He visto 'Fallout' y resulta que el cochazo futurista del necrófago existió de verdad: era el Kaiser Darrin

He visto 'Fallout' y resulta que el cochazo futurista del necrófago existió de verdad: era el Kaiser Darrin
2 comentarios

'Fallout', estrenada en Prime Video, es sin duda una de las series de este 2024: la adaptación de la famosa saga de videojuegos postapocalíptica está gustando por igual a amantes del título y a profanos.

Antes del yermo y los refugios tras la guerra nuclear, el mundo era tal y como lo conocíamos en la década de los 50. Así nos los muestra el flashback con Cooper Howard de protagonista: famoso actor de Hollywood antes de convertirse en El Necrófago (The Ghoul). Seguro que te has fijado en el espectacular descapotable que conducía en estas escenas. Pues ese coche realmente existió.

Un lujoso descapotable con puertas de bolsillo, nostalgia de un mundo mejor

En la serie de 'Fallout', Cooper Howard interpreta a un icónico vaquero, ídolo de masas. Tal era el tirón de su personaje que fue escogido como imagen de Vault-Tec, precisamente la empresa que construyó los famosos refugios tras el holocausto. Antes del desastre nuclear tenía todo lo que se podía desear: una compañera que le amaba, dinero y, por supuesto, una estupenda montura.

Y esta no es otra que el Kaiser Darrin 161, un roadster norteamericano ahora de culto del que sólo se concibieron 435 unidades. Cuenta la leyenda Henry J. Kaiser, dueño de Kaiser Motors, concibió este descapotable por amor a una de sus esposas. Basado en el prototipo D-X100, la versión de producción llegó en 1954 previa presentación en el Salón de Chicago.

El diseño de este Kaiser Darrin 161 corrió a manos de Howard "Dutch" Darrin, carrocero estadounidense de origen alemán. De ahí el nombre de este despampanante cabrio que un inicio iba a llamarse DKF 161. Una denominación mucho más anodina, donde va a parar.

Hay varios aspectos que convierten al Kaiser Darrin 161 en un coche diferencial. El principal sus puertas correderas sin ventanillas: se escondían entre el habitáculo y el paso de rueda delantero. Esta solución tan imaginativa, ideal para aparcar en huecos muy estrechos, influyó en el singular diseño del Darrin: con sus estrechas puertas muy alejadas del eje delantero.

Kaiser Darrin 161

Además de estas puertas de bolsillo, el Kaiser Darrin 161 fue el primer deportivo de producción estadounidense en recurrir a una carrocería de fibra de vidrio. Esto hacía del Darrin un coche muy ligero: la carrocería pesaba sólo 136 kg y el conjunto del coche menos de una tonelada.

El motor que dio vida a la gran mayoría de las unidades concebidas del Darrin 161 era un seis cilindros en línea de 2.6 litros de origen Willys que firmaba los 90 CV. Sumado a su peso pluma le permitía llegar hasta los 155 km/h. Nada mal para un coche de aquellos años.

Toda esta fuerza se transmitía, como no, al eje trasero. El cambio era manual de tres marchas y el conjunto se completaba con una suspensión delantera independiente, un eje rígido posterior de ballestas y frenos de tambor con accionamiento hidráulico.

Aunque no fue su única mecánica: las 100 últimas unidades del Kaiser Darrin escondieron bajo el capó un brutal V8 de Cadillac de 300 CV, con el que superaba con creces las prestaciones de la primera versión.

El Kaiser Darrin en una escena de 'Fallout'

Pocos años estuvo en activo este roadster americano, pues Kaiser Motors echó el cierre en 1963 incapaz de competir con Ford y otros gigantes estadounidenses. Nació como alternativa 'made in' América a los biplaza descapotables que se importaban desde Gran Bretaña y era un coche de lujo para la época. Y es que más allá de su impronta, iba tapizado al completo en el interior en cuero: los asientos, los paneles de las puertas o el salpicadero iban revestidos en este material.

Además se ofrecía o bien con techo duro extraíble, la opción más económica, o bien con capota de lona con un avanzado sistema de apertura y cierre. En definitiva un coche que le va como anillo al dedo a Cooper Howard, que como buen adinerado actor podía permitirse un lujo sobre ruedas de este calibre. Y es perfecto para el imaginario 'Fallout'.

No es el único coche sesentero que luce palmito en la serie de Prime Video: también lo hacen unos cuantos Oldsmobile, modelos Chevrolet, Chrysler o Plymouth. De esta última destaca el concept XNR mostrado en 1960 y que vemos en la primera secuencia del primer capítulo, justo antes de que estallara el mundo. "War. War never changes."

Temas