¿Qué es un muscle car?

¿Qué es un muscle car?
24 comentarios

Difícil pregunta, la verdad.

Definiéndolo estrictamente, un muscle car era un coche de tamaño medio, con un precio razonable y orientado a las altas prestaciones gracias a sus potentes motores V8. Esta es una definición tomada muy a la ligera y muy, muy resumida, así que hay que cogerla con pinzas. De momento.

La Muscle Car Era empezó a mediados de los 60 y acabó, trágicamente, con la crisis del petróleo a mediados de los 70, cuando los jóvenes deseaban tener un coche diferente al que tendrían sus padres, con altas prestaciones, apariencia musculosa y que fuese un rompecuellos al circular por el asfalto. Y cuando digo rompecuellos, me refiero a su potencia y a la expectación que creaban en la gente.

1974 Pontiac GTO

Todos estos conceptos pronto se convirtieron en un filón para las grandes marcas americanas, y enseguida supieron sacarle partido a este nuevo tipo de coches. En pocos años, Ford, Chevrolet, Pontiac, Oldsmobile o Dodge tuvieron su propio muscle car en el mercado. Incluso algunas marcas tuvieron varios modelos en sus filas.

Eso sí, no todos los Mustang, Firebird, Charger o Camaro eran muscle cars. Ésta definición se aplicaba sólo a las versiones más potentes de ciertos modelos aparecidos en aquellos años. Pero esto era un arma de doble filo y fue bien usada por la industria automovilística americana. No todo el mundo podía permitirse un Ford Mustang Boss 429 o un Chevrolet Camaro Z28, pero si estaban dispuestos a comprar un Mustang o un Camaro con algunos extras y sin tanta potencia.

1969 Ford Mustang Boss 429

¿Pero cúal fue el origen de la Muscle Car Era?

Se puede decir que el comienzo de esta era lo marcó el 1964 Pontiac Tempest GTO. GTO era la versión más deportiva del Tempest, que lo equipaba con el motor V8 389 ci (6.374 cc). Esto fue hasta 1966, cuando el Pontiac GTO pasó a ser un modelo independiente, y ahora es considerado como el primer muscle car puro de la historia.

A partir de aquí, los modelos más existos de aquella época empezaron a tener sus versiones muscle car, entre los que se encontraban el Chevrolet Chevelle SS396, Oldsmobile Cutlass 442, Plymouth Hemi ‘Cuda, Dodge Charger R/T o el Ford Mustang Boss 429, por nombrar algunos de los muchos que hay. Esto provocó una pequeña guerra entre las marcas americanas por tener en sus filas el más potente y deseado muscle car.

1970 Mercury Cougar Eliminator

¿Pero específicamente cúales son considerados muscle cars y cuales no?

Aunque erróneamente categoricemos a casi cualquier coche americano de las décadas de los 60 y 70 (yo también lo hago) como muscle cars, esto no es así. Como ya he dicho antes, se consideraban muscle cars sólo a las versiones más potentes y deportivas de ciertos modelos.

El listado es bastante grande y puede que falten algunos, pero más o menos, deberían ser estos.

  • AMC AMX (el único biplaza considerado como muscle car)
  • AMC Javelin (solo las versiones con big block V8)
  • Buick Skylark Grand Sport
  • Chevrolet Camaro SS y Z28
  • Chevrolet Chevelle SS
  • Chevrolet Impala SS
  • Chevrolet Nova SS
  • Dodge Challenger R/T
  • Dodge Charger R/T
  • Dodge Coronet R/T
  • Dodge Dart (sólo los que equipaban el motor 383 ó 440)
  • Dodge Daytona
  • Dodge Super Bee
  • Ford Fairlane/Torino GT y Cobra
  • Ford Galaxie (sólo los que equipaban el motor 390 o superior)
  • Ford Mustang GT, Mach 1 y Boss
  • Mercury Comet/Cyclone (sólo los GT y Cyclone)
  • Mercury Cougar GT, Eliminator y los que equipaban el motor Boss
  • Oldsmobile 442
  • Oldsmobile Cutlass 442
  • Plymouth ‘Cuda
  • Plymouth Duster 340
  • Plymouth GTX
  • Plymouth Road Runner
  • Plymouth Superbird
  • Pontiac Catalina 2+2 (sólo los que equipaban motor de más de 400 ci)
  • Pontiac Firebird (sólo los que equipaban motor de más de 400 ci)
  • Pontiac GTO

Como podéis ver, en esta lista faltan los Shelby Mustang GT350 y GT500. Teniendo en cuenta que uno de los requerimientos para pertenecer a esta selecta clase era no ser biplaza y tener un precio asequible para el gran público, es comprensible que no aparezcan. Yo no soy quien para dudar de los criterios de los expertos, pero en mi opinión, los Shelby Mustang deberían estar incluidos en esta lista.

1970 Dodge Challenger R/T

¿Sólo había un tipo de muscle cars?

Sí y no. Me explico, los muscle cars abarcaban una gran gama de coches y modelos, de diferentes tamaños y diferentes prestaciones, y todo ellos eran considerados como tal, pero dentro de los muscle cars podríamos decir que había subclases.

Los muscle cars puros se dividían en Fullsize Muscle Cars (Dodge Coronet R/T, Chevy Impala SS), Intermediate Muscle Car (Pontiac GTO, Plymouth Road Runner, Dodge Charger R/T) y Specialty Muscle Car (Dodge Daytona, Plymouth Superbird). Además de esto, estaban los Pony Cars (Ford Mustang Boss, Chevrolet Camaro Z28, Dodge Challenger R/T, AMC Javelin AMX). Lo que los diferenciaba básicamente era su tamaño, pero no sus prestaciones. Para estas categorías, esto era indiferente.

1971 Buick Skylark GS

¿Y donde quedan del Chevrolet Corvette, el Ford Thunderbird y coches de este estilo?

Pues se quedan fuera. Su concepción no era acorde a los estándares de un muscle car, por precio y por ser biplazas deportivos.

Bueno, creo que ya no me dejo nada más, salvo dejaros algunas fotos de los menos conocidos y que no están tan vistos por aquí.

1971 Oldsmobile 442

1971 Plymouth Duster 340

1969 Pontiac Firebird Trans Am

Y por último, una curiosa premisa dentro de la filosofía de los muscle cars, de la que se puede deducir la respuesta a la eterna pregunta de porqué esos motores con tanta cilindrada y tan poca relación CV/litro.

La potencia vende motores, pero el par motor gana carreras.

Mas información | Muscle Car Club, Wikipedia, Venice Whaler y Urban Dictionary
En Motorpasión | Homenaje a los muscle cars para celebrar el 40 aniversario del SEMA Show, Top 10 Muscle Cars, Muscle Cars Station Wagon

Temas
Comentarios cerrados
    • …porque la ignorancia de aquellos que lo leen se ve premiada con nueva informacion, y ademas inutil, que solo consigue potenciar aun mas, dicha ignorancia…

      #13 | cifucelta | 05 dic 2006 10:24:30

      Sobra mi contestación…

    • TonySkate (#3), los Fastback que no sean Mach 1, GT o Boss se quedan en Pony Car, que se me olvidó comentar que un Pony Car no tiene por qué ser considerado un Muscle Car.

      Es un poco lío, pero es así. Cualquier Mustang o Camaro es un Pony Car, pero no todos son Muscle Car.

    • A ver si el esquema te lo tengo que hacer yo…

      Yo dije que no existió fabricado por Renault, y que ese, por verse tan cutre y tan mal acabado parecía hecho artesanalmente (que ya se han visto unos cuantos). En ningún momento he negado en los comentarios que no exisitiesen versiones hechas por carroceros. No creo que eso sea tanta desinformación como tu dices.

      Si dije eso de panda de ignorantes no es porque yo lo pensase, es porque fue lo que me dió a entender tu afirmación. Si no era así, estupendo, he metido la pata hasta el fondo y lo reconozco. Mil perdones por poner en tu boca palabras que no has dicho. De verdad.

      P.D.: ¿No hubiese sido mejor seguir la discusión en el post del R5 que aquí, donde no tiene nada que ver el tema?

    • Joder, de aquí al Dolce Vita xDD

    • me encantan este tipo de coches

    • Espléndida entrada SandMan. Por cierto, no cedas ante la gente provocadora que escribe antes de leer y pensar. :)

      Sobre los muscle cars, casualmente andaba estos días recopilando información. Qué cosas. La definición varía mucho según los gustos pero básicamente es la que mencionas.

      Yo pienso que estrictamente es un coche compacto de cuatro plazas, preparación deportiva y un motor muy potente. Por regla general un V8 aunque tb. hay algún V6.

      Añado a lo ya expuesto por tí que:

      Este tipo de coches fue fabricado también fuera de USA, como en Australia por la Ford Australia, Holden (GM) y Chrysler (Australia). En Inglaterra no caló la idea pero puede verse su influencia estética en los Ford Capri, que también fueron comercializados en España o el Vauxhall Firenza.

      Vaya, al fin se ha consumado la migración a wordpress. Buen cambio. ;)

      Saludos cordiales. :)

    • Bender, a ver si esto te resuelve algunas dudas.

      Mercury no era la marca de lujo de Ford Motor Co., esa era Lincoln. El sitio de Mercury estaba entre Ford y Lincoln, como marca de semilujo. (Plymouth es de DaimlerChrysler).

      Si que llevaba la base del Mustang, pero 3 pulgadas más larga. Además, se podría decir que el Cougar era "el primo pijo" del Mustang.

      Y sí que tenía algo que ver con el Ford Cougar europeo. En Estados Unidos se vendía como Mercury New Edge Cougar y era exactamente igual al Cougar europeo, incluso en motorización. Hasta 2002, que desaparecieron ambos modelos.

    • Una definición bastante acertada.

      Mi "Muscle Car" favorito es el Mustang Mach 1 como el que conducia James Bond en Diamantes para la eternidad.

    • Te diste el gusto SandMan, que lujo un post totalmente dedicado a los muscle cars escrito nada mas ni nada menos que uno de los mas grandes fanaticos de ese tipo de coches que he "visto" en toda mi vida. Felicitaciones!

    • oye SandMan, y un Mustang Fastback en donde queda? y los demas mustang donde quedan por ejemplo un hardtop con maquina 351..

      que buen articulo !!!

    • Que grande SandMan, con este articulo te has lucido. Mi preferido es el Challenger. Lo increible es que estos coches eran relativamente faciles de comprar en los 60-70 por sus precios accesibles, luego en los 80 y 90 se convirtieron en chatarras, donde recuerdo muchas peliculas americanas donde el coche del personaje malo era una muscle car, y el tipo era lo que ellos llaman discriminatoriamente "white trash", no?. Peliculas como -Joe Dirt- (aunque no era malo) , -Lost Highway- , -Natural Born Killers- (titulos en ingles para evitar problemas de traduccion) y bueno, sumen peliculas en sus comentarios que yo ya no recuerdo mas (el Charger de The Fast and the Furious), y volviendo, hoy en dia valen fortunas. Yo me comprare varios cuando sea millonario y coleccione coches. Le dejo un link, para que vean choches mopar en peliculas.

      http://www.moparmuscle69.com/moparsinmovies.htm

      Le dejo un saludo. Grande SandMan!

    • Cifucelta no te rayes ricura. Sandman eres un puto crack di que los muscle cars no son mi pasion y sinceramente no tenia ni idea ni de su origen ni de como se llamaban los modelos más importantes pero joder mira ya tengo una pequeña idea. Gracias.

    • CHIP FOOSE COSTUMIZO UN CUDA Y BUAS BUAS SIMPLEMENTE IMPRESIONANTE DE VERDAD ESQ ESE TIO TODO LO Q TOCA LO ACE ARTE Y LO SE PORQ TIENE UN PROGRAMA Q ARA YA NO TANTO PERO SIEMPRE E SEGUIDO Y BUENO YA ME GUSTARIA SER LA MITAD DE BUENO Q EL Y SABER LA MITAD DE BIEN Q ACE LOS BOCETOS DE LOS COCHES JEJEJJE. SI Q SABIA LO Q ERA UN MUSCLE CAR SON MIS FAVORITOS MAS Q ESOS ITALIANOS CON SUS FERRARIS Y SUS LAMBOS Q NO ESQ ESTEN MAL PERO ESTOS ME GUSTAN MUXO MAS JAJJA UN SALUDO……….

    • Mi contestacion no sobra Sandman, acaso tu entendimiento no llega para tanto ¿o que ocurre? parece que tengo que hacerte un esquema o algo, creo que no es tan confuso pero bueno…

      Para el que ignora que pueda existir un renault 5 descapotable y le dices que no existieron y que ese, fue echo a cortadora de disco en mano…no haces mas que darle informacion que le diga dejando en el mismo sitio si la informacion no es cierta, en otras palabras su ignorancia sobre el tema es aun mayor cuando la que le das es incorrecta.

      La ignorar no es algo despectivo, es un sinonimo de desconocer…(tal vez debi decir el descocimiento de bla bla…para los que se toma todo a pecho o los cortitos) y utilzar mis palabras y reproducirlas como PANDA DE IGNORANTES no dice mucho de ti. Creo que deberias de reconocer, que "panda de ignorantes" no se parece mucho a lo que dije y qeu estaba fuera de lugar.

      Por mi no te cortes puedes decir lo que quieras, estas en tu casa, yo aqui no soy mas que un "invitado". Pero si es tu forma de zanjar esta diferencia de ideas me parece estupendo.

    • Siento haberla escrito aqui, pero cuando lo intente copiar en el r5 no me dejaba, luego probe mas tarde aqui mismo y si que funciono.Lo siento, y espero que esta discursion o lo que sea no continue ni guardes rencor de ningun tipo, porque sigo pensando qeu es el mejor blog de coches, insisto en que me encantan tus comentarios de coches americanos. Espero que todo quede aqui porque he sido bastante claro diciendo cuando tenias razon que la tenias. Hasta otra y disculpa las molestias que te haya causado.

    • bonito blong, personalmente me a resuelto muchas dudas que tenia sobre los muscle ca, no obstante siguen sin gustarme este tipo de vehiculos con motores super pesados y con tan pocos cv´s, aunque debo de reconocer que para la dedacada de los 60 y los 70 pues no estaba nada mal, pero yo me refiero a los nuevo muscle car de ahora como el nuevo mustang, que tecnologicamente pues no estan muy desarrollados, y el ejemplo es la version V6 de 4 litros, que da 202 CV de potencia máxima y unos 320 Nm. Son cifras extremadamente bajas para un motor con esta cilindrada, a demas de tener un arvol de levas por culta y 2 valvulas por cilindro. Y que decir de la version V8… pues tres cuartos de lo mismo.

      Seguramente me critikareis por lo que e dicho pero personalmente prefiero un deportivo europeo o japones antes que uno americano simplemente por tener, a mi humilde modo de ver, motores mucho mas avanzados tecnologicamente, que permiten tener mucho par y muchos cv´s sin tener que recurrir a enormes motores y con todo lo k eso conlleva, mayor peso general (principal inconveniente de la velocidad), tren delantero mas lento, mayor consumo, etc etc.

      PD: los clasicos son clasicos y estan muy bien tal y como estan, porque guardan su esencia, pero a dia de hoy esa esencia no sirven para los vehiculos modernos, hay que seguir avanzando…

      Un saludo a todos!

    • Gran post, si señor, simpre me ha gustado el Mustang, pero el Mercury Cougar Eliminator joer, qien tuviese 20 años en los 60 ,en Estados Unidos. P.D, Una pregunta, Mercury no era la marca de lujo de Ford, o esa no era Plymouth, y si fuese así, llevaría la base del Mustang,no? y lo de Mercury Cougar, si estuviese relacionada con Ford de alguna manera, no tendrá nada que ver con el Ford Cougar de hace unos años…? Muchas gracias por resolver mi empanada mental, y que pena que en Europa no haya tanta tradición de coupes como en EEUU, y solo nos quede el Hyundai Coupe(Asequible( o el RX8,350z…pero esos juegan en otra liga, xd.

    • No hay ningún Chrysler en la lista. ¿A que se dedicaban?

    • "La potencia vende motores, pero el par motor gana carreras." MIL GRACIAS POR LA FRASE, creo que es la mejor forma de expresar las discusiones que hemos tenido hasta ahora, falta de entendimiento…

      Bueno, yo tampoco estoy de acuerdo con no incluir al Shelby Mustang GT350 y GT500 en la lista, pero de todos la explicación que nos has dado es 100% precisa y perfecta. GRACIAS POR CURRARTELA TANTO!!

    • Echate enemigos y ponte a dormir. Los que te surjan por defender tus ideas te vendrán bien, Sandman lo último callar tu opinión. Después de un currazo como este pues mira, menos agradecimiento del que se merece. Casi me has convencido hasta a mí, aunque de la última frase del artículo sabes que tendría para discrepar toda una vida. Aun así me pareció muy informativo e interesante. Un saludo.

    • OLE OLE y mil veces OLE SandMan, pedazo de post mas guapo que te has currado…

      Cifucelta, no estropees un post de esta categoria con un puto R5 de mierda…

      davile_10, hoy en dia no hay ningun Muscle car, y desde luego un mustang v6 tampoco lo seria aunque fuese de los 60´s, el ultimo coche al que se le trato de llamar muscle car, es el chevrolet impala SS del 96 (como el mio yuhuuuuu.) aunque realmente no se merezca ese titulo…

      PD. anoche estube tratando de comentar aqui, solo habian 3 comentarios y no me dejo me daba error.

      el mejor post sobre muscle cars en español que uno se puede encontrar en internet… Gracias campeon…

    • deverian hacer una serie de articulos con definiciones como berlina cabriolet coupe por roadster por que no todos somos europeos y no todos sabemos que son esos teminos

    • Panda de ignorantes??? perdona, pero no he dicho eso, parece que tienes mas limitaciones de las que pensaba, dije que premias la ignorancia con mas ignorancia dando articulos incorrectos. Podrias coger un diccionario y buscar el significado. Claro que tu no usas libros.Hacia referencia a desconocer algo, eso es la ignorancia, por ejemplo la tuya con el alfa o lamborghini, eso no es un insulto…si embargo a mi que me acusas de tergiversar las cosas para que parezca que tengo razon…ahora dices que digo "PANDA DE IGNORANTES A LOS QUE LEEN ESTE BLOG" y quedo como un cabronazo.

      No habia leido tu rectificacion del Alfa, perdoneme usted. Por eso y solo por eso, hoy pensaba en felicitarte al leer tu articulo por los muscles cars, porque los coches americanos son mi pasion, sin embargo no tengo correccion que darte mas que echar de menos algun que otro modelo en la lista, pero como bien dijiste no estan todos.

      Creo que ha quedado ya bastante claro que tenias razon con el renault 5, y me parece estupendo porque si yo escribiera en el blog me preocuparia de indagar de la misma forma, solo que antes de que alguien salte con datos que segun tu, solo el puede leer…(oh dios mio esos libros secretos que se salvaron de la inquision por los que lucha el universo y el discovery channel…wahooo!). Definicion sencillo de biblioteca…lugar donde encontrar libros…libro…monton de paginas con datos que sirven para leer…leer, es lo que parece que tu haces exclusivamente en internet.

      Con respeto a los videos del canal historia, lo tengo en casa, ya he visto toda la temporada y cuando se emite soy el tio mas feliz del mundo, el otro dia sin ir mas lejos vi un documetal de mg que fue muy bueno, solo que breve. Lo que quise decir que a partir de los de lamborghini lo colgais…a ver si os lo vesis todos para no poner un dia…saab y aviones???.

      Y perdoname tambien con lo de los Suv!!!,es cierto que ha dicho que te parecian raros, y lo de la matricu

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información