativa?

    • Por fin! Esta noche mi coche ya no tendrá pesadillas de badenes asesinos! Por cierto, aquí tenéis las páginas del BOE en cuestión: http://www.boe.es/boe/dias/2008/10/29/pdfs/A42795-... Yo ya se las he mandado a mi ayuntamiento, por si no se han enterado… aunque no creo que tengan mucha prisa por acatar la normativa (el BOE permite un plazo de 2 años).

    • Que razón tienes #27. Aparte de lo que les importa el consumo, su gran imaginación a la hora de poner obstaculos inútiles y la seguridad de los peatones… ¿es que nadie piensa en la educación de los "peques"? vamos a ver, en alemania, EE UU etc.. superpotencias con grandes masas de coches y muchas más libertades que nosotros tienen indices menores de accidentes..eso como te lo tragas… El típico niñato que se "compra" el carné y va por ahi haciendo el * , eso son los culpables de los accidentes, junto a gente de cierta edad que ya no está en su mejor época y que debería retirarse de la calle.

      Pero no… lo que hacemos es incrementar las multas para poder pagar lo que consume la policía y pagarles los cafés a los señores del gobierno.

      DGT, el mayor negocio de la historia.

      Perdonen el comentario si no tiene mucho que ver con el tema.

      Pero bueno, por lo menos, podemos presumir de una gran imaginación. Saludos

    • tambien estan los tipicos negros con rayas amarillas….

    • jo, ahora ya no podré cogerle la Navara a mi viejo para hacer unos saltos….

    • En mi antigua población aparecieron docenas de ellos y era apreciable el aumento de contaminación.

      Antes cruzabas a 50 el pueblo con el motor muy bajo de revoluciones casi sin paradas y despues de poner los engendros esos tenías que andar frenando y acelerando. Sin hablar del amontonamiento del tráfico que producían.

      Buena medida, pero tardeee.

      Lo que pasa es que los resaltos los pone el cuñao del concejaarl. Cobró por ponerlos, cobra por mantenerlos y cobrará por suavizarlos.

      Lo de siempre en las Batuecas.

    • Pues sí los badenes han de ser como exige la nueva norma, me parece que van a cambiar todos los de 10 km a la redonda de donde vivo yo, por que vamos, ninguno se parece en nada a la descripción :) Sin duda yo lo tomo como una buena noticia, me parece que la proporción de diferencia de "gancetos" que va a haber entre los badenes "viejos" y los "nuevos" va a ser mínima, y en cambio, vamos a ganar bastante en comodidad, por que hay algunos ayuntamientos sin muchas luces que ponen badenes casi intransitables.

    • Perdón por el posteo doble, pero quería aclarar que con lo de "la cantidad de "gancetos" que va a haber entre unos y otros" me refería que a la gente a la que le da igual pasar a toda pastilla por un pueblo o ciudad, va a ser la prácticamente la misma.

    • pero por qué le siguen llamando todo el mundo (incluido Daniel Seijo)badenes cuando en el propio exámen de conducir te enseñan lo que es un baden y un RESALTO, que es de lo que se está hablando ahora.Un poquito señores que no cuesta nada.Saludos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información