¿En 2007 hubo menos de 3.000 muertos en accidentes de tráfico?

¿En 2007 hubo menos de 3.000 muertos en accidentes de tráfico?
32 comentarios

El Ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció que por primera vez en 40 años han disminuido los muertos en carretera de la cifra psicológica de 3.000, y que hace 4 años, fueron 4.029 muertos en carretera, lo que supone una disminución acumulada del 32%. En 1967 hubo menos de 3.000 muertos, pero con un parque automovilístico de 3,5 millones de vehículos, en la actualidad son casi 30 millones.

Bien, ahora pongamos las cosas en su sitio. Desde la entrada en vigor del permiso por puntos, el cómputo de “muertos en accidentes de tráfico” no es el mismo. ¿Los 2.741 muertos de 2007 son “al cambio” los mismos que con los criterios antiguos? No, los fallecidos han sido contabilizados en las 24 horas siguientes al accidente (y sólo en carretera), no en los 30 días siguientes como se hacía antes.

¿El Gobierno nos miente? Sólo un poquito. En 2006 se supone que hubo 3.015 fallecidos en accidentes de tráfico, pero la cifra real es 4.104 si se contabilizan los muertos en los 30 días posteriores al accidente y considerando zona urbana también (estos datos acaban de publicarse). La cifra de muertos real en carretera en 2006 es de 3.367, es decir, 352 personas fallecieron entre el 2º y 30º día tras el accidente.

Si te tomas la molestia de mirar el informe de la DGT de 2006 te enteras, si no, te crees que han sido 3.015 fallecidos y punto. Los medios de comunicación no siempre te advierten del matiz entre ambas cifras. Este gráfico es de las cifras reales de accidentalidad en 2006, con el cómputo correcto:

Cifras de siniestralidad 2006

Hay que tener en cuenta otro detalle, y es que en 2006 se contabilizaron 2.629 siniestros con víctimas mortales, mientras que en 2007 se contabilizaron 2.415 accidentes, es decir, 214 accidentes mortales menos. Menos accidentes mortales implican menos muertos, es una evolución positiva. ¿Realmente han muerto menos de 3.000 personas en 2007? Tengo mis serias dudas, de hecho, creo que la cifra real es 3.500 más o menos.

Si suponemos que la disminución es real entre 2006 y 2007 (que debería serlo), es para alegrarse por todos los que aún respiran y viven, pero no creo que sea motivo ni de alegría ni de vanagloria por respeto a los que se fueron. El carnet por puntos está ahí, con una mayor presión sobre el conductor imprudente, pero a su vez a los despistes de los conductores prudentes. Esta presión ha modificado algunos hábitos, pero no creo que haya una relación directa.

Este gráfico es el de muertos en carretera de los últimos años, antes de 2006 se contabilizaban los muertos en los 30 días siguientes al accidente:

Accidentalidad en España (1996-2007)

Creo que todos estamos de acuerdo en que la seguridad activa y pasiva de los coches actuales mejora notablemente la de las generaciones anteriores, y sin irnos muy lejos, a la de los años 90. Pasaos por un aparcamiento con multitud de coches de los 90 y muchos no tienen reposacabezas atrás, cinturones con pretensores, más de 2 airbags, frenos ABS, control de estabilidad casi ninguno, etc. Hoy día raro es el modelo que no equipa ABS, doble airbag frontal, 4-5 cabeceros y menos 3 estrellas EuroNCAP (matriculaciones nuevas).

Podemos achacar más la disminución a la actitud de los conductores de gastarse más dinero en seguridad o valorarla más que antes, sobre aspectos estéticos, prestacionales, funcionales, etc. Es decir, parece más una cuestión de que mejoran los coches pero no tanto los conductores o las infraestructuras. El Estado debe seguir trabajando en mejorar las infraestructuras y presionar a las CCAA y Ayuntamientos para que mejoren las suyas, puesto que no depende de la DGT, no entra en su ámbito competencial.

Asímismo, el Estado debe perseguir mejorar la formación que reciben los nuevos conductores, mejorando la regulación del sector de la autoescuela. Los conductores deben esforzarse también en mejorar sus conductas al volante, y con mayor motivación que la represión o las imposiciones monetarias o de puntos, como puede ser su propia integridad, pero para esto hay que estar realmente concienciado. No es lo mismo circular a 150 Km/h por una autopista vacía un día soleado siendo consciente de todo lo que puede ocurrir, que hacerlo con una mano en el volante, lloviendo, con tráfico y con mal drenaje en un coche con 10 años.

Muertos en accidentes de trafico

¿Qué conclusión podemos sacar de esta presunta reducción de muertos? Que los españoles circulamos en coches más seguros y que los humos se han bajado un poco, pero que hay que seguir trabajando y no dormirse en los laureles. Es posible que la implantación del nuevo código penal tenga más correlación en la disminución de muertos en el balance de accidentalidad de 2008.

Cito textualmente algunas conclusiones del balance de accidentalidad, bastante reveladoras:

  • Las salidas de la vía siguen siendo el accidente mortal más frecuente con 1.031 fallecidos (37,6% del total). Siempre hay una combinación de velocidad inadecuada más distracción o alcoholemia.
  • Todavía una cuarta parte de los fallecidos en turismos no llevaban puesto el cinturón de seguridad.
  • El porcentaje de uso del casco por motociclistas en carretera es del 99%.
  • Se ha reducido a casi la mitad el índice de positivos en los controles de alcoholemia.
  • El porcentaje de vehículos detectados por los radares en autovías que sobrepasaba los 140 km/h ha pasado de ser el 6,79% en julio de 2005 al 1,1% en julio de 2006 y al 0,76% en abril de 2007.

Fuente | Ministerio del Interior y Las principales cifras de la Siniestralidad Vial en España 2006

Temas
Comentarios cerrados
    • Yo cuando vi que recurrían a anunciar cifras de hace 40 años ya me di cuenta de que estaban mintiendo. Pero es lo de menos, para mi hay cosas más graves. El día que nadie se mate por influencia del alcohol y del exceso de velocidad, y si además no fue una distracción… ¿serán directamente asesinados por las malas infraestructuras y la baja formación y educación? Pues esas víctimas recaerán directamente bajo responsabilidad del gobierno. No pensemos que es una utopía, hoy en día se mata mucha gente sin beber, sin correr y sin distraerse, pero no interesan y se les echan infamias encima para que parezca lo que no son.

    • Otro troll politiquero, y delao como las gambas. Vete tú a las páginas del fútbol papanatas franquista-stalinista, que como nos has demostrado los tontos pueden ser de todo a la vez y no saber opinar de nada.

    • Aunque no sea una cifra espectacular de victimas de menos por lo menos no vamos para atras.

      Como siempre los politicos manejando las cifras a su antojo.

      Para esto si que salen en la foto todos, para dar explicaciones y dar la cara cuando algo sale mas basta con un comunicado.

    • Es un blog de motor no de politica. Aun asi la DGT esta directametne dirijida por el gobierno y por lo tanto la mitad de la culpa de esta chapuza que esta haciedno Pere Navarro, en la DGT es del gobierno actual. Es muy triste lo que esta pasando por la cabezoneria de este personaje, que no es ni conductor, que deja que su chofer(que ya podria ir en transporte publico)supere(y con creces algunas veces) los limites de velocidad es una ¡verguenza! Yo creo que si queremos hacer un balance real de victimas habria que contar el numero de vehículos que hay y el numero de accidentes. Porque desde que se invento el automovil las cifras han bajado con respecto al número de coches de una manera proporcional. Asi que contando con ese tanto por ciento de media que ha bajado(que tenenos una muestra lo suficientemetne grande como para hacerla).Si restamos eso como una constante. no creo que nos salgan menos de 30 muertos que se podria a achar 15 a la DGT y el resto a que este porcentaje de muertos menos es normal. Por tanto la labor de la DGT ha sido inutil y espero que, si cambia el Gobierno, se destituya a Pere Navarro.

    • #20 Mira vas a hacer una serie de cosas: Lo primero leertelo otra vez. Veras como Javier se ha documentado, como suele hacer en sus posts antes de escribir nada. Segundo si no estas de acuerdo argumenta con claridad y pruebas, que no es asi y que nos equivocamos. Tercero te vas a leer la diferencia entre ser del PP del PSOE y ser Fascista y ser de izquierdas. Luego te lees el programa del PP y ves donde pone que tengas que ser catolicio o demas barbaridades que se te ocurran por tu cabeza. Y por ultimo vuelves a opinas. Por supuesto que no es culpa del gobierno pero si es RESPONSABLE. Y cada vez mas, el gobierno es mete a favor de la politica del Sr Navarro y por lo tanto tambien estoy en mi derecho de acusarle de una mala gestion que es a fin de cuentas lo que ha echo. A quien se lo voy adecir sino si estamos en sus manos para cambiar el pais. Que los otros Gobiernos no hicieron tampoco nada. Claro que si pero eso ya no se puede solucionar hay que mirar al futuro el pasado ya paso. Y lo que importa es que podamos cambiar el futuro para que bajen considerablemente las muertes en las carreteras y ciudades.

    • -hay 1 manera de reducir los siniestros: MEJOREN LAS PUTAS CARRETERAS:

    • "es para alegrarse por todos los que aún respiran y viven, pero no creo que sea motivo ni de alegría ni de vanagloria por respeto a los que se fueron".

      y me pones la foto de un para choques de algún coche destrozado, que debemos suponer, tras algún accidente mortal…bien, bravo…eso es respeto a los que se fueron

      en general el resto del post bastante bien y muy aclaratorio

    • #20 aplicate tu medicina y aparca la política y el insulto. Sigue leyendo pero intentando comprender lo que lees. Las estadisticas son lo que son, y aunque no se puedan relacionar qué causas afectaron a tal accidente con X consecuencias si nos muestran datos positivos como puede ser la reducción significativa de positivos en controles de alcoholemia.

    • La conclusión está bien clara: USAN LOS DATOS QUE LES DAN LA RAZON…y de paso los mantienen en el cargo, claro.

    • Está bien que bajen las cifras de muertos, aunque no cuenten toda la verdad.

    • El PP también miente de vez en cuando, en el 11M, si no importa el partido, importa el puesto de poder que ocupas.

    • no estoy del todo de acuerdo con tu opinion respecto a q los conductores invierten mas en coches nuevos por ser mas seguros. q sean mas seguros es algo q el fabricante te ofrece, no q tengas q buscarlo tu. creo q para la mayoría d compradores siempre prevalecerán los aspectos estéticos y prestacionales a la seguridad pasiva que pueda ofrecer el coche.

      por otra parte, me gusta q se descubra q las cifras d victimas q da el gobierno están tergiversadas por asi decirlo, no soporto que intenten convencer de q cualquier medida q toman es efectiva y tremendamente útil. esto lo digo por este y por cualquier otro gobierno.

      de todas maneras yo veo dificil q se puedan disminuir mucho mas las cifras d muertes en carretera tal como están las cosas. a parte del estado d muchas carreteras, la actitud de los conductores va cada vez a peor, y eso tiene dificil arreglo. lo d concienciar no es posible si el receptor no se deja influir, y si se hace a la fuerza se llama manipulación, y eso lo vemos todos mu mal. además, la respuesta a los problemas de circulacion suele ser casi siempre (o siempre) un endurecimiento de las sanciones y un control mucho mayor en las carreteras… pero de q sirve cazar a alguien a 150 o adelantando donde no se puede, o ambas cosas, si se le deja seguir?

      atentamente, un escéptico

    • gracias por toda la informacion:

      me parece impresionante, no lo que dices de la reducción de fallecidos, porque cabe de esperar que cada vez no se reduce por las infraestructuras o por las imprudencias, sino mas bien parece por la propia evolucion de los coches. Pero que la gente se lo este tomando en serio como que se disminuyan los positivos en alcohol, que se use en cinturon de seguridad, y que por una vez la gente se de cuenta k las cosas se dicen por algo…

      creo que la reduccion de los accidentes mortales se debe a eso..por lo menos este año…a que la gente se ha concienciado un poquito viendo todos los controles k se han hecho..y todo el movimiento de la policia y GuardiaCivil

      Y aunque sea cierto o no…me parece bien k den las gracias como las dieron con ese anuncio..aunque no sea para tirar cohetes..pero despues de las campañas anteriores tan agresivas…viene bien dar las gracias por la "supuesta" colaboracion.

    • Yo por mi que lo destituyan tengamos el gobierno que tengamos.

    • no pararé de decir esta frase:

      "Hay tres tipos de mentiras: 1.- mentiras 2.- grandes mentiras 3.- estadísticas".

      Los datos al libre albedrio no significan nada, se tienen que analizar todos los datos en conjunto y comentándolos todos, sino, pasa lo que pasa siempre, se manipula.

      Javi gracias por darnos datos más reales. ;)

    • - Todavía una cuarta parte de los fallecidos en turismos no llevaban puesto el cinturón de seguridad: Que cosa más tonta y que final tan trágico! Espero que al menos los allegados de estas personas no cometan el mismo error nunca. - Se ha reducido a casi la mitad el índice de positivos en los controles de alcoholemia, - El porcentaje de vehículos detectados por los radares en autovías que sobrepasaba los 140 km/h ha pasado de ser el 6,79% en julio de 2005 al 1,1% en julio de 2006 y al 0,76% en abril de 2007: Estos dos puntos son la única consecuencia directa del endurecimiento de la ley y el carnet por puntos. Se bebe menos, se corre menos y se muere igual. O la gente esquiva mejor los radares y controles o mal vamos… El caso es que algo sigue fallando. Que porcentaje de victimas hay en cada tipo de vía (autopista, autovía, carretera sentidos separados, carretera 2 sentidos misma calzada…)?? Yo apuesto por esta última. Que vías o tramos acumulan mayor porcentaje de accidentes/víctimas (puntos negros)?? Los resultados pueden ser espectaculares! PD: También creo que si la gente tiene coches más seguros es porque los fabricantes los hacen así. La gran mayoría antepone otras características en la compra.

    • #20, debe ser que mi capacidad de comprensión al leer empieza a fallar, pero yo no he visto en ningún lado que alguien culpe al gobierno de las muertes. En todo caso, alguna opinión particular comenta que en caso de que todo el mundo respetara los límites y no condujera borracho seguirían habiendo muertes, ocasionadas muchas de ellas por el mal estado de las carreteras. Y eso sería culpa directa de TODOS los gobiernos anteriores por no invertir lo suficiente en mejorar y adecuar las infraestructuras. A pesar de ello, no creo que ningún tribunal se tomara esto como un hecho delictivo Está claro que este es un tema que puede provocar mucha irritación (las víctimas). Sí se critica al gobierno por mentir/camuflar las cifras de muertes y accidentes. Personalmente creo que lo peor con diferencia es cambiar la manera de contabilizar las víctimas. A pesar de ello, TODOS los gobiernos cuentan la realidad según les conviene, TODOS. Un caso análogo podría serlo cuando entramos en el Euro, momento en que el gobierno de turno cambió la manera de contabilizar el IPC, de modo que pareció que no habían subido "tanto" los precios. (Sin acritud)

    • Yo creo que bajar mucho la siniestralidad es imposible, pq explicadme por favor, si somos 30 millones de vehiculos, que son muchisimos, como vamos a conseguir que 30millones de personas durante 365 dias del año, en ningun momento de todos los trayectos que realicen en dicho vehiculo, dicha persona se pueda despistar tan solo un segundo y tener un accidente.

      Es imposible conseguir que 30 millones de personas vayan siempre atentas al volante, pq yo creo que seria la unica manera de evitar los accidentes. Igual que hay gente que tropieza por la calle, SIEMPRE habrá alguien que en una carretera de doble sentido mire las vacas que pasan a su lado y el coche se le vaya al carril contrario (por poner un ejemplo).

      No se si me explico, Dak.

    • Me quedo con esta frase: "No es lo mismo circular a 150 Km/h por una autopista vacía un día soleado siendo consciente de todo lo que puede ocurrir, que hacerlo con una mano en el volante, lloviendo, con tráfico y con mal drenaje en un coche con 10 años." Es lo que me paso el dia intentando explicar a la gente y no hay manera de que me entiendan. Algunos porque se la suda como este la carretera para darle zapatilla al coche, y otros porque les dices que has ido a 140km/h y ponen el grito en el cielo sin saber ningun dato mas.

      Por tanto muchas gracias Javier por escribir esto.

    • la foto es muy macabra. Yo no le pondria a un fidunto mio el parachoques del coche( supuestamente fallecio en un accidente cn ese vehiculo no?)

    • Me gustan las cifras, pese a que casi me mate hace 2 años en accidente de moto!!!! Entre guardarrailes y carreteras en mal estado aun hay que seguir avanzando pero espero que siga asi…..Un saludo

    • El PSOE mintiendo ? No es novedad…

    • Totalmente de acuerdo contigo Javi. Las cifras importantes son las de los accidentes, ya que es la que da la imagen de la siniestralidad, y no la del número de muertos (con todos los matices), y ni siquiera la de los heridos, que son los grandes olvidados, cuando es un verdadero drama. Podemos ver en la tabla que el número de accidentes es casi 100.000!!. Estaría bien hacerle un seguimiento a esa cifra.

    • la cosa es graciosisima o sea nos intentan engañar?? pq ahora cambiar el computo para q de un numero de accidentes valla huevos que se gastan eh??? y weno ver que todavia ahi gente q no se pone el cinturon tambien es otra de huevos mas grandes todavia

    • Deberemos imitarlo aca en ARGENTINA sobre pasa los 10000 muertos por año Ya en 12 días del 2008 van mas de 80 ayer en un accidente de frente de dos coches en Cordoba murieron 13 personas ( iban 7 personas en cada vehículo )

    • demasiada gana dde foto, demasiada gana de cifras electorales bonitas, demasiada gana de recaudar!!!

      a ver cuando sale un gobierno serio q de verdad renueve el parqe motor, enseñe a conducir en las autoescuelas, arregle las carreteras de una maldtia vez!!!, y conciencie de verdad a la poblacion!!!

      algun dia podremos tener autovias sin limite de velocidad, cambiando el estupido cartel de 120 y la estupidez al volante, tanto de niñatos de L q hagan locuras sin saber medir distancias ni nada, como de viejales de M ("M" es aqi una inicial ;)) q ni ponen intermitentes y se creen q la carretera es suya

    • #15 buen comentario tony22m. añadir q es mas electoral exarle las culpas a malos conductores y criminalizar a cualqier grupo, como x ejemplo, de edad, q ponerse en serio a resolver un problema, q significa necesidad de inteligencia, de trabajo, de tiempo, y de gastar dinero q no podran robar

      y Javier, q se me olvidaba, buen trabajo de investigacion ;) hay q reconocerlo. no habia leido de qien era cuando se notaba q era tu estilo xD

    • Vaya panda de pperros que circula por motorpasión, que asquito, anda y largaos en vuestros M, S, AMG y demás farrucadas a la misa de las 6 que aún llegáis a tiempo. Que los muertos son menos es evidente, que sea gracias a la DGT o al gobierno, discutible, pero que los muertos puedan ser por culpa de éste, o estáis borrachos o sois mas fachas que el tío paquito. Si es de motor, hablad de motor, si mezclamos la política, malo. De los "posteros" habituales, Javier Costas…el peor con mucho, ni me gusta tu estilo, ni tus conclusiones. Me molesto en leerte para saber qué criticar, pero muy pocas veces estoy de acuerdo contigo.

    • pues yo el mejor avance que creo que han sacado en los coches es el pitidito de sino t pones el cinturon suena. Porque al principio te lo pones por no escucharlo pero con el paso del tiempo te acostumbras y se vuelve un acto que te sale solo hoy en dia es raro ver a personas sin cinturon aunque hay tontis que no se lo ponen

    • que asco le tengo al navarro, es que es verle la cara de payaso y me entran arcadas.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información