Prueba: Honda Civic Type-R (parte 2)

Prueba: Honda Civic Type-R (parte 2)
34 comentarios
HOY SE HABLA DE

¿Con turbo o sin turbo? Esta pregunta siempre provoca debates, y cada sistema de admisión tiene sus acólitos. El Type-R es atmosférico, cuando todos sus rivales utilizan motores turbo para conseguir potencia parecida, y os explicaré cómo se consigue. Al margen de este detalle, el Civic es un coche rabiosamente divertido para conducir, pero hay cosas que no vienen en el dossier de prensa ni la página oficial y que os voy a contar aquí.

Desnudemos al Type-R:

Conducción y dinámica

A estas alturas, tras haber conducido tantos coches, no esperaba sorprenderme por el Civic Type-R ni su motorización, que sólo conocía por lo que había leído sobre ella. No tardé mucho tiempo en darme cuenta que le había infravalorado, ni siquiera 30 segundos.

Me encontraba en el parking del concesionario Honda donde recogí el coche, y al pulsar el botón Start, el coche ya hizo una declaración de intenciones: un ralentí de unas 2.000 vueltas. Al soltar embrague en primera, el coche quiso que atravesase la puerta mecánica que me daba acceso al exterior, es la arrancada más nerviosa que nunca he experimentado. Vale, en Honda lo de la filosofía racing va muy en serio.

Honda Civic Type-R

Una vez en la calle y en carretera abierta, pude comprobar que el Type-R es un coche hecho para que se le pise, porque si no quieres hacerlo, el coche lo pide constantemente. Con unas relaciones de cambio cortas y un acelerador electrónico hipersensible, es complicado conducir el Type-R de forma tranquila, por que parece tener vida propia. Es un concepto parecido al que este anuncio inédito del Polo GTI comenta.

Aceleraciones rápidas (requiere mucho tacto con los pedales), revoluciones a tutiplén y un sonido tremendamente erótico son un aperitivo de lo que nos espera. Efectivamente, no es un coche para principiantes ni inexpertos. Para la mayoría les bastará el Type-S, 3 puertas y de reacciones mucho más civilizadas. No conduje el Type-R antiguo, pero se comenta que el actual es más dócil y menos inCívico.

Honda Civic Type-R

El motor es un 2.0 atmosférico con tecnología VTEC. Para hacer la explicación breve, consiste en el control de la alzada de las válvulas de admisión y escape en función del régimen de giro, para lograr más eficiencia térmica a cualquier régimen.

Eroga 201 CV (1 más que el anterior Civic Type-R) a 7.800 RPM y estira el giro hasta poco más de 8.300 RPM, cuando corta inyección. Agüita. Así es capaz de alcanzar 235 Km/h de punta y una impresionante aceleración 0-100 Km/h en tan sólo 6,6 segundos.

Consigue 100,5 CV por litro gracias al elevado régimen de giro. Por poner ejemplos cercanos, tanto el León FR 2.0 TFSI (200 CV) como el BMW 120i (170 CV) no pasaban de 7.000 RPM. Si estuviese limitado a 7.000 RPM, no creo que pasase de 180 CV. El par máximo, 193 Nm, se obtiene a 5.600 RPM.

El sonido va haciéndose mejor y mejor, a poco menos de 6.000 RPM cambia la distribución para funcionar mejor a altas RPM y mientras sube, la emoción aumenta, y sube, y sube, y entramos en la zona roja, toca las 8.000 y llegamos al clímax, el cambio se retrasa todo lo posible para disfrutarlo como un Do sostenido de Pavarotti. Los motores japoneses son una delicia a altas revoluciones.

Honda Civic Type R (motor)

Eso sí, un apunte para los chicos malos de los semáforos. Si no hay una marcha engranada, revolucionando el motor en vacío no pasa de 4.500 RPM y “corta” inyección. El Civic 1.8 i-VTEC también hace eso.

Para compensar el aumento de peso respecto a la generación anterior, el Civic Type-R actual tiene las relaciones de cambio más cortas. Por eso, el sonido del motor nos invade, incluso paseando por autopista a 3.700 RPM en 6ª a 120 Km/h. A consecuencia de ello, recupera muy bien, en 4ª es muy veloz: 80-120 Km/h en ~6,8 segundos. Está pidiendo guerra constantemente, y por eso vemos ver la aguja del combustible bajar como lo hace.

Tras haberle dado un uso intenso y sin esperar a que saltase la reserva (que parecía no tener), reposté con la aguja casi al 0 a los 370 Km. Un consumo real de entre 10 y 12 litros es perfectamente posible, y en conducción muy tranquila las medias rara vez bajarán de 9 litros a los 100 Km. A eso hay que añadir el consumo de aceite como tengamos la manía de apurar la zona alta del tacómetro. Lógico, a los regímenes que alcanza el motor, o está lubricado muy bien o pocos Type-R iban a durar vivos.

Honda Civic Type-R

La dirección es directísima y precisa, con asistencia eléctrica. Sólo se le puede reprochar que a baja velocidad la maniobrabilidad del coche es más propia de una berlina que de un compacto. Cualquiera que sea la curva que queramos negociar en carretera, con el Type-R tendremos precisión de cirujano.

Además, el volante integra varias funcionalidades útiles como el ordenador, teléfono o control de velocidad, MUY útil en autopista. Con lo sensible que es el acelerador, en un descuido podemos vernos más deprisa de la cuenta y salir muy guapos en una foto que no querremos luego ni ver.

Honda Civic Type-R

En cuanto al cambio, es una maravilla. Está muy bien ubicado y en conducción rápida, podemos cambiar muy rápido. El guiado de las marchas es muy preciso, sin holguras, y confundir la sexta con la marcha atrás es muy difícil. El pomo es agradable con clima fresco por su tacto metálico, pero en verano, es una putada calamidad por la temperatura que puede alcanzar.

Como la gracia del Type-R radica en sus altas revoluciones, gracias a su cambio manual podemos mantener siempre la alegría a esos regímenes. En cambio, si queremos ir más tranquilos, las marchas se pueden estrujar desde muy abajo por sus cortos desarrollos. En 6ª circulamos a 31,2 Km/h a 1.000 RPM, 25 Km/h si es 5ª, creo que eso lo dice todo. A bajas revoluciones empuja bien, y a altas, muy bien, pero sin el tirón de un turbo.

Honda Civic Type-R

En cuanto al binomio frenos-neumáticos, tengo que poner pegas. En conducción normal, no hay ninguna objección, pero realizando conducción rápida durante unos 20 minutos, empecé a notar fatiga apreciable en los frenos en descenso. Es difícil de explicar, teniendo discos ventilados de 300 mm de diámetro delante y 260 mm de discos macizos atrás.

Desconozco si los frenos estaban machacados de anteriores pruebas, pero la unidad no tenía más de 5.000 Km. Que le pase a un coche de 100 CV puede entenderse, pero a un Type-R le pase, es algo que no digiero con facilidad.

Por otro lado, el desgaste de las ruedas delanteras me pareció exagerado (ver foto superior). Vale, es tracción delantera y el motor entrega bastante par, pero sigue siendo atmosférico y gasolina, no un diesel de 200 CV. El coche al límite es un poco subvirador, y apenas sobrevira nada. Basta con soltar el acelerador para cargar peso sobre el tren trasero y recuperar la trayectoria deseada.

El desgaste que se ve en la foto ya es un poco superior a lo normal, pero después de haber conducido por muchas curvas intensivamente (de forma civilizada) la palabra “Bridgestone” llegó a estar parcialmente afectada. ¿Es por que las ruedas son una mierda ful? No señor, y precisamente esas.

Honda Civic Type-R

Al carecer de un escuadrón de mecánicos o un centro de diagnosis, no puedo saber si es un desajuste de la unidad que conduje o que le Type-R cuando se le exige mucho en curvas se convierte en un asesino de neumáticos delanteros. Tampoco tengo información sobre el reparto de pesos como para llegar a una conclusión determinante. Es como si no estuviese correctamente dimensionado para el motor que lleva.

Los neumáticos se agarran muy bien a la carretera, e incluso con el piso mojado el coche tiene todavía potencial deportivo con suficiente margen de seguridad, pero debe ser que el tren delantero sufre mucho esfuerzo por que las ruedas así se desgastan rápido, y con lo caras que están… Las traseras, en cambio, no tuvieron un desgaste nada anormal (ver foto superior). Descarto que sea mi forma de conducir, nunca me ha pasado. Tampoco parecía un problema de presión baja.

Honda Civic Type-R

La suspensión es dura, y forma parte de su planteamiento. No es la mejor opción para hacer viajes largos con comodidad. Quien se compra un Honda Civic Type-R, piensa en el confort de forma secundaria. Un León FR TFSI o un Opel Astra GTC 2.0 Turbo tienen un esquema de suspensión más cómodo e igualmente efectivo en curva. Pese a lo nervioso que se muestra a veces, es relativamente dócil en curva y no requiere manos de experto. Sus reacciones son previsibles y no hace extraños.

El VSA (control de estabilidad/tracción) es nuestro guardián para cuando buscamos los límites del coche o en caso de emergencia. Interviene cuando toca, no es intrusivo, pero me extrañó que tras (que no durante) una intervención fuerte, pongamos 2-3 segundos, se desconectaba. Eso debió ser un problema de mi unidad, por que de lo contrario sería algo muy fuerte.

Honda Civic Type-R

En resumen, es un coche nervioso, con una filosofía muy deportiva para todos los días, pero bien es cierto que cuando se le pide mucho, parece que el reto se le hace grande por los mencionados detalles de fatiga de frenos y el desgaste de los neumáticos delanteros. Por otra parte, el consumo en conducción deportiva es elevado, por que será todo lo atmosférico que querais, pero un motor que gira entre 7.000 y 8.000 RPM traga que no veas.

Próximamente leereis un análisis de este Civic contra un rival de segmento de potencia similar sólo en el aspecto dinámico, pero no adelantaré más por ahora. Mañana conoceremos el equipamiento que trae, un punto que seguro que animará el debate en los comentarios, pues por 25.000-30.000 euros, la relación equipamiento/precio no es muy convincente.

Temas
Comentarios cerrados
    • Vaya fierecilla, qué gusto de coche. Vamos a tener que hacer la comparativa con el Type-S :)

    • El Type-5puertas ya lo probé el año pasado, podeis leer la prueba aqui, tanto el 1.8 como el 2.2 i-ctdi. La mayoria de comentarios son válidos para el Type-S

      Me alegra que os guste ^_^

    • #24 en carreteras conocidas, donde no molesto a nadie ni pongo en peligro a más seres vivos que los insectos que se estampan contra el paragolpes. A la vista de mis comentarios, más de uno habrá pensado que hice el rally de mi vida, pero lo cierto es que no fue para tanto. Por eso me sorprendió.

      Puse todas las precauciones necesarias en la prueba, me aplico lo que escribo. Pero comprenderás que respetando escrupulosamente el código de la circulación, el comentario del coche no sería tan preciso. En ese plan, un Getz o un Picanto son el colmo de la estabilidad. En un coche como este, pues creo que merece la pena saber que será muy racer, pero tiene limitaciones que tal vez no debería tener, haciendo un agravio comparativo.

      En la prueba ya comento que con una utilización normal, no se aprecian esos efectos, por que eso sería para ahorcar a los ingenieros que hicieron el coche.

    • Es un tema espinoso cedric. Si probase todos los coches en circuito, seguiría sin ser totalmente válido, por que las pistas tienen un agarre superior al normal y no es como una carretera por la que circulamos tú o yo. Además, no abren los circuitos siempre que me viene bien.

      Puedo limitarme a contar las impresiones del coche respetando a rajatabla los límites de velocidad, pero seguro que la gente me pediría más información. Me han pedido distancias de frenada, comportamiento con el coche lleno de sacos de 60 Kg y lluvia… Dentro de mis posibilidades y medios, pues hago lo que puedo.

      Yo te comento cómo va el coche circulando en tramos complicados a veces a más velocidad de la que marcan las señales (en ocasiones, basta con poner una señal de RECOMENDACION y el límite genérico se aplica a todas las curvas) para que sepas qué puedes esperar del coche en esas condiciones, pero no puro los coches al límite por que la seguridad es lo primero. Hay veces que el límite del coche es el del conductor, y otras, está por encima de él. Y a fin de cuentas, no soy The Stig. Te hablaré de tendencia a sobrevirar o subvirar, no que haya hecho un trompo en curva ciega o que me haya enterrado en una cuneta.

      Si el comportamiento del coche me parece inestable, te lo diré. Si se agarra como una lapa, también, por que considero que es útil saber eso antes de comprarte un coche. Hay gente que sobreestima las posibilidades del coche que se compra y luego vienen los sustos o desilusiones. No hago apología de la conducción rápida, el que la hace, la seguirá haciendo diga lo que diga. Al menos, que sepa a qué atenerse.

      Las impresiones deportivas también sirven a los conductores "prudentes" por que si entran en una curva pasados sin querer, pues hay diferencia entre que el coche tome la curva o bese el quitamiedos.

      Entiendo a la perfección lo que dices.

    • Vaya, alguien me ha leido por fin :D Aunque fuera en otra entrada xD

      Hombre, que si Mercedes pudiera lo haría lo tengo claro, pero es mucho más fácil hacer que el motor tire un poco menos y que mis clientes ricachones tengan motor para muchos kilómetros dandole chicha, que sean como el Civic, que no se exactamente cuantos kilómetros de vida tienen de "esperanza", que tiene un rendimiento muy alto, pero que están trabajando en unos regímenes y condiciones de trabajo muy estrictas y en la que la mecánica está llevada casi al borde de sus posibilidades.

    • De los "deportivos de andar por casa" este es mi favorito sin duda, ahora bien habiéndose comprado mi mujer un MR2 (zzw30), cuando jubile mi pobre twinguito siempre que el dinero lo permita tendré que mirar algo más normalito tipo type-S.

    • No estaría mal una comparación de "compactos que no son del todo deportivos, pero que transmiten una buena sensación de deportividad, sin necesidad de dejarse un dineral en el modelo más alto de la gama"

    • Roadking, ten cuidao con el Diesel de 140 Caballitos, que tiene casi el doble de par que este gasolina de 201 cv y la patada puede ser fermosa :D

      Que lo disfrutes mucho, ya me gustaría a mi comprarme un Civic x) aunque fuera de la generación anterior :)

    • Eso de los frenos, las ruedas, consumo y demás, aparecen en el 1.8 Type-s?

    • bien descrito el articulo lo he disfrutado, una foto del tablero encendido en la noche seria fantastico

    • Comentario moderado
    • #2 una respuesta para lo que dices Tubo no, nada de turbo, hombre si no puedes diseñar un motor para fabricacion en serie que desarrolle 100cv por litro pues si recurre al turbo, sino no conseguiras los caballos para una version sport. Que mas da ir a 5500 o a 4500, ten en cuenta que si termina 1000 rev despues las 5500 de uno equivale a las 4500 del otro. Y ya con de "me gusta tener respuesta mucho antes sobretodo cuando no se cuando la necesitare" con eso me dices que lo que buscas es una conducion facil, mi recomendacion comprate un diesel, porque si quieres respuesta, un autentico gasolina lo que deberias de hacer es reducir a una marcha inferior, si no reduces lo que quieres es ir a lo facil, lo de los diesel que adelante incluso sin reducir. Lo mismo va a tardar si llevas una buena caja de cambio, como es el caso del civic en reducir una marcha, en la que automaticamente el coche se revoluciona y te da esa respuesta que en pisar solamente el acelerador y a base de aogar el motor y de turbo como no conseguir no la misma respuesta sino peor.

      En la primera parte alguien dice en respuesta a un comentario mio que mercedes es otro mundo y que sus motores los bloquean para que vallan desaogados y por eso no alcanzan esos regimenes de rev y desarrollo de cv por litro. Primero no alcanzan esos regimenes de rev no porque van sobrados iendo mas desaogados sino porque no pueden fabricar un motor que siga manteniendo alto el par a esas altas revoluciones, porque para eso tendrian que copiar la tecnica de vtec de honda. Y no me digas que a mercedes no le gustaria tener aunque sea rompiendo esa filosofia que dices un coche que desarrolle el coche atmosferico con mas caballos por litro, con lo superior que le gustan ser, y no que sea honda nuevamente al vtec el que tenga el motor atmosferico con mas caballos por litro. Y por ultimo a los que dicen que deverian haberle puesto el motor de 240cv que lleva el s2000, supongo que no tienen ningun negocio y que tampo

    • menudo rollo que meto….

    • si, un rollaco, pero te doy la razon en algunas cosas jejeje

      el desgaste de las ruedas seguramente es por que el eje delantero tenga demasiada carga d trabajo. al clio rs le ocurre lo mismo, agravado por el hecho de que el renault tiene bastante mas par que el civic.

      no he conducido esta version del civic y no puedo corroborarlo, pero ¿a bajas vueltas se debe notar el motor torpón y lento no? el clio rs tb tiene un motor de giro rapido (no tanto, pues corta a 7500) y hasta que no llegas a las 5 mil vueltas tiene un empuje muy escaso…

    • Dios lo que he disfrutado leyendo el artículo, estaban tan metido en la lectura que hasta sentía yo las vibraciones del coche!!!

      Enhorabuena por el pedazo de artículo!

    • #15 (a Paco lopez), hombre como tu dices no creo que ha un ricachon le inporte mucho la vida o esperanza de su coche, que llegue a 15 años en buen estado creo que es lo que mas se la suda porque normalmente no lo tienen en su posesion ni un tercio de ese tiempo. En cuanto a lo que honda lleva al civic siempre al borde con esos regimenes tan altos, no es asi, eso es lo que queria decir en el post anterior eso es lo que le pasaria a mercedes si lo hiciese, pero los hondas con la tecnologia vtec no les pasa eso, a las 7000 rev no se esta estrujando la mecanica gracias a que cuando empezaria a estar estrujandose se cambia el recorrido de la leba y por lo tanto vuelve a sentirse desaogado, como si estubiese a 3000 rev, eso es el vtec y eso se aprecia observando la grafica de par del motor donde se ve que el par se mantiene donde en otros coches habria caido bastialmente, y cuando un par se mantiene es porque el coche aun no esta en los limites, cuando un motor llega al subreesfuerzo el par cae, y solo hay que observar que los hondas son los coches del mercado con el par mas alto. En la practica yo tengo un civic, no un type R sino un 1.5 VTEC de 114cv (El EK3), tiene 11 años y sigue funcionando de perla subiendolo a 6000 rev. Por ultimo si honda fuerza mucho sus motores no hubiese sido la primera marca en ofrecer 5 años de garantia y no tendria esa fama actual de ser unos coches muy durareros.

      Lo que le tengo miedo al nuevo civic es que se fabrica en europa.

      PD: de todas formas hoy todos los coches del segmento del civic type R van forzados sino no llevarian biturbo.

    • La prueba, fantástica. Los detalles, estupendos, profesionalidad, a tope. Pero me quedan unas preguntas: ¿Dónde se han hecho estas pruebas? ¿De qué manera se consiguen desgastar tan satisfactoriamente los flancos de los neumáticos? ¿A qué velocidad se consigue tan pasmoso efecto? ¿Los frenos se calientan en qué condiciones? Por favor, Javier, coherencia con lo que aparece en tu blog.

    • #29 Julio, depende entonces pues de gustos, no es el unico coche que he conducido, tambien diesel y gasolinas con turbos, y no digo que sean una mierda o que o valgan o incluso que a lado del civic no tengan na que hacer… El coche que tengo por ejemplo no es nada, uno mas del monton un coche normal, pero puedes notar un poco la fisolosia de honda, y a mi por ejemplo me gusta mas eso que si tengo que acelerar rapidamente y estoy circulando con el coche a 2500 rev (zona de funcionamiento a 12 valvulas") en vez de pisarle al acelerador mas aogandolo y dejando que el turbo actue para morir en las 4000 rev de par maximo del Volkswagen Golf 3p iGolf 1.4 TSI 140 CV o en las 3900 del Opel Astra GTC Sport 1.6 16V prefiero reducir una o dos marchas y que el motor salte de 2500 rev a 4000 rev (ya por encima de los otros) y entonces enpezar a subir hasta las 5600 rev de par maximo. Nose para mi lo otro de acelerar simplemente y dejar que suba la velocidad ya me lo da un diesel, por menos consumo.

    • Jvier, no dudo de tu responsabilidad y buen hacer. Mis objeciones van en el sentido que, probablemente, el 99% de los conductores se aplican tanto o más que tú. Y es solamente un error de concepto: ¿Por qué tú sí puedes correr por una carretera abierta, y los demás, no? En mi pueblo hay un dicho: O todos moros (O magrebíes, por aquello de lo políticamente correcto), o todos cristianos. Coherencia.

    • yo te voy aresponder la primera pregunta turbo de todas todas en el civic para que chute tienes que ir 5500 rpm en adelante no quiero ir tan subido de vueltas me gusta tener respuesta mucho antes sobretodo cuando no se cuando la necesitare

    • excelente articulo! un 10 !!

    • El coche parece muy divertido, pero es una compra poco racional, dado su consumo / revoluciones / ruido.

      Pínchame

    • Excelente artículo Don Javier. Felicidades! USted cautiva mi atención desde la primera hasta la última palabra de sus artículos

      Excelente

    • podrias hacer la prueba del honda civic 5p o del type S? Interesante el articulo sobre el Type R, pero como dicen es una compra un tanto irracional… A la larga te trae mas desventajas q ventajas

    • yo creo que si te compras este tipo de coches tu racionalidad no es precisamente lo que mas utilizas….en fin …estos coches te los compras pq cuando te das una vuelta con ellos se te olvidan los problemas y te compensa el gasto…..para ser racional te compras un utilitario o vas en transporte publico ( o lo que sea ya me entendeis)…un jugetito de adultos en toda regla…

      …ayyyy si me sobrase el dinero….(como a Matias jeje)…

      Fántastico artículo…espero impaciente la siguiente entrega….y la misteriosa comparacióm…..

    • Muy buen articulo si señor, por no haber conducido anteriormente un Type R y haber "testeado" solamente este, me imagino con tiempo limitado al ser de concesionario, has hecho un articulo genial, yo llevo 4 messes con el y no lo hubiera sabido describir mejor, mis felicitaciones.

      Aunque sigo dandole vueltas a lo de los neumaticos, yo llevo 6mil km y los tengo perfectos, casi cada fin de semana voy al pueblo en la montaña 150km ir y otros mas para volver y una vez alli en carreteras de montaña suelo darle caña siempre que se puede. Al ser de concesionario me imagino que le das caña sin pudor y gastar mas o menos neumatico es lo de menos, pero si es tuyo siempre intentas ponerlo en balanza diversion/economia por decirlo de alguna forma e intentas no ir fuerte durante mucho rato seguido.

      Lo de los frenos no he estado, de momento, nunca mas de 20min dandole chicha "tambien por precaucion, lo comentado arriba ^^!" como para que me fallaran en rendimiento, por lo que no sabria decirte, lo lei en otro test en una revista, por lo que supongo que no sera solo de la unidad que probaste, es una pega si :/

      Lo del aceite tambien, cada semana lo reviso y mas despues de fin de semana de tantos km, para ver en que estado esta, de momento a los 6mil km, esta bien.

      Ya por ultimo, lo del precio que veo que comentaras, ya me permito si me permites :) comentar que he comparado muchos modelos de similar o mas potencia, con el mismo equipamiento que tiene el Type R en este caso el Heritage Navi, el "full equip" vamos, y el precio lo veo razonable, incluso algunos modelos no llevan baquets ni llantas 18" de serie ni opcionales;

      Honda Civic Type R - 201cv - 31.350€ Audi A3 2.0 Sportback TFSI Ambiente - 200cv - 41.265€ Audi S3 - 265cv - 48.965€ BMW 120i - 170cv - 37.026€ BMW 130i - 265cv - 45.186€ Volskwagen Golf GTI TFSI - 200cv - 31.860€ Seat Leon FR TFSI - 200cv - 28.259€ Seat Leon Cupra - 240cv - 30.209€ Ford Focus ST - 225c

    • Hola, ¿Habéis visto el anuncio? Lo tengo aquí, junto con mis comentarios al modelo, lo que me gusta y lo que no. Gracias por leerme. Un saludo, clio5mil

    • mu wapo el articulo felicidades, yo me voy a comprar el civic 5puertas diesel, probe el opel astra, el golf y el megane y fui a probar el civic, weno por probar y nada mas sentarme me enamore de ese coche es todo ergonomia, sientes la calidad el bien echo q esta no se me dio esa sensacion y weno mañana me lo voy a comprar jejeej, el type r es solo para correr, cosa que se agradece pq bien es sabido que a los q nos gustan disfrutar con el coche, siempre hemos querido un coche exclusivo para eso y ahi esta, consume? si, gasta rueda? seguramente, pero es que un ferrari, OJO NO COMPARO, esta echa con la misma filosofia correr y gastar pero este vale mucho menos y es pa quien le guste la filosofia japo ajjajaja. NOTA: me voy a comprar un civic 2.2 diesel 140cv jajajajajajaj un saludo a la gente y felicidades otra vez por el articulo.

    • gracias, Javier.

    • Un fantastico articulo,si señor.Para cuando uno similar del mazda 3 MPS????

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información