Tata se pasea por las ferias enseñando su gama

Tata se pasea por las ferias enseñando su gama
46 comentarios

El fabricante hindú de automóviles, dirigido por Ratan Tata, está creciendo en nuestro país. Poco a poco van mejorando sus productos y adaptándolos a las exigencias del mercado europeo. Para darse a conocer, nada mejor que mostrar en persona lo que ofrecen, y están haciéndolo a lo largo de la geografía nacional.

El Tata Motors Tour lleva 1 año paseándose por las ferias de mayor renombre, así como los grandes mercados centrales de las ciudades. Dos azafatas y un coordinador se encargan de atender a los visitantes de su stand nómada, donde se pueden probar los modelos de la gama y recibir regalos de merchandising.

Tata Motors Tour

Los próximos destinos marcados en la agenda son la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda (Jaén) y la Feria de Muestras de Zafra (Badajoz). Ofrecen 4 años de garantía o 100.000 kilómetros para Indica, Indigo y Grand Safari, y para el pickup Xenon ofrecen 3 años. Si quieres conocer el todoterreno Safari o el Xenon te remito a nuestro videoanálisis.

Fuente | Tata
En Motorpasión | Tata hace una oferta veraniega para el Indica Sport

Temas
Comentarios cerrados
    • Qué decepción… si yo paso por allí y entro es más que nada por las azafatas, porque por lo demás…

      Y el que espera que se ponga ya a la venta el Tata Nano ¿es porque él se va a comprar uno o tiene algún interés especial en que nos lo compremos los demás? Lo digo por saber si el aprecio de la vida de los demás y la propia los mide con el mismo baremo, o cómo va ésto. Espero que el Tata Nano no llegue jamás a Europa tal cual está concebido. Sería poco menos que una burla ante productos ciudadanos, pequeños y compactos de otras marcas, pero que lo revuelcan tanto en calidad como en diseño y seguridad, llámense Smart, Hyundai i10, Toyota Aygo/Peugeot 107/Citroën C1, Citroën C2, Toyota Yaris, Toyota IQ… poco más caros algunos de ellos de 5.000 euros si miramos fríamente la cantidad de letras a pagar en total respecto a lo que nos ofrecen de más cualquiera de ellos.

      #7 Ya se ve por tu comentario que estás muy contento con él, ya… el "se queda un poco corto en autopista" se puede sustituir perfectamente con que por carretera es un sufrimiento. Para ir a 100-120 parece que el motor vaya a reventar de un momento a otro, y la insonorización en el habitáculo brilla por su ausencia. Lo sé porque un antiguo compañero picó por el precio en comprarse uno, y al ni pasar el año se deshizo de él en cuanto tuvo ocasión y se quejaba de éso… entre otras cosas. Vamos, que si llega a saber se mete del tirón en cualquier otro de marca reconocida que costaba poco más caro, y le sale más barato (teniendo en cuenta que al final lo tuvo que mal vender y acceder al final a lo que tendría que haber pillado desde un principio en su caso un Terrano de la última generación).

      Aunque no es el sitio adecuado, suerte con la venta. Pero me da la sensación de que lo tendrás que vender por un buen pico menos. No es por nada pero estás vendiendo de segunda mano un Tata Grand Safari… no un Nissan Terrano, Pathfinder, Land Crui

    • #19 Me he dado cuenta de un par de fallos de redacción, alguna que otra se me podrá perdonar, ¿no? Después de todo, tú eres filólogo, y yo soy un (casi) ingeniero, y mi formación en letras no es tan buena, aunque me esfuerzo por escribir de la forma más correcta posible.

      Corrijo y de paso me apunto ese blog, por que si eres tan fino cazando defectos, seguro que puedo aprender algo.

      Un saludo.

    • #32 para no tener carnet aún entiendes mucho de coches por lo que veo…

      Tata no fabrica modelos de lujo, no engañan a nadie, pero son uno de los motores económicos de la India, ex-país subdesarrollado y uno de las potencias económicas del mañana. Fijate si les irá bien, que el 66% de los beneficios son para ONGs.

      Si no quieres pagar tanto como en otras marcas, renuncias a otras cosas, pero de ahí a decir que esos coches son una mierda…

    • Diviel, a veces pareces tonto y el resto te preocupas de confirmarlo, ¿para quién fabrica Tata sus modelos? En la India, como en el resto del Mundo, el que es pobre, normalmente no lo es por gusto, y el Nano, esa mierda como tu la llamas, permitirá a millones de personas tener un medio decente de moverse a un precio que podrán asumir con más facilidad que un Bentley o un BMW, por que les basta con poder moverse.

      Como eres un niño malcriado del mundo desarrollado, tendrías que ver cómo viven millones de personas para enteder que soluciones como el Nano son mejores para ellos, más que coches de 30-40 años que se caen a cachos por que no pueden permitirse otra cosa. Se ha pensado con ese objetivo, y si viene a Europa, será cumpliendo los estándares de aquí en emisiones y seguridad.

      ¿Para quién fabrica Dacia? Para los países en vías de desarrollo: Marruecos, Irán, Rumanía, Rusia… la gente pensaba que el Logan sólo se lo iban a comprar los inmigrantes tiesos de pasta, pero mira tú, el cliente típico de Logan en España es un hombre clase media, español.

      No todo el mundo puede permitirse cochazos, y el día que entres a un concesionario a comprarte uno, dudo que entres con un maletín lleno de billetes de 500 euros, y te tocará, como a todo hijo de vecino, comprarte algo que te puedas permitir (o que te financien). Y si es un Kia Picanto, podrás optar entre eso o coger el autobús.

      Baja al Mundo real, que los Veyrons, Aston Martin y demás no se los suele permitir la clase media, a menos que sean maquetas, videojuegos o los roben. El que viste y calza, aunque de tener pasta se compraría un BMW 330d coupé o similar, estaría más contento que un tonto con un lápiz con un Ibiza 1.4.

      Como dice mi madre, unos nacen con estrella y otros nacen estrellados.

      No digas lo que piensas, piensa lo que dices, te irá mejor.

    • No te creas el ombligo del Mundo, y por favor, agrupa tus comentarios, que para algo tienes la vista previa para meditar lo que dices. No eres mi tipo, lo siento.

      Que el nano sea malo o bueno hay que cuantificarlo en dinero. Por lo que cuesta un nano, ¿qué obtienes de otras marcas? Una cosa es buena en mala dependiendo de con qué la relaciones.

      Si le pegas un tiro en la sien a un hombre, es algo malo, pero si ese hombre ha asesinado a 25 personas, pues ya no es un acto tan malo. Todas las marcas que comentas han fabricado en su día cajas de muertos, pero mucho más caras. El nano lo tienes que comparar con sus rivales o alternativas, no con los coches que ves en la zona que vives.

    • ¿Tener un Maybach viviendo de alquiler? Si no me cabe en el garaje, ni me puedo permitir el mantenimiento, sólo dejarlo que se estropee en la calle, para eso lo vendo.

      En cambio el Nano, aunque no sea santo de mi devoción, me sirve para moverme por la ciudad por 4 duros. Que las cosas no son tan claras. Hay que tener los cojones cuadrados para tener un Maybach si no corresponde a tu nivel de vida.

      ¿Y dónde me lees decir que el Rolls es peor que el Nano por que es caro? La comprensión lectora no es lo tuyo.

    • #42 acostúmbrate a escribir en un solo comentario o empezaré a marcártelos como spam, y eso no es bueno para ti, que ya te lo he pedido varias veces.

      No se puede tener un coche superior a tu nivel de vida, si vives en un piso y tienes un Ferrari, ese coche se te va a estropear, ¿sabes cuánto cuesta mantenerlo? Lo muevas o no, es como mantener un hijo. Y tener un coche para que te lo roben… pues hijo, tú mismo.

      Por lo que cuesta un nano, dime qué te comprarías, no tienes cosas mucho mejores para elegir.

      Mucho "nuevo rico" que se compró coches como Cayenne, X5 y demás… con lo que le sobraba de la hipoteca no los puede mantener, por eso el mercado de VO está que echa humo en el segmento de los SUV de alta gama. Si ganas 1 no puedes gastar 2, eso tarde o temprano acaba reventando. De 1º de economía.

      El nano se lo comprará gente que no se pueda permitir algo mejor, está claro, los consumidores tienden a adquirir los bienes que más ajustan a sus necesidades, pero sin descuidar el presupuesto. Si el nano se vendiese por 10.000 euros, sería una megamierda, pero por esos 1.700-3.000 (ya no me acuerdo), busca cosas mejores y luego comparas.

    • Pues esta bien, así se dan a conocer, que no por ser una marca barata tiene que ser mala.

      Ultimamente le esta lloviendo a Javier Costas, ya me leí la pagina de muchos guiones(——————–).

    • A ver diviel una marca barata cumple con un cometido muy especifico que gente que antes no se podia comprar un auto ahora si, ya se te olvido como empezo VW y ahora esa misma marca te vende sus autos como si fueran audis, por dios diviel, prefiero andar en un tata nuevo que en un auto de hace 20 años cayendose a pedasos.

      Si con la edad que tienes piensas así, que dios nos agarre confesados, te falta mucho para los 32.(si no entiendes lo anterior investigalo, una pista neurología)

    • De plano no entiendes, que quieres que todas las marcas sean como mercedez o qué? claro estaría de lujo pero no todos son ricos en esta sociedad basura, cada marca cumple un rol en esta vida y la de tata es vender coches buenos y baratos, nada más les faltaría el bonito, pero eso tal vez se arregla.

    • (O_o) habla con la cara diviel.

    • A ver memo, que en México no se venden tsurus, son baratos y buenos un auto por ser barato no es malo, ahi estan los miles de chevys y hasta hace poco los vochos que se dejaron de vender.

    • un tata, debido a su precio me parece una opción para aquel, que no pueda o simplemente no quiera gastarse el dinero en otro coche. Aunque nosotros prefiramos un lambo, ai mucha gente que el coche lo quiere porque lo necesita para ir al curro y para poco más. Asique, bienvenida sea la marca y su competencia.

    • Esta haciendo bien Tata mostrando sus coches en ferias donde asísten la mayoria de las personas del pueblo.Algo así ví en Roma donde estaban mostrando el ”nuevo” Fiat 500 donde tambien regalaban objetos con la marca de Fiat(obiamente)y dejaban entrar en el coche,y tambien un tour por la parte del Trastevere,la exposición se hacia en la Piazza Venecia,que es una zona muy transitada por todos lo Italianos,y turistas,y estaba completamente lleno…

      Saludos

    • Que traigan ya el Tata Nano que por su precio se vendera solo.Siempre que su precio sea inferior a 5000 euros.

    • pero es que hoy no hay dolorpasion???????

    • yo no me compraria un tata pero acepto que a otra gente le guste

    • Pues yo me quedo con las dos pivas de la segunda foto . No estan mal .

    • y las tías lo enseñan…?

    • …el coche

    • A mi que me enseñen por dentro a las tias y que se dejen lo de enseñar los coches por dentro para los demas . Los Tata no me gustan nada .

    • ivanmex , si una marca es barata esta claro que es mala , no me digas que piensas que Tata es una buena marca , no le veo sentido a tu comentario .

      Saludos

    • Bueno entonces conmigo este señor tendría mucho trabajo en temas de ortografía. Con dos carreras aun cometo faltas muyyy grabes. Sin embargo no me va mal.

      Tata me parece una marca "joven" en terrenos europeos y que cuajndo vea las necesidades que tenemos mejoraran los coches y extenderán su mercado. Tiempo al tiempo..

    • ivanmex , Tata ahora es una mierda , que en el futuro sea una gran marca no te digo que no , de hecho creo que Tata va a crecer bastante , y VW no es que sea muy buena marca que digamos , sigo sin entender por que dices que Tata es una gran marca , mira tio cuando algo es barato es porque es una mierda y eso es en todo , ahora me vas a decir que Microcar vende sus coches baratos porque mira por la gente y Bugatti los vende caros porque es una marca carera , osea Microcar y Bugatti es lo mismo solo varia el precio segun tu , es yo contigo lo flipo y en cima me vienes a decir que tengo que madurar , anda deja de decir tonterias solo para cabrearme , que tus tonterias lo leo yo y los demas tambien . Siempre eres tu el que me saca de mis casillas .

    • ivanmex , Tata vende coches malos y baratos y para colmo son feos , si Tata pudiera , venderia coches caros , quizas por eso a comprado Land Rover y Jaguar , el Nano es barato pero es una puta mierda , sus componentes son los mas malos posibles por eso es tan barato , es que si fuera bueno le perderian mucho dinero , el Nano no vale pa na , ni como utilitario para la ciudad .

    • en mexico ni siquiera hay TATA, no se como alguien se pone a opinar sin siquiera conocer el coche… yo no podria opinar de TATA sin haberme subido minimo a dos o tres coches de la marca para saber como se maneja tanto en ciudad como en carretera… DIVIEL no discutas con quien no quiere oir.

    • Estas totalmente comfundido ivanmex y ademas los ejemplos que pones te delatan , el precio de un coche va en funcion de la calidad de sus materiales , en lo que se gasten en producirlo , no se como puedes decir tantas tonterias . Anda dejalo ya que hasta GuiLLerMo me da la razon .

    • No. 33, entiendo el concepto de coches baratos, no siempre barato es sinonimo de malo, como dice ivanmex, el tsuru es un excelente coche, yo he tenido uno y lo vendi porque no tenia clima, pero en cuestion mecanica y de rendimiento era una maravilla, pero no hay que olvidar que era un NISSAN, aunque haya sido el coche mas barato de la gama, seguia siendo un coche respaldado por la garantia de ser un NISSAN, lo que yo no entiendo es que alguien opine y diga que TATA hace buenos coches sin haberlo manejado siquiera.

      Hay que manejar de entrada un coche para poder dar tu opinion, algun dia entrara TATA a Mexico y entonces si podremos opinar, pero eso de que coches buenos, bonitos y baratos… esta por verse, o bueno, por lo menos en mi caso.

    • Lo que se paga es la calidad , eso lo sabe todo el mundo , hasta los niños pequeños , un niño pequeño sabe que si va a una tienda de los chinos y se compra algo , le va a costar menos pero tambien le va a durar menos , los Tata son coches aceptables , una mierda es el Nano , y ya si que estan bien economicamente , sino no podrian haber comprado Land Rover y Jaguar , pero Tata no es una gran marca , es de las marcas con menos calidad del mercado , al estilo Dacia , buenas marcas son por ejemplo Mercedes y BMW y despues hay marcas buenisimas , por ejemplo Bentley y Rolls-Royce . SALUDOS

    • No creo que llamarme tonto o malcriado sea lo correcto , creo que no entiendes mis comentarios , lo del Nano me parece una gran idea para la India , pero no me puedes negar que el coche es bastante malo , y dices que Dacia y Tata venden en paises en vias de desarrollo , pero te recuerdo que tambien se comercializa en España , cosa que me parece muy bien , es la forma de comprar un coche aceptable por un buen precio , yo solo he dicho que un Tata no tiene la calidad de un Mercedes o un BMW , vengo de una familia mas bien pobre y de malcriado no tengo nada y se como se vive en paises como la India , y por cierto , en la India hay una marca de deportivos llamada DC , por lo tanto es posible siendo una marca India vender mejores coches , en Marruecos hay una marca de deportivos que me gusta mucho y se llama Laraki , insisto en que no entiendes mis comentarios y no tiene mas razon el que insulta mas . Cuando me quiera comprar un coche tendre que currar mucho para conseguirlo y sera de segunda mano , y si pongo ejemplos de grandes marcas es porque vivo cerca de Marbella y cuando voy alli veo muchos Bentley , Rolls-Royce , Maserati , Aston Martin , Mercedes Amg , Lamborghini , Ferrari , Lotus , Porsches , Jaguar , etc .

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información