Un parque lleva una década poniendo multas de tráfico sin tener la autoridad para hacerlo, ganando millones cada año

Un parque lleva una década poniendo multas de tráfico sin tener la autoridad para hacerlo, ganando millones cada año
3 comentarios

Frente a una señal de STOP hay que detenerse. El coche se ha de detener por completo, no vale dejarlo ir a 2 km/h como si fuese un ceda. Es algo que con el tiempo alguna vez todos hemos hecho. Y no deberíamos, pues equivale a saltarse la señal de STOP y esto supone una multa, en cualquier parte del mundo.

Sin embargo, un organismo de California, sin ningún tipo de autoridad en materia de tráfico, ha estado poniendo miles de multas de tráfico, grabando en secreto a los conductores y recaudando millones de dólares, sin tener la autoridad para poder hacerlo.

Reducir la marcha hasta casi detenerse, pero sin realmente hacerlo, es técnicamente saltarse el STOP. Si bien en España supone la pérdida de cuatro puntos en el carnet de conducir y una multa de 200 euros, en este caso en California suponía una “multa administrativa” de 100 dólares. El problema es que legalmente no es una multa.

Conseguir financiación emitiendo falsas multas

Según la cadena de televisión local KTLA, de la que Jalopnik se ha hecho eco, la Autoridad para la Conservación y el Ocio de las Montañas de California emite cada año unas 17.000 "multas de tráfico", lo que supone unos ingresos anuales de más de 1,1 millones de dólares (poco más de un millón de euros, al cambio).

La Autoridad de Conservación y Recreación de las Montañas, según su página web es "un organismo público local dedicado a la adquisición, conservación y protección de espacios abiertos, hábitats de vida salvaje y zonas verdes urbanas, de montaña y fluviales de fácil acceso para el público." Administran varios parques con una superficie total de más de 300 km2.

¿Cómo es posible que la administración de un parque ponga una multa de tráfico? Utilizando las cámaras de video vigilancia de los accesos y parkings del parque.

Por ejemplo, una persona sale de uno de los aparcamientos del parque. En la salida hay una señal de STOP, pero hace lo que muchas veces se hace a pesar de todo: hay buena visibilidad, no hay tráfico y no se detiene por completo, se acerca casi hasta detenerse, pero técnicamente no se detiene. Desde el parque revisan las grabaciones y ven esa acción. Al ser una agencia estatal tienen acceso a la base de datos de las matrículas de California y emiten lo que parece ser una multa.

El problema de estas multas es que al ser emitidas por una agencia sin autoridad real para emitirlas, por mucho que sea una agencia estatal, no son realmente multas. "Están involucrados en una práctica engañosa de pretender hacer cumplir el código de circulación cuando no tienen la autoridad para hacerlo, y están engañando a la gente a pagar estas multas", explicaba uno de los afectados.

¿Cómo se salen con la suya, a pesar de todo? Jamie Court, presidente del grupo de defensa de los consumidores de Los Ángeles Consumer Watchdog, explica que aunque en realidad no son multas sin consecuencias legales, pueden perjudicar económicamente a los conductores.

El parque lo considera una deuda si no se paga y la persona podría así terminar en una lista de morosos, afectando al intocable “credit score” (puntuación crediticia) por el que se rige casi todo en EEUU, desde la habilidad de poder alquilar una casa o incluso optar a un puesto de trabajo. Así, como nadie quiere lidiar con esas consecuencias, la gente simplemente paga. Y lo lleva haciendo desde hace más de una década.

¿Has pensado en  comprarte un coche eléctrico?

Bmw I4 M50

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, nos interesa tu opinión. Pásate por esta encuesta rápida para contarnos tu experiencia. Te lo hayas acabado comprando o no queremos saber lo que piensas sobre la compra de coches eléctricos, qué información relevante crees que falta y cómo podemos ayudar. Incluso si crees que el coche eléctrico no es para ti nos importa. ¡Gracias!Foto | Steven Lek

Temas