Hay esperanza para el futuro de Ford Almussafes: la salvación será un nuevo coche que se lanzará en 2027, pero no será eléctrico

Hay esperanza para el futuro de Ford Almussafes: la salvación será un nuevo coche que se lanzará en 2027, pero no será eléctrico
2 comentarios

Todas las marcas tradicionales se han llenado la boca asegurando que electrificarían todos sus modelos de aquí a 2030, diciendo adiós a lo que, de momento, es lo único que les reporta beneficios: el motor de combustión. La mayoría se ha dado de bruces con la realidad, y es que es tarea complicada hacer del coche eléctrico un negocio rentable.

Ford es una de esas marcas, y se está replanteando su estrategia. Una decisión que podría haber sido crucial para el incierto futuro de la fábrica de Ford Almussafes, en Valencia, que ahora ve algo de luz. El sindicato UGT ha confirmado que tendrá un nuevo modelo que asegurará su funcionamiento, pero no será eléctrico.

La esperanza de Almussafes no será un coche 100 % eléctrico

Según se ha hecho eco Europa Press, Almussafes fabricará hasta 300.000 unidades al año de un nuevo vehículo que se lanzará a mediados de 2027. El sindicato ha aclarado que el salvador no será un modelo 100 % eléctrico, pero que "garantizará niveles superiores a lo que supondría a día de hoy una plataforma eléctrica".

Todo apunta a que será un modelo híbrido enchufable, una tecnología considerada de transición pero que se ha quedado como la única que puede salir rentable a los fabricantes actualmente. Aún así, la llegada de este nuevo coche no soluciona todos los problemas de empleo a los que se enfrentan los 4.800 trabajadores de la planta. En abril de este año llegó otro revés con un ERE que afectó casi al 20 % de la plantilla dentro del plan de recortes de la marca en Europa.

Ford Almussafes

En este escenario, la firma del óvalo acaba de anunciar que seguirá vendiendo vehículos equipados con motores de combustión más allá de 2030, incumpliendo su objetivo anunciado hace tres años. "Si vemos una fuerte demanda, por ejemplo de vehículos híbridos enchufables, los ofreceremos", ha dicho Martin Sander, director del negocio de turismos de Ford en Europa. Y le va la vida en ello, porque la unidad de vehículos eléctricos de la empresa informó que las pérdidas se dispararon en el primer trimestre a 132.000 dólares por cada uno de los 10.000 vehículos eléctricos que vendió en los primeros tres meses del año.

Aún así, Ford aún tiene cinco años para adaptarse al plan de la UE, que obliga a los fabricantes a vender únicamente vehículos eléctricos para 2035.

La realidad es que la mitad de los coches que se venden en Europa son diésel o gasolina, e incluso Tribunal de Cuentas Europeo considera que el mercado y la industria no está preparada para el apagón térmico en sólo una década en términos precisamente de rentabilidad.

Temas